Cómo compartir archivos de iOS a Android

Por qué es más difícil transferir entre iOS y Android
Apple y Google usan ecosistemas diferentes: AirDrop funciona solo entre dispositivos Apple y Android usa protocolos diferentes (Bluetooth/ Nearby Share). Por eso no existe un método universal nativo entre iOS y Android; hace falta un intermediario (PC, servicio en la nube o una app que haga de puente).
Término: AirDrop — función de Apple para compartir archivos inalámbricamente entre dispositivos iOS y macOS.
Opciones principales para compartir archivos
- Usar un PC (Windows o Mac) como puente: ideal para grandes volúmenes o cuando no hay red rápida.
- Aplicaciones de terceros (por ejemplo, Send Anywhere): buenas cuando no hay PC, requieren conexión a Internet.
- Servicios en la nube (Google Drive, Dropbox): prácticos y persistentes, útiles para copias de seguridad.
- Mensajería / correo electrónico: adecuados para archivos pequeños, limitados por tamaño.
1. Usar un PC con Windows o Mac (método arrastrar y soltar)
Este método es rápido y funciona sin cargar a la red. Funciona mejor para fotos, vídeos y documentos.
Requisitos: cable USB para el iPhone, cable USB para el Android, un ordenador con Windows o macOS.
Pasos (ejemplo en Windows):
- Conecta el iPhone al PC con su cable USB y acepta la solicitud “Confiar en este ordenador” en el iPhone si aparece.
- Conecta el Android al mismo PC con su cable USB y selecciona el modo de transferencia de archivos si el teléfono lo solicita.
- Abre “Este equipo” en Windows. Allí verás dos dispositivos bajo “Dispositivos y unidades” o “Dispositivos portátiles”.
- Haz clic derecho en el iPhone y elige “Abrir en una ventana nueva”. Repite con el Android para tener las dos ventanas lado a lado.
- En la ventana del iPhone, abre la carpeta DCIM para ver las fotos y vídeos.
- Selecciona las fotos o archivos que quieras y arrástralos o copia/pega a la ventana del Android.
Notas:
- En macOS puede ser necesario usar la app “Fotos” o el “Finder” (en macOS Catalina y posteriores) para acceder al iPhone.
- Si el PC no detecta el iPhone, instala o actualiza iTunes en Windows para obtener los controladores necesarios.
2. Usar la app Send Anywhere (sin PC)
Send Anywhere sube temporalmente los archivos a la nube y genera un PIN/QR para que el receptor descargue. Recomendable cuando estás fuera y ambos tienen buena conexión de datos.
Requisitos: conexión a Internet de alta velocidad en ambos dispositivos, app Send Anywhere en iOS y Android.
Pasos:
- Descarga y abre Send Anywhere en el iPhone. Toca el botón “Enviar”.
- Selecciona los archivos que quieres compartir y confirma “Enviar” en la parte inferior.
- La app generará un código PIN de seis dígitos y un código QR.
- En el Android, abre Send Anywhere y pulsa “Recibir”. Introduce el PIN o escanea el QR para iniciar la descarga.
Consejos:
- El PIN/QR expira por defecto en 10 minutos (puedes ajustar la caducidad en ajustes si es necesario).
- Si el emisor comparte la URL web, el receptor puede abrirla en un navegador para descargar sin la app.
Ventajas y limitaciones:
- Ventaja: no necesitas cables ni PC.
- Limitación: depende de la velocidad y estabilidad de Internet; archivos muy grandes pueden tardar o consumir datos móviles.
3. Usar servicios en la nube (Google Drive, Dropbox, OneDrive)
Método ideal si quieres mantener copia o compartir con varias personas.
Pasos básicos:
- Desde iPhone, sube el archivo a tu app de nube preferida.
- Genera un enlace para compartir o comparte la carpeta con la cuenta del receptor.
- En Android, abre la app de la nube o el enlace y descarga el archivo.
Pros: versión persistente del archivo, control de permisos. Contras: requiere espacio en la nube y puede ser lento para archivos muy grandes.
Métodos alternativos rápidos
- Correo electrónico: sencillo para archivos pequeños (<25 MB habitualmente).
- Mensajería (WhatsApp, Telegram): fácil pero comprime imágenes en algunos casos y tiene límites de tamaño.
- Compartir mediante URL pública desde un servidor propio o FTP si tienes conocimientos técnicos.
Cuándo falla cada método y cómo solucionarlo
- PC no detecta iPhone: asegúrate de desbloquear el iPhone y tocar “Confiar en este ordenador”; actualiza iTunes (Windows) o los controladores USB.
- Android no aparece como almacenamiento: cambia el modo USB a “Transferencia de archivos” o MTP en las opciones de notificación.
- Send Anywhere no conecta o falla: comprueba la conexión móvil/Wi‑Fi y que la app tenga permisos de red y almacenamiento.
- Archivos demasiado grandes: usa un PC con cable o servicios de nube con carga en fondo.
Checklist rápido antes de transferir
- Ambos dispositivos con batería suficiente.
- Cables USB en buen estado (si usas PC).
- Espacio libre en el dispositivo receptor.
- App necesaria instalada y actualizada (Send Anywhere / app nube).
- Receptor listo para aceptar y descargar dentro del tiempo de caducidad (si aplica).
Flujo de decisión (elige el mejor método)
flowchart TD
A[¿Tienes un PC disponible?] -->|Sí| B[Usar PC: arrastrar y soltar]
A -->|No| C[¿Ambos tienen buena conexión a Internet?]
C -->|Sí| D[Usar Send Anywhere o nube]
C -->|No| E[Usar correo o mensajería para archivos pequeños]
B --> F[Transferencia completa]
D --> F
E --> F
Seguridad y privacidad
- Revisa los permisos antes de subir a servicios en la nube.
- Evita subir información sensible a servicios que no controles; para datos confidenciales, usa transferencia por cable a un PC que controle el remitente.
- Elimina enlaces públicos después de que ya no sean necesarios.
Resumen y recomendaciones finales
- Para grandes cantidades o archivos pesados, usa un PC como puente.
- Si no tienes PC, Send Anywhere es una buena opción siempre que haya conexión rápida.
- Para compartir con varias personas o mantener histórico, usa Google Drive/Dropbox.
Notas importantes:
- AirDrop no funciona con Android.
- Siempre comprueba el espacio y la caducidad del enlace/PIN.
Si tienes una situación específica (por ejemplo: transferir contactos, música o copias de seguridad completas), dime el caso y te indico pasos concretos.
Resumen:
- Usa PC para máxima velocidad y control.
- Usa Send Anywhere para transferencias puntuales sin cables.
- Usa nube para almacenamiento y compartir con varios.
Gracias por leer. Si tienes dudas sobre algún paso, comenta abajo con el modelo de tus dispositivos y el tipo de archivo que quieres mover.
Materiales similares

Desactivar Always on Display en iPhone 14 Pro

Subtítulos no aparecen en VLC — solución rápida

Widgets en la pantalla de bloqueo del iPhone

Configurar proxy en Mac OS y iOS

Cambiar región en Steam de forma segura
