Bloquear botón 'Me gusta' de Facebook en Chrome con Adblock Plus
Publicación invitada por Simon Miller.
Nota del editor: Aunque agradecemos los ‘Me gusta’ en Facebook, queremos informar a los lectores sobre las opciones para proteger su privacidad. Por eso publicamos guías sobre privacidad en Facebook y sobre bloqueadores de anuncios.
¿Por qué bloquear el botón ‘Me gusta’?
El botón ‘Me gusta’ facilita compartir contenido. Pero también permite que Facebook siga tus visitas a casi cualquier sitio. El código del plugin social envía la dirección de cada página que visitas a Facebook, aunque no pulses el botón. Así, Facebook puede crear un perfil de navegación amplio. No existe una opción simple para “optar por no participar”; bloquear la carga del plugin es la forma más efectiva de detener ese seguimiento.
Definición breve
Plugin social: fragmento de código que inserta botones sociales (Facebook, Twitter, etc.) en una web. Puede enviar información a servicios externos cuando la página se carga.
Solución recomendada: Adblock Plus + lista Antisocial
Adblock Plus es un bloqueador de contenido. Fue creado para Firefox y después se portó a Chrome. Además de anuncios, puede bloquear cualquier elemento web según filtros. La lista gratuita “Antisocial” elimina botones sociales, incluido el botón ‘Me gusta’ de Facebook.
Pasos rápidos:
- Instala Adblock Plus desde la Chrome Web Store.
- Haz clic derecho en el icono de Adblock Plus en la barra de direcciones de Chrome.
- Selecciona “Opciones”.
- Abre la pestaña “Listas de filtros”.
- En el campo para añadir manualmente una URL de lista, pega: https://adversity.googlecode.com/hg/Antisocial.txt
- Haz clic en el botón “Agregar URL”.
- Recarga las páginas que quieras comprobar.
Después de estos pasos, los botones sociales dejarán de cargarse y Facebook no recibirá las direcciones de las páginas que visitas desde tu navegador.
Guía paso a paso ampliada (playbook)
- Verifica la versión de Chrome. Mantén el navegador actualizado.
- Visita la Chrome Web Store y busca “Adblock Plus”. Instálalo.
- Localiza el icono de Adblock Plus en la barra de extensiones (junto a la barra de direcciones).
- Haz clic derecho sobre el icono y elige “Opciones”.
- Dentro de “Listas de filtros”, busca la sección para añadir una lista manualmente. Pega: https://adversity.googlecode.com/hg/Antisocial.txt
- Pulsa “Agregar URL”. Confirma que la lista aparece en las suscritas.
- Recarga los sitios que sueles visitar. Verifica visualmente que los botones sociales han desaparecido.
- Si algún sitio deja de funcionar como esperas, considera desactivar el filtro temporalmente para ese dominio.
Importante: algunos sitios usan funciones sociales para comentarios o iniciar sesión. Bloquear los plugins puede afectar esas funciones.
Pruebas y criterios de aceptación
- Visual: el botón ‘Me gusta’ no aparece en las entradas donde antes se mostraba.
- Red: en las Herramientas de desarrollador de Chrome (Network), no deben aparecer solicitudes a dominios como facebook.com o connect.facebook.net al cargar la página.
- Funcional: las funciones del sitio que dependen exclusivamente de Facebook (p. ej., comentarios integrados) pueden dejar de funcionar; si lo hacen, lo consideramos un efecto secundario aceptado según tu objetivo de privacidad.
Alternativas y cuándo elegirlas
- uBlock Origin: bloqueador ligero y con lista personalizable. Útil si quieres más control técnico.
- Privacy Badger (EFF): aprende a bloquear rastreadores automáticamente. Bueno para usuarios que prefieren una configuración más automática.
- Ghostery / Disconnect: centrados en rastreo, con interfaz para permitir/denegar dominios.
- Facebook Container (solo Firefox): aísla la actividad de Facebook en una pestaña o contenedor separado.
- Navegadores con privacidad integrada (Brave): bloquean plugins sociales y rastreadores por defecto.
Cuándo no usar este método: si dependes de botones sociales para publicar o iniciar sesión frecuentemente y no puedes permitirte perder esa funcionalidad.
Modelos mentales y heurísticas
- Heurística de bloqueo: si un elemento pide recursos a un dominio de terceros (p. ej., facebook.com) y no es esencial para el contenido, bloquéalo.
- Privacidad vs. conveniencia: cada capa de bloqueo aumenta privacidad y puede reducir funcionalidad. Decide por página o globalmente.
Checklist rápido (usuario)
- Instalar Adblock Plus.
- Añadir URL de Antisocial.
- Confirmar que los botones sociales desaparecen.
- Revisar funciones del sitio afectadas.
- Añadir excepciones si es necesario.
Checklist rápido (administrador / responsable IT)
- Evaluar impacto en plataformas críticas.
- Documentar pasos para soporte de usuarios.
- Proponer alternativas para login social si se bloquea.
- Comunicar cambios a usuarios.
Riesgos y mitigaciones
Riesgo: pérdida de funcionalidad social en sitios. Mitigación: crear lista de excepciones por dominio o desactivar temporalmente el filtro.
Riesgo: usuarios menos tolerantes pueden desactivar toda la extensión. Mitigación: explicar beneficios y ofrecer alternativa para compartir contenido (p. ej., enlaces manuales).
Notas de privacidad y cumplimiento (breve)
Bloquear la carga de plugins sociales reduce la transferencia de datos personales a terceros. Esto contribuye a minimizarlos y limitar el perfilado. Si gestionas datos de usuarios en la UE, bloqueos como este reducen la exposición pero no sustituyen medidas de cumplimiento de protección de datos (GDPR) para servicios que sí procesan datos.
Pequeña caja de datos (fact box)
- Herramienta: Adblock Plus
- Lista recomendada: Antisocial
- URL de la lista: https://adversity.googlecode.com/hg/Antisocial.txt
- Objetivo: bloquear botones sociales (Facebook, Twitter, etc.)
Verificación avanzada (opcional)
Abre las Herramientas de desarrollador (F12) en Chrome y ve a la pestaña “Network”. Recarga la página con la herramienta abierta. Busca solicitudes a dominios relacionados con Facebook (p. ej., connect.facebook.net). Si no aparecen, el bloqueo funciona.
Glosario (línea)
Plugin social: código insertado por un servicio social que permite compartir o interactuar con una página y que suele comunicarse con servidores externos.
Resumen
Bloquear el botón ‘Me gusta’ de Facebook en Chrome con Adblock Plus y la lista Antisocial es una forma sencilla y efectiva de reducir el seguimiento de tu navegación por parte de Facebook. El método es reversible y configurable. Considera alternativas como uBlock Origin o Privacy Badger si buscas otras prioridades de rendimiento o automatización.
Esta fue una publicación invitada por Simon Miller, editor de chrome-plugins.org, un proyecto sin ánimo de lucro que revisa extensiones, aplicaciones y temas para el navegador Google Chrome.
Materiales similares
Instalar Ubuntu 8.04 con RAID1 por software
Crear arreglos RAID y ajustar sistema RAID1

Beeftext: ahorrar tiempo con snippets de texto

Cómo desbloquear un iPhone si olvidaste el código
Redimensionar RAID1 con LVM: Reducir y Ampliar
