Guía de tecnologías

Widgets condicionales en WordPress

6 min read WordPress Actualizado 20 Oct 2025
Widgets condicionales en WordPress
Widgets condicionales en WordPress

Introducción

Si gestionas un sitio WordPress, probablemente hayas querido mostrar distintos widgets según la página. Por ejemplo, un formulario de reserva para hoteles en entradas sobre Francia o un widget de restaurantes recomendados cuando escribes sobre Italia. Este artículo explica tres soluciones que evitan tocar código y te ayuda a elegir la más adecuada.

1. Conditional Widgets

Conditional Widgets es un plugin sencillo que permite definir reglas de visibilidad para cada widget. Tras instalarlo y activarlo, ve a Apariencia -> Widgets y añade tus widgets como siempre. Dentro de cada widget verás opciones para configurar cuándo debe mostrarse.

Ajustes de visibilidad del widget en Conditional Widgets mostrando opciones de página y categorías

Características clave:

  • Interfaz visual, sin código.
  • Mostrar/ocultar por página de inicio, categorías, páginas concretas, subcategorías y subpáginas.
  • Las reglas aplicadas al padre se heredan por subcategorías y subpáginas.

Limitación importante:

Importante: No permite reglas a nivel de entrada individual (por post). Si necesitas controlar widgets por post, considera Widget Logic.

Cuándo usarlo:

  • Si prefieres una interfaz clara y no tienes requisitos por post.
  • Para sites con estructura categórica donde aplicar reglas por secciones.

2. Widget Logic

Widget Logic es menos visual, pero mucho más flexible. Usa las etiquetas condicionales nativas de WordPress para decidir dónde aparecerá cada widget. Por ejemplo, para mostrar un widget solo en el post con ID 46, coloca is_single(46) en el campo Widget Logic.

Campo Widget Logic donde se inserta la etiqueta condicional is_single(46)

Características clave:

  • Total flexibilidad con las etiquetas condicionales de WordPress.
  • Ideal para reglas por post, por tipo de contenido, por rol de usuario o por combinación de condiciones.

Limitaciones:

  • Requiere entender las funciones condicionales de WordPress (is_single, is_page, is_category, is_user_logged_in, etc.).
  • Si las reglas se complican, los campos pueden volverse difíciles de mantener.

Cuándo usarlo:

  • Cuando necesitas reglas por post o combinaciones complejas.
  • Si no temes escribir pequeñas expresiones condicionales.

Ejemplo práctico:

  • Mostrar widget solo en entradas del tipo ‘viaje’ y en la categoría ‘Italia’:
is_singular('viaje') && in_category('italia')

3. Section Widgets

Section Widgets opera de forma distinta y es la opción más potente para crear sidebars con pestañas sin programar. Además de reglas condicionales, permite construir interfaces tabuladas (tabbed) y estilos personalizados.

Opciones de estilo para la interfaz de pestañas de Section Widgets con previsualización de temas

Cómo funciona:

  • Tras instalar, ve a Themes -> Section Widget para personalizar la apariencia (viene con ~25 temas de UI)
  • En el área de Widgets arrastra el widget “Section” al sidebar deseado.
  • Cada Section tiene dos partes: la parte superior define la condición (dónde aparece) y la inferior contiene el HTML o el contenido a mostrar.

Configuración de contenido y condiciones dentro del widget Section

Para crear una barra lateral con pestañas, añade el widget “Section (tabbed)” y en la parte inferior creas las pestañas y su contenido.

Editor de pestañas y contenido para Section Widgets en la barra lateral

Ventajas:

  • Crea sidebars con pestañas sin escribir código.
  • Muy potente para diseños con múltiples contenidos en el mismo espacio.

Limitación crucial:

Nota: Section Widgets no integra widgets personalizados de terceros. Si necesitas mostrar un widget personalizado (por ejemplo, un menú personalizado) condicionalmente, Section Widgets no lo gestionará bien.

Cuándo usarlo:

  • Si quieres sidebars con pestañas y control visual del contenido.
  • Si tu contenido del sidebar puede ser código HTML o bloques definidos dentro de Section.

Comparación rápida

PluginFácil de usarReglas por postPestañasIntegra otros widgetsNivel técnico
Conditional WidgetsAltoNoNoBajo
Widget LogicMedioNoAlto (condicionales)
Section WidgetsMedioLimitadoMedio

Mini metodología para elegir

  1. Define tus necesidades: ¿reglas por post? ¿pestañas? ¿integración con widgets existentes?
  2. Prioriza facilidad vs flexibilidad. Si no quieres código, prefiere Conditional Widgets o Section Widgets. Si necesitas reglas finas por post, elige Widget Logic.
  3. Prueba en staging o con un backup antes de cambiar sidebars en producción.
  4. Valida en varios tipos de páginas y con usuarios conectados/no conectados.

Árbol de decisión

flowchart TD
  A[¿Necesitas pestañas en el sidebar?] -->|Sí| B[Usa Section Widgets]
  A -->|No| C[¿Necesitas reglas por post o expresiones complejas?]
  C -->|Sí| D[Usa Widget Logic]
  C -->|No| E[Usa Conditional Widgets]
  B --> F[¿Necesitas integrar widgets personalizados?]
  F -->|Sí| D
  F -->|No| B

Listas de verificación por rol

  • Editor / Redactor:

    • Revisar que el widget relevante aparece en la página objetivo.
    • Probar con entradas y páginas relacionadas.
    • Revisar que el contenido de la pestaña (si aplica) está actualizado.
  • Administrador / DevOps:

    • Hacer backup del tema y widgets antes de instalar plugins.
    • Verificar compatibilidad con el tema y otros plugins.
    • Monitorizar rendimiento si se usan muchas condiciones dinámicas.
  • Desarrollador:

    • Si usas Widget Logic, documentar las condiciones en un documento central.
    • Evitar lógica compleja duplicada; crear funciones reutilizables en functions.php si es necesario.

Casos en los que cada opción falla

  • Conditional Widgets falla si necesitas control por post.
  • Widget Logic falla si no tienes conocimientos de las etiquetas condicionales; puede complicar el mantenimiento.
  • Section Widgets falla si necesitas usar widgets externos dentro de sus pestañas.

Buenas prácticas

  • Mantén las reglas simples y documentadas.
  • Evita duplicar condiciones en muchos widgets; considera crear una función condicional reutilizable.
  • Prueba en mobile y permisos de usuario.

Glosario rápido

  • Widget: pequeño bloque de contenido que se muestra en barras laterales o áreas widgetizadas.
  • Etiqueta condicional: función de WordPress que devuelve true/false según la página (ej.: is_single).

Resumen final

  • Conditional Widgets: mejor para usuarios que quieren una solución visual y fácil.
  • Widget Logic: más flexible; ideal para reglas por post y condiciones avanzadas.
  • Section Widgets: potente para sidebars con pestañas, pero no integra todos los widgets externos.

Elige según tu flujo de trabajo y el nivel técnico del equipo. Prueba en un entorno de preproducción antes de aplicar cambios en el sitio en vivo.

¿Qué método usas para añadir widgets condicionales en tu sitio WordPress?

Autor
Edición

Materiales similares

Error 0xc0000005 en Windows 11/10: soluciones
Soporte técnico

Error 0xc0000005 en Windows 11/10: soluciones

Solucionar error 0x8019019a en Correo de Windows
Soporte técnico

Solucionar error 0x8019019a en Correo de Windows

Arreglar pitidos y chasquidos en WH-1000XM4
Auriculares

Arreglar pitidos y chasquidos en WH-1000XM4

Instalar TeamSpeak en CentOS 7
Linux

Instalar TeamSpeak en CentOS 7

Arreglar calculadora desaparecida en Windows 10
Soporte técnico

Arreglar calculadora desaparecida en Windows 10

Cómo omitir CAPTCHAs en iOS 16
iOS

Cómo omitir CAPTCHAs en iOS 16