Guía de tecnologías

Ver y eliminar tu historial de reproducciones en YouTube

10 min read Privacidad Actualizado 25 Sep 2025
Ver y eliminar historial de YouTube
Ver y eliminar historial de YouTube

Por qué YouTube guarda el historial de reproducciones

YouTube es, ante todo, una plataforma de descubrimiento de contenido. Para recomendar vídeos relevantes y mantener a los usuarios en la plataforma, el servicio registra qué reproducciones realiza cada cuenta. El historial ayuda a:

  • Personalizar recomendaciones de vídeos y canales.
  • Ajustar los anuncios para que sean más relevantes.
  • Permitir que vuelvas a encontrar vídeos que ya viste.

Si borra o pausa tu historial, las recomendaciones pueden dejar de estar tan afinadas para tus gustos. En cambio, reduces la personalización de anuncios y aumentas tu privacidad.

Nota rápida: cuando estás conectado a tu cuenta de Google, el historial se sincroniza entre dispositivos donde uses la misma cuenta.

Resumen de opciones disponibles

  • Ver tu historial: buscar vídeos que ya viste.
  • Borrar vídeos individuales: eliminar entradas concretas.
  • Borrar todo el historial: eliminar el registro completo de reproducciones.
  • Pausar historial: dejar de registrar nuevas reproducciones.
  • Borrado automático: mantener el historial solo por un periodo que tú elijas.

Importante: borrar o pausar el historial también puede afectar el historial de reproducciones de YouTube Music y la calidad de las recomendaciones.


Cómo ver y borrar el historial de reproducciones en la app de Android

Sigue estos pasos para ver y eliminar vídeos individuales desde la aplicación de YouTube en Android (las etiquetas de los menús en iOS son muy similares):

  1. Abre la app de YouTube y asegúrate de haber iniciado sesión con tu cuenta de Google.
  2. Pulsa en tu icono de perfil y selecciona “Biblioteca”.

cómo ver y eliminar el historial de reproducciones de YouTube

  1. En la pantalla de Biblioteca verás el historial de reproducciones. Usa el icono de búsqueda dentro del historial para localizar un vídeo concreto.

ver y eliminar historial de reproducciones android paso 1

buscar en historial android

  1. Para eliminar un vídeo del historial desliza la tarjeta hacia la izquierda y toca “QUITAR”.

detalle de historial y opción quitar video android

El trazo rojo sobre la miniatura indica la duración relativa del vídeo. Si quieres borrar todo el historial en Android, sigue estos pasos:

  1. Pulsa tu icono de perfil en la pantalla principal.
  2. Ve a “Ajustes”.

ajustes android youtube

  1. Selecciona “Historial y privacidad”.
  2. Toca “Borrar historial de reproducciones”.
  3. Confirma en “BORRAR HISTORIAL DE REPRODUCCIÓN”.

borrar historial reproduc android

Tras completar estos pasos habrás eliminado el historial registrado hasta ese momento. YouTube continuará registrando nuevas reproducciones a menos que pauses la opción o actives el borrado automático.

Cómo ver y borrar el historial en la web de YouTube (Windows/macOS)

Si prefieres usar el navegador, la web ofrece controles parecidos y búsqueda dentro del historial:

  1. Ve a youtube.com e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  2. Abre el menú (las tres líneas) en la esquina superior izquierda y selecciona “Historial”.

historial youtube web menu

  1. Usa la barra de búsqueda dentro del historial para localizar reproducciones concretas.

buscar historial web youtube

  1. Para borrar una entrada concreta, pasa el cursor sobre la ficha del vídeo y haz clic en el icono X que aparece.

eliminar entrada historial web youtube

  1. Para borrar todo el historial, haz clic en “BORRAR TODO EL HISTORIAL DE REPRODUCCIÓN” y confirma en “BORRAR HISTORIAL DE REPRODUCCIÓN”.

borrar todo historial web youtube

Tras borrar todo, YouTube seguirá registrando nuevas reproducciones hasta que pauses la función o actives el borrado automático.

Borrado automático: cómo configurarlo y qué esperar

YouTube (a través de Google My Activity) permite configurar el borrado automático del historial. Esto borra las reproducciones y búsquedas pasados cuando superan el periodo que elijas.

Pasos para activar el borrado automático:

  1. Accede a la página “Mi actividad” de Google (My Activity).
  2. Elige “Historial de YouTube”.

autoborrar historial youtube paso 1

  1. Desplázate hasta la sección de borrado automático. Por defecto, en cuentas creadas recientemente, Google establece 36 meses (3 años).
  2. Haz clic en “Elegir una opción de borrado automático”.

elegir opcion autoborrar

  1. Selecciona la frecuencia deseada (por ejemplo, borrar cada 3 meses o cada 18 meses).

seleccionar periodo autoborrar

  1. Confirma y acepta los avisos.

confirmar autoborrar youtube

Atención: activar el borrado automático puede también eliminar el historial de búsquedas y otras entradas relacionadas con YouTube. Asegúrate de revisar las opciones antes de confirmar.

Pausar el historial de reproducciones

Pausar el historial evita que YouTube registre nuevas reproducciones. No borra lo que ya existe, pero impide nuevos registros. Esto es útil en sesiones donde no quieres que ciertas reproducciones influyan en tus recomendaciones.

Pausar en Android

  1. Toca tu icono de perfil.
  2. Ve a “Ajustes” → “Historial y privacidad”.
  3. Activa la opción “Pausar historial de reproducciones” y confirma.

pausar historial android paso 1

pausar historial android paso 2

Si quieres reanudar el registro, vuelve a ese ajuste y toca “Activar”.

Pausar en YouTube web

  1. Abre el menú y selecciona “Historial”.
  2. Haz clic en “PAUSAR EL HISTORIAL DE REPRODUCCIONES” y confirma.

pausar historial web paso 1

pausar historial web paso 2

Al pausar, YouTube dejará de registrar las reproducciones hasta que reanudes la actividad.

Alternativas y medidas complementarias para mayor privacidad

Si buscas reducir aún más tu rastro en YouTube y en la web en general, considera estas alternativas:

  • Modo incógnito / navegación privada: evita que el navegador guarde el historial en el dispositivo; YouTube no asocia las reproducciones a tu cuenta mientras no inicies sesión.
  • Cerrar sesión: ver vídeos sin iniciar sesión impide que se registren en tu cuenta, aunque el proveedor del navegador y el ISP pueden seguir registrando actividad.
  • Extensiones de privacidad: bloqueadores como uBlock Origin, Privacy Badger o Ghostery reducen el seguimiento por terceros. Ten en cuenta que algunas extensiones pueden afectar la funcionalidad de la página.
  • Gestionar controles de actividad de Google: desde myaccount.google.com puedes revisar y ajustar qué tipos de datos Google asocia a tu cuenta.
  • Perfiles separados: usar distintos perfiles de navegador (o cuentas) para actividades personales y experimentales ayuda a mantener separadas las recomendaciones.

Contraejemplo: si esperas ocultar por completo tu actividad de anunciantes y plataformas, ninguna de estas medidas garantiza anonimato absoluto. Para anonimato real se requieren herramientas adicionales (VPNs, navegadores centrados en privacidad) y cambios de comportamiento.

Qué no cambia aunque borres o pauses el historial

  • Los vídeos que ya has descargado o compartido con otros seguirán siendo accesibles a quienes los tengan.
  • Algunas señales de interacción (por ejemplo, likes o suscripciones) pueden seguir influyendo en recomendaciones si no se eliminan por separado.
  • Las cookies y datos locales del navegador pueden seguir almacenando preferencias de sitio hasta que las borres.

Mini-metodología: cómo decidir qué hacer con tu historial (5 pasos rápidos)

  1. Objetivo: define si quieres privacidad, mejores recomendaciones o un equilibrio.
  2. Revisar: consulta tu historial y detecta entradas sensibles (búsquedas, vídeos) que quieras borrar.
  3. Acción inmediata: borra entradas individuales o todo el historial si procede.
  4. Prevención: activa pausas o borrado automático según tu objetivo.
  5. Revisión periódica: cada 1–6 meses revisa la configuración y ajusta.

Checklist rápido por rol

  • Usuario individual:

    • Revisar historial mensual.
    • Activar borrado automático si no quieres acumulación.
    • Usar modo incógnito para búsquedas puntuales.
  • Usuario en dispositivo compartido:

    • Cerrar sesión tras usar YouTube.
    • Borrar el historial del dispositivo si procede.
    • Considerar perfiles de navegador separados.
  • Padre/madre / tutor:

    • Revisar el historial para contenidos no deseados.
    • Configurar controles familiares y cuentas supervisadas.
  • Administrador de TI en empresa:

    • Documentar política de uso de cuentas compartidas.
    • Informar a usuarios sobre sincronización entre dispositivos.

Riesgos y mitigaciones

  • Riesgo: recomendaciones menos precisas después de borrar o pausar.

    • Mitigación: crea listas de reproducción manuales para contenidos que quieras repetir.
  • Riesgo: datos residuales en otros servicios (anunciantes, terceros).

    • Mitigación: revisar y limitar permisos en extensiones y servicios vinculados.
  • Riesgo: compartir cuenta en familia sin querer revelar historial.

    • Mitigación: usar cuentas independientes y la funcionalidad de cuentas familiares de Google.

Consideraciones legales y de privacidad (GDPR / local)

Si resides en la Unión Europea o en otras jurisdicciones con leyes de protección de datos, tienes derechos sobre los datos asociados a tu cuenta, como acceso, rectificación y supresión. Las herramientas de Google (Mi actividad, controles de actividad) son puntos de partida para ejercer esos derechos. Para solicitudes formales, consulta la política de privacidad de Google y los mecanismos oficiales de tu país.

Nota: esta guía proporciona pasos prácticos; para reclamaciones legales o solicitudes formales de datos, consulta fuentes oficiales o asesoría legal.

Flujo de decisión (si no sabes qué hacer)

flowchart TD
  A[¿Quieres privacidad inmediata?] -->|Sí| B[Usar modo incógnito o cerrar sesión]
  A -->|No| C[¿Quieres recomendaciones buenas?]
  C -->|Sí| D[Dejar historial activado y revisar entradas sensibles]
  C -->|No| E[Pausar historial o activar borrado automático]
  B --> F[Revisar historial y borrar entradas sensibles]
  D --> F
  E --> F
  F --> G[Revisar configuración cada cierto tiempo]

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo ver el historial de YouTube Music?

YouTube Music tiene su propio historial de escucha dentro de la app. Para verlo, abre tu perfil en la app de YouTube Music, ve a “Historial” y revisa las canciones reproducidas recientemente.

historial youtube music

¿Dónde encuentro los YouTube Shorts que vi recientemente?

Los Shorts se registran en el mismo historial de reproducciones de YouTube. Usa la búsqueda del historial si necesitas localizar un Short específico.

¿Cuánto tiempo guarda YouTube el historial?

En cuentas creadas recientemente o cuando se activa el historial por primera vez, el ajuste por defecto es 36 meses (3 años). Puedes cambiarlo a 3 meses, 18 meses u otros periodos desde los ajustes de borrado automático.

¿YouTube borra el historial automáticamente?

Sí: en cuentas creadas después de 2020 YouTube puede borrar historial automáticamente al cumplir 36 meses. Los usuarios pueden ajustar este periodo o desactivar el borrado automático.

¿Puede otra persona ver mi historial de YouTube?

Solo quien tenga acceso a tu cuenta de Google puede ver tu historial. No es información pública. Aun así, en dispositivos compartidos conviene cerrar sesión y usar perfiles separados.

¿El gestor de familia puede ver mi historial?

No. El gestor de la familia no tiene acceso automático a tu historial de reproducciones ni a tu historial de búsquedas. Puede administrar suscripciones o compras familiares, pero no tu historial privado de reproducción.

Ejemplo de SOP (procedimiento rápido) para borrar historial antes de prestar un dispositivo

  1. Abre YouTube y asegúrate de estar en la cuenta correcta.
  2. Ve a “Historial” → “Borrar todo el historial de reproducciones”.
  3. Repite en la app (si procede) y en la web.
  4. Cierra la sesión de tu cuenta en el dispositivo.
  5. Activa el modo de invitado o crea un perfil independiente para la otra persona.

Consejos prácticos y heurísticos

  • Heurística de 3/30: borra entradas puntuales a medida que aparezcan y revisa el historial completo cada 30 días si te preocupa la privacidad.
  • Si buscas equilibrio, activa el borrado automático con un periodo intermedio (p. ej., 3–18 meses) en lugar de borrados diarios o borrar nunca.

Cierre y resumen

Gestionar tu historial de reproducciones en YouTube es sencillo y te permite controlar qué vídeos quedan registrados, durante cuánto tiempo y si se registran nuevas reproducciones. Usa la app o la web para borrar entradas individuales o todo el historial, pausa el registro si deseas sesiones sin influencia en recomendaciones, y activa el borrado automático para mantener un historial limitado en el tiempo.

Si tienes preguntas concretas sobre pasos en iOS, sobre compatibilidad con aplicaciones de terceros o sobre cómo afectan estas acciones a YouTube Premium o YouTube Kids, dímelo y ampliaré la guía con pantallas y pasos específicos.

¡Cuida tu privacidad y elige la configuración que mejor se adapte a tu uso!

Autor
Edición

Materiales similares

Usar Hotmail desde Gmail en minutos
Correo

Usar Hotmail desde Gmail en minutos

QuickClick: automatiza Android con botones de volumen
Android

QuickClick: automatiza Android con botones de volumen

Enviar y recibir Hotmail en Thunderbird
Correo

Enviar y recibir Hotmail en Thunderbird

Ver y eliminar historial de YouTube
Privacidad

Ver y eliminar historial de YouTube

Solución rápida: Putlocker no funciona
Streaming

Solución rápida: Putlocker no funciona

SSH en Mac con Terminal: guía práctica
Tutorial

SSH en Mac con Terminal: guía práctica