Cómo bloquear sitios web en Safari para Mac

Puedes bloquear sitios en Safari de dos formas: usando las herramientas integradas de macOS (Controles parentales en versiones antiguas o Tiempo en pantalla en macOS más recientes) o con una app de terceros como Focus. Las restricciones en Safari no afectan automáticamente a otros navegadores; considera políticas adicionales para Chrome o Firefox. Sigue las guías paso a paso y revisa la compatibilidad según tu versión de macOS.
Hay varias razones para bloquear sitios en Safari: proteger a los niños de contenidos para adultos, reducir distracciones en el trabajo o aplicar políticas de uso en equipos compartidos. En este artículo verás dos métodos prácticos, además de recomendaciones, limitaciones, alternativas y listas de verificación para padres y administradores.
Importante: las opciones y nombres de menú varían según la versión de macOS. Si tu Mac usa macOS Catalina o posterior, es probable que tengas “Tiempo en pantalla” en vez de “Controles parentales”.
Antes de empezar: compatibilidad y permisos
- macOS Mojave y anteriores: usa Controles parentales (Preferencias del Sistema > Controles parentales).
- macOS Catalina, Big Sur, Monterey, Ventura y posteriores: usa Tiempo en pantalla (Preferencias del Sistema > Tiempo en pantalla).
- Si instalas una app de terceros, puede pedir permisos de Accesibilidad o configuración de red.
Nota: bloquear sitios en Safari no bloquea otras aplicaciones ni navegadores. Para cubrir todos los casos, aplica reglas a nivel de red (router) o instala herramientas que intercepten todo el tráfico.
Método 1: bloquear sitios desde las herramientas integradas de macOS
Este método es gratuito y no requiere instalaciones. Aquí explico la ruta para ambos enfoques actuales.
A. Usando Controles parentales (macOS antiguo)
- Abre Preferencias del Sistema y selecciona Controles parentales.
En la columna izquierda, elige la cuenta de usuario a la que quieres aplicar restricciones. Si no hay cuenta, crea una cuenta estándar para tu hijo o para el usuario restringido.
Haz clic en la pestaña Web en el panel derecho.
Selecciona “Intentar limitar el acceso a sitios web para adultos”.
Haz clic en “Personalizar” y, en la sección “Nunca permitir estos sitios web”, pulsa el botón +, escribe la URL completa (por ejemplo, https://www.reddit.com) y confirma con OK.
- Cierra Preferencias del Sistema. Las URLs añadidas ya quedarán bloqueadas en Safari para esa cuenta.
Consejo: prueba el bloqueo abriendo Safari con la cuenta restringida y accediendo a la web bloqueada.
B. Usando Tiempo en pantalla (macOS moderno)
- Abre Preferencias del Sistema y selecciona Tiempo en pantalla.
- Si la cuenta es de un menor, actívala como cuenta familiar o configura la Mac del menor con su propia cuenta.
- Ve a Contenido y privacidad > Contenido web.
- Selecciona “Limitar sitios web para adultos” y pulsa “Personalizar”.
- En “Nunca permitir” agrega las URLs que quieras bloquear.
Nota: Tiempo en pantalla permite además programar límites horarios y usar códigos de acceso para evitar cambios no autorizados.
Método 2: usar una aplicación de terceros (ej.: Focus)
Las apps de terceros ofrecen más flexibilidad: bloqueos temporales, listas blancas/negra dinámicas, programación y sincronización entre dispositivos.
- Descarga e instala Focus desde su sitio oficial o la App Store.
- Abre la aplicación y haz clic en el icono en la barra de menú.
- Ve a Preferencias > Bloqueo.
- Pulsa + para añadir sitios que quieres bloquear y guarda.
- En la pestaña General ajusta la duración de las sesiones, los horarios y las excepciones.
Alternativas a Focus: Freedom, Cold Turkey, SelfControl (gratuita). Cada app tiene modelo de permisos distinto: algunas bloquean por hosts local, otras por extensión de navegador o por una VPN local.
Privacidad y seguridad al usar apps de terceros
- Descarga siempre desde el sitio oficial o la App Store.
- Revisa qué permisos solicita (Accesibilidad, VPN, perfiles de configuración). Otórgalos solo si confías en la app.
- Verifica la política de privacidad del proveedor si vas a supervisar actividad.
Limitaciones y contramedidas comunes
- Estos bloqueos suelen aplicarse por usuario. Si alguien crea otra cuenta, el bloqueo no se aplica.
- Navegadores alternativos (Chrome, Firefox) pueden eludir controles integrados. Instala extensiones o aplica políticas a nivel de red.
- Las VPNs y proxys pueden saltarse los bloqueos. Bloquea el uso de VPNs o configura filtros en el router.
- Ninguna solución técnica es 100% a prueba de evasión. Combina tecnología con educación y supervisión.
Cuando falla: guía rápida de resolución
- Verifica que la cuenta adecuada tenga el bloqueo activo.
- Revisa la URL exacta añadida (incluye https:// o sin www según sea necesario).
- Reinicia Safari y, si procede, reinicia el Mac.
- Comprueba si un proxy o VPN está activo; desactívalo temporalmente.
- Si usas una app de terceros, comprueba permisos de Accesibilidad y Perfil de configuración.
Lista de verificación para roles
Padres
- Crear una cuenta de usuario separada para el menor.
- Activar Tiempo en pantalla o Controles parentales.
- Añadir listas en “Nunca permitir”.
- Establecer un código para Tiempo en pantalla.
- Revisar historial y hábitos periódicamente.
Administradores de TI / Empleadores
- Aplicar políticas en el router o proxy de la oficina.
- Desplegar perfiles de configuración en equipos gestionados (MDM).
- Bloquear instalaciones de apps no autorizadas.
- Comunicarse claramente con los empleados sobre la política de uso.
Usuarios individuales
- Considerar una app de productividad (Focus, Freedom) si quieres limitar distracciones.
- Revisar las reglas si cambias de navegador o dispositivo.
Mini-SOP: bloquear un sitio en Safari usando Tiempo en pantalla
- Preferencias del Sistema > Tiempo en pantalla.
- Selecciona el usuario (o configura En familia).
- Contenido y privacidad > Contenido web.
- “Limitar sitios web para adultos” > “Personalizar”.
- En “Nunca permitir” pulsa + y escribe la URL.
- Cierra y prueba en Safari.
Criterios de aceptación
- El sitio añadido debe devolver una página de bloqueo al intentar abrirse en Safari con la cuenta restringida.
- No deben permitirse excepciones sin el código de Tiempo en pantalla (si está configurado).
Mental model y buenas prácticas
Pensamiento rápido: bloquear localmente = útil y gratis, pero limitado. Si necesitas control total, implementa filtros a nivel de red (router/UTM) o usa MDM en entornos corporativos.
Heurística simple: Protección infantil = Controles locales + diálogo; Productividad personal = apps que limiten sesiones; Políticas corporativas = control a nivel de red y MDM.
Ejemplo de flujo de decisión (Mermaid)
flowchart TD
A[¿Necesitas bloquear sitios?] --> B{¿Es para un menor?}
B -- Sí --> C[Usar Tiempo en pantalla / Controles parentales]
B -- No --> D{¿Quieres control solo en Safari?}
D -- Sí --> E[Usar ajustes de Safari / app de productividad]
D -- No --> F{¿Necesitas bloqueo en todos los navegadores?}
F -- Sí --> G[Configurar filtros en el router o UTM]
F -- No --> E
C --> H[Probar y revisar periódicamente]
E --> H
G --> H
Preguntas frecuentes
¿Estos bloqueos afectan a Chrome o Firefox?
No necesariamente. Los controles integrados de macOS protegen Safari y el sistema en algunos aspectos, pero los navegadores alternativos y las VPN pueden eludirlos. Aplica políticas adicionales si necesitas cobertura total.
¿Puedo programar horarios para bloquear sitios?
Sí. Tiempo en pantalla y muchas apps de terceros permiten programar sesiones o bloquear según franjas horarias.
¿Puedo evitar que un usuario quite el bloqueo?
Usa un código de Tiempo en pantalla y no compartas el código. En entornos corporativos gestiona las Macs con MDM para evitar cambios no autorizados.
Alternativas y herramientas recomendadas
- Integradas: Tiempo en pantalla, Controles parentales.
- Apps de productividad y bloqueo: Focus, Freedom, Cold Turkey, SelfControl.
- Filtros a nivel de red: bloqueo en el router, OpenDNS/Cisco Umbrella, firewalls UTM.
Buenas prácticas finales
- Combina tecnología con educación: hablar con los menores sobre riesgos online es esencial.
- Revisa las reglas cada cierto tiempo y adapta las listas según necesidades.
- Mantén macOS actualizado: los nombres y opciones cambian entre versiones.
Resumen
Bloquear sitios en Safari es sencillo usando las herramientas de macOS o una app de terceros. Para cobertura completa, añade filtros a nivel de red o políticas MDM. Verifica la compatibilidad con tu versión de macOS y protege los cambios con un código o gestión centralizada.
Si tienes dudas concretas (versión de macOS, apps específicas o políticas de red), deja un comentario y te ayudaré con pasos adaptados.
Materiales similares

Hacer imagen transparente en Windows y Mac

Insertar símbolo de grado en Word: 4 métodos rápidos

Cómo ver YouTube en Apple Vision Pro

Aumentar almacenamiento en Samsung Galaxy S3

Desactivar notificaciones toast en Windows 8
