Guía de tecnologías

WikiLeaks: nueva filtración 'Grasshopper' revela malware de la CIA para Windows

6 min read Ciberseguridad Actualizado 19 Oct 2025
Filtración 'Grasshopper' de WikiLeaks: malware CIA
Filtración 'Grasshopper' de WikiLeaks: malware CIA

Captura de documentos filtrados de WikiLeaks relacionados con la herramienta Grasshopper

Qué es Grasshopper

Grasshopper es un marco de trabajo basado en línea de comandos que, según los documentos filtrados, fue desarrollado por la CIA para crear cargas útiles de malware personalizadas destinadas a sistemas Microsoft Windows. El flujo general descrito en la documentación es simple:

  • El operador selecciona componentes según el sistema operativo y el antivirus del objetivo.
  • Grasshopper combina esos componentes en un instalador de Windows.
  • El instalador se ejecuta en la máquina objetivo para desplegar y persistir la carga útil.

‘Un ejecutable de Grasshopper contiene uno o más instaladores. Un instalador es una pila de uno o más componentes de instalador’, indica la documentación. ‘Grasshopper invoca cada componente de la pila en serie para operar sobre una carga útil. El propósito final de un instalador es persistir una carga útil.’

Definición rápida: Persistencia es la capacidad del malware para mantenerse activo tras reinicios o limpieza básica.

Detalles principales de la filtración

  • Cantidad y contexto: La filtración consta de 27 documentos dentro de la serie Vault7 de WikiLeaks. Otros lotes previos revelaron exploits y herramientas de la CIA para distintos dispositivos y sistemas.
  • Objetivo técnico: Construir instaladores que puedan instalarse en Windows y mantener la presencia del agente malicioso.
  • Evasión: Según WikiLeaks, la herramienta fue diseñada para evitar ser detectada por los principales productos antivirus.
  • Periodo mencionado: Los documentos citan uso o desarrollo entre 2012 y 2015, aunque la precise utilización en operaciones reales no se confirma.

Persistencia y reutilización de código malicioso

Uno de los mecanismos descritos en los documentos se llama ‘Stolen Goods’. Este enfoque muestra cómo la CIA habría adaptado código de malware desarrollado por actores criminales y lo habría modificado para su propio uso. Un ejemplo citado es Carberp, un troyano bancario atribuido a actores rusos.

‘El método de persistencia y partes del instalador fueron tomadas y modificadas para ajustarse a nuestras necesidades’, dice el documento filtrado. ‘La gran mayoría del código original de Carberp que se usó ha sido fuertemente modificado. Muy pocas piezas del código original existen sin modificar.’

Este tipo de adaptación suele implicar reusar ideas, algoritmos o módulos que ya funcionan y refinarlos para objetivos y entornos distintos.

Implicaciones técnicas y operativas

  • Capacidades: Grasshopper automatiza la creación de instaladores y facilita la selección de mecanismos de persistencia y extensiones (por ejemplo, cifrado) según el objetivo.
  • Riesgos para usuarios y administradores: Si una herramienta así se usa en operaciones reales, permite compromisos más rápidos y persistentes en entornos Windows.
  • Detección y respuesta: Las herramientas que combinan múltiples técnicas y se integran con métodos de evasión hacen más difícil la detección por firmas y requieren análisis de comportamiento y telemetría avanzada.

Cuándo este enfoque falla o queda limitado

  • Sistemas actualizados y configuraciones de seguridad estrictas suelen bloquear la ejecución de instaladores no firmados o impedir la persistencia mediante control de aplicaciones, políticas de ejecución y hardening del sistema.
  • Entornos con segmentación de red y supervisión de integridad de endpoints pueden detectar acciones anómalas incluso si el instalador evita antivirus.
  • Si el vector de entrega depende de interacción humana (por ejemplo, ejecutar un instalador), la concienciación del usuario y la autenticación multifactor reducen el riesgo.

Alternativas y defensas recomendadas

  • Implementar políticas de bloqueo de ejecución (Application Control) y listas blancas para aplicaciones.
  • Monitorizar comportamiento: procesos que modifican claves de inicio, inyectan en otros procesos o cifran tráfico inusual.
  • EDR/NGAV con análisis de comportamiento y correlación de eventos, no solo firmas.
  • Revisiones regulares de integridad de archivos y lista de servicios/driver instalados.

Importante: Ninguna única medida es suficiente; la defensa en profundidad es esencial.

Heurística y mental modelo para equipos de seguridad

Piensa en tres capas: 1) prevención de ejecución (bloqueo y políticas), 2) detección de comportamiento (EDR y SIEM) y 3) respuesta (aislamiento y remediación). Si un instalador sortea la capa 1, la capa 2 debe detectarlo por anomalía.

Lista de comprobación por roles

  • Administrador de sistemas:
    • Aplicar políticas de ejecución y actualizaciones de Windows.
    • Revisar firmas de controladores y certificados.
  • Equipo SOC:
    • Crear reglas para detectar creación de servicios, cambios en RunKeys y uso de utilidades de sistema para persistencia.
    • Correlacionar eventos de red con procesos inusuales.
  • Responsable de seguridad:
    • Evaluar necesidad de segmentación adicional y controles de acceso.
    • Plan de concienciación para usuarios sobre instalaciones y adjuntos sospechosos.

Glosario de una línea

  • Instalador: paquete que instala programas y puede crear mecanismos de persistencia.
  • Persistencia: métodos para mantener software activo tras reinicios.
  • Stolen Goods: nombre en los documentos para técnicas que reutilizan código ajeno.
  • Carberp: troyano bancario previo que sirvió como referencia técnica.

Fact box: puntos clave

  • Origen de la filtración: serie Vault7 de WikiLeaks.
  • Documentos publicados: 27 relativos a Grasshopper.
  • Periodo mencionado: 2012–2015.
  • Objetivo: generar instaladores de malware personalizados para Windows.

Riesgos de privacidad y notas legales

El contenido filtrado describe herramientas que, si se usaran, podrían comprometer la confidencialidad e integridad de datos. La presencia de técnicas reutilizadas desde malware criminal subraya la superposición entre capacidades desarrolladas por actores estatales y actores delictivos.

Nota: La publicación de documentos por WikiLeaks no equivale a verificación completa de uso operativo. Las afirmaciones sobre evasión de antivirus y alcance operativo provienen de los documentos filtrados y de la interpretación de WikiLeaks.

Resumen y recomendaciones finales

Grasshopper, según los documentos filtrados, es un marco de la CIA para ensamblar instaladores de malware dirigidos a Windows. El riesgo para organizaciones proviene de la automatización de técnicas de persistencia y de la posible evasión de detecciones tradicionales. Para reducir el riesgo se recomienda aplicar controles de ejecución, vigilancia centrada en comportamiento y una estrategia de defensa en profundidad.

Conclusión: trate la filtración como un recordatorio de que las herramientas de ataque evolucionan y que la seguridad operativa debe combinar prevención, detección y respuesta.

Autor
Edición

Materiales similares

Corregir error 0xc000001d en Windows
Windows

Corregir error 0xc000001d en Windows

Borrar y ajustar Recent Places en macOS
macOS

Borrar y ajustar Recent Places en macOS

Arreglar errores 0x80070057 y 0xa0000400 en Windows 10
Soporte técnico

Arreglar errores 0x80070057 y 0xa0000400 en Windows 10

Eliminar actualizaciones problemáticas de Windows
Windows

Eliminar actualizaciones problemáticas de Windows

Organiza pestañas en Firefox y Chrome
Productividad

Organiza pestañas en Firefox y Chrome

Carpeta found.000 en Windows 10: qué es y cómo eliminarla
Windows

Carpeta found.000 en Windows 10: qué es y cómo eliminarla