Solución: Face ID no funciona en iPhone

Si Face ID deja de funcionar en tu iPhone, primero prueba reinicios y ajustes rápidos: limpiar la cámara TrueDepth, restablecer Face ID y restablecer todos los ajustes. Si persiste, una reparación de sistema iOS puede corregir errores graves sin pérdida de datos. Este artículo explica causas comunes, pasos nativos y un método con una herramienta de reparación de iOS, además de guías, listas de verificación y un plan de acción.
¿Qué es Face ID? Face ID es la tecnología de reconocimiento facial de Apple que usa la cámara TrueDepth y sensores para desbloquear el dispositivo y autorizar pagos o accesos. Si falla, puede deberse a software, hardware o condiciones ambientales.
Parte 1. ¿Cuál es el problema con Face ID en el iPhone?
Antes de intentar reparaciones avanzadas, conviene identificar las causas más comunes. Entender el origen ayuda a aplicar la solución correcta.
- Cámara TrueDepth sucia o bloqueada. Polvo, huellas o restos en el cristal pueden impedir el reconocimiento.
- Condiciones de iluminación pobres. Sombra intensa o luz muy baja dificultan que el sistema capture rasgos faciales.
- Cubiertas, máscaras o prendas que ocultan puntos clave del rostro.
- Daño físico o agua en la zona del sensor tras una caída o exposición a líquidos.
- Problemas de software tras una actualización fallida del iPhone.
- Configuración de Face ID corrupta o datos faciales dañados.
Importante: si tu iPhone sufrió un golpe o exposición a líquidos recientemente, atiende primero la posibilidad de fallo de hardware antes de realizar cambios de software.
Parte 2. Reparación de sistema iOS: Dr.Fone – System Repair (iOS)
Dr.Fone – System Repair (iOS) es una herramienta de reparación de sistemas iOS orientada al usuario. Diseñada para recuperar el sistema sin conocimientos técnicos profundos, puede ayudar cuando los métodos nativos no bastan.
Qué ofrece (resumen):
- Reparación de múltiples problemas de iOS, incluidos pantallas negras, bucles de arranque y dispositivos atascados en el logo de Apple.
- Modo de Reparación Estándar que intenta solucionar fallos sin borrar datos.
- Modo Avanzado para reparaciones profundas cuando la reparación estándar falla.
- Opción para descargar versiones compatibles de iOS y gestionar actualizaciones o retrocesos entre versiones.
Nota sobre afirmaciones: el producto se anuncia con alta tasa de éxito; verifica siempre en la web oficial y copia de seguridad antes de usar herramientas de terceros.
Funciones clave
- Reparación del sistema iOS para múltiples fallos.
- iOS Downgrade: posibilidad de volver de versiones beta a versiones estables.
- Protección de datos: los modos normales buscan no borrar datos durante la reparación.
- Compatibilidad: funciona con iPhones, iPads y modelos iPod touch según el fabricante.
Guía: usar la herramienta para intentar arreglar Face ID
Sigue estos pasos si decides probar una herramienta de reparación. Ten a mano un cable USB confiable y un ordenador con la aplicación instalada.
Paso 1. Accede a la reparación del sistema
Abre la app y selecciona el módulo “System Repair” o la opción equivalente. Elige iPhone como tipo de dispositivo y haz clic en “Repair Now” bajo “iOS Repair”. Conecta el iPhone al ordenador.
Paso 2. Descarga del firmware
Selecciona el modo Standard Repair (Reparación estándar). Pon el dispositivo en modo Recuperación (Recovery Mode) o en modo DFU si se solicita. Elige la versión de iOS compatible que prefieras y presiona “Download” para obtener el firmware.
Paso 3. Reparación y verificación
Cuando el firmware esté descargado y verificado, pulsa “Repair Now” para iniciar la reparación. Deja que la herramienta complete el proceso sin desconectar el dispositivo.
Advertencia: aunque la reparación estándar intenta conservar los datos, realiza siempre una copia de seguridad antes de cualquier intervención.
Parte 3. Métodos básicos para resolver Face ID que no funciona
Muchas veces no se requiere software adicional. Prueba estos pasos nativos antes de pasar a soluciones de terceros.
Método 1. Reinicio forzado del iPhone
El reinicio forzado refresca el sistema y corrige errores temporales sin borrar datos.
- Para iPhone 8 y posteriores: pulsa y suelta “Volumen arriba”, pulsa y suelta “Volumen abajo” y mantén presionado el botón lateral hasta que aparezca el logo de Apple.
- Para iPhone 7 y 7 Plus: mantén pulsados simultáneamente “Volumen abajo” y el botón lateral hasta ver el logo de Apple.
- Para iPhone 6 y anteriores: mantén pulsados “Home” y el botón lateral hasta que el logo de Apple aparezca.
Método 2. Restablecer Face ID
Si los datos faciales están corruptos, borrar y volver a configurar Face ID suele resolverlo.
Instrucciones:
- Abre Ajustes > Face ID y código (Face ID & Passcode). Introduce tu código.
- Toca “Restablecer Face ID” (Reset Face ID) para eliminar los datos actuales.
- Pulsa en “Configurar Face ID” y sigue las instrucciones para registrar tu rostro en condiciones de buena iluminación.
Consejo: realiza el registro en un entorno con luz uniforme y sin mascarillas.
Método 3. Restablecer todos los ajustes
Si sospechas que una configuración está interfiriendo, restablecer ajustes puede ayudar. Este paso no borra tus datos personales, pero sí devuelve ajustes del sistema a sus valores por defecto.
Instrucciones:
- Ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer.
- Selecciona “Restablecer todos los ajustes”.
- Introduce tu código y confirma.
Cuándo deberías pasar a reparación avanzada o a soporte técnico
- Tras probar reinicio, restablecer Face ID y restablecer ajustes sin éxito.
- Si el dispositivo muestra fallos de arranque, pantalla negra o está atascado en el logo de Apple.
- Si el componente TrueDepth muestra daños físicos o signos de humedad.
Importante: si hay daños físicos visibles, acudir a un servicio técnico autorizado es la opción más segura para evitar pérdida de garantía o daños mayores.
Alternativas a las herramientas de terceros
- Contactar con Soporte técnico de Apple o visitar un Apple Store autorizado.
- Restaurar iOS usando Finder (macOS) o iTunes (Windows) en modo recuperación, que puede reinstalar iOS desde Apple oficialmente.
- Usar copias de seguridad de iCloud o iTunes para restaurar un estado previo conocido estable.
Contraejemplos: cuándo no sirven los métodos comunes
- Si el hardware TrueDepth está físicamente dañado, restablecer software no solucionará el problema.
- Si la cámara frontal está obstruida por una funda o protector mal colocado, la solución es física: limpiar o quitar la funda.
Mini metodología de diagnóstico rápido (5 pasos)
- Verifica el entorno: iluminación y ausencia de cubiertas faciales.
- Limpia la zona de la cámara TrueDepth con un paño de microfibra.
- Reinicia el iPhone (forzado si es necesario).
- Restablece Face ID y vuelve a configurar.
- Si falla, prueba Restablecer todos los ajustes; si persiste, considera reparación del sistema o soporte técnico.
Checklist por rol
Usuario final:
- Limpiar el sensor TrueDepth.
- Verificar iluminación y quitar accesorios faciales.
- Restablecer Face ID y reiniciar.
- Hacer copia de seguridad antes de probar herramientas externas.
Técnico/Soporte:
- Comprobar hardware y registro de daños por líquido.
- Ejecutar restauración en modo Recuperación o DFU.
- Usar herramientas de diagnóstico oficiales y, si procede, reemplazar el módulo TrueDepth.
Criterios de aceptación (pruebas rápidas)
- Face ID desbloquea el iPhone de forma confiable en condiciones de iluminación normales.
- Funciona para aprobar pagos y desbloquear apps registradas.
- No aparecen mensajes de error sobre Face ID en Ajustes.
Privacidad y datos personales
Face ID almacena datos faciales en el Secure Enclave del dispositivo y no se envía a servidores externos por defecto. Antes de usar cualquier herramienta de terceros, realiza una copia de seguridad y revisa la política de privacidad del fabricante.
Fact box: puntos clave
- Verifica primero causas físicas y de iluminación.
- Prueba reinicios y restablecimiento de Face ID antes de pasos avanzados.
- Haz copia de seguridad antes de usar herramientas de reparación.
- Si hay daño físico, acude a soporte técnico autorizado.
Plan de acción rápido (SOP)
- Revisa funda y limpieza del sensor.
- Reinicia el iPhone (forzado si es necesario).
- Restablece Face ID y vuelve a registrar el rostro.
- Si falla, Restablecer todos los ajustes.
- Si persiste, prueba una reparación de sistema o contacta soporte autorizado.
Riesgos y mitigaciones
- Riesgo: pérdida de datos al usar modo avanzado de reparación. Mitigación: copia de seguridad previa.
- Riesgo: anulación de garantía al abrir el equipo. Mitigación: usar servicio autorizado.
- Riesgo: exposición de datos a terceros. Mitigación: revisar políticas y usar herramientas reputadas.
Resumen
Face ID puede dejar de funcionar por causas sencillas (suciedad, luz, mascarillas) o por fallos más serios de software o hardware. Empieza con pasos nativos: limpieza, reinicio forzado y restablecer Face ID. Si el problema persiste, considera Restablecer todos los ajustes, restaurar iOS mediante un ordenador o usar una herramienta de reparación de sistema que ofrezca modos que intenten preservar datos. Ante daño físico, acude a soporte técnico autorizado.
Short announcement (100–200 palabras)
Si Face ID ha dejado de funcionar, no te alarmes. Prueba primero pasos rápidos: limpia la cámara TrueDepth, reinicia el iPhone y vuelve a configurar Face ID. Si no se soluciona, una reparación de sistema iOS puede corregir errores sin borrar tus datos. Antes de cualquier intervención profunda, haz una copia de seguridad y, si hay daño físico o humedad, contacta con soporte autorizado. Este artículo ofrece una guía paso a paso, listas de verificación por rol y un plan SOP para resolver la mayoría de casos.
Materiales similares

Protégete del clickjacking y doble clickjacking

Fondos distintos por pantalla en Android

Eliminar tus datos de data brokers

Fondo distinto por cada pantalla en Android

Monitoreo y gestión de Apache Tomcat
