Guía de tecnologías

Potencia la señal Wi‑Fi de tu router con DD‑WRT: guía práctica

7 min read Redes Actualizado 27 Sep 2025
Mejorar señal Wi‑Fi del router con DD‑WRT
Mejorar señal Wi‑Fi del router con DD‑WRT

Router sobre una mesa mostrando la interfaz DD-WRT

Qué es DD‑WRT y por qué usarlo

DD‑WRT es un firmware alternativo y de código abierto para routers y puntos de acceso. Sustituye el firmware que trae el fabricante por uno más flexible, con opciones avanzadas de gestión de red, control de tráfico, acceso remoto y ajustes de radio que suelen potenciar cobertura y estabilidad.

Definición breve: firmware alternativo = software que controla el router y puede reemplazar el original para ofrecer funciones adicionales.

Beneficios principales

  • Más control sobre potencia y canales de radio.
  • Funciones extra: VPN, QoS, repetidor, puente, servidor DHCP avanzado.
  • Posibilidad de usar routers antiguos como repetidores, APs o clientes.

Limitaciones típicas

  • No todos los modelos son compatibles.
  • Riesgo de dejar el router inutilizable si se interrumpe el proceso (brick).
  • Algunos routers tienen limitaciones hardware que impiden mejoras significativas.

Compatibilidad: cómo saber si tu router soporta DD‑WRT

Visita la base de datos oficial de DD‑WRT y busca tu modelo. Los estados frecuentes son:

  • Supported (sí): puedes instalar DD‑WRT.
  • Work in progress (wip): aún en desarrollo, no listo para usar.
  • Possible but no development: teóricamente posible pero sin trabajo activo.
  • Not possible / hardware limit: no se puede instalar.

Nota importante: los canales disponibles varían por país. En España los canales 1–13 en 2,4 GHz suelen estar habilitados; en otros lugares puede ser distinto.

Checklist previo a flashear (comprobaciones obligatorias)

  • Haz copia de seguridad del firmware y la configuración actuales si tu router lo permite.
  • Descarga la versión correcta de DD‑WRT para tu modelo y revisa instrucciones específicas del dispositivo.
  • Usa un cable Ethernet para el proceso; evita Wi‑Fi.
  • Asegura alimentación estable (no flashees con riesgo de cortes eléctricos).
  • Anota la dirección IP de administración y las credenciales actuales.

Important: Si no encuentras el archivo exacto para tu modelo, no intentes instalar versiones genéricas —puede brickear tu equipo.

Instalación paso a paso (procedimiento general)

  1. Conecta un PC al router por cable Ethernet.
  2. Entra en la página de administración del router; suele estar en una IP como 192.168.x.x o 10.0.x.x. Para muchos Linksys es https://192.168.1.1.
  3. Accede con tus credenciales de administrador.
  4. Ve a la sección Administración o Administrador y elige Actualizar firmware o Actualización de firmware.
  5. Selecciona el archivo de DD‑WRT que descargaste (Seleccionar archivo) y súbelo.
  6. Espera; no apagues ni desconectes el router hasta que termine. El proceso puede tardar varios minutos.
  7. Tras la actualización, reconecta por Ethernet o por la nueva red inalámbrica (SSID típico: ‘dd‑wrt’) y vuelve a la IP de administración.
  8. Al iniciar DD‑WRT puede pedirse configurar un usuario y contraseña. Cambia las credenciales por defecto (old: root/admin) inmediatamente.

Nota: Dependiendo del router habrá pasos adicionales; lee la guía de tu modelo.

Configuración post‑instalación para mejorar la señal

  1. Cambia SSID y contraseña de la red inalámbrica.
  2. Selecciona la banda adecuada: 2,4 GHz para mayor alcance; 5 GHz para más velocidad pero menor alcance.
  3. Elige canal con menos interferencias: usa escáneres Wi‑Fi (por ejemplo en el móvil) para identificar canales menos saturados.
  4. Ajusta la potencia de transmisión (TX Power) con moderación; subirla puede calentar el equipo y producir interferencias. Incrementos pequeños y pruebas.
  5. Si tu router tiene antenas desmontables, sustituye por antenas de mejor ganancia o reorienta las existentes.
  6. Activa QoS para priorizar tráfico crítico (videollamadas, streaming).
  7. Configura seguridad: WPA2 o WPA3 si está disponible; desactiva WPS.

Consejo: prueba un cambio a la vez y mide el efecto (velocidad/estabilidad) antes de aplicar otro.

Alternativas a DD‑WRT (cuando no es la mejor opción)

  • Comprar un router moderno de gama media/alta: simplifica la mejora y ofrece hardware más potente.
  • Sistemas mesh Wi‑Fi: ideales para casas con múltiples plantas o zonas muertas persistentes.
  • Adaptadores PLC (Powerline): llevan la red por la instalación eléctrica; útil si hay paredes gruesas.
  • Repetidores o APs dedicados: menos riesgos que el flasheo si no necesitas funciones avanzadas.

Casos donde DD‑WRT no arreglará el problema

  • Paredes y materiales constructivos muy gruesos que bloquean la señal.
  • Interferencias externas persistentes (microondas, vecinos, fábricas) hasta que no se mitiguen.
  • Limitaciones físicas del hardware (chipset o amplificadores débiles): el firmware no puede crear potencia física que el hardware no soporte.

Seguridad y privacidad al usar DD‑WRT

  • Cambia las credenciales admin por defecto y usa contraseñas fuertes.
  • Si activas acceso remoto o VPN, revisa políticas de privacidad y riesgos: limitar acceso desde Internet y usar autenticación fuerte.
  • No expongas servicios innecesarios al exterior.

Nota sobre GDPR y datos: DD‑WRT se ejecuta en tu dispositivo local; asegúrate de que las configuraciones que envían logs o estadísticas respeten la privacidad de usuarios en tu red.

Playbook rápido: pasos mínimos para mejorar cobertura con DD‑WRT

  1. Verificar compatibilidad.
  2. Copia de seguridad y descarga del firmware correcto.
  3. Flashear por Ethernet sin interrupciones.
  4. Cambiar credenciales y SSID.
  5. Ajustar canal y potencia; configurar QoS y seguridad.
  6. Medir cobertura y repetir ajustes.

Rollback / Qué hacer si algo falla

  • Si el router no responde tras el flasheo, intenta un reset de hardware (presionar el botón de reset según el manual).
  • Consulta la sección de recuperación de tu modelo en la base de datos DD‑WRT: algunos modelos permiten carregar un firmware de fábrica vía TFTP.
  • Si todo falla físicamente, consulta un servicio técnico o el foro de tu fabricante.

Mini‑metodología de pruebas (aceptación)

  • 3 ubicaciones de prueba en la vivienda: cerca del router, a media distancia y en la zona más alejada.
  • Medir latencia y tasa de transferencia (descarga/subida) antes y después de cada ajuste.
  • Aceptación: mejoras consistentes en cobertura o estabilidad sin provocar nuevas desconexiones.

Casos de uso y verificaciones por rol

  • Usuario doméstico: objetivo = señal estable para streaming; verificar 0‑3 cortes por hora.
  • Teletrabajador: objetivo = baja latencia y VPN estable; verificar ping < 40 ms en la LAN y estabilidad de VPN.
  • Gamers: objetivo = mínima latencia; priorizar tráfico con QoS.

Preguntas frecuentes

¿Perderé la garantía si instalo DD‑WRT?

Depende del fabricante; modificar el firmware suele anular la garantía. Revisa la política del fabricante antes de proceder.

¿Puedo volver al firmware original?

En muchos modelos sí, siempre y cuando sigas las instrucciones de rollback específicas. Guarda el firmware original si es posible.

Glosario 1 línea

  • SSID: nombre público de la red Wi‑Fi.
  • TX Power: potencia de transmisión de la radio del router.
  • QoS: control de calidad de servicio para priorizar tráfico.

Diagrama de decisión para elegir DD‑WRT

flowchart TD
  A[¿Quieres funciones avanzadas o mayor control?] -->|No| B[Considera mesh, PLC o router nuevo]
  A -->|Sí| C[¿Tu modelo está en la base de DD‑WRT?]
  C -->|No| B
  C -->|Sí| D[¿Te sientes cómodo con riesgo de bricking?]
  D -->|No| B
  D -->|Sí| E[Realiza checklist y flashea por Ethernet]
  E --> F[Configura post‑instalación y prueba]

Resumen final

DD‑WRT es una herramienta potente para exprimir routers compatibles y mejorar la señal y las funciones de red. No es una solución mágica: exige comprobaciones, respaldo y prudencia al flashear. Si estás dispuesto a seguir los pasos y pruebas, puedes convertir un router doméstico en un equipo mucho más capaz.

Fuente: Lifehacker

Autor
Edición

Materiales similares

Instalación y uso de USB/IP en el cliente
Administración Linux

Instalación y uso de USB/IP en el cliente

Ver, pausar y borrar historial de YouTube
Privacidad

Ver, pausar y borrar historial de YouTube

GRUB y /dev/sda en RAID1 con LVM
Linux

GRUB y /dev/sda en RAID1 con LVM

Cómo solucionar el error Hulu P-DEV320
Soporte técnico

Cómo solucionar el error Hulu P-DEV320

Mejorar señal Wi‑Fi del router con DD‑WRT
Redes

Mejorar señal Wi‑Fi del router con DD‑WRT

Quitar metadatos de fotos en Windows 10
Privacidad

Quitar metadatos de fotos en Windows 10