Sobrevive al apocalipsis zombi con tu iPhone

Enlaces rápidos
SAS Survival Guide
The TaskOne iPhone Case (para iPhone 4, 4s, 5, 5s y 6)
HAM Radio
Edible Plant Guide
No olvides mantener la batería cargada
Un virus se escapa de un laboratorio subterráneo, la sociedad entra en caos y tus vecinos desarrollan comportamientos violentos. ¿Dónde estarás cuando ocurra el brote? Sorprendentemente, el smartphone que llevas en el bolsillo puede convertirse en una herramienta de supervivencia: referencia, linterna, brújula, controlador remoto y base de conocimiento portátil.
A continuación encontrarás una guía práctica traducida y ampliada para usar tu iPhone como centro de supervivencia: apps útiles, accesorios físicos, procedimientos básicos, listas de verificación por rol y métodos para mantener energía cuando la red eléctrica falla.
SAS Survival Guide
La SAS Survival Guide fue escrita y recopilada por instructores del SAS del Reino Unido. En formato app, ofrece instrucciones detalladas para sobrevivir en climas fríos, desiertos, selvas tropicales y mar abierto. También explica técnicas prácticas, por ejemplo usar el Sol como referencia de dirección incluso de noche.
Qué incluye (resumen práctico):
- Guías por biome: qué priorizar en cada clima.
- Señales y comunicación: morse y códigos de emergencia.
- Combate cuerpo a cuerpo: técnicas defensivas para salir de un apuro.
- Tests y cuestionarios personalizados para evaluar tus conocimientos.
Consejo operativo: antes de aventurarte, revisa la sección de prioridades (agua, refugio, calor/aislamiento, señalización). Practica en condiciones seguras para que las instrucciones sean instintivas en estrés.
Precio: la versión interactiva cuesta 5,99 USD en la iTunes Store — una inversión pequeña para una referencia compacta que reemplaza toneladas de papeles cuando estás en movimiento.
Cuándo funciona y cuándo no
- Funciona bien como manual de referencia y para aprender habilidades básicas.
- No sustituye la práctica real: nadie sobrevive solo leyendo. Combina lectura con entrenamientos prácticos.
- Requiere energía en el dispositivo: descarga contenido para uso offline.
The TaskOne iPhone Case (para iPhone 4, 4s, 5, 5s y 6)
El estuche TaskOne convierte tu iPhone en una navaja suiza: brújula, navaja serrada de 2,5”, hoja recta, sierra de 1,8”, iniciador de fuego de magnesio (solo iPhone 6), alicates con corta-cables, regla de 5 pulgadas, llaves Allen (desde 1/16” hasta 6mm), destornilladores Phillips y plano, y un abridor de botellas funcional.
¿Por qué es útil?
- Compacto: reemplaza varias herramientas en un formato que ya llevas.
- Versátil: útil tanto para refugio y fuego como para reparaciones improvisadas.
- Robusto: pensado para situaciones de campo.
Limitaciones y riesgos:
- Peso y volumen aumentan respecto a una funda normal.
- Elementos afilados pueden ser peligrosos; cumple normativas locales si viajas en avión.
- No es indestructible: complementa pero no sustituye a herramientas profesionales.
Precio: 89,95 USD para modelos disponibles. El modelo para iPhone 6 estuvo en preventa según la nota original.
Checklist de uso rápido para TaskOne
- Antes de salir: comprobar que todas las piezas están presentes y en buen estado.
- Para encender fuego: usar la piedra de magnesio con virutas secas; practicar la técnica.
- Para construir refugio: medir con la regla, cortar cuerda con la sierra.
- Seguridad: cubrir las hojas cuando no se usen.
HAM Radio
Las redes de telefonía celular son frágiles ante desastres masivos. La radioafición (HAM) suele sobrevivir más tiempo: estaciones de radio, operadores voluntarios y repetidores comunitarios pueden transmitir información vital cuando las torres y el Internet fallan.
Cómo el iPhone ayuda:
- Apps de control (por ejemplo K3i Network) permiten usar el iPhone como interfaz visual para receptores/transmisores compatibles.
- El iPhone puede mostrar frecuencias, registros y mapas, mientras el equipo radio transmite físicamente.
Qué necesitas:
- Conocimientos mínimos de radioafición: licencias y protocolo varían según país; aprende lo básico.
- Equipo: un transceptor portátil (por ejemplo Elecraft KX3) y adaptador para control desde el teléfono.
Costes y accesibilidad:
- App K3i Network: 1,99 USD según la nota original.
- Receptor Elecraft KX3: precios desde 899,95 USD; los equipos profesionales tienen coste significativo.
Ventaja estratégica:
- Conexión a redes voluntarias, coordinación de rescates y escucha de transmisiones de comunidades amigas.
- En tiempos de desastre, HAM puede ser la diferencia entre aislamiento y reagrupamiento.
Edible Plant Guide (Guía de plantas comestibles)
Si escapas a zonas salvajes, saber reconocer plantas comestibles puede ser crítico. La Edible Plant Guide (EPG) reúne casi 1.000 especies con fotos, partes comestibles y advertencias sobre tóxicos, además de una sección de plantas medicinales.
Contenido relevante:
- Identificación visual con fotos y descripciones.
- Secciones de medicinales: reducción de inflamación, remedios para quemaduras solares, problemas digestivos y fiebres leves.
- Indicaciones claras de qué evitar: especies con parientes tóxicos.
Precauciones importantes:
- Identificación errónea puede ser mortal; comprueba varias fuentes y cruza características (hoja, fruto, hábitat).
- Algunas plantas son comestibles solo tras cocinar o procesar; la app lo indica.
Precio: 2,99 USD en la iTunes Store según la información original.
Mantén la batería cargada
No importa qué app o accesorio tengas: sin energía, el iPhone no sirve. Aquí hay métodos prácticos para mantener los dispositivos con carga cuando la red eléctrica falla.
Opciones de carga fuera de la red:
- Cargadores solares portátiles: eficientes si hay sol; elige paneles con salida USB y batería integrada.
- Generadores de manivela: adecuados para cargas cortas y emergencias.
- Generadores conectados a bicicleta: convierten tu pedaleo en carga; buena opción si necesitas movilidad.
- Baterías externas de alta capacidad (power banks): carga varias veces tu teléfono si están bien cargadas y conectadas.
Procedimiento de ahorro de energía (mini-SOP):
- Antes del evento: cargar todos los dispositivos al 100% y tener baterías externas al máximo.
- Modo ahorro: activar modo de bajo consumo, reducir brillo, apagar datos móviles y Bluetooth si no se usan.
- Descarga offline: guardar mapas, guías y documentos esenciales en modo offline.
- Compartir energía con criterio: priorizar comunicación y navegación sobre entretenimiento.
Consejo rápido: combina panel solar + power bank. Mantén el power bank protegido y carga durante horas de sol para tener energía nocturna.
Plan de acción: pasos inmediatos ante el brote
- Detectar: confirma la situación y evalúa riesgos inmediatos (sonidos, movimientos, presencia de heridos).
- Preservar: prioriza agua, refugio y energía eléctrica para tus dispositivos.
- Comunicar: intenta contacto por radio o mensajes cortos si la red funciona; usa HAM si es posible.
- Evacuar o consolidar: decide si agruparos en un refugio defendible o moveros a un lugar más seguro.
Roles y listas de verificación por rol
A continuación listas de verificación sencillas que puedes imprimir o memorizar según tu papel en el grupo.
Líder (coordinación)
- Mantener mapa y plan del grupo.
- Repartir tareas, rotas y turnos de vigilancia.
- Registrar recursos (agua, comida, medicinas, baterías).
- Mantener comunicación con otros grupos si es posible.
Médico/Asistente sanitario
- Botiquín básico localizado y revisado.
- Conocer plantas medicinales confiables de la EPG.
- Protocolos de higiene y desinfección.
- Rutas de evacuación para pacientes.
Explorador/Scout
- Equipo ligero, TaskOne o navaja, brújula, mapa offline en teléfono.
- Batería de emergencia y panel solar pequeño.
- Informar posición y observaciones al líder.
Tácticas defensivas básicas (no combativas)
- Siempre prioriza la evasión sobre el enfrentamiento.
- Usa rutas elevadas o interiores para observación.
- Señaliza con humo o luz solo si estás seguro de que quieres ser localizado.
Mini-metodología: cómo integrar apps y herramientas en 24 horas
- Preparación (día 0): descarga SAS Survival Guide, Edible Plant Guide y K3i; guarda contenidos offline.
- Inventario (día 0): prueba TaskOne y verifica piezas; carga power banks y paneles.
- Entrenamiento breve (día 1): práctica de fuego con magnesio, primeros auxilios básicos y encendido de radio.
- Simulación (día 2): ejercicio de evacuación con roles asignados y comunicación por HAM.
Árbol de decisión para elegir la herramienta adecuada
flowchart TD
A[¿Tienes señal celular?] -->|Sí| B[Usa mensajería y mapas]
A -->|No| C[¿Tienes equipo HAM?]
C -->|Sí| D[Configura transceptor y usa iPhone como interfaz]
C -->|No| E[¿Hay panel solar o batería externa?]
E -->|Sí| F[Carga, descarga guías y usa bluetooth offline]
E -->|No| G[Prioriza conservación de energía y búsqueda de recursos]
Cuándo estas herramientas fallan: contraejemplos y mitigaciones
- Multitud y violencia extrema: ni una app ni una funda te protegen frente a grandes aglomeraciones agresivas; planifica rutas de escape y refugios seguros.
- Condiciones climáticas extremas (inundaciones, incendios): la electrónica puede dañarse; lleva copias impresas de mapas críticos.
- Identificación botánica incorrecta: la EPG reduce riesgo, pero la mejor práctica es cruzar fuentes y evitar plantas dudosas.
Fact box (datos clave de la nota original)
- SAS Survival Guide (app): 5,99 USD.
- K3i Network (app): 1,99 USD.
- Receptor Elecraft KX3: desde 899,95 USD.
- Edible Plant Guide: 2,99 USD.
- EPG contiene casi 1.000 especies.
Seguridad y privacidad
- Mucha información sobre ubicaciones y recursos en tu teléfono puede ser sensible. Protege el acceso con PIN o huella.
- En situaciones de colapso, comparte coordenadas solo con grupos de confianza.
- Si usas redes HAM u otras transmisiones, recuerda que las frecuencias son públicas: evita enviar información sensible sin cifrado apropiado.
Criterios de aceptación (para un kit mínimo de supervivencia con iPhone)
- Teléfono con al menos 50% de batería y power bank cargado.
- SAS Survival Guide y Edible Plant Guide descargadas para uso offline.
- Accesorio físico multiusos (TaskOne o equivalente) en buenas condiciones.
- Panel solar o manivela disponible y probado.
- Un miembro del grupo con conocimientos básicos de HAM o contacto con operadores locales.
Plantillas y tablas rápidas
Inventario mínimo (ejemplo):
- Agua potable: 3 L por persona por día (plan de 3 días mínimo).
- Comida no perecedera: raciones para 3 días.
- Baterías/power banks: 2 unidades con 20.000 mAh.
- Herramienta multiusos: TaskOne u otra.
- Botiquín: vendajes, antisépticos, analgésicos básicos.
(Adapta cantidades según tamaño del grupo y tiempo estimado de aislamiento.)
Glosario breve
- HAM: radioafición, comunicación por ondas de radio entre operadores.
- Power bank: batería externa recargable para dispositivos USB.
- Offline: contenido disponible sin conexión a internet.
Resumen final
Tu iPhone, bien preparado, no solo sirve para llamadas: es un centro de referencia, comunicación y control cuando la infraestructura falla. Combina apps como SAS Survival Guide y Edible Plant Guide con accesorios físicos (TaskOne), conocimientos básicos de HAM y una estrategia para conservar y generar energía. Practica antes de necesitarlo: la habilidad marca la diferencia.
Importante: la preparación reduce riesgos, pero no garantiza supervivencia en todos los escenarios. Prioriza la evitación del peligro y la protección del grupo.
Créditos de imágenes: iTunes App Store 1, 2, 3, Flickr/ Thierry Erhmann, The TaskLab
Materiales similares
Solución Miracast: controlador gráfico no compatible

Habilitar ajuste automático en GPUs Nvidia

Cómo encontrar y quitar rastreadores GPS en tu coche

Usar YouTube sin Gmail — Guía paso a paso

Tu primera operación de Forex: guía práctica
