Guía de tecnologías

Cómo reparar la barra de tareas de Windows 10 cuando no funciona

9 min read Soporte técnico Actualizado 20 Sep 2025
Reparar barra de tareas de Windows 10
Reparar barra de tareas de Windows 10

Resumen rápido

La barra de tareas puede fallar por procesos bloqueados, archivos del sistema dañados, conflictos de aplicaciones o perfiles de usuario corruptos. En este artículo encontrarás: instrucciones paso a paso, cuándo usar cada solución, una mini-guía de seguridad antes de ejecutar comandos, consejos de diagnóstico y un pequeño árbol de decisiones para elegir el camino más seguro según tu situación.

Importante: Antes de ejecutar comandos avanzados o de hacer cambios importantes, crea un punto de restauración del sistema y guarda copias de tus archivos importantes.

Barra de tareas de Windows 10 con iconos y área de notificación

¿Por qué falla la barra de tareas?

  • Archivos del sistema dañados o faltantes.
  • Servicios de Windows detenidos o con fallos.
  • Problemas con el perfil de usuario (datos corruptos en AppData).
  • Conflictos con software de terceros (gestores de escritorio, antivirus, personalizaciones).
  • Actualizaciones de Windows incompletas o drivers defectuosos.

Definición rápida: SFC es el Comprobador de archivos del sistema; DISM repara la imagen del sistema; PowerShell permite re-registrar paquetes de aplicaciones.

Guía paso a paso (métodos probados)

1) Reinicia el equipo y el Explorador de Windows (solución rápida)

Por qué: muchos procesos se quedan en un estado inconsistente; reiniciar los limpia.

Pasos:

  1. Guarda tu trabajo y reinicia Windows normalmente.
  2. Si la barra sigue sin responder, presiona Ctrl+Alt+Supr y abre el Administrador de tareas.
  3. En la pestaña “Procesos”, busca “Explorador de Windows” (Windows Explorer).
  4. Haz clic derecho y selecciona “Reiniciar”.

Cuándo usarlo: primero, siempre. Es inmediato y no implica cambios de configuración.

2) Libera espacio visual en la barra de tareas

Por qué: iconos y funciones visibles (Cortana, búsqueda) ocupan espacio y a veces generan conflictos con el renderizado de la barra.

Pasos:

  1. Haz clic derecho en un área vacía de la barra de tareas.
  2. Desmarca la opción ‘Mostrar botón de Cortana’.
  3. En el menú ‘Buscar’, elige ‘Mostrar icono de búsqueda’ o ‘Oculto’ según prefieras.
  4. Revoca iconos de aplicaciones que no uses: arrastra fuera o haz clic derecho > ‘Desanclar de la barra de tareas’.

Cuándo usarlo: si la barra está lenta, con elementos truncados o el área de notificación aparece vacía.

Ajustes de la barra de tareas mostrando opciones de búsqueda y Cortana

3) Reinicia el Explorador mediante el Administrador de tareas (detallado)

Si el reinicio normal no funcionó, fuerza la terminación y vuelve a abrir Explorer.

Pasos:

  1. Presiona Ctrl+Alt+Supr → Administrador de tareas.
  2. En ‘Procesos’, selecciona ‘Explorador de Windows’.
  3. Haz clic en ‘Finalizar tarea’ y luego en ‘Archivo’ > ‘Ejecutar nueva tarea’.
  4. Escribe explorer.exe y pulsa Enter.

Resultado esperado: la barra y el escritorio se recargarán; iconos y bandeja deberían reaparecer.

Administrador de tareas con el proceso del Explorador seleccionado

4) Mantén Windows actualizado

Por qué: actualizaciones corrigen bugs y drivers que pueden afectar la barra de tareas.

Pasos:

  1. Abre ‘Configuración’ > ‘Actualización y seguridad’ > ‘Windows Update’.
  2. Haz clic en ‘Buscar actualizaciones’ y aplica las que encuentre.
  3. Reinicia si se requiere.

Cuándo usarlo: si el problema apareció después de una actualización o si hace tiempo no actualizas.

Página de Windows Update en Configuración

5) Volver a registrar la barra (PowerShell)

Qué hace: re-registra todas las aplicaciones UWP y componentes de la interfaz; útil si la UI falla.

Precaución: crea un punto de restauración antes. Si no te sientes cómodo, omite este paso o pide ayuda.

Pasos:

  1. Busca ‘Windows PowerShell’, haz clic derecho y elige ‘Ejecutar como administrador’.
  2. En la ventana de PowerShell, ejecuta:
Get-AppXPackage -AllUsers | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register "$($_.InstallLocation)\AppXManifest.xml"}
  1. Presiona Enter y espera a que termine. Ignora mensajes no críticos.
  2. Ve a C:>Users>tu-nombre>AppData>Local y busca la carpeta o archivo ‘TileDataLayer’. Si existe, elimínalo.
  3. Si Windows no permite borrar ‘TileDataLayer’, abre ‘Servicios’ (busca ‘Services’), detén el servicio ‘Tile Data model’ y vuelve a intentar eliminar.

Cuándo usarlo: cuando los iconos, los mosaicos o el comportamiento de las aplicaciones UWP están fallando junto con la barra.

Nota: el comando re-registra paquetes; puede tardar varios minutos y mostrar advertencias que normalmente se pueden ignorar.

6) Comprobador de archivos del sistema (SFC)

Qué hace: examina y repara archivos protegidos del sistema.

Pasos:

  1. Abre el símbolo del sistema como administrador (busca ‘cmd’, clic derecho → ‘Ejecutar como administrador’).
  2. Ejecuta:
sfc /scannow
  1. Espera a que termine; sigue las instrucciones que muestre.

Interpretación: si SFC encuentra y repara archivos, reinicia; si informa que no pudo reparar todo, pasa al paso DISM.

Símbolo del sistema ejecutando SFC

7) Repara la imagen de Windows con DISM

Qué hace: DISM repara la imagen del sistema que SFC usa para restaurar archivos.

Pasos:

  1. Abre cmd como administrador.
  2. Ejecuta:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
  1. Espera; puede tardar 15–45 minutos dependiendo del sistema.
  2. Tras completarlo, vuelve a ejecutar sfc /scannow para asegurar coherencia.

Cuándo usarlo: si SFC devolvió errores no reparables o hay corrupción en la imagen.

8) Crea una nueva cuenta de usuario

Por qué: perfiles corruptos en AppData pueden romper la barra; una cuenta limpia confirma si es problema del perfil.

Pasos:

  1. Abre ‘Configuración’ > ‘Cuentas’ > ‘Familia y otras personas’.
  2. Haz clic en ‘Agregar a otra persona a este equipo’ y crea una cuenta local o Microsoft.
  3. Cierra sesión y entra con la nueva cuenta.

Resultado: si la barra funciona en la nueva cuenta, tu perfil anterior está corrupto; considera migrar datos y usar la nueva cuenta.

Opciones de cuentas en Configuración

Crear cuenta nueva en Windows 10

Añadir otro usuario desde Configuración

9) Inicia el servicio Application Identity

Por qué: algunas funciones dependen de servicios que, de estar detenidos, provocan fallos en la UI.

Pasos:

  1. Busca ‘Servicios’ y ábrelos.
  2. Localiza ‘Application Identity’.
  3. Si está detenido, haz clic en ‘Iniciar’. Si el tipo de inicio no es ‘Automático’, ajusta según necesites.

Lista de servicios de Windows con detalles del servicio seleccionado

10) Restablecimiento limpio (último recurso)

Por qué: si nada más funciona, un restablecimiento mantiene o elimina tus archivos según la opción y reinstala Windows.

Precaución: haz copia de seguridad de todo lo importante.

Pasos:

  1. Abre ‘Configuración’ > ‘Actualización y seguridad’ > ‘Recuperación’.
  2. Bajo ‘Restablecer este equipo’, haz clic en ‘Comenzar’.
  3. Selecciona mantener archivos o quitar todo y sigue las instrucciones.

Opciones de recuperación y restablecimiento en Configuración

Playbook de recuperación rápido (SOP)

  1. Reinicia el equipo.
  2. Reinicia Explorer desde el Administrador de tareas.
  3. Ejecuta sfc /scannow.
  4. Ejecuta DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth.
  5. Si el problema continúa, ejecuta el re-registro con PowerShell.
  6. Si sigue, crea una cuenta nueva para aislar el perfil.
  7. Como último paso, realiza un restablecimiento del sistema.

Criterios para escalar: si el equipo muestra pantallas azules frecuentes, fallos de hardware o errores de disco, contacta con soporte técnico profesional antes de restablecer.

Árbol de decisiones (flujo)

flowchart TD
  A[Barra de tareas falla] --> B{Se reinicia el Explorador?}
  B -->|No| C[Reiniciar Explorador]
  B -->|Sí| D{¿Resuelto?}
  D -->|Sí| Z[Fin]
  D -->|No| E[Ejecutar SFC]
  E --> F{SFC reparó todo?}
  F -->|Sí| Z
  F -->|No| G[Ejecutar DISM]
  G --> H{¿Resuelto?}
  H -->|Sí| Z
  H -->|No| I[Re-registrar con PowerShell]
  I --> J{¿Resuelto?}
  J -->|Sí| Z
  J -->|No| K[Crear cuenta nueva]
  K --> L{¿Resuelto?}
  L -->|Sí| Z
  L -->|No| M[Restablecimiento]
  M --> Z

Lista de comprobación por rol

  • Usuario doméstico:

    • Reiniciar y probar en modo seguro.
    • Ejecutar SFC y DISM.
    • Crear una cuenta nueva si es necesario.
  • Soporte TI:

    • Revisar logs en Visor de eventos (Event Viewer) en Aplicación y Sistema.
    • Comprobar políticas de grupo y perfiles móviles.
    • Verificar actualizaciones de drivers (gráfica, chipset).
  • Administrador de empresa:

    • Comprobar redirección de perfiles y permisos de AppData.
    • Revisar GPO que afecten al Explorador o barra de tareas.
    • Evaluar despliegue de actualizaciones y parcheo centralizado.

Cuándo estas soluciones pueden fallar

  • Problemas físicos en el disco (sectores defectuosos) pueden impedir reparaciones.
  • Infecciones de malware avanzadas que alteren archivos protegidos.
  • Cambios en políticas corporativas que bloqueen comandos o acceso a PowerShell.

En esos casos, evita forzar cambios y consulta con soporte especializado.

Buenas prácticas y riesgos

  • Haz punto de restauración antes de cambios importantes.
  • Evita ejecutar comandos de fuentes no fiables.
  • Si trabajas en un equipo corporativo, coordina con TI antes de crear cuentas locales o restablecer.

FAQ (preguntas frecuentes)

Q: ¿Perderé mis programas al ejecutar sfc o DISM?

A: No; SFC y DISM reparan archivos del sistema sin desinstalar aplicaciones de terceros.

Q: ¿El re-registro con PowerShell borra mis archivos personales?

A: No; re-registra paquetes UWP y afecta principalmente a aplicaciones modernas, no a archivos personales.

Q: ¿Puedo usar estos pasos en Windows 11?

A: Muchos pasos son válidos para Windows 11, aunque rutas y nombres en Configuración pueden diferir.

Criterios de aceptación (Критерии приёмки)

  • La barra de tareas responde a clicks y atajos de teclado.
  • Los iconos y la bandeja del sistema se muestran correctamente.
  • La búsqueda y el menú inicio abren sin fallos.

Mini metodología de diagnóstico (heurística)

  1. Reinicia: los problemas transitorios se resuelven en la mayoría de los casos.
  2. Aísla: verifica si el fallo afecta a todos los usuarios o solo a uno.
  3. Repara: usa SFC/DISM y registro de paquetes.
  4. Restaura: si no hay mejora, considera restaurar o reinstalar.

Conclusión

La barra de tareas de Windows 10 puede dejar de funcionar por varias razones: procesos colgados, corrupción de archivos, servicios detenidos o perfiles dañados. Sigue la secuencia recomendada: reinicio, reinicio del Explorador, comprobación y reparación de archivos (SFC/DISM), re-registro con PowerShell y, si es necesario, creación de una cuenta nueva o restablecimiento. Si dudas, pide ayuda técnica antes de avanzar con cambios irreversibles.

Recursos relacionados

  • Cómo reparar una instalación de Windows con DISM y SFC.
  • Guía rápida para crear un punto de restauración.
  • Artículo recomendado: Cómo solucionar que el Panel de control de Nvidia no aparezca en Windows 10.

¿Te fue útil? Si necesitas que te guíe paso a paso por alguno de los procedimientos, indícame tu versión de Windows 10 (ej. 20H2, 21H2) y si el equipo es personal o corporativo.

Autor
Edición

Materiales similares

LetsView: duplicación de pantalla multiplataforma
Software.

LetsView: duplicación de pantalla multiplataforma

Crear una biografía familiar en vídeo
Video

Crear una biografía familiar en vídeo

Fondos diferentes por pantalla en Android
Android

Fondos diferentes por pantalla en Android

Reparar barra de tareas de Windows 10
Soporte técnico

Reparar barra de tareas de Windows 10

Conectar tu iPhone a un robot aspirador
Hogar Inteligente

Conectar tu iPhone a un robot aspirador

Trabajar desde el teléfono: profesional y organizado
Productividad

Trabajar desde el teléfono: profesional y organizado