Cómo limitar el tiempo de uso de apps en iPhone

Importante: Tiempo en pantalla está disponible en iOS 12 y versiones posteriores. Actualiza tu iPhone a la versión más reciente para obtener todas las funciones.
Por qué establecer límites de uso
El desplazamiento infinito en redes sociales y sitios web consume tiempo y atención. Establecer límites ayuda a:
- Recuperar tiempo productivo.
- Enseñar hábitos digitales saludables a niños y adolescentes.
- Evitar el uso compulsivo durante horas de trabajo o estudio.
Definición rápida: Tiempo en pantalla (Screen Time) controla y limita el uso de apps y sitios web en iPhone; Límites de apps (App Limits) aplica tiempos máximos por categoría o app individual.
Requisitos
- iPhone con iOS 12 o posterior.
- Preferible: copia de seguridad antes de cambiar configuraciones si administras varios dispositivos.
Pasos para establecer Límites de apps
Sigue estos pasos para limitar apps individuales o categorías completas.
- Abre la app Ajustes.
- Toca Tiempo en pantalla.
- Selecciona Límites de apps.
- Toca Añadir límite.
- En Elegir apps, selecciona una categoría (por ejemplo, Social) o expande para elegir apps concretas.
- Marca las apps que quieras limitar y selecciona Siguiente en la esquina superior derecha.
- Ajusta el tiempo en horas o minutos y toca Añadir.
- Recibirás una notificación cinco minutos antes de que concluya el tiempo asignado para esa app o categoría.
Notas rápidas:
- Para limitar una sola app, elige solo esa app en el paso 5.
- Puedes repetir el proceso para establecer distintos límites en apps diferentes.
Personalizar días de la semana
Puedes dar más tiempo los fines de semana o menos tiempo entre semana.
- Selecciona la(s) app(s) que quieras limitar y sigue los pasos anteriores hasta fijar un tiempo.
- Toca Personalizar días cuando aparezca la opción.
- Pulsa cada día para ajustar el tiempo específico.
Ejemplo práctico: 1 hora de redes sociales entre semana; 4–5 horas combinadas el sábado y domingo.
Alternativas y funciones complementarias
- Descanso (Downtime): bloquea el uso del teléfono en franjas horarias (por ejemplo, de 22:00 a 07:00).
- Siempre permitido: marca apps que deben permanecer accesibles incluso durante Descanso o cuando expire un límite (por ejemplo, Teléfono o Mensajes).
- Código de Tiempo en pantalla: activa un código para que los límites no se cambien sin autorización.
- Compartir en familia: los padres pueden gestionar Tiempo en pantalla de los dispositivos de sus hijos.
Mini-metodología para elegir límites (3 pasos)
- Audita: usa Estadísticas de Tiempo en pantalla durante una semana para ver dónde pierdes más tiempo.
- Prioriza: define 2–3 apps críticas que afecten tu productividad.
- Ajusta: empieza con límites conservadores (por ejemplo, 1 h/día) y modifica según resultados.
Lista de verificación por rol
Para self-management (personas que quieren mejorar su foco):
- Revisar Tiempo en pantalla hoy.
- Establecer límites para redes sociales y juegos.
- Activar notificaciones de 5 minutos antes.
- Agregar código de Tiempo en pantalla si es necesario.
Para padres/guardianes:
- Activar Compartir en familia.
- Crear un código de tiempo en pantalla distinto al del dispositivo del niño.
- Configurar límites por categoría y personalizar días (menos tiempo escolar, más tiempo fines de semana).
- Revisar semanalmente el informe de actividad.
Criterios de aceptación (cómo saber que funciona)
- El dispositivo impide el acceso a la app una vez alcanzado el límite, salvo que se introduzca el código.
- Se recibe aviso 5 minutos antes de finalizar el tiempo.
- Los límites aplican por usuario y se sincronizan si usas iCloud con la misma cuenta.
Casos de prueba sencillos
- Establece 1 minuto para una app y comprueba que recibes la notificación y el bloqueo tras ese minuto.
- Activa Descanso y verifica que solo las apps en Siempre permitido siguen accesibles.
- Prueba cambiar un límite sin el código de Tiempo en pantalla para verificar el bloqueo.
Consejos prácticos y heurísticos
- Heurística de la regla 20/80: limita el 80% del tiempo de apps no esenciales y conserva 20% para ocio controlado.
- Si trabajas por bloques, sincroniza Límites con tu técnica Pomodoro (ej.: 25 min trabajo / 5 min app permitida).
- Para adolescentes, negocia límites y revisa el informe semanal juntos.
Contraejemplos: cuándo no usar Límites de apps
- Si necesitas usar una app para trabajo y no quieres que un límite interrumpa una tarea productiva. En este caso, usa Siempre permitido para esa app.
- Si compartes un dispositivo con otras personas que requieren accesos distintos: considera perfiles o usar cuentas separadas.
Seguridad y privacidad
- El código de Tiempo en pantalla protege las reglas, pero mantenlo confidencial.
- Compartir en familia transmite configuraciones de control parental, revisa permisos de iCloud y Apple ID.
Caja de datos útil
- Disponible desde: iOS 12.
- Aviso antes del límite: 5 minutos.
- Alcance: límites por app o por categoría; personalización por día.
Sugerencia para vista previa social
Título sugerido: Limita el tiempo de apps en iPhone en minutos.
Descripción sugerida: Usa Tiempo en pantalla para fijar límites diarios por app o categoría y personalizar días. Protege con código y aplica en familia.
Resumen
Limitar apps en iPhone es rápido y efectivo con Tiempo en pantalla y Límites de apps. Activa un código para evitar cambios, personaliza días si necesitas más flexibilidad y combina estas reglas con Descanso y Siempre permitido para una configuración completa. Revisa los informes semanalmente y ajusta los límites según tus objetivos.
Si tienes dudas sobre cómo configurar un límite concreto o quieres ejemplos para tareas específicas, deja tu pregunta en los comentarios.
Glosario rápido
- Tiempo en pantalla: conjunto de herramientas en iOS para medir y limitar el uso del dispositivo.
- Límites de apps: función que restringe el tiempo de uso por categoría o app.
Materiales similares
Circle Dock en Windows: instalar y personalizar

Usar AirPods como audífonos con Live Listen
RAID por software: notificaciones por correo al fallar

Acciones sugeridas en Windows 11: activar o desactivar

Crear, compartir y exportar Quick Parts en Outlook
