Cómo usar la pantalla dividida en Android

Si haces mucho multitarea en el móvil, probablemente tengas dos o más aplicaciones abiertas al mismo tiempo. En lugar de cambiar continuamente entre ellas, ver las dos a la vez suele ser más rápido y cómodo. En Android, esta función se llama pantalla dividida.
La pantalla dividida resulta útil cuando:
- Ves un vídeo mientras tomas notas (el reproductor no se minimiza).
- Reproduces contenido y consultas el correo al mismo tiempo.
- Copias una dirección de una página web y la pegas en Google Maps.
Importante: no todas las aplicaciones admiten pantalla dividida. Apps que exigen pantalla completa, como algunas cámaras, juegos o ciertos servicios de streaming, pueden bloquearse en modo dividido.
Cómo usar la pantalla dividida en Android
A continuación tienes un método paso a paso que funciona en la mayoría de dispositivos Android con soporte nativo desde 2016. Las etiquetas de los botones pueden variar según el fabricante o la versión de Android (por ejemplo, “Aplicaciones recientes”, “Recientes” o el icono de tres líneas/rectángulos).
- Abre la primera app que quieras usar. (Ejemplo: Google Keep.)
- Pulsa el botón de inicio o desliza hacia arriba para volver al inicio, según tu gesto de navegación.
- Abre el cajón de aplicaciones y lanza la segunda app si todavía no está en la lista de recientes. (Ejemplo: Google Chrome.)
- Toca el botón Aplicaciones recientes. Suele estar en una esquina inferior y muestra rectángulos o líneas.
- Mantén pulsado el icono de la app en la parte superior de la tarjeta de la app hasta que aparezca un menú.
- Selecciona “Abrir en vista de pantalla dividida” o la opción equivalente.
- La app seleccionada quedará en la mitad superior (o izquierda, en orientación horizontal). En la mitad inferior verás las otras apps recientes.
- Toca la app que quieras que ocupe la otra mitad. Así se activa la pantalla dividida.
Mientras estás en pantalla dividida, puedes mantener pulsada la línea negra divisoria y deslizarla hacia arriba o abajo para cambiar el tamaño de las ventanas.
Atajos y gestos en versiones recientes
- En Android 12+ y capas de fabricantes, suele bastar arrastrar una tarjeta de recents hacia arriba y soltarla sobre una zona marcada para colocarla en modo dividido.
- Algunos lanzadores permiten arrastrar el icono de una app desde el cajón a la mitad superior de la pantalla para abrirla en modo dividido.
Cómo salir de la pantalla dividida
- Para cambiar la app inferior: pulsa Aplicaciones recientes (ahora puede aparecer como dos rectángulos) y elige otra app para reemplazar la que está en la parte inferior.
- Para cerrar la pantalla dividida: arrastra la barra divisoria negra hasta la parte superior o inferior. Si la arrastras hacia el extremo, una de las apps ocupará toda la pantalla.
- Otra opción: mantén pulsado el icono de cambio de app en la barra de división; en muchos dispositivos esto cierra automáticamente la app secundaria.
Cuándo la pantalla dividida puede fallar o no ser recomendable
- La app no admite pantalla dividida (p. ej., algunas cámaras, juegos o aplicaciones de streaming en modo protegido).
- Rendimiento limitado: en dispositivos con poca RAM, usar dos apps intensivas puede hacer que el sistema cierre procesos o vaya lento.
- Interacciones complejas: apps que requieren gestos a pantalla completa o acceso exclusivo al hardware (realidad aumentada, juegos con aceleración gráfica) no funcionan bien.
Consejo: si tu tarea es ver vídeo mientras haces otra cosa, considera el modo imagen en imagen (PiP) como alternativa cuando la app lo soporte.
Alternativas a la pantalla dividida
- Imagen en imagen (PiP): ideal para vídeos o llamadas. El reproductor flota en una esquina mientras usas otra app.
- Ventana flotante o modo pop-up (algunos fabricantes): una app aparece en una ventana redimensionable sobre otra.
- Modo escritorio o modos de segunda pantalla en tablets/chromebooks: permite ventanas independientes y redimensionables.
Lista de comprobación por rol (qué hacer según tu necesidad)
- Estudiante: abrir app de notas + navegador. Ajusta la barra para que la nota ocupe más espacio.
- Profesional / oficina: abrir correo + calendario o documento. Usa atajos de copiar/pegar entre ambas apps.
- Viajero: Maps + app de reserva. Mantén Maps en la vista principal para mayor visibilidad.
Mini guía de buenas prácticas (heurísticas)
- Prioriza la app que interactúas más en la mitad más grande.
- Evita dos apps que consuman mucha CPU/RAM simultáneamente en dispositivos antiguos.
- Usa PiP para contenido multimedia y pantalla dividida para tareas que requieren entrada de texto o revisión.
Solución de problemas rápida
- Si la segunda app no aparece en la lista de recientes: ábrela desde el cajón de apps antes de iniciar pantalla dividida.
- Si la pantalla se pone lenta: cierra apps en segundo plano no necesarias o reinicia el dispositivo.
- Si una app se cierra al cambiar a pantalla dividida: esa app probablemente no soporte el modo; busca una alternativa o usa PiP.
Criterios de éxito
- Puedes ver y usar dos apps simultáneamente sin cierres inesperados.
- Puedes ajustar el tamaño de cada app con la barra divisoria.
- Puedes salir del modo de forma clara, arrastrando la barra o usando el botón de aplicaciones recientes.
Glosario rápido
- Pantalla dividida: modo que muestra dos apps en pantalla simultáneamente.
- PiP (Imagen en imagen): ventana flotante pequeña para vídeo/calls.
- Aplicaciones recientes: lista de apps usadas recientemente, accesible desde el botón correspondiente.
Resumen
La pantalla dividida es una herramienta práctica para multiplicar tu productividad en el móvil: ver notas mientras navegas, consultar mapas y reservas al mismo tiempo, o reproducir contenido mientras creas resúmenes. No todas las apps la admiten, pero cuando es compatible, es rápida de activar desde Aplicaciones recientes y fácil de ajustar con la barra divisoria. Prueba también PiP o ventanas flotantes según tu caso de uso.
Notas: si tu dispositivo tiene una capa de personalización (Samsung One UI, Xiaomi MIUI, etc.), el flujo exacto puede variar, pero la idea general es la misma: seleccionar una app para la mitad y escoger otra para la segunda mitad.
Materiales similares

Mostrar extensiones de archivo en Windows 10

Quitar programas de Windows obstinados

Corregir unidades de red no reconectadas en Windows

Usar Google Maps con Siri en iPhone

Instalar LMD y ClamAV en CentOS 7
