Eliminar actualizaciones problemáticas de Windows

Introducción
Microsoft publica parches y mejoras a través de Windows Update. Muchas corrigen fallos. Otras, ocasionalmente, generan incompatibilidades tras su despliegue. Si una actualización reciente causa fallos, no siempre hace falta esperar a un hotfix: puedes desinstalarla y volver a una versión estable.
Definición rápida: “KB” es el identificador de un artículo de soporte de Microsoft que identifica una actualización concreta.
Importante: desinstalar una actualización puede restaurar la estabilidad, pero dejará el sistema sin esa corrección hasta que Microsoft la vuelva a ofrecer. Crea un punto de restauración antes de cambiar nada.
Opciones principales
- Panel de control de Windows: método nativo, seguro y sencillo para quitar una actualización concreta.
- IObit Uninstaller: opción de terceros con desinstalación por lotes y limpieza de residuos.
- Métodos alternativos: comandos de Windows (wusa), PowerShell o Restaurar sistema.
Cómo quitar actualizaciones desde el Panel de control
- Presiona la tecla Win y escribe View Installed Updates. Pulsa Enter para abrir la ventana Installed Updates.
- Examina la lista. Verás el nombre de cada actualización, el programa relacionado, la versión (si procede) y la columna Installed On con la fecha.
- Ordena por Installed On para encontrar las actualizaciones más recientes. Si no sabes cuál causa el fallo, empieza por las más nuevas.
- Para comprobar detalles, copia el número KB que aparece junto a la actualización y búscalo en la web. Lee el artículo KB en Microsoft para saber qué corrige o modifica.
- Cuando identifiques la actualización a eliminar, haz clic derecho sobre ella y elige Uninstall.
- Reinicia el equipo tras completar la desinstalación para aplicar los cambios.
Notas: si la actualización vuelve a instalarse automáticamente, ve a Windows Update y pausa actualizaciones o marca la actualización como oculta hasta que haya un hotfix.
Cómo quitar actualizaciones con IObit Uninstaller
- Abre IObit Uninstaller y selecciona Win Manager > Windows Updates en la ventana principal.
- Marca la casilla Batch Uninstall si quieres quitar varias actualizaciones a la vez.
- Selecciona las actualizaciones a eliminar y pulsa Uninstall en la parte inferior.
- En la ventana emergente activa Create Restore Point before uninstall para poder revertir si algo sale mal.
- Pulsa Uninstall. IObit intentará eliminar archivos residuales y entradas de registro si las encuentra.
- Reinicia el equipo si la aplicación lo solicita para completar el proceso.
Ventaja de IObit: gestión en lote y limpieza posterior. Precaución: usa software de terceros solo desde fuentes de confianza.
Alternativas y comandos útiles
Usar wusa desde CMD: abre Símbolo del sistema como administrador y ejecuta:
wusa /uninstall /kb:XXXXXX
Reemplaza XXXXXX por el número KB (sin “KB”). Este comando desinstala la actualización identificada.
PowerShell y módulos como PSWindowsUpdate permiten controlar actualizaciones de forma avanzada (destinado a administradores).
Restaurar sistema: si tienes un punto de restauración anterior a la actualización, úsalo para volver al estado previo.
Modo seguro: arranca en modo seguro para desinstalar actualizaciones que impiden iniciar Windows en modo normal.
Cuándo no funcionará la desinstalación
- La actualización forma parte de un paquete integral que ya no admite desinstalación individual.
- El fallo proviene de un controlador o software de terceros instalado junto con la actualización; desinstalar la actualización no corrige el controlador.
- El componente afectado reside en la tienda de componentes del sistema (Windows Component Store) y requiere reparación con DISM o una instalación de reparación.
Mini metodología (pasos rápidos antes de quitar una actualización)
- Paso 1: Identifica el síntoma y la fecha de inicio del problema.
- Paso 2: Ordena las actualizaciones por fecha y anota las KB recientes.
- Paso 3: Busca la KB en internet para confirmar incidencias similares.
- Paso 4: Crea un punto de restauración o copia de seguridad.
- Paso 5: Desinstala la actualización (Panel de control, wusa o IObit).
- Paso 6: Reinicia y valida que el fallo desaparezca.
Checklist previa y posterior (lista rápida)
Checklist antes de desinstalar
- Anotar el ID KB de la actualización sospechosa.
- Buscar el artículo KB y reportes de usuarios.
- Crear punto de restauración o copia de seguridad.
- Anotar cambios recientes de software o drivers.
Checklist después de desinstalar
- Reiniciar el equipo.
- Verificar que el fallo se haya resuelto.
- Comprobar Windows Update y pausar/ocultar la actualización si vuelve a aparecer.
- Registrar la acción y la KB para seguimiento.
Checklist rápida para roles
Para usuarios domésticos
- Prioriza el Panel de control o la opción de IObit en modo sencillo.
- Crea punto de restauración antes de proceder.
Para administradores TI
- Documenta el incidente y la KB.
- Prueba la desinstalación en un equipo de laboratorio antes de desplegarla a usuarios.
- Usa PowerShell / WSUS o herramientas de gestión para bloquear la actualización si es necesario.
Análisis rápido: riesgos y mitigaciones
Riesgo: perder una corrección de seguridad al quitar una actualización. Mitigación: evaluar el riesgo, parchear manualmente solo el componente necesario o aislar el equipo si es crítico.
Riesgo: que la actualización se reinstale automáticamente. Mitigación: usar la herramienta “Mostrar u ocultar actualizaciones” de Microsoft o gestionar la política de Windows Update desde el equipo o la red.
Glosario (una línea cada término)
- KB: identificador único de un artículo de soporte/actualización de Microsoft.
- WUSA: utilidad de Windows Update Standalone Installer para instalar o desinstalar paquetes.
- Punto de restauración: instantánea del sistema que permite volver al estado anterior.
Casos de ejemplo y contraejemplos
- Ejemplo de éxito: una actualización de .NET que causaba bloqueos en una app se eliminó y la app volvió a funcionar.
- Contraejemplo: una actualización de firmware del fabricante se aplicó como parte de una actualización mayor; quitar la actualización no restauró el firmware, por lo que el problema persistió.
Cómo volver a instalar una actualización
- Usa Windows Update para buscar actualizaciones tras la corrección oficial.
- Si Microsoft no la ofrece de inmediato, descarga el paquete KB desde el Catálogo de Microsoft Update y aplica la versión corregida cuando esté disponible.
Buenas prácticas finales
- Mantén un inventario de KB y problemas conocidos en tu red.
- Prueba actualizaciones en un equipo de laboratorio antes de desplegarlas en producción.
- Usa puntos de restauración y copias para minimizar la pérdida de tiempo.
Resumen
- Identifica la actualización problemática mediante la fecha y el número KB.
- Crea un punto de restauración antes de actuar.
- Quita la actualización vía Panel de control, wusa o IObit Uninstaller según tus necesidades.
- Si la desinstalación no soluciona el problema, investiga controladores, firmware o la tienda de componentes y usa herramientas como DISM.
Fuente: Softpedia
Materiales similares

Recuperar la ventana de redacción antigua en Gmail

Bloquear YouTube en el router con OpenDNS

Acceso directo en Snapchat: guía rápida

Aumentar velocidad Jio bloqueando bandas

Cómo poner una foto de perfil personalizada en Netflix
