Guía de tecnologías

Ver y borrar el historial de búsqueda de YouTube

11 min read Privacidad Actualizado 24 Sep 2025
Ver y borrar historial de búsqueda de YouTube
Ver y borrar historial de búsqueda de YouTube

YouTube es uno de los sitios de vídeo más grandes del mundo: aproximadamente 500 horas de contenido se suben cada minuto. A diferencia de servicios centralizados como Netflix, YouTube está impulsado por creadores independientes, por lo que las funciones de búsqueda y descubrimiento son fundamentales. Para ofrecer recomendaciones personalizadas, YouTube guarda elementos de la actividad del usuario, como comentarios, historial de búsqueda y historial de reproducciones.

En esta guía en español verás cómo ver y eliminar tu historial de búsqueda de YouTube, cómo configurar el borrado automático, cómo pausar el historial y qué efectos tiene cada opción en tu experiencia. También incluye listas de verificación, un diagrama de decisión, pautas rápidas para distintos roles y notas de privacidad adaptadas a usuarios en España y Latinoamérica.

Por qué gestionar el historial de búsqueda

El historial de búsqueda te permite recuperar búsquedas anteriores y afinar las sugerencias. Sin embargo, algunas personas lo consideran una intrusión en su privacidad. Gestionarlo te permite:

  • Eliminar búsquedas sensibles o personales.
  • Limitar lo que YouTube usa para personalizar recomendaciones.
  • Reducir trazas en cuentas compartidas o dispositivos públicos.

Nota importante: desactivar o borrar el historial de búsqueda puede afectar la calidad de las recomendaciones y las sugerencias de autocompletado.

Cómo ver y borrar el historial de búsqueda en la web

Puedes ver sugerencias rápidas desde la barra de búsqueda de YouTube, pero para un historial detallado debes usar la página Mi actividad de Google.

  1. Ve a la página Mi actividad de Google: https://myactivity.google.com

  2. Haz clic en YouTube History o en Historia de YouTube.

Captura de la página Mi Activity mostrando la opción Historia de YouTube

  1. Selecciona Administrar historial.

Captura de My Activity en la sección Administrar historial de YouTube

  1. Verás una lista detallada de búsquedas y reproducciones. Usa el calendario y el campo de búsqueda para filtrar por fechas o por términos.

Captura mostrando el historial detallado y herramientas de filtrado por fecha y término

  1. Para borrar todo el historial, haz clic en BORRAR > Borrar todo el tiempo. Confirma cuando se te pida.

Botón BORRAR en la configuración de historial de YouTube

Consejo: si sólo quieres eliminar búsquedas concretas, usa la casilla de opciones junto a cada entrada o filtra por término y borra sólo las coincidencias relevantes.

Cómo borrar el historial desde la app de YouTube en Android

Eliminar el historial desde la app es rápido y tiene dos caminos: borrar entradas individuales y borrar todo. También puedes pausar el historial.

Pasos para borrar desde Android:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google en el dispositivo.
  2. Toca tu icono de perfil en la esquina superior derecha.
  3. Ve a Configuración.
  4. Selecciona Historial y privacidad.

Pantalla de Configuración de YouTube con la opción Historial y privacidad visible

  1. Toca Borrar historial de reproducciones o Borrar historial de búsqueda según lo que quieras eliminar.

Opción para borrar historial en la app de YouTube

  1. Confirma la acción con BORRAR HISTORIAL o CLEAR WATCH HISTORY según aparezca en tu dispositivo.

Confirmación de borrado de historial en Android

Consejo: para borrar entradas individuales en Android, abre la barra de búsqueda, mantén pulsada la búsqueda que quieres eliminar y selecciona Eliminar.

Cómo configurar el borrado automático del historial

Si borrar manualmente te resulta tedioso, activa el borrado automático en la página Mi activity. Ten en cuenta que esta opción suele aplicar tanto al historial de búsqueda como al de reproducciones.

Pasos para activar el borrado automático:

  1. Ve a https://myactivity.google.com
  2. Haz clic en YouTube History.

Pantalla de My Activity con la sección para elegir borrado automático

  1. En la sección de eliminación automática, haz clic en Elegir opción de borrado automático.

Selector para elegir periodo de borrado automático

  1. Selecciona el periodo que prefieras (por ejemplo, 3 meses o 18 meses) y confirma con Siguiente y Confirmar.

Opciones de periodo para borrado automático

  1. Acepta la confirmación final y la política que indica qué datos se eliminarán.

Confirmación final de borrado automático en My Activity

Advertencia: además del historial de búsqueda, el borrado automático también puede eliminar el historial de reproducciones. Planifica en consecuencia si usas el historial para retomar vídeos.

Cómo pausar el historial de búsqueda y de reproducciones

Pausar el historial impide que YouTube registre nuevas búsquedas o reproducciones a partir del momento en que activas la opción. No borra datos antiguos.

Cómo pausar el historial en Android:

  1. Abre YouTube y toca tu foto de perfil.
  2. Ve a Configuración > Historial y privacidad.
  3. Activa Pausar historial de búsqueda o Pausar historial de reproducciones según lo necesites.

Opción para pausar historial en Android

Cómo pausar el historial en la web:

  1. Ve a https://myactivity.google.com > YouTube History.
  2. Desmarca la casilla Incluir tus búsquedas en YouTube.
  3. Pulsa PAUSAR y confirma.

Casilla para incluir búsquedas en YouTube en My Activity

Consecuencia: las sugerencias y recomendaciones perderán precisión porque YouTube tendrá menos señales para personalizar la experiencia.

Cómo borrar el historial en Android TV y otros televisores con YouTube

En Android TV o Smart TV con app de YouTube:

  1. Selecciona tu foto de perfil > Ajustes.
  2. En Privacidad, elige Administrar historial de búsqueda.
  3. Borra elementos individuales o selecciona Borrar historial de búsqueda para eliminar todo.

En muchos televisores también puedes filtrar por fecha o buscar términos para borrar entradas específicas.

Alternativas y prácticas para reducir el rastro sin perder funcionalidad

  • Usar el modo Incógnito de YouTube en móviles para que las búsquedas y reproducciones no se registren en la cuenta.
  • Usar perfiles separados para trabajo y ocio para evitar mezclar señales.
  • Utilizar clientes alternativos como NewPipe (aplicación de código abierto, en algunos países solo disponible fuera de Google Play) para ver vídeos sin cuenta. Atención: estas apps pueden no soportar funciones de suscripción ni listas de reproducción sincronizadas.
  • Limitar la actividad compartida con anuncios ajustando la configuración de anuncios en la cuenta de Google.

Cuando estas opciones fallan: si dependes de recomendaciones altamente personalizadas (p. ej., para trabajo editorial o descubrimiento musical), borrar el historial no es la mejor opción. En su lugar, usa cuentas separadas o perfiles.

Diagrama de decisión rápido

flowchart TD
  A[¿Quieres borrar búsquedas antiguas?] --> B{¿Eliminar todo o sólo algunas entradas?}
  B --> |Todo| C[Ir a Mi activity > BORRAR > Borrar todo el tiempo]
  B --> |Algunas| D[Filtrar por término o fecha > borrar entradas individuales]
  A --> E{¿Quieres que se borre automáticamente?}
  E --> |Sí| F[Activar borrado automático en Mi activity]
  E --> |No| G{¿Quieres que YouTube deje de registrar nuevas búsquedas?}
  G --> |Sí| H[Pausar historial de búsqueda en Configuración]
  G --> |No| I[Mantener historial y limpiar manualmente cuando convenga]
  C --> J[Revisa recomendaciones; ajustar si es necesario]
  H --> J
  F --> J

Lista de verificación por perfil de usuario

Privacidad personal (usuario preocupado por datos):

  • Borrar búsquedas sensibles inmediatamente.
  • Activar borrado automático (p. ej., 3 o 18 meses).
  • Pausar historial cuando uses dispositivos públicos.
  • Revisar permisos de apps (p. ej., Gboard, acceso a micrófono).

Padres o tutores:

  • Revisar historial en dispositivos de menores periódicamente.
  • Usar cuentas separadas y controles parentales.
  • Activar notificaciones de actividad si corresponde.

Gestores IT / administradores:

  • Documentar políticas de uso de cuentas compartidas.
  • Proporcionar guía interna para borrar datos y usar perfiles.
  • Auditar dispositivos públicos y sesiones guardadas.

SOP rápido para borrar historial (pasos reproducibles)

  1. Acceder a myactivity.google.com con la cuenta deseada.
  2. Seleccionar YouTube History > Administrar historial.
  3. Aplicar filtros por fecha o término si solo se va a borrar un subconjunto.
  4. Seleccionar BORRAR > elegir periodo > Confirmar.
  5. Verificar que las entradas desaparezcan del listado.
  6. Si se busca prevención, activar Pausar historial o borrar automáticamente.

Criterios de aceptación: Después del borrado, ninguna de las búsquedas seleccionadas debe aparecer en la lista; las recomendaciones deben actualizarse dentro de 24–48 horas según la nueva actividad.

Pruebas rápidas:

  • Borrar una búsqueda específica y comprobar que no aparece al buscar el mismo término desde la barra de búsqueda.
  • Activar borrado automático y verificar la ventana temporal seleccionada en 30 días.

Cómo comprobar que realmente se borró el historial

  • Después de borrar, cierra sesión y vuelve a entrar en myactivity.google.com; comprueba que las entradas ya no aparecen.
  • Haz una búsqueda que antes sugería autocompletado; si no aparece, la eliminación se aplicó.
  • En caso de sincronización entre dispositivos, espera unos minutos y verifica desde otro dispositivo donde uses la misma cuenta.

Problemas comunes y soluciones

Historial no aparece: verifica que no tengas pausado el historial en Configuración.

Borrado parcial inesperado: comprueba que estás en la cuenta correcta y que no tienes múltiples cuentas Google con YouTube activas.

Recomendaciones no mejoran tras borrar: YouTube reconstruye el perfil de recomendaciones según tu nueva actividad; la precisión volverá con el tiempo si sigues buscando y reproduciendo vídeos relevantes.

Notas de privacidad y GDPR

  • Borrar historial desde My Activity elimina las entradas almacenadas por Google para esa cuenta. No garantiza la eliminación inmediata de todos los registros en todos los sistemas de Google.
  • En la Unión Europea y otros territorios con regulaciones de datos, puedes ejercer derechos como acceso o supresión; revisa la configuración de tu cuenta Google y las opciones de privacidad para solicitar más información.
  • Esta guía no sustituye asesoramiento legal. Si necesitas ejercer un derecho de supresión específico, consulta la documentación oficial de Google o a un asesor legal.

Casos especiales y limitaciones

  • Cuentas compartidas: si varias personas usan la misma cuenta, borrar historial afecta a todos los usuarios.
  • Búsquedas por voz y escritura: algunas entradas pueden generarse por búsquedas por voz o por el teclado del sistema (por ejemplo, Gboard).
  • Datos en caché y dispositivos desconectados: borrar en la nube no siempre limpia cachés locales; reinicia la app o el dispositivo si es necesario.

Alternativas a borrar historial

  • Usar cuentas separadas (profesional/personal).
  • Modo Incógnito en la app de YouTube para sesiones puntuales.
  • Clientes de código abierto como NewPipe para ver contenidos sin cuenta (comprueba disponibilidad en tu país).

Mini glosario

  • Historial de búsqueda: lista de términos introducidos en la barra de búsqueda de YouTube.
  • Historial de reproducciones: vídeos que has visto mientras estabas logueado.
  • Mi Activity / My Activity: panel de Google donde se almacena la actividad de la cuenta.

Galería de casos límite

  • Dispositivo compartido sin cierre de sesión: las búsquedas quedan ligadas a la cuenta si no cierras sesión.
  • Borrado por periodos largos: si usas un borrado automático muy corto, perderás contexto útil para recomendaciones de largo plazo.
  • Búsquedas con errores tipográficos: pueden aparecer como entradas separadas y requerir borrado manual.

Anuncio breve (100–200 palabras)

¿Quieres más control sobre tu privacidad en YouTube? Esta guía te muestra, paso a paso, cómo ver y borrar el historial de búsqueda y reproducción desde la web, Android y TV. Aprenderás a borrar entradas individuales, eliminar todo el historial, activar el borrado automático y pausar el registro de nuevas búsquedas. También incluye listas de verificación para usuarios, padres y administradores, un diagrama de decisión para elegir la mejor opción según tu caso y notas sobre cómo estas acciones afectan las recomendaciones. Si prefieres no depender de YouTube, encontrarás alternativas y consejos rápidos para reducir el rastro sin perder funcionalidades clave. Protege tu privacidad y mantén el control de lo que YouTube utiliza para personalizar tu experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Cómo eliminar un único término de búsqueda del historial?

En la app: toca la barra de búsqueda, mantén pulsado el término que quieres eliminar y selecciona Eliminar. En la web: abre la barra de búsqueda y haz clic en la X o en la opción de eliminar junto al término.

¿Cómo ver y borrar el historial de reproducciones?

El proceso es el mismo que para el historial de búsqueda: ve a Mi Activity > Historia de YouTube > Administrar historial y selecciona Borrar historial de reproducciones o usa la opción en Configuración > Historial y privacidad en la app.

¿Borrar el historial me hace invisible para Google?

No. Borrar el historial elimina registros específicos de tu cuenta, pero Google puede seguir recopilando otros datos (actividad en otros productos, datos del dispositivo, búsquedas en el navegador, etc.). Para reducir el rastreo, combina las opciones de privacidad de Google con buenas prácticas (cuentas separadas, modo incógnito, revisión de permisos).

¿Cómo borrar el historial de búsqueda en la TV?

En Android TV: Perfil > Ajustes > Privacidad > Administrar historial de búsqueda > Eliminar o Borrar todo el historial. También puedes filtrar por fecha o término para eliminar entradas concretas.

¿Por qué no aparece mi historial?

Probablemente tienes activado Pausar historial de búsqueda o Pausar historial de reproducciones. Revisa Configuración > Historial y privacidad tanto en la app como en My Activity.

¿Cómo buscar el historial por fecha?

En Mi Activity: Perfil > Configuración > Historial y privacidad > Administrar toda la actividad. Usa el icono del calendario para elegir el rango de fechas y filtrar las entradas.


Resumen: gestionar el historial de búsqueda y reproducciones te da control sobre tu privacidad en YouTube. Puedes borrar entradas individuales, borrar todo, activar borrado automático o pausar el registro. Cada opción tiene pros y contras: mayor privacidad frente a recomendaciones menos personalizadas.

Autor
Edición

Materiales similares

Sincronizar contactos del iPhone con iCloud
Guía Apple

Sincronizar contactos del iPhone con iCloud

Trabajar desde el iPhone: guía práctica
Productividad

Trabajar desde el iPhone: guía práctica

Anotar PDFs gratis sin marcas de agua
Productividad

Anotar PDFs gratis sin marcas de agua

Foto de perfil personalizada en Netflix
Tutorial

Foto de perfil personalizada en Netflix

Eliminar tu cuenta de eBay y borrar tus datos
Guías

Eliminar tu cuenta de eBay y borrar tus datos

Solución: No puedo iniciar sesión en Yahoo Mail
Correo electrónico

Solución: No puedo iniciar sesión en Yahoo Mail