502 Bad Gateway: qué es y cómo solucionarlo

Comenzó como una visita frustrante: en lugar de la página habitual apareció el mensaje “502 Bad Gateway”. Tras varios intentos (recargar, cambiar navegador, reiniciar Wi‑Fi), el error persistió. Este tipo de error es muy común y no siempre implica que el sitio esté roto para siempre. En esta guía traducida y ampliada descubrirás qué significa exactamente un 502, por qué ocurre y cómo resolverlo si eres visitante o administrador.
¿Qué es un error 502 Bad Gateway?
Un 502 Bad Gateway indica un problema de comunicación entre servidores. En términos sencillos: tu navegador habló con un servidor (por ejemplo, el proxy o balanceador de carga), y ese servidor esperaba una respuesta correcta de otro servidor (por ejemplo, el servidor de aplicaciones o el upstream), pero recibió una respuesta inválida, incompleta o ninguna respuesta.
Definición en una línea: un 502 significa que un intermediario no recibió una respuesta válida del servidor al que intentaba acceder.
Causas frecuentes:
- Timeouts entre servidores (el upstream tarda demasiado en responder).
- Configuración incorrecta del balanceador de carga o proxy inverso (NGINX, HAProxy, Cloudflare).
- Errores o caídas en servidores upstream (aplicación, base de datos, microservicio).
- Problemas en la CDN o reglas de firewall bloqueando tráfico legítimo.
- Respuestas malformadas por cambios de código o dependencias.
Importante: el código 502 no suele indicar un fallo en tu equipo local; con frecuencia es algo del lado del servidor o de la red entre servidores.
Cómo solucionar el error 502 — pasos rápidos para usuarios
Los pasos a continuación van del menos invasivo al más técnico. Pruébalos en orden y detente cuando el sitio vuelva a funcionar.
Refrescar la página
A veces es un fallo momentáneo. Pulsa F5 o el botón de recarga del navegador.
Probar con otro navegador o pestaña
Cambia a Chrome, Edge o Firefox para descartar incompatibilidades del navegador actual.
Cambiar dispositivo o red
Prueba acceder desde otro dispositivo o cambiar de red (por ejemplo, usar datos móviles en lugar de Wi‑Fi) para aislar restricciones de red o políticas corporativas.
Borrar caché del navegador y cookies
Los recursos en caché pueden provocar respuestas antiguas o conflictivas.
- Abre la historia del navegador (Ctrl+H o Cmd+Y en macOS).
- Haz clic en “Borrar datos de navegación” o “Clear browsing data”.
- Selecciona “Imágenes y archivos en caché” y cookies si es necesario.
- Confirma y recarga el sitio.
Vaciar caché DNS en tu equipo (flush DNS)
Windows:
ipconfig /flushdns
macOS (modernas):
sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder
Linux (sistemas con systemd-resolved):
sudo systemd-resolve --flush-caches
Después de vaciar la caché DNS, reinicia el navegador y prueba de nuevo.
Esperar unos minutos
Muchos 502 son transitorios y se resuelven en 5–10 minutos cuando los servicios upstream recuperan la normalidad.
Si el problema persiste, contacta al soporte del sitio
Proporciona hora exacta, URL afectada, capturas de pantalla y los pasos que ya probaste. Esto acelera el diagnóstico.
Diagnóstico y acciones para propietarios de sitios y administradores
Si gestionas el sitio, el abordaje debe ser más técnico y sistemático. A continuación un flujo de diagnóstico y acciones recomendadas.
Comprobaciones iniciales
- Verificar estado de los servidores (frontend, backend, base de datos).
- Revisar dashboards del proveedor de hosting y alertas (latencia, saturación de CPU/RAM).
- Comprobar si hubo despliegues recientes o cambios de configuración.
Revisar registros (logs)
- Revisa los registros del proxy/balanceador (por ejemplo, NGINX, HAProxy).
- Busca 502 o errores relacionados con timeouts y conexiones cerradas.
- Revisa logs del servidor de aplicaciones por excepciones, OOM (Out Of Memory) o colapsos de procesos.
Mental model: imagina una línea de ensamblaje. Si la estación intermedia está lenta o suprimida, la que recibe falla y devuelve un 502.
CDN y proxy inverso
- Verifica la configuración del CDN (Cloudflare, Fastly) y su estado de servicio.
- Asegúrate de que las reglas de firewall o WAF no bloqueen respuestas legítimas ni modifiquen cabeceras necesarias.
- Si usas cache en la CDN, comprueba si la invalidación/caché está generando respuestas inconsistentes.
- Revisa el origin (servidor real) al que apunta la CDN.
- Prueba a saltarte la CDN y acceder directamente al origin para ver si el error persiste.
Configuración de timeouts y conexiones upstream
- Incrementa temporalmente el timeout entre proxy y upstream si los procesos tardan en responder.
- Comprueba los límites de conexiones simultáneas y si hay rate limiting aplicado.
Ejemplo (NGINX): ajustar proxy_read_timeout y proxy_connect_timeout según sean necesarios.
Recursos y procesos
- Comprueba si hay picos de tráfico o procesos en segundo plano que saturen CPU o memoria.
- Reinicia procesos problemáticos (servidor de aplicaciones, workers), pero sigue tu playbook para evitar reinicios en horas pico.
Dependencias externas
- Si tu aplicación depende de APIs de terceros, verifica su estado. Una API caída puede producir 502 en tu servicio.
SOP de diagnóstico rápido (Playbook)
- Confirmar el error: reproducir el 502 desde diferentes ubicaciones.
- Revisar alertas/monitorización (CPU, memoria, latencia).
- Revisar registros del proxy (últimos 30 minutos) y buscar patrones.
- Comprobar estado del upstream directamente (curl al origin).
- Probar bypass de CDN o balanceador para aislar capa.
- Ajustar timeouts si hay latencia legítima en upstream.
- Si se detecta saturación, escalar horizontalmente o limitar cargas no críticas.
- Documentar la causa raíz y las acciones tomadas.
Criterios de finalización: el 502 ya no se reproduce desde distintas redes y se validan logs sin errores 502 en un periodo razonable.
Lista de verificación por rol
Visitante (usuario):
- Refrescar la página.
- Probar otro navegador.
- Borrar caché y cookies.
- Vaciar caché DNS local.
- Probar otra red o dispositivo.
- Contactar al soporte del sitio con evidencia.
Propietario del sitio / DevOps:
- Comprobar estado de los servidores y servicios.
- Revisar logs del proxy y de la aplicación.
- Verificar la configuración del CDN y reglas WAF.
- Probar acceso directo al origin.
- Ajustar timeouts y límites si procede.
- Revisar dependencias externas y sus SLAs.
Equipo de desarrollo:
- Revisar despliegues recientes y rollbacks.
- Ejecutar pruebas de integración y contratos de API.
- Añadir métricas y alertas para timeouts y fallos 502.
Ejemplos de cuándo las soluciones fallan (contraejemplos)
Problema: upstream cae intermitentemente por errores en la aplicación.
Por qué algunas soluciones fallan: recargar la página no arregla el bug de la aplicación; se requiere corrección del código o más capacidad.Problema: una política de WAF bloquea respuestas por cabeceras inusuales.
Por qué algunas soluciones fallan: vaciar caché local no ayuda; es necesario ajustar reglas de seguridad.Problema: fallo en un servicio externo (API de pago, autenticación).
Por qué algunas soluciones fallan: el problema está fuera de tu infraestructura y requiere coordinación o mecanismos de degradación.
Modelo mental y heurística rápida
Piensa en el flujo de una solicitud HTTP como una cadena: Navegador -> CDN/Proxy -> Balanceador -> Servidor de aplicación -> Dependencia. Un 502 ocurre cuando uno de los eslabones devuelve algo que no puede ser procesado por el eslabón anterior. Heurística: aislar por capas (cliente, CDN, proxy, aplicación, dependencia) hasta detectar dónde aparece la discrepancia.
Seguridad y privacidad
- Los registros y trazas que revises pueden incluir direcciones IP y datos identificables. Aplica la política de retención de logs y enmascara o anonima según GDPR/legislación aplicable.
- Evita publicar logs completos en foros públicos; extrae sólo las líneas relevantes y elimina datos sensibles.
Glosario (una línea cada término)
- Proxy inverso: servidor que recibe solicitudes del cliente y las reenvía a servidores internos.
- Upstream: servidor al que el proxy o balanceador envía solicitudes para obtener la respuesta final.
- CDN: red de entrega de contenido que cachea y sirve recursos desde ubicaciones cercanas al usuario.
- Timeouts: límite de tiempo tras el cual se corta una conexión si no hay respuesta.
Caja de datos clave
- Frecuencia típica de resolución: muchos 502 se solucionan en 5–10 minutos si son incidentes transitorios.
- Capas a revisar: cliente → CDN → proxy/balanceador → servidor de aplicación → dependencias externas.
- Comprobaciones rápidas: recarga, otro navegador, flush DNS, acceder directo al origin.
Flujo de decisión (Mermaid)
flowchart TD
A[Usuario obtiene 502] --> B{¿Se reproduce desde otra red?}
B -- Sí --> C{¿Se reproduce desde otro dispositivo?}
B -- No --> Z[Problema local: limpiar caché/ DNS]
C -- Sí --> D{¿El sitio usa CDN?}
C -- No --> Z
D -- Sí --> E[Probar bypass CDN y acceder al origin]
D -- No --> F[Revisar proxy/balanceador y logs]
E --> G{¿Error persiste al acceder al origin?}
G -- Sí --> F
G -- No --> H[Problema en CDN/caching]
F --> I[Revisar timeouts y recursos]
I --> J[Aplicar corrección o escalar]
H --> J
J --> K[Monitorizar y confirmar resolución]
Preguntas frecuentes
¿El 502 es culpa de mi PC?
Rara vez. La mayoría de los 502 son problemas del servidor o de la comunicación entre servidores. Prueba los pasos de usuario para confirmar.
¿Cuánto tiempo suele tardar en solucionarse?
Depende de la causa: incidentes transitorios pueden resolverse en minutos; problemas de configuración o bugs pueden requerir horas o intervención humana.
¿Puedo evitar el 502 como propietario del sitio?
Puedes reducir su frecuencia implementando redundancia, timeouts razonables, circuit breakers y monitorización de dependencias.
Conclusión
Un 502 Bad Gateway suele ser molesto pero tratable. Para usuarios, las acciones inmediatas (recarga, caché, DNS, red alternativa) suelen resolver muchos casos. Para propietarios y equipos técnicos, un diagnóstico por capas, revisión de logs, pruebas directas al origin y ajustes de CDN/proxy son pasos clave. Documenta la causa raíz y aplica mitigaciones para reducir recurrencias.
Si tienes experiencias o preguntas sobre el error 502 Bad Gateway, deja un comentario abajo. También puedes suscribirte al canal de DigitBin en YouTube para tutoriales en vídeo. ¡Salud!
Materiales similares

Reparar enlaces simbólicos rotos en Linux

Enseñar a clientes sobre Google Ads

Hack de foto de perfil de Facebook: tutorial rápido

Fijar prioridad de CPU para Battlefield 1

Soluciones para problemas de Dark Souls III
