Guía de tecnologías

Pantalla de inicio (splash screen) en GRUB: qué es y cómo cambiarla

5 min read Linux Actualizado 20 Oct 2025
Cambiar pantalla de inicio de GRUB
Cambiar pantalla de inicio de GRUB

¿Qué es una pantalla splash?

Una pantalla splash es la imagen o fondo que se muestra mientras el sistema Linux arranca. El cargador de arranque más habitual en muchas distribuciones es GRUB (GRand Unified Bootloader). Algunas distribuciones muestran un fondo en blanco o negro por defecto; otras usan una imagen. Cambiar esa imagen es un proceso reversible si se siguen buenas prácticas.

Definición rápida: una imagen XPM indexada, 640×480 y con hasta 14 colores, comprimida con gzip y ubicada en /boot/grub.

Requisitos previos

  1. GIMP (para el método gráfico) o ImageMagick (para la línea de comandos).
  2. Permisos de administrador para copiar archivos en /boot/grub y editar /boot/grub/grub.conf.
  3. Una imagen de muestra (formato común como JPG/PNG) que quieras convertir.

Método GUI (GIMP)

Estos pasos están pensados para escritorios con GIMP instalado.

  1. Abre GIMP: Aplicaciones → Gráficos → GNU Image Manipulation Program.
  2. Abre la imagen que quieras usar.
  3. Escala la imagen a 640×480: Imagen → Escalar imagen. Ajusta Ancho a 640 y Alto a 480. No cambies otros valores.

Escalar imagen a 640x480

Haz clic en el botón Escalar.

  1. Convierte la imagen a un modo indexado con máximo 14 colores: Imagen → Modo → Indexado. Marca “generar paleta óptima” y pon 14 como número máximo de colores.

Limitar paleta a 14 colores

Clic en el botón Convertir.

  1. Guarda el archivo exportándolo como XPM (por ejemplo, UxTechno.xpm).

Guardar archivo XPM

  1. Comprime el archivo XPM con gzip. En el explorador: clic derecho → Comprimir → gzip.

/files/cd164fdc-35a2-497e-9a5c-2b48377e5257.JPG

  1. Copia o mueve UxTechno.xpm.gz a /boot/grub/UxTechno.xpm.gz (requiere privilegios).
  2. Edita /boot/grub/grub.conf y ajusta la línea splashimage indicando la ruta al archivo. Un ejemplo de grub.conf final:
# grub.conf
generated by anaconda  
#   
# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file   
# NOTICE: You have a /boot partition. This means
    that # all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg. # root
    (hd0,0) # kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2 # initrd
    /initrd-[generic-]version.img #boot=/dev/sda default=0 timeout=5
    splashimage=(hd0,0)/grub/UxTechno.xpm.gz   
    hiddenmenu     
    title Red Hat Enterprise Linux (2.6.32-220.el6.x86_64)   
    root (hd0,0)   
    kernel /vmlinuz-2.6.32-220.el6.x86_64 ro root=UUID=1d8c5075-1a5b-4fdc-ba15-0458b65c6012 rd_NO_LUKS rd_NO_LVM LANG=en_US.UTF-8 rd_NO_MD quiet SYSFONT=latarcyrheb-sun16 rhgb
    crashkernel=auto KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=us rd_NO_DM initrd
    /initramfs-2.6.32-220.el6.x86_64.img
  1. Reinicia el equipo. Deberías ver la imagen personalizada durante el arranque.

/files/c3c88b41-f906-4a46-92b7-aa0edee4822f.JPG

Nota importante: antes de editar grub.conf, crea una copia: sudo cp /boot/grub/grub.conf /boot/grub/grub.conf.bak

Método por línea de comandos (ImageMagick)

Si prefieres trabajar desde la terminal y automatizar el flujo, usa ImageMagick.

  1. Comprueba si ImageMagick está instalado en CentOS/RHEL:
rpm -qa|grep -i ImageMagick

Si no retorna nada, instálalo con:

yum install ImageMagick
  1. Convierte la imagen a XPM, forzando 14 colores y tamaño 640×480:
convert -depth 8 -colors 14 -resize 640x480 uxtechno_logo.jpg uxtechno_logo.xpm

Explicación breve:

  • -colors 14: usa máximo 14 colores
  • -resize 640x480: ajusta a 640×480
  • formato de salida: .xpm
  1. Comprime con gzip:
gzip uxtechno_logo.xpm
  1. Copia el archivo comprimido a /boot/grub:
cp uxtechno_logo.xpm.gz /boot/grub/
  1. Edita /boot/grub/grub.conf y actualiza la línea splashimage:
splashimage=(hd0,0)/grub/uxtechno_logo.xpm
  1. Reinicia el servidor: sudo reboot

Cuando vuelva a arrancar, verás la imagen.

Caja de datos: especificaciones clave

  • Resolución requerida: 640×480 px
  • Profundidad de color: máx. 14 colores (imagen indexada)
  • Formato de archivo: XPM (archivo de texto/imagen)
  • Compresión: gzip (.xpm.gz)
  • Ruta típica: /boot/grub/Nombre.xpm.gz
  • Archivo de configuración: /boot/grub/grub.conf (GRUB clásico)

Mini-metodología (resumen rápido)

  1. Preparar imagen original.
  2. Escalar a 640×480.
  3. Reducir paleta a 14 colores (indexar).
  4. Exportar como .xpm.
  5. Comprimir con gzip.
  6. Copiar a /boot/grub/.
  7. Actualizar splashimage en grub.conf.
  8. Reiniciar y verificar.

Lista de verificación por rol

  • Administrador (CLI): tener acceso root, crear backup de grub.conf, usar ImageMagick, verificar permisos y UUID si aplica.
  • Usuario de escritorio (GUI): tener GIMP, comprobar vista previa, exportar XPM, comprimir y pedir permiso para copiar a /boot/grub.

Cheat sheet de comandos útiles

# Comprobar ImageMagick
rpm -qa|grep -i ImageMagick

# Instalar ImageMagick (RHEL/CentOS)
yum install ImageMagick

# Convertir imagen con ImageMagick
convert -depth 8 -colors 14 -resize 640x480 input.jpg output.xpm

# Comprimir
gzip output.xpm

# Copiar al directorio GRUB (requiere sudo)
sudo cp output.xpm.gz /boot/grub/

# Hacer backup del grub.conf
sudo cp /boot/grub/grub.conf /boot/grub/grub.conf.bak

# Editar grub.conf (ejemplo con nano)
sudo nano /boot/grub/grub.conf

# Reiniciar
sudo reboot

Riesgos comunes y mitigaciones

  • Riesgo: editar grub.conf sin backup puede dejar el sistema inservible. Mitigación: copia de seguridad: sudo cp /boot/grub/grub.conf /boot/grub/grub.conf.bak.
  • Riesgo: permisos incorrectos al copiar el archivo. Mitigación: usar sudo y comprobar propietario y permisos (root:root, 644).
  • Riesgo: formato o paleta incorrecta (imagen no se muestra). Mitigación: validar XPM y reducir a 14 colores; probar localmente antes de reiniciar.
  • Riesgo: usar GRUB2 en vez de GRUB clásico. Mitigación: identifica tu versión de GRUB antes de editar. GRUB2 usa /etc/default/grub y update-grub/grub2-mkconfig.

Compatibilidad y notas de migración

  • GRUB (legacy) vs GRUB2: el procedimiento descrito aplica a instalaciones con GRUB clásico donde existe /boot/grub/grub.conf. En sistemas con GRUB2 (por ejemplo, Debian/Ubuntu recientes), la configuración y la ubicación de los fondos puede ser diferente. GRUB2 usa temas y archivos en /boot/grub/ o /boot/grub2/ y se actualiza mediante grub-mkconfig o update-grub.
  • Consulta tu documentación de distribución antes de aplicar cambios en producción.

Criterios de aceptación / pruebas

  1. El archivo XPM.gz existe en /boot/grub y tiene propietario root.
  2. La línea splashimage en /boot/grub/grub.conf apunta a la ruta correcta.
  3. Tras reiniciar, la imagen personalizada aparece en el arranque.
  4. Si no aparece, restaurar /boot/grub/grub.conf.bak y depurar la imagen (colores/paleta/resolución).

Glosario breve (1 línea cada término)

  • GRUB: Cargador de arranque que inicia el sistema operativo.
  • XPM: Formato de imagen basado en texto que soporta paletas indexadas.
  • gzip: Herramienta de compresión que produce archivos .gz.
  • ImageMagick: Suite de herramientas para procesar imágenes desde la línea de comandos.

Resumen final

Cambiar la pantalla splash de GRUB es práctico y reversible si sigues estos pasos: prepara la imagen (640×480, 14 colores), conviértela a XPM, comprímela, colócala en /boot/grub y ajusta splashimage en grub.conf. Haz siempre una copia de seguridad antes de editar y verifica si tu sistema usa GRUB2.

Notas importantes

  • Siempre realiza una copia de seguridad de /boot/grub/grub.conf.
  • Si tu sistema usa GRUB2, consulta la guía específica de tu distribución.
Autor
Edición

Materiales similares

Discord atascado en actualizaciones Windows 11: soluciones
Soporte técnico

Discord atascado en actualizaciones Windows 11: soluciones

No boot device found: soluciona el error en Windows
Soporte técnico

No boot device found: soluciona el error en Windows

Arreglar Apple Pay desactivado en Mac
Soporte técnico

Arreglar Apple Pay desactivado en Mac

Usar dos WhatsApp en un teléfono: métodos rápidos
WhatsApp

Usar dos WhatsApp en un teléfono: métodos rápidos

Arreglar error de inicio de app en Windows
Windows

Arreglar error de inicio de app en Windows

Insertar imágenes en celdas de Excel
Productividad

Insertar imágenes en celdas de Excel