Cómo recortar imágenes en Word, Excel y PowerPoint

- Aprende a recortar imágenes en Microsoft Word, Excel y PowerPoint: recorte manual, recorte por forma, proporción, Rellenar/Ajustar y eliminación definitiva de áreas recortadas.
- Usa “Picture Format” (Formato de imagen) y las opciones del botón “Crop” (Recortar); en Excel existen pasos extra para imágenes dentro de celdas.
- Sigue las comprobaciones, atajos y la lista de verificación para producir imágenes consistentes y livianas en presentaciones y documentos.
Enlaces rápidos
- Recortar una imagen en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
- Recortar una imagen dentro de una celda en Microsoft Excel
- Recortar una imagen a una forma en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
- Recortar una imagen a una relación de aspecto en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
- Recortar para Rellenar y Ajustar en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
- Eliminar áreas recortadas en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
Introducción
Ya sea que quieras centrar la atención en una parte concreta de una imagen, eliminar detalles distrayentes del borde o adaptar una foto a un diseño específico, la herramienta Recortar en Word, Excel y PowerPoint es versátil y rápida. Las instrucciones de este artículo aplican a Microsoft 365 y a versiones independientes de Office desde 2013 en adelante. Las capturas de ejemplo muestran PowerPoint para Microsoft 365, pero los pasos son válidos también en Word y Excel.
Importante: en el texto verás etiquetas de la interfaz en inglés como “Crop” o “Picture Format” entre comillas; si tu Office está en español estas opciones aparecen como “Recortar” y “Formato de imagen”.
Recortar una imagen en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
Pasos básicos (recorte manual)
- Selecciona la imagen.
- En la pestaña Picture Format (Formato de imagen) del menú, haz clic en la mitad superior del botón dividido Crop (Recortar).
- Arrastra las manillas de recorte hacia adentro. Las manillas en los lados recortan un solo borde; las de las esquinas recortan dos bordes adyacentes a la vez.
Observa que las áreas recortadas se muestran en gris mientras realizas la operación.
- Para recortar dos lados opuestos de forma igual, mantén presionada la tecla Ctrl mientras arrastras una manilla lateral.
- Para recortar los cuatro lados a la vez mantén Ctrl y arrastra una manilla de esquina.
Con la herramienta de recorte aún activa, puedes hacer clic y arrastrar la propia imagen para cambiar la zona visible dentro del rectángulo de recorte.
Puedes también recortar hacia afuera para crear un borde blanco alrededor de la imagen (útil para dar separación respecto al texto).
Para aceptar el recorte: pulsa Esc o haz clic fuera de la imagen. Si necesitas volver a ajustar el recorte, selecciona la imagen y vuelve a hacer clic en la mitad superior del botón Recortar.
Atajos útiles
- Esc: aceptar/Salir del modo recorte.
- Mantener Ctrl: recortar lados opuestos en proporción.
- Shift + arrastrar: en algunos entornos mantiene la proporción original al redimensionar después del recorte (según configuración de Office).
Consejos de accesibilidad
- Después de recortar, actualiza el texto alternativo (ALT) para describir la nueva vista de la imagen. Esto mejora la accesibilidad y la comprensión por lectores de pantalla.
Recortar una imagen dentro de una celda en Microsoft Excel
Excel permite insertar imágenes “sobre las celdas” o “dentro de celdas” (in-cell). Las imágenes colocadas in-cell requieren un paso adicional para recortarlas.
Cuando seleccionas una celda que contiene una imagen in-cell no aparece la pestaña Picture Format en la cinta.
Para recortarla debes convertirla temporalmente en una imagen sobre las celdas:
- Selecciona la celda que contiene la imagen in-cell.
- Haz clic en el icono Place Over Cells (Colocar sobre celdas) que aparece junto a la imagen o haz clic derecho sobre la celda y elige Picture In Cell > Place Over Cells.
Nota: si la imagen proviene de la función IMAGE, al colocarla sobre las celdas dejará de estar vinculada a la URL y dejarás de depender del origen. Esto significa que cualquier actualización desde la URL ya no afectará a la imagen colocada.
- Con la imagen como objeto sobre celdas, aparecerá la pestaña Picture Format y podrás usar las herramientas de recorte.
- Tras recortar, si quieres devolverla a in-cell, selecciona la imagen y haz clic en Place In Cell (Colocar en celda).
Problemas comunes en Excel
- Si la celda está protegida o la hoja es de solo lectura, no podrás convertir o mover la imagen.
- Las fórmulas que dependen del tamaño de la celda pueden verse afectadas si la imagen cambia la altura/anchura de la fila o columna; revisa Ajustar texto y Bloquear tamaño cuando sea necesario.
Recortar una imagen a una forma en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
Si quieres dar a una fotografía una forma concreta (círculo, estrella, triángulo, etc.), usa la opción Crop To Shape (Recortar a forma).
- Selecciona la imagen.
- En la pestaña Picture Format haz clic en la mitad inferior del botón Crop y selecciona Crop To Shape.
- Elige la forma deseada; al seleccionarla el recorte se aplica inmediatamente.
Consejos prácticos
- Si necesitas que varias imágenes tengan exactamente la misma máscara, aplica la misma forma y luego utiliza Size (Tamaño) para uniformarlas.
- Para crear marcos perfectos (círculos), usa la relación de aspecto 1:1 antes o después de aplicar la forma.
Recortar una imagen a una relación de aspecto en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
Definición breve: relación de aspecto es la proporción entre anchura y altura. Ejemplos comunes: 1:1 (cuadrado), 16:9 (pantalla ancha), 9:16 (vertical para Reels/Reels o TikTok), 4:5 (fotografía vertical).
Cómo hacerlo:
- Selecciona la imagen.
- En Picture Format, haz clic en la mitad inferior del botón Crop y elige Aspect Ratio.
- Selecciona la relación deseada.
- Mueve y ajusta la imagen dentro del marco de recorte para centrar el contenido importante.
Tabla de relaciones de aspecto recomendadas y usos
- 16:9 — Presentaciones y pantallas modernas.
- 4:3 — Presentaciones antiguas y pantallas estándar.
- 1:1 — Imágenes para redes sociales como Instagram (feed).
- 9:16 — Contenido vertical para móviles (Stories, Reels, TikTok).
- 5:4 — Uso fotográfico en impresión y portadas.
Ejemplo: si estableces la altura en 8 cm el ancho se ajustará automáticamente para mantener la relación de aspecto seleccionada.
Recomendación: cuando prepares plantillas para un equipo, define la relación de aspecto estándar y crea una guía con dimensiones en centímetros o píxeles para consistencia.
Recortar una imagen para Rellenar y Ajustar en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
Las opciones Fill (Rellenar) y Fit (Ajustar) son útiles para insertar imágenes en marcadores de posición o formas sin distorsión (Fit) o llenando completamente el contenedor (Fill).
Rellenar una forma con una imagen
- Selecciona la forma.
- En la pestaña Shape Format (Formato de forma), abre Shape Fill (Relleno de forma) y selecciona Picture (Imagen).
Si la relación de aspecto de la forma y de la imagen difieren, la imagen puede aparecer estirada:
Para corregirlo: en Picture Format > Crop elige Fill o Fit según prefieras.
- Fill (Rellenar): la imagen llena todo el contenedor y las partes que sobresalgan se recortan.
- Fit (Ajustar): la imagen mantiene su relación de aspecto original y se muestra completa dentro del contenedor, dejando espacios vacíos donde no encaje.
Revertir a la relación de aspecto original
Si una imagen fue estirada mediante agarre de manillas, para restaurar su proporción:
- Selecciona la imagen.
- En Picture Format > Crop elige Fill o Fit según lo que necesites.
- Elegir Fit restaurará la proporción y mostrará la imagen completa dentro del contenedor con espacio sobrante si procede.
- Elegir Fill hará que la imagen recorte por el eje necesario hasta cubrir todo el contenedor.
Consejo práctico: para galerías de producto o portfolios, usa Fit para que se vea toda la imagen; usa Fill para cabeceras o fondos donde la cobertura total del espacio sea prioritaria.
Eliminar áreas recortadas en Microsoft Word, Excel y PowerPoint
Por defecto, cuando recortas una imagen las áreas recortadas permanecen en el archivo: solo se ocultan y siguen ocupando espacio. Para reducir el tamaño del archivo y asegurar que las áreas recortadas no puedan recuperarse, elimina definitivamente esas porciones.
- Selecciona la imagen recortada.
- En la pestaña Picture Format, en el grupo Adjust (Ajustar), haz clic en Compress Picture (Comprimir imágenes).
- En el cuadro Compress Pictures marca Delete Cropped Areas Of Pictures (Eliminar áreas recortadas de las imágenes).
- Decide si aplicar el cambio solo a la imagen seleccionada o a todas entrando/desmarcando Apply Only To This Picture.
Importante: la única forma de recuperar las áreas eliminadas es mediante deshacer (Ctrl+Z). Si AutoSave está activado, podrás deshacer hasta que el archivo se cierre; si AutoSave está desactivado y guardas manualmente, la eliminación es irreversible.
Resultado: las manillas de recorte ya no muestran áreas en gris porque las zonas han sido eliminadas.
Consideraciones de archivo y calidad
- Comprimir o eliminar áreas recortadas reduce el tamaño del archivo pero impide recuperar el recorte original. Guarda una copia maestra si necesitas preservarlo.
- Al comprimir, revisa la calidad visual; en presentaciones grandes la compresión agresiva puede introducir artefactos visibles.
También puedes eliminar fondos de imágenes en Word, Excel y PowerPoint, útil para enfatizar un sujeto o eliminar distracciones.
Atajos y trucos avanzados
- Ctrl + clic: seleccionar múltiples imágenes para aplicar un mismo recorte/forma.
- Mantén Shift al redimensionar un objeto para restringir la altura/anchura en algunos contextos.
- Para definir medidas exactas: en Picture Format > Size (Tamaño) escribe dimensiones en cm (por ejemplo 10 cm) o en px si tu Office está configurado en píxeles.
- Si necesitas recortar varias imágenes con la misma relación: crea una primera, anota la relación y usa la opción Aspect Ratio en las demás.
Casos en los que el recorte puede fallar o no estar disponible
- La imagen está incrustada mediante una función que no permite edición (por ejemplo, objetos OLE con restricciones).
- La hoja de Excel está protegida; quita la protección o habilita edición.
- La imagen está agrupada con otros objetos; desagrupa antes de recortar.
- La imagen proviene de la web y está bloqueada por políticas de seguridad empresarial.
Solución general: convierte la imagen a un objeto editablе (colocar sobre celdas o guardarla y reinsertarla) y revisa permisos y protección de archivo.
Alternativas fuera de Office
Cuando necesites recortes complejos o edición por lotes:
- Editores de imágenes (GIMP, Photoshop, Affinity Photo) permiten máscaras y recortes no destructivos más precisos.
- Herramientas online (recorte por lotes) para convertir varias imágenes a la misma relación de aspecto.
- Workflow: recorta y optimiza las imágenes en un editor externo y luego insértalas en Office para conservar la calidad y consistencia.
Ventaja de Office: integración rápida y no requiere exportar/importar; desventaja: edición más básica.
Lista de verificación por rol
Presentador
- Usar 16:9 para diapositivas modernas.
- Comprimir imágenes tras finalizar para reducir peso de la presentación.
- Revisar texto alternativo (ALT) en cada imagen.
Diseñador
- Mantener fuentes de imagen en una carpeta maestra.
- Aplicar Fill o Fit según el objetivo visual.
- Guardar copia maestra sin eliminar áreas recortadas.
Editor de contenidos
- Unificar relación de aspecto para galerías.
- Comprobar que las imágenes no se pixelan al escalar.
- Confirmar que las imágenes no contienen datos sensibles antes de compartir.
Procedimiento operativo estándar (SOP) para preparar imágenes de presentación
- Recopilar imágenes en alta resolución en una carpeta de proyecto.
- Para cada imagen: abrir en editor (si necesita recorte complejo) o insertarla en PowerPoint.
- Seleccionar la relación de aspecto estándar del proyecto (ej. 16:9) y aplicar Aspect Ratio > ajustar el encuadre.
- Aplicar Fill/Ajustar según la plantilla.
- Añadir texto alternativo actualizado.
- Comprimir imágenes y optar por eliminar áreas recortadas solo en la versión final.
- Guardar versión maestra sin compresión y una versión lista para distribución con compresión y eliminación de áreas recortadas.
Criterios de aceptación (pruebas básicas)
- La imagen se muestra sin distorsión en la plantilla (no aparece estirada).
- El sujeto principal está dentro del recorte y no queda cortado.
- Tamaño final del archivo cumple con el límite del canal de distribución (ej. <20 MB para correo).
- Texto alternativo describe la imagen en una o dos frases.
Runbook breve para problemas de imagen corrupta o que no carga
- Reintentar insertar la imagen desde la fuente original.
- Abrir la imagen en un visor externo para verificar integridad.
- Si está corrupta, restaurar desde copia de seguridad o solicitar al autor que reenvíe el archivo.
- Evitar forzar la apertura en Office si el archivo está dañado: exportarlo a formato estándar (PNG/JPG) en un editor.
Riesgos y mitigaciones
- Riesgo: eliminar áreas recortadas y perder la versión original.
- Mitigación: mantener una copia maestra sin compresión.
- Riesgo: filtración de datos por imágenes que contienen información sensible.
- Mitigación: revisar y redimensionar/recortar/blur en una copia antes de compartir; eliminar metadatos si procede.
- Riesgo: pérdida de calidad por compresión agresiva.
- Mitigación: establecer un umbral mínimo de calidad (ej. calidad alta para impresiones).
Privacidad y cumplimiento
- Recortar no elimina metadatos EXIF (p. ej., ubicación) a menos que uses una herramienta que lo haga explícitamente. Para imágenes con datos personales o ubicación: elimina metadatos antes de compartir.
- Al eliminar áreas recortadas en Office, las porciones se suprimen, pero si se necesita total seguridad, exporta la imagen recortada como un archivo nuevo y verifica que los metadatos sensibles se han borrado.
Compatibilidad y notas de migración
- Funcionalidad completa disponible en Microsoft 365 y en versiones de Office desde 2013 en adelante.
- En versiones antiguas la interfaz puede variar; busca opciones equivalentes en la cinta o menús contextuales.
- Si trabajas en equipos con Office en distintos idiomas, incluye en tu guía la nomenclatura en ambos idiomas (por ejemplo: “Crop” = “Recortar”, “Picture Format” = “Formato de imagen”).
Pruebas de aceptación y casos de prueba
Caso: Recortar una imagen a 16:9
- Acción: insertar imagen, seleccionar Aspect Ratio > 16:9, ajustar encuadre, guardar.
- Resultado esperado: la imagen muestra la parte prevista, no está distorsionada y el tamaño final de la presentación aumenta razonablemente.
Caso: Eliminar áreas recortadas
- Acción: recortar, Comprimir imágenes > Eliminar áreas recortadas, guardar, cerrar, volver a abrir.
- Resultado esperado: las áreas recortadas no son recuperables; tamaño del archivo disminuye.
Buenas prácticas SEO y accesibilidad para imágenes en Office
- Nombra los archivos de imagen con texto descriptivo (ej. producto-cafetera-goteo.jpg) antes de insertarlos.
- Añade texto alternativo claro y breve describiendo el contenido y la función de la imagen.
- Evita texto incrustado en la imagen para contenido clave; copia el texto en el documento cuando sea importante para SEO o accesibilidad.
Plantilla de checklist para revisar imágenes antes de publicar
- Nombre de archivo descriptivo
- Relación de aspecto correcta
- Texto ALT actualizado
- Áreas recortadas eliminadas solo en versión final
- Comprobación de metadatos
- Prueba de visualización en el dispositivo objetivo (móvil/desktop)
Galería de casos límite
- Imágenes vectoriales: el recorte puede rasterizarlas al insertarlas; conserva la copia SVG si necesitas escalado infinito.
- Imágenes de muy baja resolución: al recortar y ampliar se pixelarán; considera reemplazarlas por versiones de mayor resolución.
- Imágenes con fondo similar al sujeto: usa la herramienta Quitar fondo antes de recortar para obtener mejores bordes.
Resumen final
Recortar imágenes en Word, Excel y PowerPoint es una operación rápida que mejora la composición visual y reduce distracciones. Usa recortes manuales para ajustes finos, Crop To Shape para máscaras estéticas, Aspect Ratio para consistencia y las opciones Fill/Ajust para controlar la cobertura. Elimina áreas recortadas solo en la versión final y recuerda mantener una copia maestra.
Notas importantes
- Guarda siempre una copia maestra antes de eliminar áreas recortadas.
- Revisa ALT y metadatos antes de compartir archivos que contengan información sensible.
Sugerencia para redes sociales
OG title: Recortar imágenes en Word, Excel y PowerPoint OG description: Guía práctica para recortar, ajustar y comprimir imágenes en Office con atajos, checklist y buenas prácticas.
Anuncio breve (100–200 palabras)
Aprende a recortar imágenes en Word, Excel y PowerPoint y mejora la apariencia de tus documentos y presentaciones en minutos. Esta guía explica cómo realizar recortes manuales, aplicar formas, mantener relaciones de aspecto (como 16:9 o 1:1), usar Rellenar y Ajustar para cubrir marcadores y eliminar definitivamente las áreas recortadas para reducir el tamaño del archivo. Incluye atajos, una lista de verificación por rol, un SOP para preparar imágenes y consejos de privacidad. Ideal para presentadores, diseñadores y editores que necesitan imágenes consistentes, accesibles y ligeras.
Glosario 1 línea
- Relación de aspecto: proporción entre ancho y alto de una imagen.
- Recortar: ocultar o eliminar partes de una imagen para centrar el contenido.
- Rellenar (Fill): cubrir totalmente un contenedor recortando el exceso.
- Ajustar (Fit): mostrar la imagen completa dentro del contenedor sin distorsión.
- In-cell image: imagen insertada dentro de una celda de Excel.
Información del producto
Microsoft 365 Personal
SO
Windows, macOS, iPhone, iPad, Android
Prueba gratuita
1 mes
Microsoft 365 incluye acceso a aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint en hasta cinco dispositivos, 1 TB de almacenamiento en OneDrive y más.
$100 en Microsoft
Expandir
Colapsar
Materiales similares

Ganar dinero con tu smartphone en 2024

Cómo comprobar grupos de usuario en Linux

Cómo protegerte del ciberacoso — guía práctica

Cómo fotografiar la Superluna 2016

Servidor SVN en CentOS: instalación y configuración
