Guía de tecnologías

Cómo solucionar el error ERR_CACHE_MISS en Google Chrome

8 min read Navegadores Actualizado 17 Oct 2025
ERR_CACHE_MISS en Chrome: causas y solución
ERR_CACHE_MISS en Chrome: causas y solución

Captura de pantalla ilustrativa del error ERR_CACHE_MISS en Chrome

Índice

  • ¿Qué es el error ERR_CACHE_MISS en Chrome?
  • Cómo diagnosticar antes de intentar arreglarlo
    1. Ocurre al acceder a sitios ajenos
    1. Ocurre en tu propio sitio web
    1. Ocurre usando la herramienta de desarrollo (DevTools)
  • Pasos prácticos y atajos (Windows y macOS)
  • Flujo de decisión (diagrama)
  • Mini-metodología de diagnóstico (paso a paso)
  • Checklists por rol
  • Runbook de incidente para propietarios de sitios
  • Seguridad y privacidad: implicaciones de borrar caché
  • Glosario rápido
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Resumen

¿Qué es el error ERR_CACHE_MISS en Chrome?

ERR_CACHE_MISS aparece cuando Chrome detecta que reenviar datos al servidor podría repetir una acción (por ejemplo, volver a enviar un formulario POST). Más que un fallo técnico puro, es una salvaguarda del navegador para evitar transacciones duplicadas. Definición rápida: caché = archivos temporales guardados localmente para acelerar cargas.

Mensaje

El navegador muestra el aviso “Confirm Form Resubmission” junto con ERR_CACHE_MISS cuando intenta volver a enviar datos que originalmente se enviaron con una solicitud no idempotente (por ejemplo, POST), o cuando detecta problemas con la caché local.

Nota: también puede aparecer por errores internos del navegador (bugs), configuraciones dañadas o extensiones corruptas.

También lee: Mejores Chrome Flags para Windows, Mac y Android


Cómo diagnosticar antes de intentar arreglarlo

Antes de aplicar soluciones, determina en qué situación ocurre. Hay tres escenarios frecuentes:

  1. Ocurre en varios sitios que visitas (navegación normal).
  2. Ocurre en tu propio sitio web (desarrollador o administrador).
  3. Ocurre cuando usas las herramientas de desarrollo de Chrome (DevTools).

Identificar la situación te indicará el camino más eficaz para resolverlo.


1. Ocurre al acceder a sitios ajenos

Si intentas abrir distintos sitios y recibes ERR_CACHE_MISS, prueba estas soluciones básicas y seguras:

  • Borrar datos de navegación (caché y cookies): muchos problemas vienen de archivos locales corruptos. En la barra de direcciones copia y pega:
chrome://settings/resetProfileSettings

Luego pulsa “Restablecer” para volver a la configuración de perfil predeterminada. También puedes borrar solo caché y cookies desde Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación.

  • Desactivar extensiones sospechosas: algunas barras de herramientas o extensiones tipo adware provocan conflictos. Ve a Más herramientas > Extensiones y desactiva o elimina las que no reconozcas.

  • Restablecer la configuración de red local: reinicia el router y el equipo; prueba en modo incógnito (Ctrl+Shift+N / Cmd+Shift+N) para descartar extensiones.

  • Probar otro navegador o perfil de usuario: si el problema desaparece, es local de Chrome.

Importante: borrar caché y cookies cerrará sesiones activas; guarda datos importantes (contraseñas o formularios) antes.


2. Ocurre en tu propio sitio web

Si administras o desarrollas el sitio afectado, ERR_CACHE_MISS no implica necesariamente que tu código esté mal. Sugerencias:

  • Revierte cambios recientes: si el error apareció tras una implementación o cambio de plugin, deshaz la última acción para comprobar si desaparece.

  • Desactiva temporalmente plugins de caché (ej. en WordPress): los plugins de caché pueden provocar respuestas inesperadas para solicitudes POST. Desactívalos y prueba.

  • Verifica cabeceras HTTP: asegúrate de que las respuestas a formularios POST no estén cacheadas por error (Cache-Control, Expires). Una respuesta POST debería evitar políticas de caché que revaliden automáticamente.

  • Prueba con otro navegador o perfil: confirma que el problema es reproducible fuera de tu entorno local.

Criterios de aceptación para descartar el lado del servidor:

  • El error desaparece al desactivar el plugin de caché.
  • El formulario se procesa correctamente con otra herramienta o navegador.
  • No hay cabeceras HTTP que instruyan la caché para solicitudes POST.

3. Ocurre usando la herramienta de desarrollo (DevTools)

Cuando trabajas con DevTools es habitual ver este error por bugs o por cómo DevTools gestiona la caché. Pasos:

  • Actualiza Chrome a la última versión disponible. Si ya estás en la última versión, es posible que el bug sea conocido y se corrija en la siguiente actualización.

  • Elimina extensiones innecesarias: algunas afectan a DevTools.

  • Deshabilita la caché mientras DevTools está abierto: abre DevTools con Ctrl+Shift+I (Cmd+Opt+I en macOS), pulsa F1 para abrir opciones, y activa “Disable cache (while DevTools is open)”. Luego recarga con Ctrl+F5 (Cmd+Shift+R en macOS).

Pantalla de extensiones en Chrome para eliminar complementos

Opción para deshabilitar caché en DevTools

Consejo para desarrolladores: si trabajas con formularios que usan POST, cambia temporalmente a GET para pruebas o usa herramientas como Postman para reproducir la solicitud fuera del contexto del navegador.


Pasos prácticos y atajos (Windows y macOS)

  • Abrir modo incógnito: Ctrl+Shift+N (Windows) / Cmd+Shift+N (macOS).
  • Abrir DevTools: Ctrl+Shift+I / Cmd+Opt+I.
  • Forzar recarga ignorando la caché: Ctrl+F5 o Ctrl+Shift+R (Windows) / Cmd+Shift+R (macOS).
  • Acceso directo para restablecer ajustes del perfil: pega chrome://settings/resetProfileSettings en la barra de direcciones.

Flujo de decisión (diagrama)

flowchart TD
  A[Detectas ERR_CACHE_MISS] --> B{¿Ocurre en varios sitios?}
  B -- Sí --> C[Borrar caché y cookies]
  B -- Sí --> D[Desactivar extensiones sospechosas]
  B -- No --> E{¿Es tu sitio?}
  E -- Sí --> F[Desactivar plugins de caché]
  E -- Sí --> G[Revertir cambios recientes]
  E -- No --> H{¿Estás en DevTools?}
  H -- Sí --> I[Desactivar caché en DevTools y recargar]
  H -- Sí --> J[Actualizar Chrome]
  H -- No --> K[Probar otro navegador/perfil]
  C --> L[Comprobar resultado]
  D --> L
  F --> L
  G --> L
  I --> L
  J --> L
  K --> L
  L --> M{Resolvido?}
  M -- Sí --> N[Terminar]
  M -- No --> O[Ejecutar runbook para propietarios del sitio]

Mini-metodología de diagnóstico (rápida)

  1. Reproducir el error y anotar el contexto (URL, acciones previas, método HTTP).
  2. Intentar en modo incógnito para descartar extensiones.
  3. Borrar caché y cookies; probar recarga completa.
  4. Si eres propietario del sitio: desactivar plugins de caché y revisar cabeceras HTTP.
  5. Si ocurre solo con DevTools: desactivar caché desde DevTools y actualizar Chrome.
  6. Si persiste, cambiar a otro navegador o perfil y comparar.
  7. Si la incidencia afecta a usuarios, aplicar runbook y comunicar la mitigación.

Checklists por rol

Checklist para usuarios finales

  • Probar en modo incógnito.
  • Borrar caché y cookies.
  • Desactivar extensiones y probar.
  • Probar con otro navegador.
  • Guardar datos del formulario antes de borrar caché.

Checklist para administradores de sitios

  • Verificar si el error coincide con despliegue o cambios.
  • Desactivar plugins de caché temporalmente.
  • Revisar cabeceras Cache-Control y Vary en respuestas POST.
  • Reproducir con herramientas externas (curl/Postman).
  • Implementar una mitigación temporal (por ejemplo, forzar no-cache para endpoints problemáticos).

Checklist para desarrolladores

  • Reproducir con DevTools deshabilitando caché.
  • Confirmar comportamiento con solicitudes POST/GET.
  • Añadir token CSRF o idempotencia si aplica para evitar reposts peligrosos.
  • Revisar logs del servidor para requests duplicadas.

Runbook de incidente para propietarios de sitios

  1. Notificación: confirmar alcance (número de usuarios y páginas afectadas).
  2. Mitigación rápida: desactivar plugins de caché, poner sitio en modo mantenimiento si es crítico.
  3. Diagnóstico: reproducir la solicitud problemática, capturar cabeceras y payloads.
  4. Corrección: ajustar cabeceras de respuesta o lógica de servidor para evitar cachear respuestas POST; agregar mecanismos de idempotencia si es necesario.
  5. Verificación: validar con usuarios y en distintos navegadores.
  6. Postmortem: registrar la causa raíz, acciones correctivas y checklist para despliegues futuros.

Criterios de finalización

  • Los usuarios ya no ven ERR_CACHE_MISS en las rutas afectadas.
  • Pruebas automatizadas y manuales validan el comportamiento esperado.
  • Despliegue de la corrección con plan de rollback documentado.

Seguridad y privacidad: implicaciones de borrar caché

Borrar caché y cookies elimina datos locales que aceleran la navegación. Consecuencias:

  • Cierra sesiones iniciadas (se cerrarán sesiones en algunos sitios).
  • Elimina datos de autocompletar temporales y formularios almacenados.
  • No borra registros del servidor ni copias en CDN.

Privacidad/GDPR: borrar caché en el cliente es una acción local. Si necesitas cumplir solicitudes de supresión de datos en servidores, esas peticiones deben dirigirse al responsable del tratamiento (tu back-end). Borrar caché en el navegador no afecta los logs del servidor ni los datos almacenados por terceros.


Glosario rápido (una línea cada término)

  • Caché: almacenamiento temporal local de archivos y respuestas para acelerar la carga.
  • Cookie: pequeño dato que el sitio guarda en el navegador para mantener sesión o preferencias.
  • DevTools: las herramientas de desarrollo integradas en Chrome.
  • POST: método HTTP usado para enviar datos que usualmente modifican estado en el servidor.
  • Idempotencia: propiedad que evita efectos secundarios cuando una acción se ejecuta varias veces.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Borrar caché elimina mis contraseñas? No. Borrar caché y cookies no borra las contraseñas guardadas a menos que selecciones esa opción explícita.

  2. ¿Por qué ocurre con formularios y no al navegar? Porque las solicitudes POST no son idempotentes y el navegador evita reenviarlas sin confirmación.

  3. ¿Es un problema del servidor o del navegador? Puede ser ambos. Identifica si ocurre en varios navegadores o solo en uno para acotar la causa.


Resumen

  • ERR_CACHE_MISS es una protección del navegador relacionada con la caché y el reenvío de formularios.
  • Diagnostica primero si ocurre en varios sitios, solo en tu sitio o solo con DevTools.
  • Soluciones comunes: borrar caché y cookies, desactivar extensiones, desactivar caché en DevTools y revisar plugins de caché en el servidor.
  • Para administradores: sigue el runbook, revisa cabeceras HTTP y considera idempotencia para formularios críticos.

Si tienes una solución diferente que te funcionó, compártela en los comentarios. ¡Gracias por leer!


OG: “Cómo solucionar ERR_CACHE_MISS en Google Chrome”

Stay Tuned for more.

Autor
Edición

Materiales similares

Títulos en YouTube: guía práctica y plantillas
YouTube

Títulos en YouTube: guía práctica y plantillas

Cómo verificar tu cuenta en Threads
Redes sociales

Cómo verificar tu cuenta en Threads

Traducir y subtitular vídeos con IA
Localización de vídeo

Traducir y subtitular vídeos con IA

NET::ERR_CERT_AUTHORITY_INVALID en Windows 10
Windows, Seguridad

NET::ERR_CERT_AUTHORITY_INVALID en Windows 10

Aprende inglés con IA: 10 apps principales
Idiomas

Aprende inglés con IA: 10 apps principales

Subtítulos en Final Cut Pro: guía práctica
Edición de Video

Subtítulos en Final Cut Pro: guía práctica