Usar Word 2010 como editor de blogs

Introducción
Muchos usuarios prefieren editores dedicados como Windows Live Writer, pero desde Office 2007 Microsoft Word incluye una función para editar blogs. Con el lanzamiento de Microsoft Office 2010 en junio de 2010, Word 2010 mejoró la integración para escribir y publicar entradas directamente desde el procesador.
Nota: la versión beta de Microsoft Office 2010 estaba disponible para descarga y pruebas gratuitas en su momento.
Requisitos y consideraciones previas
- Tener Microsoft Word 2010 instalado.
- Conocer la URL de tu blog y tus credenciales.
- Para WordPress, comprobar que tu instalación acepta conexiones XML-RPC (actívalo en los ajustes si es necesario).
- Conexión a Internet para publicar; la edición puede hacerse offline.
Pasos rápidos para configurar Word 2010 como editor de blogs
- Abre Word 2010. Ve a Archivo -> Nuevo -> Entrada de blog.
- Si es la primera vez, Word te pedirá registrar una cuenta de blog.
- Selecciona el proveedor de blog desde el menú desplegable. Word 2010 soporta plataformas como WordPress, TypePad, Blogger, Windows Live Spaces y servidores SharePoint.
- Introduce la URL del blog y tus datos de acceso. Si usas WordPress, asegúrate de habilitar XML-RPC en los ajustes del administrador.
- Word mostrará una advertencia informando que tu usuario y contraseña se transmitirán. Acepta para continuar.
Una vez configurado, podrás usar Word 2010 como editor de entradas.
¿Qué puede y qué no puede hacer Word 2010 como editor de blogs?
Limitaciones comunes
- No permite instalar plugins de terceros.
- No ofrece modo de edición directa en HTML.
- No permite programar publicaciones desde la interfaz.
- Manejo de etiquetas (tags) limitado o inexistente.
Funciones útiles de Word 2010
- Interfaz con cinta de opciones (ribbon) para formato avanzado.
- Captura de pantalla rápida de ventanas abiertas.
- Inserción de formas, gráficos y WordArt.
- La herramienta “Copiar formato” (Format Painter) para aplicar estilos rápidamente.
Comparación rápida
Característica | Word 2010 | Windows Live Writer (WLW) | Editor web nativo del blog |
---|---|---|---|
Plugins/extensiones | No | Sí | Depende de la plataforma |
Edición HTML | No | Sí | Sí |
Programación de entradas | No | A veces | Sí |
Manejo avanzado de medios | Básico | Avanzado | Variable |
Ideal para | Redacción y formato rápido | Creación offline profesional | Publicación y gestión directa |
Mini-metodología: publicar una entrada desde Word 2010 (paso a paso)
- Redacta el contenido en una entrada nueva (Archivo -> Nuevo -> Entrada de blog).
- Aplica estilos con la cinta, inserta imágenes y capturas.
- Usa “Guardar como borrador” si necesitas revisar más tarde (según soporte del blog).
- Publica directamente desde Word cuando estés listo.
- Revisa la entrada en el blog y corrige desde el editor web si es necesario.
Lista de verificación antes de publicar
- Comprobar URL y credenciales del blog.
- Verificar que XML-RPC esté activo (WordPress).
- Revisar imágenes y rutas (asegurar que se suben correctamente).
- Previsualizar la entrada en la plataforma web después de publicar.
Buenas prácticas de seguridad y privacidad
- Si el editor muestra que las credenciales se transmitirán, confirma que la conexión use HTTPS en la URL del blog para cifrado.
- Considera usar contraseñas de aplicación o tokens si la plataforma lo permite.
- Evita introducir credenciales desde redes públicas no confiables.
- Revisa la política de privacidad del proveedor de blogs sobre manejo de credenciales.
Solución de problemas comunes
- Error de conexión: revisa la URL del blog y que el servidor acepte XML-RPC.
- Credenciales rechazadas: prueba iniciar sesión en la web del blog para verificar usuario y contraseña.
- Imágenes que no se suben: intenta subir desde la interfaz del blog y compara comportamiento.
- Publicación parcial o con formato perdido: publica como borrador y corrige el HTML desde el panel de la plataforma.
Cuándo no usar Word 2010 (contraejemplos)
- Si necesitas plugins para SEO, etiquetas avanzadas o inserciones personalizadas.
- Si dependes de la edición directa en HTML o de programar muchas entradas.
- Si trabajas en un flujo colaborativo con varias personas que requieren control de versiones del contenido.
Checklist por roles
- Redactor: centrarse en texto y formato básico; guardar borradores.
- Editor: revisar estilo y enlaces; comprobar imágenes y metadatos en la plataforma web.
- Administrador del blog: habilitar XML-RPC si procede; revisar permisos y seguridad.
Glosario breve
- XML-RPC: protocolo que permite publicar entradas de forma remota desde aplicaciones externas.
- Format Painter: herramienta para copiar y pegar estilos de formato en Word.
Criterios de aceptación
- Word 2010 debe conectar con la URL del blog y autenticar al usuario.
- La entrada creada en Word debe aparecer en el panel del blog tras publicar.
- Las imágenes insertadas desde Word deben subirse y mostrarse correctamente en la entrada publicada.
Resumen
Word 2010 ofrece una alternativa sencilla para redactar y publicar posts sin instalar software adicional. No sustituye a editores offline especializados cuando se requieren funciones avanzadas, pero es práctico para autores que ya usan Word y desean una solución integrada y rápida.
Importante: valida siempre la conexión y revisa la entrada en el panel del blog tras publicar para corregir posibles pérdidas de formato.
¿Has usado Word 2010 como editor de blog? Comparte tu experiencia y trucos para que otros sepan cuándo usarlo y cuándo optar por herramientas más potentes.
Materiales similares

Escaleras en espiral y círculos en Conan Exiles

Ver Instagram en privado: métodos anónimos

CSF en CentOS 7: instalación y guía completa

Solución: WhatsApp se reconecta en iPhone

Mejorar la calidad de video en Windows
