Triángulo amarillo junto a una unidad en Windows: causas y soluciones

¿Qué significa el triángulo amarillo junto a una unidad en Windows?
En la mayoría de los casos, el triángulo amarillo indica que la función de cifrado BitLocker está desactivada o presenta una advertencia. BitLocker es la herramienta integrada de Windows para cifrar el disco del PC y proteger los datos ante accesos no autorizados. Cuando BitLocker no funciona correctamente, Windows puede mostrar el icono de advertencia junto a la unidad afectada.
Sin embargo, el mismo icono también puede deberse a otras causas: errores en el sistema de archivos, sectores defectuosos en el disco, controladores problemáticos o fallos temporales del Explorador de archivos. Este artículo explica pasos ordenados para diagnosticar y resolver el problema, y además ofrece comprobaciones para administradores y usuarios domésticos.
Importante: si tienes datos importantes en la unidad afectada, realiza una copia de seguridad completa antes de aplicar reparaciones que puedan modificar el estado del disco.
Tabla rápida de causas y acciones recomendadas
- BitLocker desactivado: activar BitLocker.
- BitLocker activado pero aviso presente: comprobar integridad del disco con CHKDSK.
- Archivos de sistema corruptos: ejecutar DISM y SFC.
- Problema de hardware o controladores: usar el solucionador “Hardware y dispositivos” y actualizar controladores.
- Error reciente tras instalación o actualización: restaurar el sistema a un punto anterior.
1. Activar la herramienta Cifrado de unidad BitLocker
Activar BitLocker suele resolver el icono amarillo cuando la causa es simplemente que el cifrado está deshabilitado.
Pasos para activar BitLocker:
- Haz clic en el botón del Menú Inicio y escribe Panel de control en la barra de búsqueda. Selecciona Mejor coincidencia o el resultado correspondiente.
- Abre el Panel de control.
- En la esquina superior derecha, expande el menú Ver por y selecciona Iconos grandes.
- Haz clic en Cifrado de unidad BitLocker.
- Busca la unidad con el triángulo amarillo y haz clic en Activar BitLocker o Turn on BitLocker si tu sistema muestra el texto en inglés.
En el asistente que aparece selecciona una forma de desbloqueo (por ejemplo, contraseña) y elige entre:
- “Cifrar sólo el espacio usado” (más rápido, recomendado para unidades nuevas).
- “Cifrar toda la unidad” (más lento, recomendado si la unidad ya se ha usado).
Sigue las indicaciones en pantalla y reinicia el equipo cuando se solicite.
Nota: activar BitLocker requiere privilegios administrativos y, en algunos equipos, TPM habilitado. Si tu equipo no es compatible con BitLocker, el asistente te lo indicará.
2. Escanear y reparar el disco con CHKDSK
Si el triángulo aparece aun cuando BitLocker está activado, puede que haya problemas en el disco físico o en el sistema de archivos. Usa CHKDSK para detectar y reparar errores.
Pasos:
- Haz clic en el Menú Inicio y escribe Símbolo del sistema o Command Prompt.
- Selecciona Mejor coincidencia, haz clic derecho y elige Ejecutar como administrador.
- En la ventana de comandos escribe (sustituye C: por la letra de la unidad afectada):
chkdsk C: /f
- Si la unidad está en uso, Windows puede pedir programar el escaneo al próximo reinicio. Acepta y reinicia el equipo.
- Espera a que termine el análisis y a que Windows informe si encontró y reparó errores.
Consejo operativo: añade el modificador /r si sospechas sectores defectuosos para localizar sectores dañados y recuperar información legible:
chkdsk C: /f /r
Este proceso puede tardar, sobre todo en discos grandes.
3. Reparar archivos de sistema con DISM y SFC
Si CHKDSK no resuelve el problema, los archivos del sistema pueden estar dañados. DISM (Deployment Image Servicing and Management) y SFC (System File Checker) son las herramientas recomendadas.
Ejecutar DISM:
- Abre el Símbolo del sistema como Administrador.
- Ejecuta:
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
Espera a que termine. Si detecta corrupción, ejecuta:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Este comando intenta reparar la imagen de Windows descargando los archivos necesarios desde Windows Update.
Ejecutar SFC:
- Con el Símbolo del sistema abierto como Administrador, ejecuta:
sfc /scannow
- Espera a que el escaneo finalice. SFC reemplaza archivos del sistema corruptos por versiones correctas.
- Reinicia el equipo y verifica si el triángulo amarillo desaparece.
Nota de seguridad: para entornos con políticas restringidas de red, DISM puede requerir recursos de red o imágenes locales alternativas.
4. Usar el solucionador Hardware y dispositivos
Windows incluye solucionadores automáticos que pueden detectar problemas de hardware o controladores.
Pasos:
- Haz clic en el Menú Inicio y selecciona Configuración.
- Ve a Actualización y seguridad y luego a Solucionar problemas en el menú lateral.
- Busca Hardware y dispositivos y pulsa Ejecutar el solucionador de problemas.
- Sigue las instrucciones en pantalla y aplica las correcciones sugeridas.
Este solucionador puede encontrar controladores incompatibles, dispositivos con fallos o configuraciones de energía erróneas.
5. Restaurar el sistema a un punto anterior
Si el problema apareció recientemente tras una actualización o instalación, usar un punto de restauración puede revertir el sistema a un estado conocido y estable.
Consideraciones previas:
- Verifica que el triángulo amarillo sea un problema reciente.
- Asegúrate de que exista un punto de restauración creado antes del problema.
Pasos:
- Escribe Crear un punto de restauración en la búsqueda del Menú Inicio y selecciona el resultado.
- En la pestaña Protección del sistema, haz clic en Restaurar sistema.
- Pulsa Siguiente, marca Mostrar más puntos de restauración, elige un punto y confirma Siguiente y Finalizar.
- Espera a que Windows realice la restauración y reinicie.
Advertencia: la restauración de sistema no afecta tus archivos personales, pero sí puede desinstalar aplicaciones y controladores instalados después del punto seleccionado.
6. Actualizar Windows y controladores
Muchas veces una actualización corrige fallos del sistema o errores de compatibilidad de controladores.
Pasos para actualizar Windows:
- Abre Configuración desde el Menú Inicio.
- Ve a Actualización y seguridad y selecciona Windows Update.
- Haz clic en Buscar actualizaciones y aplica las que estén disponibles.
Además, revisa el Administrador de dispositivos para actualizar controladores críticos (controladora de disco, chipset y controladores SATA/NVMe).
7. Restablecer Windows conservando archivos
Si nada de lo anterior funciona, considera restablecer Windows. Esta opción reinstala el sistema operativo y permite conservar tus archivos personales (aunque siempre es recomendable hacer una copia de seguridad completa antes).
Pasos:
- Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
- En Restablecer este PC, haz clic en Comenzar.
- Elige la opción Conservar mis archivos y sigue las instrucciones.
Criterios de aceptación: después del restablecimiento, el triángulo amarillo ya no debe aparecer, y la unidad debe montarse sin errores en el Explorador de archivos.
¿Cuándo no deberías aplicar estas correcciones?
- Si no tienes copia de seguridad y la unidad muestra muchos errores físicos o ruidos extraños, consulta con un servicio de recuperación de datos antes de ejecutar reparaciones que escriban en el disco.
- Si el equipo es propiedad de una empresa, consulta con el departamento de TI antes de cambiar configuraciones de cifrado o políticas de grupo.
Lista de verificación rápida (Usuario doméstico)
- Hacer copia de seguridad de datos importantes.
- Verificar si BitLocker está activado y, si no, activarlo.
- Ejecutar CHKDSK con /f.
- Ejecutar DISM y SFC.
- Ejecutar el solucionador “Hardware y dispositivos”.
- Actualizar Windows y controladores.
- Restaurar sistema o restablecer Windows si persiste el problema.
Lista de verificación para administradores de TI
- Verificar políticas de grupo que afecten BitLocker.
- Comprobar estado de TPM y firmware del dispositivo.
- Revisar registros de eventos (Visor de eventos) para errores relacionados con el disco, BitLocker o controladores.
- Ejecutar diagnósticos del disco del fabricante (SMART, pruebas de sector) y planificar reemplazo si se detectan fallos.
Árbol de decisiones (diagnóstico rápido)
flowchart TD
A[Triángulo amarillo en unidad] --> B{BitLocker activado?}
B -- No --> C[Activar BitLocker]
B -- Sí --> D{Explorador muestra errores?}
D -- Sí --> E[Ejecutar CHKDSK /f '/r si necesario']
E --> F{Error resuelto?}
D -- No --> G[Ejecutar DISM y SFC]
G --> F
F -- No --> H[Solucionador Hardware y dispositivos]
H --> I{Resuelto?}
I -- No --> J[Restaurar sistema o restablecer Windows]
I -- Sí --> K[Monitorear y actualizar controladores]
J --> K
C --> K
K --> L[Fin]
Riesgos y mitigaciones
- Riesgo: pérdida de datos al reparar discos con sectores defectuosos. Mitigación: copia de seguridad previa y, si hay ruido mecánico, suspensión de operaciones y consulta a expertos en recuperación.
- Riesgo: pérdida de acceso si BitLocker se activa sin guardar la clave de recuperación. Mitigación: guardar la clave de recuperación en ubicación segura (cuenta Microsoft, USB, o impresión física).
- Riesgo: cambios no autorizados en sistemas gestionados. Mitigación: coordinar con TI y registrar cambios.
Glosario breve
- BitLocker: función de Windows para cifrar discos y proteger datos.
- CHKDSK: herramienta para comprobar y reparar errores del sistema de archivos y sectores.
- DISM: herramienta para reparar la imagen de Windows.
- SFC: verificador de integridad de archivos del sistema.
- Punto de restauración: copia de seguridad de configuraciones del sistema en un momento dado.
Preguntas frecuentes
¿Perderé mis archivos si activo BitLocker?
No. Activar BitLocker cifra la unidad pero no borra los archivos. Aun así, guarda la clave de recuperación en un lugar seguro antes de iniciar.
¿Puedo desactivar BitLocker si no quiero cifrado?
Sí, desde Cifrado de unidad BitLocker puedes desactivar BitLocker para una unidad. El proceso descifra la unidad y puede tardar.
¿Qué pasa si CHKDSK encuentra sectores defectuosos?
CHKDSK intenta reparar el sistema de archivos y marcar sectores defectuosos para que no se usen. Si hay muchos sectores defectuosos, considera reemplazar el disco.
¿Necesito conocimientos avanzados para ejecutar DISM y SFC?
No; basta con abrir el Símbolo del sistema como administrador y ejecutar los comandos indicados. Sigue las instrucciones y reinicia si se solicita.
Resumen final
El triángulo amarillo junto a una unidad en Windows es un aviso que puede deberse a BitLocker desactivado, errores del disco o corrupción de archivos del sistema. Sigue el orden de diagnóstico propuesto: comprobar BitLocker, ejecutar CHKDSK, reparar con DISM/SFC, usar el solucionador de hardware, restaurar o restablecer Windows y, si procede, actualizar controladores. Haz siempre una copia de seguridad antes de operaciones de reparación y coordina con TI en equipos gestionados.
Si necesitas una guía específica para tu modelo de disco (HDD vs NVMe) o para entornos empresariales con gestión de claves BitLocker, indícalo y preparo una versión adaptada.
Materiales similares

Cambiar tamaño de Marcadores Rápidos en Vivaldi

Google Pay en Android rooteado — Guía práctica

Cómo conseguir un joystick en Pokémon GO
Crear RAID1 con mdadm y mover LVM a RAID

Solución: error 'datos de su organización no se pueden pegar aquí'
