Reducir CPU alta por Microsoft Compatibility Telemetry
.jpg?w=1600&h=900&fit=crop)
¿Has visto en el Administrador de tareas un proceso llamado Microsoft Compatibility Telemetry que consume muchos recursos del sistema? Ese proceso pertenece al servicio de telemetría de Microsoft, encargado de recopilar datos técnicos sobre el rendimiento de tu equipo. Microsoft usa esa información para diagnosticar problemas y mejorar futuras actualizaciones.
Pero, ¿por qué a veces se vuelve tan voraz que deja el equipo lento? En este artículo se explica por qué ese proceso puede disparar el uso de CPU y qué medidas aplicar (de menor a mayor impacto) para reducir su consumo.
Por qué Microsoft Compatibility Telemetry puede consumir mucha CPU
Varios factores pueden provocar un uso alto de CPU por la telemetría:
- Archivos del sistema dañados que hacen que el proceso entre en bucle.
- Un fallo puntual o bloqueo en el propio servicio de telemetría.
- Tareas programadas que se ejecutan en horas de actividad y coinciden con procesos intensivos.
- Actualizaciones pendientes que provocan reintentos y recopilaciones adicionales.
- Interferencia de malware que fuerza al sistema a generar mucha actividad que la telemetría intenta registrar.
En la práctica, la estrategia correcta es: diagnosticar causa raíz (archivos corruptos, malware, programación), aplicar correcciones locales (reiniciar servicio, reparar archivos) y, solo si nada funciona, restringir o desactivar la telemetría.
Comprobaciones previas rápidas
Antes de tocar servicios o el registro, realiza estas comprobaciones básicas:
Cierra las aplicaciones en ejecución, sobre todo las que estén colgando o ocupando mucho CPU.
Reinicia el equipo para descartar problemas temporales.
Instala las actualizaciones de Windows pendientes: muchas veces un parche corrige problemas del servicio.
Ejecuta un análisis antimalware completo. Usa Microsoft Defender u otra herramienta de confianza. El «Análisis sin conexión» de Defender sirve para infecciones persistentes.
Ejecuta los escaneos SFC y DISM para reparar archivos de sistema dañados:
- Abre Símbolo del sistema como administrador y ejecuta:
sfc /scannow DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
El SFC intentará reparar automáticamente archivos del sistema; si falla, DISM puede restaurar la imagen de Windows.
Si tras estas comprobaciones el problema persiste, sigue con las acciones detalladas en los siguientes apartados.
1. Reiniciar el servicio “Experiencias conectadas y telemetría”
Reiniciar el servicio puede solucionar bloqueos temporales.
Pasos:
- Pulsa la tecla Windows y escribe “Servicios” y abre la app Servicios.
- Busca el servicio llamado “Experiencias conectadas y telemetría”.
- Haz clic derecho y selecciona “Reiniciar”. Si la opción no está disponible, primero selecciona “Detener” y luego “Iniciar”.
Si el reinicio reduce el uso de CPU, observa el comportamiento durante unas horas y vuelve a comprobar tras reinicios y actualizaciones.
2. Cambiar las opciones de Diagnóstico y comentarios
Limitar la recopilación de datos opcionales reduce la carga del servicio.
Pasos (Windows 10/11 en español):
- Haz clic derecho en Inicio y abre “Configuración”.
- Ve a “Privacidad y seguridad”.
- En “Permisos de Windows”, abre “Diagnósticos y comentarios”.
- Desactiva la opción “Enviar datos de diagnóstico opcionales” (o equivalente).
- Abre “Experiencias personalizadas” (Tailored experiences) y desactívala.
- En “Eliminar datos de diagnóstico”, pulsa “Eliminar” para borrar los datos previos enviados por el equipo (opcional).
Nota importante: eliminar o limitar diagnósticos puede reducir la personalización de actualizaciones y algunas correcciones automáticas que Microsoft proporciona para estabilidad y seguridad. Aplica estos cambios solo si necesitas reducir la carga por razones de rendimiento.
3. Administrar cuándo se ejecuta la telemetría desde el Programador de tareas
Por defecto, la tarea que ejecuta la evaluación de compatibilidad puede estar programada para ejecutarse diariamente sin restricciones. Ajustar su desencadenador y límites evita que se ejecute durante horas activas.
Pasos:
Pulsa Windows y escribe “Programador de tareas” y abre la app.
En el panel izquierdo navega hasta: Biblioteca del Programador de tareas > Microsoft > Windows > Application Experience.
Haz doble clic en la tarea “Microsoft Compatibility Appraiser”.
Ve a la pestaña “Desencadenadores” y edita el desencadenador activo.
Cambia la programación para que solo se ejecute cuando el equipo esté inactivo o fuera de tus horas de trabajo.
Marca “Detener la tarea si se ejecuta más tiempo de” y selecciona un tiempo razonable (por ejemplo, 10–15 minutos).
En la pestaña “Configuración”, desmarca “Ejecutar la tarea lo antes posible después de que se pierda un inicio programado”.
Si esto reduce el impacto, monitoriza varias ejecuciones. Si no, prueba reemplazar el ejecutable de la telemetría.
4. Reemplazar CompatTelRunner.exe manualmente
CompatTelRunner.exe es el ejecutable responsable de la evaluación de compatibilidad. Si está corrupto, puede generar bucles y uso excesivo de CPU.
Procedimiento seguro (preferible usar copia desde un equipo sano con la misma versión y build de Windows):
- En el equipo con problema, abre “Símbolo del sistema” como administrador.
- Toma propiedad del archivo con el siguiente comando (ejecuta exactamente):
takeown /f C:\Windows\System32\CompatTelRunner.exe
- Después cambia permisos si es necesario (icacls) y reemplaza el archivo copiando la versión sana desde otro equipo o desde una imagen de sistema confiable.
Advertencia: reemplazar archivos de System32 puede dejar el sistema inestable si se copia una versión incompatible. Asegúrate de que la copia proviene de la misma edición y build de Windows.
Si esto no resuelve el problema, considera desactivar la telemetría (último recurso).
5. Desactivar la telemetría como último recurso
Desactivar la telemetría puede eliminar la sobrecarga, pero también puede limitar diagnósticos y correcciones automáticas. Procede solo si entiendes el impacto.
Opciones para desactivar o limitar la telemetría:
- Desactivar la tarea en el Programador de tareas (anular la tarea Microsoft Compatibility Appraiser).
- Detener o deshabilitar el servicio “Experiencias conectadas y telemetría” en Servicios.
- Usar el Editor de directivas de grupo (gpedit.msc) para configurar “Permitir telemetría” a 0 (en ediciones Pro/Enterprise).
- Editar el Registro (solo si sabes lo que haces) para establecer valores que deshabiliten recopilación. No se recomienda en equipos de empresa sin autorización.
Consulta una guía detallada sobre métodos para deshabilitar la telemetría antes de aplicar cambios permanentes.
Comprobaciones adicionales y comandos útiles
- Ejecutar monitor de recursos y ver procesos hijos de CompatTelRunner.exe.
- Comprobar el Registro de eventos (Visor de eventos) en Aplicación y Sistema para errores relacionados con el servicio o con CompatTelRunner.
- Revisar tareas relacionadas en: Microsoft > Windows > Application Experience y ProgramData\Microsoft\Diagnosis.
Comandos rápidos:
- Reparar archivos: sfc /scannow
- Reparar imagen: DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
- Tomar propiedad: takeown /f C:\Windows\System32\CompatTelRunner.exe
- Revisar fecha y versión del ejecutable: en PowerShell
Get-Item C:\Windows\System32\CompatTelRunner.exe | Select-Object Name, Length, LastWriteTime
Mini-metodología de diagnóstico (3 pasos)
- Detectar: confirma que el proceso causa la lentitud (Administrador de tareas / Monitor de recursos).
- Corregir causas comunes: actualizar, malware, SFC/DISM, reiniciar servicio.
- Contener: reprogramar la tarea, limitar diagnósticos o, si es necesario y autorizado, desactivar la telemetría.
Esta secuencia minimiza efectos secundarios y permite revertir cambios con seguridad.
Cuándo NO aplicar medidas agresivas
- Equipos gestionados por TI en entornos corporativos o educativos: desactivar telemetría puede violar políticas internas.
- Equipos con soporte activo de Microsoft: al desactivar diagnosticos puedes perder soporte proactivo.
- Si la telemetría funciona correctamente y solo hubo un pico aislado tras una actualización.
Criterios de aceptación (cómo saber que el problema está resuelto)
- El uso de CPU por Microsoft Compatibility Telemetry se mantiene bajo durante al menos 48 horas y varios reinicios.
- No hay errores continuos en el Visor de eventos relacionados con CompatTelRunner o el servicio de telemetría.
- Actividades normales (navegación, edición de documentos, video) no muestran picos inexplicables de uso de CPU.
Role-based checklist (lista para distintos perfiles)
Usuario doméstico:
- Reinicia el equipo.
- Ejecuta SFC y DISM.
- Limita diagnósticos desde Configuración.
- Reprograma tarea a horas inactivas.
Administrador de TI:
- Revisa políticas de grupo (GPO) sobre telemetría.
- Comprueba imágenes de referencia para CompatTelRunner.exe.
- Automatiza monitoreo de CPU y alertas para picos de telemetría.
- Documenta cambios y plan de reversión.
Soporte técnico/Helpdesk:
- Reúne logs: Visor de eventos, rendimiento y listado de tareas programadas.
- Prueba con perfil limpio o equipo de referencia.
- Si es hardware crítico, escalado a administrador de sistemas.
Diagrama de decisión (Mermaid)
flowchart TD
A[Detectas uso alto de CPU por telemetría?] -->|Sí| B[Comprobaciones previas]
B --> C{¿SFC/DISM o antivirus detectaron problemas?}
C -->|Sí| D[Reparar y monitorizar]
C -->|No| E[Reiniciar servicio y reprogramar tarea]
E --> F{¿Se soluciona?}
F -->|Sí| D
F -->|No| G[Reemplazar CompatTelRunner.exe]
G --> H{¿Se soluciona?}
H -->|Sí| D
H -->|No| I[Desactivar telemetría 'último recurso']
Notas de privacidad y cumplimiento (GDPR y regiones con regulaciones)
- La telemetría envía datos técnicos sobre hardware, configuraciones y uso. No debes suprimir las opciones de diagnóstico en equipos corporativos sin consultar al responsable de protección de datos.
- En regiones con requisitos legales de privacidad, documenta la base legal para desactivar o conservar datos de diagnóstico.
- Para usuarios preocupados por la privacidad, limitar la telemetría a datos básicos y eliminar datos previos reduce exposición.
Escenarios en los que estas soluciones fallan
- Corrupción severa del sistema operativo: puede requerir reinstalación o restauración de imagen.
- Infección de malware muy persistente: análisis offline o reinstalación completa puede ser necesaria.
- Política corporativa que fuerza reactivación de telemetría: consulta con TI.
Playbook rápido para restaurar si algo sale mal
- Revertir cambios en el Programador de tareas o Servicios (anotar valores antes de cambiar).
- Restaurar archivo CompatTelRunner.exe desde copia de seguridad o imagen.
- Restaurar GPO o valores del Registro si fueron modificados.
- Si el equipo no arranca, usar medios de recuperación y restaurar imagen completa.
Resumen y recomendaciones finales
- Empieza por lo más simple: actualizaciones, reinicios, análisis antimalware y reparación SFC/DISM.
- Reinicia el servicio de telemetría y reprograma la tarea para que no se ejecute en horas activas.
- Si el ejecutable está corrupto, reemplázalo con una copia válida de la misma build de Windows.
- Desactivar la telemetría debe ser el último recurso, y nunca en equipos gestionados sin aprobación.
Aplicando estos pasos de forma ordenada, la mayoría de los casos de uso excesivo de CPU causados por Microsoft Compatibility Telemetry se resuelven sin necesidad de medidas drásticas.
Extras: si necesitas, puedo generar una versión corta para compartir en Slack/Teams (100–200 palabras) o crear un script de comprobación automatizado para administradores.
Materiales similares

Reducir el ruido de los ventiladores del PC

Jugar Cards Against Humanity en línea

Añadir fondo en Microsoft Word | Guía práctica

Pérdida de paquetes en Warframe: detectar y solucionar

Sobrevive al apocalipsis zombi con tu iPhone
