Guía de tecnologías

Compartir carpetas de Windows con Android en la red local

6 min read Tutorial Actualizado 16 Oct 2025
Compartir carpetas Windows con Android
Compartir carpetas Windows con Android

También lee: Cómo vincular tu teléfono Android a Windows

Por qué y cuándo usar esto

Acceder a las carpetas de tu PC desde un móvil facilita reproducir vídeos, escuchar música o transferir archivos sin cables. Es útil en redes domésticas o de oficina pequeña cuando no deseas subir todo a la nube. Define SMB: protocolo para compartir archivos en red local.

Requisitos previos

  • PC con Windows conectado a la misma red local (Wi‑Fi o cable).
  • Cuenta de usuario local o dominio en Windows con contraseña.
  • Dispositivo Android en la misma red.
  • Aplicación en Android que soporte SMB/LAN (ES File Explorer, Solid Explorer, CX File Explorer, o VLC para streaming).

Paso 1 — Compartir la carpeta en Windows

  1. Encuentra la carpeta que quieres compartir, haz clic derecho y selecciona “Propiedades”.

Seleccionar 'Propiedades' en el menú contextual de la carpeta en Windows

  1. En la ventana de propiedades abre la pestaña “Compartir” y haz clic en “Compartir” bajo “Compartir archivos y carpetas en la red”.

Pestaña Compartir y botón Compartir en las propiedades de carpeta

  1. En la ventana “Compartir archivos” selecciona la cuenta de usuario desde el menú desplegable y pulsa “Agregar”. Si quieres que cualquiera en la red acceda, selecciona “Todos”.

Seleccionar cuenta de usuario o 'Todos' para compartir la carpeta

  1. Por defecto el permiso será “Solo lectura”. Si necesitas modificar o eliminar archivos desde Android, cambia a “Lectura y escritura” en el nivel de permiso.

Cambiar permisos a Lectura y escritura para permitir modificar archivos

  1. Verifica la lista de usuarios y permisos y pulsa “Compartir”.

Confirmación de permisos antes de compartir la carpeta

  1. Windows mostrará un mensaje de confirmación cuando la carpeta quede compartida. Pulsa “Listo” para cerrar.

Mensaje de Windows confirmando que la carpeta ahora está compartida

Nota importante: si tu red usa perfiles públicos/privados, asegúrate de que la detección de redes y el uso compartido de archivos estén activados en la configuración de “Centro de redes y recursos compartidos”.

Paso 2 — Abrir la carpeta desde Android (con ES File Explorer)

  1. Instala ES File Explorer o cualquier otro explorador con soporte LAN/SMB.
  2. Abre la app, abre el menú y selecciona la opción “LAN” en la categoría Red.

Opción LAN en ES File Explorer para acceder a recursos en la red local

  1. Pulsa el icono “Escanear” para buscar equipos en la red.

Botón Escanear en la ventana LAN de ES File Explorer para detectar equipos

  1. Tras el escaneo, aparecerán los equipos disponibles. Selecciona el equipo que comparte carpetas.

Lista de equipos detectados en la red local con carpetas compartidas

  1. Introduce el nombre de usuario y la contraseña del usuario de Windows que configuraste antes.

Pantalla para introducir nombre de usuario y contraseña para acceder al recurso compartido

Consejo: si no quieres usar contraseña en Windows, puedes desactivar la protección por contraseña en “Configuración de uso compartido avanzado” (no recomendado en redes no fiables).

  1. Si todo va bien, verás las carpetas compartidas. Toca la carpeta para abrirla.

Carpeta compartida visible en ES File Explorer lista para abrirse

  1. Ahora puedes ver, reproducir o, si tienes permiso de “Lectura y escritura”, añadir y eliminar archivos.

Contenido de la carpeta compartida mostrado en el explorador de Android

Alternativas y enfoques distintos

  • Usar SMB nativo integrado en otros gestores (Solid Explorer ofrece plugin SMB).
  • Usar un servidor DLNA/UPnP en Windows para sólo reproducir medios (compatible con apps de streaming).
  • Usar Syncthing o Resilio para sincronización automática en vez de acceso directo.
  • Subir a OneDrive/Google Drive para acceso desde cualquier red (útil si necesitas acceso fuera de la red local).

Seguridad y privacidad (prácticas recomendadas)

  • Mantén contraseñas fuertes en las cuentas usadas para compartir.
  • Evita desactivar la protección por contraseña en redes públicas.
  • Limita permisos a “Solo lectura” cuando no necesites modificar archivos.
  • Crea una cuenta de usuario dedicada para compartir si compartes con varios dispositivos.
  • Usa una red privada (perfil “Privado” en Windows) para facilitar la detección segura.

Compatibilidad y migración

  • Windows 7/8/10/11 soportan compartir SMB; sin embargo, versiones antiguas de SMB (v1) son inseguras. Mantén SMB v2/v3 cuando sea posible.
  • Si migras desde SMB v1, considera habilitar protocolos modernos o usar aplicaciones que no requieran SMB v1.
  • Android funciona con SMB mediante apps; compatibilidad exacta depende de la app elegida.

Solución de problemas e incidentes (runbook rápido)

  1. ¿No ves el equipo al escanear?
    • Confirma que PC y Android estén en la misma red Wi‑Fi/Gateway.
    • Activa “Detección de redes” y “Uso compartido de archivos” en Windows.
  2. ¿Error de credenciales?
    • Verifica usuario y contraseña.
    • Asegúrate de que la cuenta tiene contraseña (Windows no permite compartir con cuentas sin contraseña en algunos ajustes).
  3. ¿No puedes modificar archivos pese a permiso?
    • Comprueba permisos NTFS de la carpeta (clic derecho → Propiedades → Seguridad).
  4. ¿Velocidad lenta al reproducir media?
    • Usa banda de 5 GHz o Ethernet, reduce compresión/trascodificación en el reproductor.
  5. Para revertir (rollback) el cambio:
    • En la pestaña “Compartir” selecciona “Quitar” o revoca el usuario; desmarca el recurso compartido y aplica.

Listas de verificación por rol

  • Usuario doméstico:
    • Asegurar que el PC y el móvil estén en la misma red.
    • Compartir carpeta con permiso necesario.
    • Instalar app de explorador en Android.
  • Administrador de red:
    • Confirmar políticas SMB y versión del protocolo.
    • Revisar reglas de firewall y segmentación de red.
    • Crear cuenta con permisos mínimos para compartir.

Criterios de aceptación

  • El móvil detecta el PC en la pestaña LAN del explorador.
  • Se accede a la carpeta compartida tras introducir credenciales.
  • Las operaciones permitidas (leer, escribir) se ejecutan según los permisos configurados.

Glosario (1 línea cada término)

  • SMB: Protocolo de compartición de archivos en redes locales.
  • DLNA/UPnP: Protocolos para compartir y reproducir medios en red.
  • NTFS: Sistema de archivos de Windows que controla permisos a nivel de carpeta y archivo.

Resumen

Compartir carpetas de Windows y acceder desde Android es directo: comparte desde Propiedades → Compartir, ajusta permisos y usa un explorador con soporte LAN en Android. Prioriza contraseñas fuertes y restringe permisos según necesidad. Si surgen problemas, revisa detección de redes, credenciales y permisos NTFS.

Importante: no desactives la protección por contraseña en redes públicas. Comparte solo en redes de confianza.

¿Probaste este método? Comparte tu experiencia y problemas en los comentarios para ayudar a otros usuarios.

Autor
Edición

Materiales similares

Descargar Reels de Instagram: app y alternativas
Redes sociales

Descargar Reels de Instagram: app y alternativas

Eliminar Wavebrowser: riesgos y pasos claros
Seguridad

Eliminar Wavebrowser: riesgos y pasos claros

Arreglar 'An audio stream is currently in use' en Windows
Soporte técnico

Arreglar 'An audio stream is currently in use' en Windows

Reconfigura tus ciclos de sueño con smartphone o smartwatch
Bienestar

Reconfigura tus ciclos de sueño con smartphone o smartwatch

Actualizar suites de cifrado en IIS para más seguridad
Seguridad

Actualizar suites de cifrado en IIS para más seguridad

Arreglar Exec Format Error en Linux
Linux

Arreglar Exec Format Error en Linux