Guía de tecnologías

Cómo crear una carpeta compartida en VirtualBox

9 min read Virtualización Actualizado 20 Oct 2025
Carpeta compartida en VirtualBox — guía práctica
Carpeta compartida en VirtualBox — guía práctica

Carpeta compartida de la máquina virtual mostrando iconos de archivos

Qué aprenderás en esta guía

  • Configurar una carpeta compartida en un invitado Windows paso a paso.
  • Configurar una carpeta compartida en un invitado Linux paso a paso.
  • Comandos útiles y soluciones a errores comunes.
  • Alternativas y recomendaciones de seguridad.

Important: Guest Additions debe coincidir razonablemente con la versión de VirtualBox; si la versión es muy distinta, instala la versión de Guest Additions que corresponde a tu VirtualBox.


Índice

  • Requisitos previos
  • Checklist rápido
  • Configuración en un Windows VM
  • Configuración en un Linux VM
  • Montaje manual y permisos (Linux)
  • Alternativas y cuándo usarlas
  • Solución de problemas comunes
  • Criterios de aceptación
  • Resumen y próximas acciones

Requisitos previos

  • VirtualBox instalado en el equipo anfitrión.
  • Acceso de administrador en el anfitrión y permisos sudo en el invitado (si es Linux).
  • Espacio en disco suficiente para el uso que piensas dar a la carpeta compartida.
  • Conexión entre host y guest (normalmente NAT o Bridged funcionan; para acceso por red usar Bridged si necesitas visibilidad en la LAN).

Nota: “Guest Additions” es un conjunto de controladores y herramientas que mejora la integración entre host e invitado; instálalo en el sistema invitado antes de usar carpetas compartidas.


Checklist rápido (preparación)

  • Crear carpeta en el equipo anfitrión (por ejemplo: C:\Users\TuUsuario\Shared_Folder o /home/tuusuario/Shared_Folder).
  • Arrancar la VM y ejecutar Guest Additions desde Dispositivos > Insert Guest Additions CD image.
  • Configurar la carpeta en Settings > Shared Folders de la VM: Folder Path, Folder Name, Auto-mount, Make Permanent.
  • En Windows: activar detección de redes y uso compartido de archivos.
  • En Linux: añadir usuario al grupo vboxsf o montar manualmente con mount -t vboxsf.

Cómo configurar una carpeta compartida en una VM con Windows

Sigue estos pasos detallados si tu invitado es Windows (7/8/10/11):

  1. En el anfitrión crea la carpeta que compartirás. Ejemplo: C:\Compartida\Shared_Folder.

  2. En Windows (si el anfitrión es Windows) selecciona la carpeta, botón derecho > Propiedades > Compartir.

  3. Haz clic en “Compartir”, selecciona “Everyone” y pulsa “Agregar”.

  4. Cambia el nivel de permisos a “Lectura/Escritura (Read/Write)” y pulsa “Compartir”. Configuración del nivel de permisos de compartir en Windows

  5. En la VM Windows, en la barra superior de VirtualBox ve a Dispositivos (Devices) > Insert Guest Additions CD image. Si no ves la barra, pulsa CTRL+Home para mostrar el menú. Insertar imagen ISO de Guest Additions desde el menú de VirtualBox

  6. Ejecuta el instalador de Guest Additions y sigue el asistente. Reinicia el invitado cuando termine.

  7. Tras el reinicio, ve a Dispositivos > Carpetas compartidas (Devices > Shared Folders) > Shared Folders Settings. Verás la ventana para añadir carpetas. Ventana de VirtualBox para asignar carpeta compartida

  8. Haz clic en el icono de “añadir carpeta” (a la derecha). En Folder Path elige la carpeta del anfitrión, asigna un Folder Name (p. ej. Shared_Folder), marca Auto-mount y Make Permanent. Pulsa OK.

  9. Abre el Explorador de archivos de Windows en el invitado y ve a Red (Network). Verás una notificación que indica “Network discovery is turned off” (la traducción en Windows suele indicar que la detección de redes está desactivada). Haz clic y activa “Turn on network discovery and file sharing”. Activar detección de redes y uso compartido de archivos en Windows

  10. Confirma “Sí” cuando el sistema pida permiso para activar la detección y el uso compartido. Actualiza la vista y deberías ver tu recurso compartido. Carpeta compartida visible en red dentro del Explorador de archivos de Windows

Consejo: si no aparece, intenta acceder directamente vía \vboxsvr\Shared_Folder desde la barra de direcciones del Explorador.


Cómo configurar una carpeta compartida en una VM con Linux

Sigue estos pasos si el invitado es Linux (por ejemplo Ubuntu, Mint, Fedora):

  1. En el anfitrión crea la carpeta que compartirás, p. ej. /home/tuusuario/Shared_Folder. Dentro puedes crear subcarpetas como “Books” para pruebas. Carpeta 'Shared Folder' creada en el equipo anfitrión con subcarpeta Books

  2. En el invitado crea un punto de montaje (puedes usar GUI o terminal). Ejemplo en terminal:

sudo mkdir -p /home/tuusuario/Escritorio/Shared_Folder
  1. Inserta Guest Additions: Dispositivos > Insert Guest Additions CD image y ejecuta el instalador desde el CD virtual. Introduce tu contraseña cuando se pida y espera a que termine.

  2. En VirtualBox (anfitrión) ve a Settings > Shared Folders, haz clic en el icono de añadir carpeta y configura:

  • Folder Path: ruta de la carpeta del anfitrión (p. ej. /home/tuusuario/Shared_Folder).
  • Folder Name: nombre corto que verá el invitado (p. ej. Shared_Folder).
  • Mount Point: ruta local donde quieres que se monte automáticamente en el invitado (p. ej. /home/tuusuario/Escritorio/Shared_Folder).
  • Marca Auto-mount y Make Permanent.

Explicación breve: Folder Path es la carpeta real en el host; Folder Name es el alias que usa vboxsf; Mount Point es la carpeta en el guest donde se montará. Menú de configuración de VirtualBox mostrando carpetas compartidas

  1. En el invitado Linux, si la carpeta aparece pero está bloqueada o sin permisos, añade tu usuario al grupo vboxsf:
sudo adduser tuusuario vboxsf
  1. Reinicia el invitado:
sudo reboot
  1. Tras el reinicio deberías poder abrir la carpeta y leer/escribir. Carpeta compartida montada y accesible en Linux

Montaje manual y ajustes avanzados en Linux

Si Auto-mount no funciona o quieres un control más fino, monta manualmente con el módulo vboxsf.

  1. Asegúrate de que el módulo vboxsf está cargado:
sudo modprobe vboxsf
  1. Montaje manual (sustituye Shared_Folder por el Folder Name y la ruta de destino por tu mount point):
sudo mount -t vboxsf -o uid=1000,gid=1000 Shared_Folder /home/tuusuario/Escritorio/Shared_Folder

Explicación: uid y gid ajustan el propietario de los archivos en el punto de montaje (1000 es el primer usuario en muchas distribuciones). Si ves “No such device”, suele indicar que Guest Additions no está instalado correctamente o que vboxsf no está disponible.

Persistencia: para montar automáticamente al inicio, añade una línea en /etc/fstab (opción avanzada):

Shared_Folder  /home/tuusuario/Escritorio/Shared_Folder  vboxsf  uid=1000,gid=1000  0  0

Nota: editar /etc/fstab requiere cuidado; un error puede dejar el sistema sin arrancar en modo gráfico.


Alternativas y cuándo usarlas

  • Drag and Drop y Portapapeles Compartido (Shared Clipboard): rápidos para ficheros pequeños o texto; menos fiables para carpetas grandes.
  • Samba (SMB/CIFS): útil si quieres que múltiples máquinas en la LAN accedan al recurso sin VirtualBox; mayor control de permisos y usuarios.
  • SCP/SFTP/rsync: adecuado para transferencias seguras y automatizadas entre host e invitado (especialmente si el invitado tiene servidor SSH).
  • Carpetas en la nube (Google Drive, OneDrive): sencillas pero dependen de conexión y sincronización.

Cuándo elegir qué:

  • Para intercambio frecuente y transparente entre host/guest: usa VirtualBox Shared Folders.
  • Para compartir con otros equipos en la red: usa Samba o un servidor de archivos dedicado.
  • Para copias de seguridad o despliegues automatizados: usa rsync/SCP con claves SSH.

Solución de problemas comunes

  1. “Acceso denegado / permission denied” en Linux:

    • Asegúrate de haber añadido el usuario a vboxsf: sudo adduser tuusuario vboxsf.
    • Verifica uid/gid al montar manualmente.
  2. “No such device” o “mount: wrong fs type, bad option” al montar vboxsf:

    • Reinstala/ejecuta Guest Additions en el invitado.
    • Comprueba que las versiones de VirtualBox y Guest Additions no difieran demasiado.
  3. La carpeta no aparece en Windows:

    • Prueba a acceder vía \vboxsvr\Shared_Folder desde el Explorador.
    • Verifica que Auto-mount esté activado y que Guest Additions se instaló correctamente.
  4. La carpeta aparece vacía o sin permisos:

    • Revisa permisos en el host; VirtualBox respeta permisos del sistema de archivos del host.
    • En Windows, revisa la configuración de uso compartido y las credenciales de la red.
  5. El rendimiento es lento:

    • Compartir grandes volúmenes de datos por VirtualBox Shared Folders puede ser más lento que acceso directo a disco o red (Samba). Considera usar un servicio de red o rsync para transferencias masivas.

Importante: evita usar carpetas compartidas como sistemas de bases de datos activos—no son ideales para I/O intensivo ni para garantizar integridad transaccional.


Criterios de aceptación (cómo saber que quedó bien)

  • El invitado puede listar, leer y escribir archivos dentro de la carpeta compartida.
  • Los permisos son los esperados (usuario invitado puede modificar si se requiere escritura).
  • La configuración persiste tras reinicios (Make Permanent o entrada en /etc/fstab si se usa Linux).
  • No hay errores en los logs relacionados con vboxsf o Guest Additions.

Pequeña guía de roles (qué debe hacer cada quien)

  • Administrador del host:

    • Crear la carpeta compartida y ajustar permisos en el sistema anfitrión.
    • Asegurarse de que VirtualBox esté actualizado.
  • Usuario del invitado Windows:

    • Ejecutar Guest Additions y activar detección de redes.
    • Acceder vía Explorador o \vboxsvr\Carpeta.
  • Usuario del invitado Linux:

    • Ejecutar Guest Additions, añadir usuario a vboxsf y montar si es necesario.
    • Revisar permisos y ajustar uid/gid si fuera necesario.

Mini-cheat sheet (comandos útiles)

ObjetivoComando ejemplo
Crear punto de montaje (Linux)sudo mkdir -p /home/tuusuario/Escritorio/Shared_Folder
Añadir usuario a vboxsfsudo adduser tuusuario vboxsf
Reiniciar invitado (Linux)sudo reboot
Montar manualmentesudo mount -t vboxsf -o uid=1000,gid=1000 Shared_Folder /ruta/destino
Acceso directo en Windows\vboxsvr\Shared_Folder

Seguridad y privacidad

  • Evita compartir carpetas que contengan información sensible sin cifrado o controles de acceso específicos.
  • Si compartes datos personales o empresariales, considera usar permisos explícitos en el host o un servidor de archivos con autenticación.
  • Guest Additions y las carpetas compartidas no cifran datos por defecto; si necesitas cifrado en tránsito, usa túneles SSH o VPN entre host y guest.

Resumen y siguientes pasos

Crear una carpeta compartida en VirtualBox es una solución rápida y práctica para intercambio de archivos entre host y guest. Para la mayoría de usos diarios, activar Auto-mount y Make Permanent junto con la instalación de Guest Additions será suficiente. Si necesitas mayor control o rendimiento, valora alternativas como Samba o transferencias por SSH/rsync.

Siguientes pasos recomendados:

  • Verifica que Guest Additions se instaló correctamente en tu invitado.
  • Prueba la lectura/escritura con un archivo de prueba.
  • Documenta la ruta usada y los permisos para replicarlo en otras máquinas.

Notas finales

Esta guía cubre los pasos más comunes y las soluciones a los problemas habituales. Si trabajas en un entorno corporativo, consulta con tu equipo de seguridad antes de compartir datos sensibles.

Autor
Edición

Materiales similares

Error 0xc0000005 en Windows 11/10: soluciones
Soporte técnico

Error 0xc0000005 en Windows 11/10: soluciones

Solucionar error 0x8019019a en Correo de Windows
Soporte técnico

Solucionar error 0x8019019a en Correo de Windows

Arreglar pitidos y chasquidos en WH-1000XM4
Auriculares

Arreglar pitidos y chasquidos en WH-1000XM4

Instalar TeamSpeak en CentOS 7
Linux

Instalar TeamSpeak en CentOS 7

Arreglar calculadora desaparecida en Windows 10
Soporte técnico

Arreglar calculadora desaparecida en Windows 10

Cómo omitir CAPTCHAs en iOS 16
iOS

Cómo omitir CAPTCHAs en iOS 16