Cómo desinstalar Adobe Flash en Mac

TL;DR
Adobe Flash ya no es necesario para la mayoría de sitios web y puede suponer un riesgo de seguridad. Sigue esta guía paso a paso para desinstalar Flash desde macOS sin aplicaciones de terceros. Incluye checklist, alternativas y medidas de mitigación.
Por qué desinstalar Adobe Flash
Adobe Flash dejó de ser relevante en la mayoría de navegadores y sitios web desde la adopción de HTML5. Además, Flash acumuló múltiples vulnerabilidades a lo largo de los años. Si no dependes de una aplicación específica que requiera Flash, quitarlo reduce la superficie de ataque de tu equipo.
Nota: si una app empresarial lo requiere, consulta al responsable de TI antes de desinstalar.
Antes de empezar
- Usuario con privilegios de administrador en el Mac.
- Cierra o guarda tu trabajo en aplicaciones abiertas antes de comenzar.
- No necesitas software de terceros.
Eliminar Adobe Flash de un Mac
No necesitas una app externa para este proceso. Sigue estos pasos:
- Abre Finder en tu Mac y haz clic en “Aplicaciones” en el panel lateral izquierdo. Luego haz clic en “Utilidades” para ver las utilidades instaladas. Adobe Flash suele aparecer aquí.
Alternativamente, puedes llegar a ese directorio abriendo Finder, seleccionando el menú “Ir” y luego “Ir a la carpeta…”. Introduce la ruta y pulsa Enter:
/Applications/Utilities/
- Haz doble clic en “Adobe Flash Player Install Manager” en la pantalla que aparece. Esto lanzará el instalador/gestor de Flash.
- Cuando se abra Flash, te mostrará dos opciones: “Salir” y “Desinstalar”. Selecciona “Desinstalar”.
- Se te pedirá el nombre de usuario y la contraseña del sistema. Introduce las credenciales de un administrador y pulsa “OK” para continuar.
- Si hay aplicaciones que están usando Flash abiertas durante la desinstalación, el sistema te pedirá cerrarlas. Puedes cerrarlas manualmente o elegir “Forzar cierre de todas” en el mensaje.
- Es posible que se te vuelva a pedir el nombre de usuario y la contraseña. Introdúcelos y pulsa “OK”.
- El proceso de desinstalación se iniciará. Verás una barra o mensaje que indica que la utilidad de Adobe Flash se está eliminando del sistema.
- Cuando la utilidad se haya eliminado por completo, verás una pantalla de confirmación. Haz clic en “Listo” o “Done” para cerrar el gestor.
A partir de ahora, no podrás visualizar contenido basado en Flash. La mayoría de contenido en la web ya utiliza otros estándares como HTML5, por lo que esto no debería afectar tu experiencia cotidiana.
Qué ocurre después de la desinstalación
- Los navegadores modernos ya no intentarán ejecutar contenido Flash en páginas web.
- Si intentas abrir contenido antiguo que requiera Flash, recibirás un aviso o no funcionará.
- Para aplicaciones empresariales que dependan de Flash, la solución suele ser migrar o usar entornos virtualizados que soporten ese software de forma segura.
Alternativas a la desinstalación (si no puedes quitar Flash)
- Desactivar Flash en cada navegador desde la configuración de complementos/extensiones.
- Usar navegadores con soporte nativo para bloquear plugins antiguos.
- Ejecutar el contenido que requiera Flash en una máquina virtual aislada que no tenga acceso a datos críticos.
- Contactar con el proveedor de la app para solicitar actualización a HTML5 u otra tecnología moderna.
Cuándo no desinstalar (casos excepcionales)
- Si un software legacy de tu empresa depende críticamente de Flash y no existe migración posible.
- En entornos controlados donde el proveedor ha aplicado mitigaciones y el acceso a la aplicación está aislado.
Si perteneces a TI, documenta el riesgo y crea un plan de transición.
Lista de verificación rápida (SOP) — antes, durante y después
- Antes: copia de seguridad de datos críticos; informar a usuarios afectados.
- Durante: cerrar apps que usen Flash; introducir credenciales de administrador cuando se pidan.
- Después: comprobar navegadores para contenido roto; informar a partes interesadas; borrar cachés si es necesario.
Matriz de riesgos y mitigaciones
- Riesgo: Pérdida de acceso a contenido dependiente de Flash. Mitigación: Identificar apps dependientes y planificar migración.
- Riesgo: Interrupción en flujos internos. Mitigación: Probar en entorno de staging antes de desinstalar en todas las máquinas.
- Riesgo: Usuarios confusos. Mitigación: Comunicar cambios y proporcionar alternativas.
Criterios de aceptación
- Adobe Flash ya no aparece en Utilidades ni en Preferencias del Sistema.
- Los navegadores no cargan módulos de Flash.
- Las aplicaciones críticas identificadas funcionan o tienen un plan de sustitución documentado.
Glosario rápido (1 línea cada término)
- Flash: Plugin multimedia histórico para animaciones y vídeo en la web.
- HTML5: Estándar moderno para contenido multimedia en navegadores.
- Máquina virtual: Entorno aislado para ejecutar software legado sin afectar el sistema principal.
Seguridad y privacidad
Desinstalar Flash reduce riesgos de seguridad asociados a vulnerabilidades. No es necesario migrar ni exportar datos personales durante la desinstalación. Si tu organización maneja datos sensibles, coordina con seguridad informática antes de realizar cambios masivos.
Casos en los que la desinstalación falla y cómo reaccionar
- Error de permisos: reinicia el Mac en modo seguro e intenta ejecutar el instalador de desinstalación como administrador.
- Mensajes de módulos en uso: cierra manualmente las aplicaciones o reinicia el sistema y ejecuta la desinstalación inmediatamente.
- Si persisten restos de Flash: consulta la documentación oficial de Adobe o el administrador del sistema para ejecutar limpiadores oficiales.
Resumen
Desinstalar Adobe Flash de un Mac es sencillo y no requiere software adicional. Sigue los pasos descritos, comprueba aplicaciones críticas antes de actuar y utiliza una máquina virtual o aislamiento si no puedes eliminar Flash de inmediato.
Importante: Si formas parte de una organización, coordina con TI antes de eliminar software que pueda ser usado por sistemas internos.
Materiales similares
Redimensionar RAID1 con LVM: Reducir y Ampliar

Ver archivos abiertos recientemente en Windows
Bloquear 'Me gusta' de Facebook en Chrome

Unidad USB cifrada en Ubuntu

Qué es el ransomware y cómo proteger tu negocio
