Guía de tecnologías

Cómo arreglar que la copia de archivos se quede congelada en Windows 11/10

11 min read Windows Actualizado 15 Oct 2025
Copias congeladas en Windows 11/10: solución completa
Copias congeladas en Windows 11/10: solución completa

External drive storage

Muchos usuarios necesitan copiar archivos entre discos en Windows 11 y Windows 10. Sin embargo, el proceso de copia en el Explorador puede encontrar obstáculos: la barra de progreso se queda congelada (a menudo a la mitad) mostrando cero bytes y nunca termina. No siempre aparece un mensaje de error, por eso identificar la causa requiere una comprobación ordenada.

En este artículo encontrarás instrucciones paso a paso, métodos alternativos, heurísticos para diagnosticar la causa, y plantillas de verificación para usuarios y administradores.

Síntomas comunes

  • La barra de progreso de copia se queda fija (a menudo alrededor de la mitad) y muestra 0 bytes.
  • La operación de copia no devuelve error, pero el fichero no aparece en destino.
  • Copias entre unidades externas (USB, discos duros externos o unidades de red) fallan con mayor frecuencia.

1. Comprueba el espacio disponible del disco

Antes de nada, asegúrate de que el disco de destino tiene suficiente espacio. La falta de espacio es una causa habitual y fácil de comprobar.

Cómo comprobarlo:

  1. Conecta la unidad externa al puerto USB del equipo.
  2. Pulsa la tecla Windows + E para abrir el Explorador de archivos.
  3. Haz clic derecho en la unidad externa y selecciona Propiedades.
  4. En la pestaña General, observa el gráfico circular y el espacio disponible.

The drive storage space graph

Si el espacio disponible es menor que lo que intentas copiar, libera espacio borrando archivos innecesarios o moviéndolos a otra unidad.

Importante: si la unidad está formateada en FAT32 no podrá aceptar archivos individuales mayores de 4 GB; evalúa reformatarla a NTFS si necesitas mover archivos grandes.

2. Ejecuta un escaneo CHKDSK (Comprobar disco)

Los errores en el disco, sectores dañados o metadatos corruptos pueden provocar que la copia se quede bloqueada. Ejecuta CHKDSK para reparar errores del sistema de archivos.

Pasos para ejecutar CHKDSK en una unidad externa:

  1. Conecta la unidad externa al equipo.
  2. Pulsa Win + S para abrir la búsqueda.
  3. Escribe cmd en el cuadro de búsqueda.
  4. Haz clic derecho sobre Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador.
  5. En la ventana del símbolo del sistema escribe el comando correspondiente y pulsa Enter:
chkdsk X: /f /r /x

Sustituye X por la letra asignada a la unidad externa.

Qué hacen las opciones:

  • /f: corrige errores en el disco.
  • /r: localiza sectores defectuosos y recupera información legible.
  • /x: fuerza el desmontaje del volumen si es necesario.

The chkdsk scan

Nota: el tiempo de ejecución depende del tamaño y del estado del disco; deja que el proceso termine.

3. Desactiva temporalmente el servicio de indexación (Windows Search)

La indexación mejora búsquedas rápidas, pero en algunas configuraciones puede interferir con grandes operaciones de E/S. Desactivar Windows Search temporalmente puede ayudar.

Cómo desactivar el servicio:

  1. Pulsa Win + R para abrir Ejecutar.
  2. Escribe services.msc y pulsa Enter.
  3. En la ventana Servicios, localiza Windows Search y haz doble clic.

The Services window

  1. En Tipo de inicio selecciona Deshabilitado.
  2. Pulsa Detener para parar el servicio y luego Aplicar.

The Disabled option

  1. Intenta copiar los archivos con el servicio detenido. Si funciona, reactiva el servicio y considera reconstruir el índice solo para ubicaciones necesarias.

Nota: desactivar el servicio reduce la velocidad de búsqueda en Windows hasta que lo vuelvas a activar.

4. Activa la caché de escritura para unidades externas

La caché de escritura mejora el rendimiento al agrupar escrituras. Habilitarla puede hacer que la copia sea más fluida, aunque requiere precaución: si se desconecta la unidad sin expulsarla correctamente, puede provocar pérdida de datos.

Pasos:

  1. Conecta la unidad de destino.
  2. Abre el Administrador de dispositivos (Device Manager).
  3. Expande la categoría Unidades de disco.

Disk drives option

  1. Haz clic derecho en la unidad externa y selecciona Propiedades.
  2. Ve a la pestaña Políticas.
  3. Marca Mejor rendimiento y la opción Habilitar caché de escritura en el dispositivo.

Enable write caching on the device checkbox

  1. Pulsa OK. Después de activar esta opción, usa siempre la opción “Quitar hardware de forma segura” antes de desconectar.

5. Desactiva Remote Differential Compression (RDC)

Remote Differential Compression comprime los datos para transferencias de red y puede ralentizar operaciones de copia, sobre todo en unidades inalámbricas. Desactivarlo puede mejorar la velocidad de transferencia.

Cómo hacerlo:

  1. Abre la caja de búsqueda y escribe Windows Features.
  2. Selecciona Activar o desactivar las características de Windows.
  3. Desmarca Remote Differential Compression y pulsa OK.

The Windows Features

  1. Reinicia Windows después de desactivar la característica.

6. Desactiva temporalmente el antivirus de terceros

El software antivirus en tiempo real puede inspeccionar cada archivo y bloquear o ralentizar copias masivas. Desactiva temporalmente la protección en tiempo real desde el icono del antivirus en la bandeja del sistema y vuelve a intentar la copia.

Advertencia: desconectar la protección expone el equipo a riesgos; descarga archivos solo de fuentes de confianza y vuelve a activar el antivirus cuando termines las pruebas.

7. Actualiza los controladores del disco

Un controlador obsoleto o incompatible puede causar bloqueos durante la copia.

Pasos:

  1. Conecta la unidad al equipo.
  2. Abre Administrador de dispositivos.
  3. Expande Unidades de disco y selecciona tu unidad.
  4. Haz clic derecho y elige Actualizar controlador.
  5. Selecciona Buscar automáticamente controladores.

The Uninstall device option

Si Windows no encuentra un controlador nuevo, visita la web del fabricante del disco y descarga el paquete de controladores o firmware disponible.

8. Prueba tras un arranque limpio de Windows

Un arranque limpio inicia Windows con servicios y programas de terceros desactivados. Si la copia funciona en arranque limpio, un programa en segundo plano es el culpable.

Sigue la guía de arranque limpio para deshabilitar elementos de inicio y servicios no-Microsoft; luego habilita uno por uno para identificar el proceso conflictivo.

The Services tab

9. Reformatéa la unidad a NTFS (si procede)

Si la unidad está en FAT32 o un sistema de archivos incompatible, reformatarla a NTFS puede resolver limitaciones (por ejemplo, la limitación de 4 GB por archivo en FAT32). Antes de formatear, haz una copia de seguridad de todos los datos: formatear borra todo.

Cómo formatear a NTFS:

  1. Conecta la unidad de destino.
  2. Abre el Explorador de archivos.
  3. Haz clic derecho en la unidad y selecciona Formatear.

The Format option

  1. En Sistema de archivos selecciona NTFS.

The Format window

  1. Pulsa Iniciar y confirma.

Alternativa: si necesitas compatibilidad con macOS y Windows sin limitación de tamaño, considera exFAT.

Alternativas prácticas para copiar archivos grandes

  • Usa Robocopy: utilitario robusto en Windows para copias masivas y reintentos.

Ejemplo básico de robocopy:

robocopy "C:\ruta\origen" "E:\ruta\destino" /E /Z /R:3 /W:5
  • /E copia subdirectorios, incluidas carpetas vacías.

  • /Z habilita modo reiniciable (resume si se interrumpe).

  • /R:3 limita reintentos a 3; /W:5 espera 5 segundos entre reintentos.

  • Usa herramientas de copia dedicadas (FastCopy, TeraCopy) para diagnósticos y mayor control.

Heurístico rápido para diagnosticar la causa

  1. ¿Ocurre solo con un disco o con todos? Si solo con uno, sospecha hardware o formato.
  2. ¿Sucede con todos los archivos o solo con algunos tan grandes? Si solo con archivos >4 GB y el destino es FAT32, es formato.
  3. ¿Funciona en arranque limpio? Si sí, es conflicto de software.
  4. ¿Ayuda CHKDSK? Si sí, eran errores en disco.

Plantilla de verificación (Checklist) — Usuario final

  • Verificar espacio libre en destino.
  • Comprobar sistema de archivos (¿FAT32?) y tamaño de archivo.
  • Ejecutar chkdsk con privilegios de administrador.
  • Desactivar Windows Search temporalmente.
  • Deshabilitar antivirus en tiempo real (temporal).
  • Activar caché de escritura (si se acepta el riesgo) y usar expulsar correctamente.
  • Actualizar controladores del dispositivo.
  • Probar con robocopy o TeraCopy.
  • Si nada funciona, respaldar y reformatar a NTFS o exFAT.

Checklist — Administrador de TI

  • Reproducir el fallo en un equipo controlado.
  • Revisar eventos en el Visor de eventos (Event Viewer) por errores de disco o controladores.
  • Ejecutar pruebas SMART en la unidad con la herramienta del fabricante.
  • Validar firmware/driver en la web del proveedor.
  • Proceder a reemplazo físico si SMART indica fallos.

Playbook de resolución paso a paso (SOP)

  1. Reproducción y confirmación del fallo.
  2. Comprobar espacio y formato.
  3. Ejecutar chkdsk.
  4. Intentar copia con robocopy en modo reiniciable.
  5. Arranque limpio para descartar software en conflicto.
  6. Si persiste, actualizar drivers y firmware.
  7. Si persiste y SMART falla, reemplazar la unidad.
  8. Documentar hallazgos y acciones realizadas.

Rollback: si el cambio empeora (por ejemplo, actualización de firmware), reinstalar la versión anterior del firmware o restaurar imagen del sistema si existe.

Casos en los que estas soluciones fallan (contraejemplos)

  • Disco con fallo físico severo: chkdsk puede no recuperar todos los sectores y la unidad seguirá fallando.
  • Controladora USB o cable defectuoso: ninguna configuración de Windows solucionará una conexión física inestable.
  • Firmware corrupto del fabricante: requiere actualización o reemplazo de la unidad.

Pruebas y criterios de aceptación (Test cases)

  • TC1: Copiar un archivo de 2 MB — debe completarse sin errores.
  • TC2: Copiar 1000 archivos pequeños — todas las operaciones deben finalizar en menos de X minutos según la red/medios (valor estimado por el equipo).
  • TC3: Copiar un archivo de 8 GB a unidad previamente en FAT32 — debe fallar; al convertir a NTFS la copia debe completarse.
  • Aceptación: transferencia exitosa y verificación checksum (MD5/SHA1) entre origen y destino.

Mapa de compatibilidad de sistemas de archivos (resumen)

  • FAT32: compatible con casi todos los sistemas, límite 4 GB por archivo.
  • NTFS: recomendado en Windows para archivos grandes y permisos avanzados.
  • exFAT: buena elección para intercambio entre Windows y macOS sin límite de tamaño práctico.

Seguridad y privacidad

  • Al desactivar el antivirus o funciones de seguridad temporalmente, evita copiar archivos de origen no confiables.
  • Si manejas datos personales, sigue las políticas de protección de datos de tu organización (en la UE, cumplir con principios de minimización y almacenamiento seguro).

Plantillas de comandos útiles

CHKDSK (ejemplo):

chkdsk E: /f /r /x

Robocopy (ejemplo robusto):

robocopy "C:\Users\MiUsuario\Documentos" "E:\Backup\Documentos" /MIR /Z /R:2 /W:5 /LOG:C:\logs\robocopy_log.txt

/MIR hace espejo (cuidado: borra en destino si falta en origen).

Diagrama de decisión (flujo rápido)

flowchart TD
  A[Empieza: copia congelada] --> B{¿Solo en una unidad?}
  B -- Sí --> C{¿Unidad externa USB?}
  B -- No --> D{¿Ocurre en arranque limpio?}
  C -- Sí --> E[Prueba otro puerto/cable y chkdsk]
  C -- No --> F[Reemplazar/servicio técnico]
  D -- Sí --> G[Actualizar drivers y firmware]
  D -- No --> H[Arranque limpio / deshabilitar software de terceros]
  E --> I{¿Solución?}
  G --> I
  H --> I
  I -- Sí --> J[Resuelto]
  I -- No --> K[Respaldar y reformatear / reemplazar unidad]

Glosario rápido (1 línea por término)

  • CHKDSK: utilidad de Windows para verificar y reparar errores en discos.
  • NTFS: sistema de archivos nativo de Windows con permisos avanzados.
  • FAT32: sistema de archivos antiguo con límite de 4 GB por archivo.
  • exFAT: sistema de archivos para intercambio entre sistemas modernos sin límite práctico.
  • Robocopy: herramienta de copia robusta incluida en Windows.

Cuándo reemplazar la unidad

Si las pruebas SMART muestran sectores reasignados o errores crecientes, o si el rendimiento es inconsistente a pesar de cambiar cables, puertos y controladores, la unidad probablemente está fallando y conviene reemplazarla.

Resumen final

La copia congelada en Windows 10/11 suele deberse a problemas de espacio, formato de disco, errores del sistema de archivos, conflictos de software o fallos físicos. Sigue la checklist: comprueba espacio y formato, ejecuta chkdsk, prueba con robocopy, desactiva temporalmente servicios (Windows Search, antivirus), activa caché de escritura si procede y actualiza controladores. Si todo falla, respalda y reformatea a NTFS o reemplaza la unidad.

Extras: si eres administrador, realiza pruebas SMART y registra los pasos para replicación; si eres usuario doméstico, prueba primero con otro cable y otro puerto USB antes de formatear o comprar un disco nuevo.

Notas importantes

  • Siempre haz copias de seguridad antes de formatear o ejecutar operaciones destructivas.
  • Tras activar caché de escritura, usa la opción “Quitar hardware de forma segura” para evitar pérdida de datos.
Autor
Edición

Materiales similares

Descargar películas y series de Netflix para ver sin conexión
Streaming

Descargar películas y series de Netflix para ver sin conexión

Cómo descargar películas y series de Netflix
Streaming

Cómo descargar películas y series de Netflix

Leer mensajes eliminados de WhatsApp en iOS
Recuperación de datos

Leer mensajes eliminados de WhatsApp en iOS

Instalar Oracle 12c en CentOS 7 (x86-64)
Bases de Datos

Instalar Oracle 12c en CentOS 7 (x86-64)

Descargar películas y series de Netflix sin conexión
Streaming

Descargar películas y series de Netflix sin conexión

Reparar error 0x8024001E en Microsoft Store
Windows

Reparar error 0x8024001E en Microsoft Store