Guía de tecnologías

Minecraft con RTX: cómo activar el ray tracing y qué esperar

6 min read Videojuegos Actualizado 18 Oct 2025
Minecraft con RTX: activar ray tracing en Windows 10
Minecraft con RTX: activar ray tracing en Windows 10

TL;DR

Minecraft ahora soporta ray tracing (RTX) y DLSS en el cliente oficial de Windows 10. Si eres nuevo, descarga la versión desde la Microsoft Store y carga un mundo de demostración. Si ya estabas en la beta de “Minecraft with RTX”, sigue los pasos de desinscripción y reinstalación indicados más abajo. Comprueba requisitos de hardware: solo GPUs con núcleos RT admiten RTX.

Paisaje de Minecraft con iluminación RTX mostrando reflejos y sombras realistas

Uno de los rasgos definitorios de Minecraft como videojuego es su estilo artístico en bloques. Para muchos, esa estética es parte del encanto. Otros jugadores la ven como una barrera para efectos más realistas.

Por eso causó tanto entusiasmo cuando NVIDIA propuso llevar RTX ray tracing a Minecraft. En una entrada reciente en su blog, Nvidia confirmó que el ray tracing con RTX ya está disponible para todos en Minecraft, y que además DLSS está integrado en el cliente oficial de Windows 10.

A principios de año, NVIDIA, Mojang y Microsoft publicaron la beta “Minecraft with RTX Windows 10”, un cliente independiente para Insiders que introdujo el path-traced ray tracing. Ahora, el ray tracing y DLSS forman parte del cliente oficial de Minecraft para Windows 10.


¿Qué es RTX en una línea?

RTX es la implementación de trazado de rayos (ray tracing) de NVIDIA que usa hardware dedicado (núcleos RT) para calcular iluminación, reflejos y sombras de forma más física y realista.


Cómo activar el ray tracing (RTX) en Minecraft

Mojang y NVIDIA han intentado que el acceso sea lo más simple posible. El procedimiento depende de si eres un jugador nuevo o si participabas en la beta.

Panel de ajustes de Minecraft mostrando opciones de gráficos

1. Jugadores nuevos

  • Descarga e instala la versión más reciente de Minecraft para Windows 10 desde la Microsoft Store. Icono de la Microsoft Store con Minecraft
  • Abre el Minecraft Marketplace.
  • Descarga un mundo de demostración gratuito con RTX y cárgalo.

2. Jugadores que usaron la beta “Minecraft with RTX”

  1. Abre la aplicación Xbox Insider Hub.
  2. Ve a Insider Content y haz clic en Minecraft Logo de Minecraft en el Insider Hub
  3. Selecciona Manage, haz clic en Unenroll y luego en Done.
  4. Espera unos minutos y luego busca actualizaciones de Minecraft en la Microsoft Store.
  5. Si no aparecen actualizaciones, desinstala completamente Minecraft.
  6. Instala una copia nueva desde la Microsoft Store.

Importante: haz copia de seguridad de tus mundos, partidas guardadas y perfiles antes de desinstalar.

Si sigues sin ver actualizaciones, prueba este flujo de resolución de problemas:

  1. Desinstala Minecraft.
  2. Cierra sesión en el Insider Hub.
  3. Cierra la Xbox Companion App y la Microsoft Store.
  4. Reinicia tu PC.
  5. Vuelve a entrar en la Microsoft Store e instala una copia nueva de Minecraft.

Requisitos y compatibilidad (caja de hechos)

RequisitoNota
GPUGPUs NVIDIA con núcleos RT (serie RTX) son necesarias para activar RTX. No todas las GPUs NVIDIA lo soportan.
Sistema operativoWindows 10 (cliente oficial)
DLSSRequiere GPUs compatibles con Tensor Cores para DLSS (serie RTX).
MultiplayerJugadores sin RTX pueden unirse a mundos RTX: verán gráficos “vanilla” sin trazado de rayos.

Nota: no se han eliminado funciones; se añadió soporte nativo a la versión oficial.


Matriz rápida de compatibilidad

  • GPUs RTX (p. ej. serie RTX 20xx y posteriores): soporte probable para RTX y DLSS.
  • GPUs GTX o integradas: no soportan RTX (no muestran trazado de rayos).
  • Jugadores en plataformas distintas a Windows 10: RTX nativo no disponible en ese cliente.

Alternativas y enfoques distintos

  • Shaders y mods (OptiFine + SEUS, Continuum): ofrecen mejoras visuales sin requerir hardware RTX, pero no siempre reproducen trazado de rayos físico.
  • Packs de recursos (resource packs): cambian texturas y pueden simular mayor realismo con menor coste de GPU.
  • Emulación o grabación con postprocesado: usar filtros en el escritorio o en la edición de vídeo para mejorar la apariencia sin RTX.

Cuándo elegir otra opción: si tu GPU no tiene núcleos RT o quieres mantener alto el rendimiento, los shaders y los packs de texturas pueden ser la mejor opción.


Lista de comprobación rápida (antes de activar RTX)

  • Hacer copia de seguridad de tus mundos y perfiles.
  • Actualizar Windows 10 y drivers de GPU a la última versión.
  • Comprobar que tu GPU pertenece a la serie RTX o tiene núcleos RT.
  • Descargar la última versión de Minecraft desde Microsoft Store.
  • Instalar un mundo de demostración con RTX desde el Marketplace.

Resolución de problemas común

  • No veo la opción RTX: asegúrate de que tus drivers NVIDIA están actualizados y que usas el cliente de Windows 10.
  • Rendimiento bajo: activa DLSS (si está disponible) o reduce la resolución y la distancia de renderizado.
  • Mundos corruptos tras desinstalar/instalar: restaura la copia de seguridad de tus mundos.

Criterios de aceptación para confirmar que RTX funciona:

  • Los reflejos y las sombras cambian notablemente respecto a gráficos “vanilla”.
  • Puedes activar/desactivar DLSS y notar diferencias en rendimiento.
  • Otros jugadores sin RTX pueden entrar al mundo sin errores (verán gráficos sin RTX).

Casos en los que RTX puede fallar o no ser recomendable

  • Hardware insuficiente: equipos con GPUs antiguas o integradas no podrán aprovechar RTX.
  • Configuraciones de portátiles con límites térmicos: podrían sufrir throttling y caídas de FPS.
  • Mods incompatibles: algunos mods que alteran motores gráficos pueden romper la compatibilidad con RTX.

Consejos prácticos y heurística

  • Si quieres calidad visual a costa de FPS, usa RTX con DLSS en modo de calidad.
  • Si priorizas rendimiento, desactiva RTX y usa shaders ligeros o DLSS en modo rendimiento.
  • Mantén siempre una copia de seguridad antes de cambiar grandes configuraciones.

Resumen

Minecraft con RTX añade trazado de rayos realista y DLSS al cliente oficial de Windows 10. Los jugadores nuevos solo necesitan descargar la versión desde la Microsoft Store y cargar un mundo de demostración. Los usuarios de la beta deben desinscribirse del Insider Hub y reinstalar si es necesario. Verifica compatibilidad de GPU y realiza copias de seguridad antes de cambiar configuraciones.

Importante: aunque RTX mejora la iluminación y los reflejos, no todos los jugadores verán el mismo resultado según su hardware. Los mundos siguen siendo compartibles entre jugadores con y sin RTX.

¿Tu PC puede ejecutar Minecraft en modo RTX? Déjanos un comentario contando tu experiencia: rendimiento, imágenes y si DLSS ayudó a mejorar FPS.

[wl_navigator]

Autor
Edición

Materiales similares

Mejor app para invertir en índices
Inversión

Mejor app para invertir en índices

Disco de recuperación arrancable para Mac
Soporte Mac

Disco de recuperación arrancable para Mac

Ordenar archivos por extensión en Nautilus
Linux

Ordenar archivos por extensión en Nautilus

Mejorar y diagnosticar Internet con cmd
Redes

Mejorar y diagnosticar Internet con cmd

Desactivar OneDrive al iniciar Windows
Windows

Desactivar OneDrive al iniciar Windows

Transferir archivos a un PC remoto desde Windows
Windows

Transferir archivos a un PC remoto desde Windows