Pérdida de paquetes en HOTS: diagnosticar y solucionar

Qué es la pérdida de paquetes
La pérdida de paquetes ocurre cuando los paquetes de datos que tu equipo envía o recibe no llegan a su destino. En HOTS esto produce desincronización con el servidor y otros jugadores: movimientos que no se registran, acciones que parecen no tener efecto y, en casos graves, desconexiones.
Definición breve: paquete = unidad mínima de datos que viaja por la red; pérdida = paquete descartado o no entregado.
Por qué importa: la mayoría de los juegos multijugador en tiempo real requieren entrega rápida y fiable de paquetes; si muchos paquetes faltan la experiencia de juego se degrada de forma notable.
Nota importante: la pérdida de paquetes puede ser puntual (burst) o sostenida. Las ráfagas cortas causan lag momentáneo; pérdidas continuas provocan experiencia injugable.
Causas comunes de pérdida de paquetes
- Congestión de la red: routers/links saturados.
- Ruteo ineficiente entre tu ISP y los servidores de Blizzard.
- Problemas de hardware local: cables Ethernet dañados, puertos defectuosos, adaptadores inalámbricos inestables.
- Interferencias Wi‑Fi, señal débil o roaming entre puntos de acceso.
- Problemas en el proveedor de acceso (ISP) o en la propia infraestructura de Blizzard.
- Firewalls o antivirus que inspectan o bloquean tráfico en tiempo real.
- Equipos de red con firmware antiguo o con errores.
Cómo medir y localizar pérdida de paquetes
Antes de aplicar soluciones, identifica si la pérdida viene de tu red local, del ISP o de la ruta hasta los servidores de Blizzard.
1. Usar pathping en Windows
- Accede al artículo de Battle.net sobre pathping para copiar la IP del servidor.
- En esa página despliega el menú y selecciona el servidor de Heroes of the Storm.
- Anota la dirección IP del servidor que quieras probar.
- Abre el Símbolo del sistema (CMD) como administrador.
- Ejecuta el comando:
pathping x.x.x.x
reemplazandox.x.x.x
por la IP anotada. - Espera a que termine (puede tardar varios minutos).
- Localiza el salto (hop) que muestra pérdida de paquetes.
Interpretación rápida: si el primer salto (tu router) muestra pérdida, el problema suele ser local. Si la pérdida aparece en un salto intermedio fuera de tu red local, es probable que sea problema del ISP o del tránsito.
2. Usar la herramienta Looking-Glass de Blizzard
- Entra en la página de Looking-Glass de Blizzard.
- Selecciona tu región desde el menú.
- Elige Heroes of the Storm en el menú de servicios.
- Marca al menos la opción MTR en la sección de tests.
- Pulsa el botón Ejecutar prueba.
- Espera a que el test finalice.
- Revisa los resultados en la sección Test Result.
- Identifica el salto que presenta pérdida de paquetes o latencia anómala.
Consejo: MTR combina traceroute y ping y es útil para ver dónde se acumula la pérdida a lo largo de la ruta.
Qué hacer según el origen de la pérdida
- Si la pérdida aparece en tu LAN (primeros saltos): revisa cables, switch, router y drivers.
- Si la pérdida aparece en routers del ISP o saltos intermedios: contacta con tu ISP proporcionando resultados del pathping o Looking-Glass.
- Si la pérdida se detecta en los servidores de Blizzard: informa al soporte de Blizzard con las capturas de los tests.
Cómo solucionar la pérdida de paquetes en HOTS
1. Usar una VPN para sortear rutas problemáticas
Pasos básicos:
- Descarga e instala un cliente VPN de confianza, por ejemplo Private Internet Access.
- Inicia sesión y elige un servidor con baja latencia.
- Conéctate y vuelve a ejecutar las pruebas (pathping o Looking-Glass si tu region lo permite).
- Comprueba si la pérdida mejora cuando pasas por la VPN.
Por qué funciona: una VPN puede cambiar la ruta que siguen tus paquetes evitando segmentos de red congestionados o mal ruteados. No es garantía en todos los casos, pero suele ayudar cuando el ISP aplica limitación o cuando existe un ruteo público deficiente.
Advertencia: una VPN añade una capa extra de cifrado y encaminamiento: en algunos casos aumenta la latencia. Úsala para probar si la pérdida mejora; si no, desconéctala.
Mini reseña: Private Internet Access es un servicio VPN conocido por su cantidad de servidores y opciones de configuración. En el contenido original se menciona una oferta de precio promocional de $2.85/mes; consulta la web oficial para tarifas actuales.
2. Lista de comprobaciones y acciones manuales
Revisa cada punto con calma, en el orden sugerido:
- Reinicia el módem y el router (apaga 30 s y vuelve a encender).
- Cambia a conexión por cable Ethernet si usas Wi‑Fi. El cableado reduce pérdidas y jitter.
- Reemplaza cables Ethernet antiguos o dañados y prueba en otro puerto del switch/router.
- Actualiza firmware del router y drivers del adaptador de red en tu PC.
- Desactiva temporalmente firewall/antivirus y prueba (si mejora, configura exclusiones para HOTS en vez de dejarlo apagado).
- Reduce la carga de la red local: detén descargas, streaming o backups durante las partidas.
- Evita horas punta si tu ISP reporta congestión nocturna.
- Si usas Wi‑Fi: prueba frecuencia de 5 GHz, sitúa el PC cerca del punto de acceso y evita interferencias.
- Revisa la calidad del enlace con tu ISP pidiendo pruebas de línea (tu ISP puede ejecutar tests desde su extremo).
- Si detectas que la pérdida ocurre fuera de tu red, recopila los resultados de pathping/Looking-Glass y contacta con el soporte de tu ISP.
- Si los tests apuntan al propio servicio de Blizzard, abre un ticket en soporte de Blizzard con capturas y tiempos de las pruebas.
Metodología rápida para diagnosticar en menos de 30 minutos
- Reproduce el problema durante 5 minutos y toma nota de la hora.
- Ejecuta un
pathping
hacia el servidor HOTS y guarda la salida. - Ejecuta la prueba MTR en el Looking-Glass de Blizzard para la misma región.
- Conecta mediante VPN y repite ambos tests.
- Comprueba si la pérdida es local o aparece en saltos lejanos.
- Aplica la acción correspondiente: revisar cableado si es local; contactar ISP si es upstream; informar a Blizzard si el problema está en sus servidores.
Flujo de decisión para resolver pérdida de paquetes
flowchart TD
A[Detectas pérdida de paquetes] --> B{¿Ocurre siempre o ocasionalmente?}
B -->|Siempre| C[Ejecuta pathping y Looking-Glass]
B -->|Ocasionalmente| D[Esperar y volver a probar fuera de hora pico]
C --> E{¿Pérdida en primer salto?}
E -->|Sí| F[Revisa cableado y drivers]
E -->|No| G{Pérdida en saltos intermedios}
G -->|Sí| H[Contacta a tu ISP con resultados]
G -->|No| I[Contacta a Blizzard con resultados]
F --> J[Si persiste, prueba VPN]
H --> K[Si ISP no soluciona, prueba VPN]
I --> L[Espera respuesta de Blizzard; usa VPN para jugar mientras tanto]
J --> M[Si VPN mejora, considera usarla o solicitar al ISP reroute]
K --> M
L --> M
Checklist basada en roles
Jugador casual:
- Reiniciar router
- Conectar por cable
- Probar otra hora
- Probar VPN temporalmente
Jugador competitivo / equipo esports:
- Ejecutar y guardar pathping y MTR antes, durante y después del partido
- Mantener cableado cat5e/6 y NIC actualizada
- Coordinar con ISP para soporte prioritario
- Tener VPN de reserva configurada para saltos problemáticos
Administrador de red doméstica:
- Monitorizar uso de ancho de banda
- Priorizar tráfico de juego con QoS si el router lo soporta
- Mantener firmware actualizado
Soporte ISP:
- Revisar los saltos intermedios y el peering
- Proponer reroute o reparación de enlace
- Confirmar que no hay pérdidas en el backbone del proveedor
Cuándo la VPN no resolverá la pérdida de paquetes
- Si la pérdida está en la última milla de tu ISP o dentro de tu red local.
- Si la VPN empeora la latencia por añadir un salto extra o porque el servidor VPN está lejos.
- Si el propio servidor de juego (Blizzard) tiene problemas o está saturado.
Buenas prácticas para reducir la probabilidad de pérdida
- Usar cable Ethernet y redes dedicadas para juego cuando sea posible.
- Evitar redes públicas o compartidas con alto uso.
- Mantener drivers y firmware actualizados.
- Usar routers modernos que soporten QoS y manejo de tráfico en tiempo real.
- Monitorizar la red durante sesiones largas para detectar patrones.
Glosario en una línea
- Latencia: tiempo de ida y vuelta de un paquete.
- Jitter: variación en la latencia entre paquetes.
- Packet loss: paquetes que no llegan a su destino.
Resumen final
La pérdida de paquetes en HOTS se puede diagnosticar con herramientas como pathping y el Looking-Glass de Blizzard. Muchas veces es causada por congestión de red y puede resolverse esperando o cambiando a horarios menos saturados. Cuando la pérdida proviene de tu lado, sustituir cables, usar Ethernet y actualizar drivers suele solucionar el problema. Si el problema está fuera de tu red, recopila pruebas y contacta al ISP; como medida intermedia, una VPN puede mejorar la situación si la ruta pública es la culpable.
Importante: ninguna solución es universal; documenta cada prueba (hora, servidor, resultados) antes de contactar soporte para acelerar la resolución.
[wl_navigator]
Materiales similares

Solución: rotación automática del iPhone
Evitar ataques de fuerza bruta con Brutelock

Microsoft Flight Simulator 2020: Insiders y pruebas

Cómo usar Host en Twitch: guía práctica

Desactivar notificación de actualización a Office 2016
