Bloquear JavaScript con ScriptSafe y NoScript

Importante: Bloquear scripts rompe funcionalidades en muchas webs la primera vez. Usa permisos temporales y una lista de confianza para equilibrar privacidad y usabilidad.
Qué significa bloquear JavaScript
JavaScript es un lenguaje que permite animaciones, interactividad y también anuncios o ataques como XSS. Definición rápida: XSS (cross-site scripting) es cuando código malicioso se ejecuta en la página del usuario.
- Objetivo: permitir solo los scripts necesarios para la experiencia deseada.
- Ventaja: menos rastreo, menos anuncios, menor superficie de ataque.
- Riesgo: páginas dinámicas o pagos pueden fallar si se bloquea demasiado.
ScriptSafe en Chrome y navegadores Chromium
ScriptSafe es una extensión para Chrome y navegadores basados en Chromium (por ejemplo Vivaldi). Bloquea casi todos los scripts por defecto y te deja permitir URLs o dominios específicos. Esto suele romper sitios en la primera visita, pero después de otorgar permisos necesarios la extensión queda en segundo plano.
Cómo funciona la interfaz
- Al hacer clic en el icono de ScriptSafe ves el contenido bloqueado por dominio.
- “Allow” permite una URL concreta. “Trust” permite todo desde ese dominio (*.dominio.com).
- “Deny” y “Distrust” son las versiones inversas para bloquear explícitamente.
- Hay opciones avanzadas: bloqueo de fingerprinting, protección anti-XSS y defensa contra clickjacking.
Consejos de configuración para ScriptSafe
- Instala ScriptSafe desde la tienda del navegador.
- Deja el bloqueo por defecto activado.
- Visita el sitio que necesitas y haz clic en el icono.
- Usa “Allow” para las URLs concretas que fallan y “Trust” para dominios que uses con frecuencia.
- Usa permisos temporales si quieres que las concesiones se reinicien al cerrar el navegador.
Nota: Si prefieres permitir scripts por defecto, ScriptSafe tiene una opción para cambiar ese comportamiento, pero hacerlo reduce la protección.
NoScript en Firefox
NoScript es la alternativa para Firefox. Tiene historial largo y buena reputación. Funciona como ScriptSafe: bloquea por defecto y permite dominios cuando indicas que deben cargarse.
Uso básico de NoScript
- Haz clic o pasa el ratón sobre el icono de NoScript en la barra de herramientas para ver los scripts bloqueados.
- En la barra de notificación inferior puedes pulsar “Options …” para ajustes.
- Para permitir scripts por dominio usa “Allow” o “Temporarily allow”. “Allow” concede permiso permanente; “Temporarily allow” hasta que cierres la sesión.
Opciones relevantes de NoScript
- “Untrusted” elimina un dominio de la lista y ya no podrás permitirlo desde el desplegable. Úsalo con cautela.
- “Allow all on this page” permite todos los scripts que NoScript detectó al cargar la página (puede requerir repetir la acción si nuevos scripts se lanzan después).
- “Allow scripts globally” desactiva NoScript completamente cuando necesites volver a la normalidad.
Cuándo bloquear JavaScript falla o no es suficiente
- Sitios con arquitecturas SPA (aplicaciones de una sola página) que cargan recursos dinámicamente pueden requerir repetir permisos.
- Servicios de pago, reproductores de vídeo o integraciones de terceros a veces dependen de múltiples dominios y subdominios.
- Las webs que detectan bloqueadores pueden negar contenido hasta que permitas sus scripts.
Alternativas o complementos
- uBlock Origin: bloqueo eficiente de anuncios y scripts mediante listas filtrado.
- Políticas de contenido (Content Security Policy) para desarrolladores y administradores de sitios.
- Configuraciones del navegador y extensiones anti-fingerprinting para el anonimato.
Mini-metodología: cómo aplicar bloqueo de scripts sin romper tu flujo
- Activa el bloqueo por defecto.
- Usa permisos temporales mientras configuras el sitio.
- Pasa a permisos permanentes solo para dominios de confianza.
- Mantén una lista corta de dominios “Trust”.
- Revisa de vez en cuando la lista y elimina entradas obsoletas.
Mapa mental y heurística rápida
- Principio: menor privilegio — concede solo lo necesario.
- Heurística: si un dominio sirve sólo anuncios o trackers, márcalo como “Distrust”/“Untrusted”.
- Prueba: si un elemento clave no carga, concede permiso temporal y recarga.
Comparación rápida: ScriptSafe vs NoScript
- Plataforma: ScriptSafe (Chrome/Chromium), NoScript (Firefox).
- Modelo: bloqueo por dominio por defecto en ambos.
- Permisos temporales: sí en ambos.
- Opciones avanzadas: ambas incluyen herramientas para mitigar XSS y fingerprinting.
Checklist por roles
- Usuario final:
- Instalar extensión correcta para el navegador.
- Empezar con bloqueo por defecto.
- Usar “Temporarily allow” hasta completar la configuración.
- Administrador TI:
- Distribuir políticas y lista de confianza corporativa si es necesario.
- Documentar dominios requeridos por aplicaciones internas.
- Desarrollador web:
- Probar con bloqueo estricto activado.
- Documentar dependencias externas y dominios necesarios.
Playbook de instalación y configuración (paso a paso)
- Verifica tu navegador: Chrome/Chromium -> ScriptSafe; Firefox -> NoScript.
- Instala desde la tienda oficial.
- Reinicia el navegador.
- Visita sitios habituales y concede permisos temporales cuando algo falle.
- Mueve los permisos a permanentes para dominios de confianza.
- Revisa las opciones avanzadas (anti-XSS, anti-fingerprinting).
Runbook para incidencias (sitio roto después de bloquear)
- Reproduce el fallo.
- Abre el panel de la extensión y revisa scripts bloqueados.
- Usa “Temporarily allow” para identificar el dominio que falta.
- Si el sitio funciona, aplica permiso permanente solo al dominio necesario.
- Si no, revisa la consola del navegador para errores JS adicionales.
- Restablece permisos si algo se corrompe.
Criterios de aceptación (tests rápidos)
- Una página carga su contenido principal con permisos mínimos.
- No se cargan recursos de seguimiento conocidos (dominios de trackers).
- Formularios de pago y autenticación funcionan tras permitir scripts legítimos.
Diagrama de decisión para conceder permisos
flowchart TD
A[¿La página no carga o falla una función?] --> B{¿Es esencial la función?}
B -- Sí --> C[Permitir temporalmente el dominio]
B -- No --> D[Denegar o marcar como no fiable]
C --> E[¿La página funciona ahora?]
E -- Sí --> F[Si es dominio de confianza, confiar permanentemente]
E -- No --> G[Revisar consola y repetir pruebas]
Glosario (línea por término)
- XSS: ejecución de código malicioso en la página que ve el usuario.
- Clickjacking: técnica que engaña al usuario para que haga clic en elementos invisibles.
- Fingerprinting: recolección de características del navegador para identificar a un usuario.
- CSP: Content Security Policy, directivas que limitan qué recursos puede cargar una página.
Consideraciones de privacidad y seguridad
Bloquear scripts reduce el seguimiento y la superficie de ataque, pero no sustituye a otras buenas prácticas: usa HTTPS, actualiza el navegador y añade bloqueo de rastreadores si necesitas mayor privacidad.
Resumen
- Bloquear JavaScript por dominio ofrece balance entre funcionalidad y privacidad.
- ScriptSafe es la opción principal para Chromium; NoScript para Firefox.
- Usa permisos temporales y una lista de confianza pequeña.
- Complementa con uBlock Origin y prácticas seguras.
Notas finales: estas extensiones son herramientas potentes. Úsalas con juicio, revisa permisos regularmente y adapta la configuración según tu necesidad de privacidad frente a la compatibilidad web.
Materiales similares

Crear ZIP protegido con contraseña en Windows 10

Bloquear JavaScript con ScriptSafe y NoScript

Solución: discord guilds unavailability

Descargar y organizar videos de YouTube sin conexión

LED en logo iPhone 6/6 Plus: guía DIY
