Guía de tecnologías

Cómo configurar y usar Miracast en Windows 10

6 min read Guías Actualizado 19 Oct 2025
Configurar Miracast en Windows 10 — Guía rápida
Configurar Miracast en Windows 10 — Guía rápida

También lee: Cómo encontrar las especificaciones de tu equipo en Windows 10


Tabla de contenidos

  • ¿Qué es Miracast?
  • Cómo comprobar si tu equipo soporta Miracast
  • Cómo configurar Miracast en Windows 10
  • Solución de problemas comunes
  • Alternativas y cuándo usarlas
  • Ficha técnica rápida
  • Lista de verificación breve para TI
  • Glosario de términos
  • Conclusión

¿Qué es Miracast?

Logo Miracast transmitiendo pantalla

Miracast es un estándar lanzado por la Wi‑Fi Alliance en 2012 para transmitir audio y vídeo de forma inalámbrica entre dispositivos (portátiles, tablets, móviles) y pantallas (TV, monitor, proyector). En una frase: Miracast es “HDMI por Wi‑Fi”. Soporta transmisión de vídeo hasta 1080p usando códec H.264 y audio 5.1 en configuraciones compatibles.

Importante: Miracast no depende de internet; necesita que emisor y receptor estén en la misma red Wi‑Fi o en una conexión directa Wi‑Fi Direct.


Cómo comprobar si tu equipo soporta Miracast

Captura de dxdiag mostrando soporte Miracast

  1. Abre Ejecutar con el atajo Windows+R.
  2. Escribe dxdiag y pulsa Enter.
  3. Haz clic en “Guardar toda la información” y guarda el archivo como texto (.txt).
  4. Abre ese archivo y busca “Miracast” (Ctrl+F).

Si junto a Miracast aparece “Available” o “Available, with HDCP” significa que tu equipo soporta Miracast.

Nota: en equipos muy antiguos o tras actualizar desde Windows 7, la tarjeta Wi‑Fi o los drivers pueden no ser compatibles aunque el sistema operativo lo sea.


Cómo configurar Miracast en Windows 10

Pantalla que muestra conexión inalámbrica de pantalla

Antes de comenzar, asegúrate de que ambos dispositivos (PC y receptor/TV/dongle) estén encendidos y en la misma red Wi‑Fi. Si usas un dongle Miracast, sigue las instrucciones del fabricante para ponerlo en modo emparejamiento.

Pasos:

  • Pulsa Windows+I para abrir Configuración.
  • Elige Dispositivos.
  • Selecciona Agregar un dispositivo y, en la lista, elige Pantalla inalámbrica o base.
  • En la lista de dispositivos disponibles selecciona tu TV o dongle Miracast.
  • Si se solicita, acepta el emparejamiento en el receptor.

Comportamiento habitual: Windows inicia la duplicación o extensión de pantalla automáticamente. Para cambiar el modo (Duplicar/Extender/Solo segunda pantalla), usa Windows+P y selecciona la opción deseada.

Mini‑metodología: siempre (1) comprobar compatibilidad, (2) actualizar drivers, (3) reiniciar dispositivos, (4) emparejar.


Solución de problemas comunes

Importante: antes de probar pasos avanzados, reinicia el PC, la TV/dongle y el router.

  • No aparece el receptor en la lista:
    • Asegúrate de que el dongle/TV esté en modo de emparejamiento Miracast.
    • Comprueba que la tarjeta Wi‑Fi del PC está activada y que no hay adaptadores deshabilitados.
  • Conexión estable pero sin audio o con retraso:
    • Actualiza el controlador de audio y el controlador Wi‑Fi.
    • Prueba acercar el PC al receptor o usar otra red.
  • Mensaje en dxdiag: “Not Available”:
    • Requiere actualizar drivers gráficos y Wi‑Fi; en equipos antiguos puede que el hardware no soporte Miracast.
  • Si la imagen se corta o hay latencia elevada:
    • Evita redes saturadas (evita descargas/streaming intensivo en la misma Wi‑Fi).
    • Considera conectar por cable Ethernet al router para el receptor si lo permite.

Checklist de comandos/acciones rápidas:

  • Ejecuta dxdiag y confirma “Available”.
  • Actualiza drivers en el Administrador de dispositivos: adaptador de pantalla y adaptador de red.
  • Desactiva temporalmente VPNs y firewalls de terceros.
  • Prueba usar Wi‑Fi Direct si el receptor lo soporta.

Alternativas y cuándo usarlas

  • HDMI por cable: recomendado si la prioridad es baja latencia o máxima estabilidad (gaming, edición de vídeo).
  • Chromecast: buena opción para contenido streaming desde aplicaciones compatibles o desde Chrome; requiere la app o navegador.
  • Intel WiDi: obsoleto en muchos equipos, Miracast lo sustituyó en la mayoría de casos.
  • Adaptadores USB‑C/DisplayPort a HDMI: opción sencilla en portátiles modernos sin dongle Miracast.

Cuándo elegir cada una:

  • Si necesitas 0‑latencia (jugabilidad): cable HDMI.
  • Si quieres compartir pestañas o vídeos desde Chrome: Chromecast.
  • Si quieres duplicar pantalla sin cables y tu equipo es compatible: Miracast.

Ficha técnica rápida

  • Estándar: Wi‑Fi Alliance Miracast (2012)
  • Vídeo: hasta 1080p, códec H.264
  • Audio: hasta 5.1 (según hardware)
  • Requisitos típicos: tarjeta Wi‑Fi compatible, driver actualizado, GPU con soporte H.264

Lista de verificación breve para administradores TI

  • Confirmar compatibilidad mediante dxdiag en cada equipo.
  • Mantener drivers de red y gráficos actualizados.
  • Inventariar receptores Miracast en salas y mantener firmware.
  • Establecer política de red para priorizar tráfico multimedia en salas de reuniones.
  • Proporcionar instrucciones rápidas a usuarios (Windows+P, Windows+I > Dispositivos).

Glosario (1 línea cada término)

  • Miracast: estándar para transmitir pantalla por Wi‑Fi entre dispositivos.
  • Wi‑Fi Direct: modo de conexión punto a punto sin router.
  • HDCP: protección de contenido digital de alto ancho de banda.
  • H.264: códec de vídeo común en streaming y mirroring.

Conclusión

Configurar Miracast en Windows 10 es rápido si tu hardware y drivers son compatibles: verifica con dxdiag, añade el dispositivo desde Configuración > Dispositivos y selecciona “Pantalla inalámbrica o base”. Si encuentras problemas, repasa la lista de solución de problemas y considera alternativas como HDMI o Chromecast según tus necesidades.

Resumen final:

  • Miracast es ideal para presentaciones y duplicado sin cables.
  • Para baja latencia o máxima fiabilidad, usa HDMI.
  • Mantén drivers y firmware actualizados.

Anuncio corto (para redes, 100–200 palabras):

¿Cansado de los cables? Con Miracast puedes duplicar la pantalla de tu PC con Windows 10 a televisores o proyectores compatibles sin cables. Solo verifica la compatibilidad con dxdiag, abre Configuración > Dispositivos > Agregar un dispositivo y selecciona “Pantalla inalámbrica o base”. Si tienes problemas revisa drivers, reinicia tus dispositivos y comprueba la red. Para tareas que requieren baja latencia (juegos, edición), sigue usando HDMI. Miracast es perfecto para presentaciones y compartir pantalla en reuniones.

Sugerencia social (meta): “Configura Miracast en Windows 10 en minutos: guía rápida y solución de problemas”.

Autor
Edición

Materiales similares

Actualizar a VMware Workstation 17 Player con TPM
Virtualización

Actualizar a VMware Workstation 17 Player con TPM

Solucionar error 126 en Windows 11 y 10
Soporte técnico

Solucionar error 126 en Windows 11 y 10

Reservar cita en centro Xiaomi en India
Soporte técnico

Reservar cita en centro Xiaomi en India

Keyloggers: qué son, riesgos y cómo defenderse
Ciberseguridad

Keyloggers: qué son, riesgos y cómo defenderse

Corregir 'Parámetro incorrecto' en disco externo Windows 11
Soporte técnico

Corregir 'Parámetro incorrecto' en disco externo Windows 11

Error 'Formatear disco' en Windows: reparar sin formatear
Soporte técnico

Error 'Formatear disco' en Windows: reparar sin formatear