Guía de tecnologías

Cómo quitar el silencio a una cuenta en Instagram

12 min read Redes sociales Actualizado 06 Oct 2025
Quitar el silencio en Instagram: guía práctica
Quitar el silencio en Instagram: guía práctica

Introducción

Según Statista, las personas pasan en promedio más de dos horas al día en redes sociales, compartiendo historias, interactuando con amigos y viendo Reels de Instagram. Por eso muchos usuarios silencián (mute) publicaciones o Historias para reducir distracciones. Pero si cambias de opinión y quieres recuperar el contenido de una cuenta, aquí tienes todas las maneras de desactivar ese silencio en Instagram.

Unmute en Instagram

ALT: Interfaz de Instagram en la pantalla de Inicio mostrando Historias y el gesto de deslizamiento

Nota rápida: “Silenciar” (mute) en Instagram oculta publicaciones o Historias de tu feed sin dejar de seguir a la persona; es una forma privada de reducir ruido sin cortar la conexión.

¿Silenciar es lo mismo que dejar de seguir?

Silenciar y dejar de seguir son acciones distintas:

  • Dejar de seguir elimina la relación pública entre cuentas; la otra persona puede notarlo si revisa sus seguidores.
  • Silenciar es privado: la persona no recibe aviso y sigue viendo tu contenido si lo busca.

Mentalidad rápida: silenciar = reducir visibilidad en tu feed; dejar de seguir = cortar la relación visible.

Opciones para quitar el silencio en Instagram (paso a paso)

A continuación encontrarás tres métodos detallados. Antes de empezar asegúrate de tener la app de Instagram actualizada desde Google Play o App Store.


1. Quitar silencio a Historias desde la barra de Inicio

Este método es el más rápido cuando ves que la cuenta aparece en la sección de Historias y está marcada como silenciada.

Pasos:

  1. Abre la app de Instagram en tu dispositivo Android o iOS.
  2. En la pantalla de Inicio, desliza la fila de Historias hacia la izquierda hasta llegar al final.
  3. Al final verás un grupo de Historias etiquetadas como “Silenciadas” o con los iconos de perfil atenuados.
  4. Mantén pulsado (long press) sobre la Historia del perfil silenciado. Aparecerá un menú emergente en la parte inferior.

Historias silenciadas en Instagram

ALT: Vista de Historias silenciadas con iconos de perfiles atenuados y menú emergente para desactivar silencio

  1. Elige la opción “Desactivar silencio” o “Activar sonido” (según la localización). La cuenta dejará de estar silenciada y sus Historias volverán a aparecer en tu fila principal.

Nota: Esto solo afecta a las Historias si desactivas ese tipo; las Publicaciones pueden seguir silenciadas si las desactivaste por separado.


2. Quitar silencio desde Ajustes > Privacidad > Cuentas silenciadas

Útil si no recuerdas a quién silenciaste o si la persona no ha publicado recientemente.

Pasos:

  1. Abre Instagram y ve a tu perfil (toca tu foto en la esquina inferior derecha).

Perfil de Instagram

ALT: Página de perfil de Instagram mostrando foto de perfil, publicaciones y menú de opciones

  1. Toca el ícono de las tres barras (menú) en la esquina superior derecha.

Icono tres barras en Instagram

ALT: Menú de perfil con icono de tres barras para acceder a Ajustes

  1. Selecciona “Ajustes” o “Configuración” en la parte inferior del panel.

Ajustes de perfil en Instagram

ALT: Pantalla de ajustes de Instagram con varias opciones como Seguridad y Privacidad

  1. Ve a “Privacidad” y desplázate hasta la sección “Conexiones”.

Ajustes de privacidad en Instagram

ALT: Sección Privacidad de Instagram mostrando opciones relacionadas con conexiones y seguridad

  1. Toca “Cuentas silenciadas”. Verás la lista completa de perfiles que has silenciado.

Cuentas silenciadas en Instagram

ALT: Lista de cuentas silenciadas con nombres de usuario y miniaturas de perfil

  1. Selecciona la cuenta que quieras restaurar. Se abrirá su perfil.

Perfil de cuenta silenciada

ALT: Perfil de una cuenta seleccionada desde la lista de cuentas silenciadas

  1. Toca el botón “Siguiendo” y en el menú, elige la opción “Silenciar”.

Botón siguiendo en perfil

ALT: Botón “Siguiendo” en el perfil que despliega opciones como Silenciar y Dejar de seguir

  1. Verás la configuración de silencio con dos interruptores: “Publicaciones” y “Historias”. Desactiva (toggle off) las opciones que quieras volver a ver.

Opciones para silenciar publicaciones e historias

ALT: Pantalla para activar o desactivar silencio en Publicaciones y Historias con interruptores

Resultado: La cuenta ya no estará silenciada según tus selecciones.


3. Quitar silencio desde la página de perfil de la persona

Este método es directo cuando buscas o recuerdas el nombre de la cuenta.

Pasos:

  1. Abre Instagram y toca la pestaña de Buscar (ícono de lupa).
  2. Escribe el nombre o usuario de la cuenta que quieres des-silenciar y ábrela.
  3. En su perfil, toca el botón “Siguiendo”.

ALT: Botón “Siguiendo” en la página de perfil que despliega el menú de acciones

  1. En el menú que aparece, selecciona “Silenciar”.
  2. Aparecerán los toggles para “Publicaciones” y “Historias”: desactiva los que quieras recuperar.

ALT: Opciones para silenciar o activar Publicaciones e Historias desde el perfil de usuario

Consejo: revisar ambos toggles si quieres ver todo el contenido de nuevo.


Cómo desactivar el silencio y volver a interactuar libremente

Después de desactivar el silencio, las publicaciones y Historias de esa cuenta volverán a aparecer en tu feed y podrás comentar, reaccionar y enviar mensajes como antes. Si algo sale mal, puedes volver a silenciar sin que la otra persona lo note.

Casos en que no verás contenido inmediatamente

  • Si la cuenta no ha publicado recientemente, no habrá nuevas Historias ni publicaciones que aparezcan.
  • El algoritmo de Instagram prioriza contenido con el que interactúas; si llevas tiempo sin interacción, verás menos publicaciones antiguas.

Sugerencia: visita el perfil y revisa sus publicaciones recientes para forzar visibilidad.


Cómo desactivar silencio en Instagram usando PC (web)

En la versión web de Instagram (instagram.com) puedes silenciar o activar notificaciones de mensajes directos, pero las opciones de silenciar publicaciones/historias no están tan completas como en la app móvil. Para mensajes directos:

  1. Accede a instagram.com y entra con tu cuenta.
  2. Ve a Mensajes (Direct).
  3. Abre la conversación con la persona.
  4. Haz clic en el botón “i” (Detalles) y, si está disponible, activa o desactiva la casilla para silenciar mensajes.

Nota: la gestión completa de Publicaciones e Historias se realiza mejor desde la app móvil.


Preguntas frecuentes rápidas (FAQ)

¿Cómo silencio a alguien en Instagram?

Abre el perfil de la persona, toca “Siguiendo”, elige “Silenciar” y activa los toggles para Publicaciones, Historias o ambos.

¿Puedo saber si me han silenciado a mí?

No. Instagram no notifica ni muestra un aviso cuando alguien te silencia. La única forma de saberlo es que la persona te lo diga.

¿Instagram notifica si silencias o activas el silencio?

No, Instagram no envía notificaciones cuando silencias o desactivas el silencio de una cuenta.

¿Puedo ocultar mi Historia a alguien sin dejar de seguirlo?

Sí. Ve a tu perfil > Ajustes > Privacidad > Historia > “Ocultar historia a” y selecciona las personas.

¿Qué pasa si desactivo el silencio y la persona no ha publicado?

No verás publicaciones nuevas hasta que la persona publique. Puedes visitar su perfil para revisar su contenido publicado.


Solución de problemas comunes

  • No aparece la opción “Cuentas silenciadas”: Asegúrate de tener la versión más reciente de la app. Si aún no aparece, intenta reiniciar la app o reinstalarla.
  • No veo las Historias después de desactivar el silencio: Es posible que el algoritmo las muestre más abajo; interactúa con la cuenta (visitar perfil, dar like) para aumentar su prioridad.
  • La opción para silenciar mensajes no aparece en web: usa la app móvil para gestionar silencios completos.

Important: Si sospechas de actividad no autorizada en tu cuenta, cambia la contraseña y revisa los inicios de sesión en Ajustes > Seguridad.


Enfoques alternativos y cuándo usar cada uno

  • Dejar de seguir: útil si ya no quieres ver la cuenta y no te importa que la otra persona lo note.
  • Silenciar: útil para relaciones laborales, familiares o temporales cuando no quieres cortar el vínculo.
  • Restringir: limita la visibilidad de tus interacciones públicas con esa cuenta sin bloquearla.

Comparativa rápida:

  • Privacidad vs Señal social: bloquear = máxima separación; dejar de seguir = relación pública rota; silenciar = relación intacta pero menos ruido.

Modelo mental: Prioriza tu feed

Piensa en tu feed como un canal de información. Silenciar es como bajar el volumen de una emisora ruidosa: sigues sus señales, pero no quieres que dominen tu día. Desactivar el silencio es volver a subir ese volumen cuando la emisora vuelve a ser relevante.


Checklist por rol (listas rápidas)

Para usuarios:

  • Actualizar la app antes de intentar desactivar silencio.
  • Comprobar si la cuenta ha publicado recientemente.
  • Desactivar silencio desde Inicio o perfil.

Para community managers:

  • Mantener un registro de cuentas silenciadas por campaña.
  • Documentar motivos y fecha de silenciamiento (SOP interno).
  • Probar restaurar visibilidad en un dispositivo de prueba.

Para equipos de soporte:

  • Preguntar versión de app y sistema operativo.
  • Reproducir el proceso en una cuenta de test.
  • Si falla, pedir pasos exactos y capturas de pantalla.

Mini-metodología para auditar silencios en masa (para cuentas profesionales)

  1. Exporta una lista de cuentas con las que tu marca dejó de interactuar.
  2. Revisa en Ajustes > Privacidad > Cuentas silenciadas las entradas relacionadas con campañas.
  3. Decide por campaña si reactivar visibilidad (aceptación por equipo de contenido).
  4. Tras activar, monitoriza engagement durante 2 semanas para medir impacto.

Fact box:

  • Qué revises: Publicaciones, Historias, Reels y mensajes.
  • Tiempo de observación recomendado tras reactivar: 1–2 semanas.

Privacidad y notas de cumplimiento (GDPR y buenas prácticas)

  • Silenciar a alguien no implica transferencia de datos; es una preferencia de visualización local en la cuenta del usuario.
  • Si gestionas cuentas profesionales con datos personales de terceros, asegúrate de documentar el tratamiento de listas y de mantener accesos restringidos.
  • No utilices silencios para ocultar pruebas en investigaciones o emergencias: en casos legales consulta el equipo jurídico.

Nota de seguridad: Nunca compartas credenciales; usa autenticación de dos factores para proteger tu cuenta.


Pequeño checklist de aceptación (Criterios de aceptación)

  • El usuario puede desactivar silencio desde Inicio, perfil y Ajustes > Privacidad.
  • Tras desactivar, las Historias/Publicaciones aparecen nuevamente en el feed según las reglas del algoritmo.
  • No se generó notificación hacia la otra cuenta en todo el proceso.

Ejemplo de flujo decisional (Mermaid)

flowchart TD
  A[¿Sé el nombre de la cuenta?] -->|Sí| B[Buscar en la app y abrir perfil]
  A -->|No| C[Ir a Inicio y revisar Historias silenciadas]
  B --> D[Tocar 'Siguiendo' → Silenciar]
  C --> D
  D --> E[Desactivar Publicaciones/Historias]
  E --> F[Verificar en feed o visitar perfil]

Galería de excepciones y cuándo falla

  • Si la app está desactualizada, algunas opciones pueden faltar.
  • Si la cuenta fue bloqueada por ti, primero debes desbloquear para modificar silencio; el proceso difiere.
  • Cuentas privadas: si dejaste de seguir y la cuenta es privada, necesitarás volver a enviar solicitud para ver nuevas publicaciones si decidiste dejar de seguir.

Sugerencias para vista previa en redes (social preview)

  • OG Title: “Cómo quitar el silencio a una cuenta en Instagram”
  • OG Description: “Recupera publicaciones y Historias silenciadas en Instagram desde Inicio, Ajustes o el perfil. Guía paso a paso y soluciones.”

Versión corta para anuncio (100–200 palabras)

¿Silenciaste a alguien y ahora quieres volver a ver sus publicaciones en Instagram? Puedes desactivar el silencio de tres maneras: desde la fila de Historias en Inicio, buscando la cuenta y usando el menú “Siguiendo” o revisando la lista “Cuentas silenciadas” en Ajustes > Privacidad. El proceso es privado (la otra persona no recibe notificación) y se aplica por separado a Publicaciones y Historias. Actualiza la app antes de empezar y, si no ves los cambios, visita el perfil o interactúa con él para que el algoritmo lo priorice nuevamente. Si gestionas cuentas profesionales, sigue un pequeño SOP para auditar silencios en masa y documentar las acciones.


Conclusión y llamada a la acción

Quitar el silencio a una cuenta en Instagram es rápido y reversible. Usa el método que te sea más cómodo y recuerda que ninguna de estas acciones notifica a la otra persona. ¿Te sirvió esta guía? Comenta abajo cuál método funcionó mejor para ti o comparte problemas específicos y te ayudamos a resolverlos.


Preguntas frecuentes extendidas

¿Dónde fue el botón de silenciar en Instagram?

Instagram ha movido las opciones de silencio al menú “Siguiendo” en los perfiles y a Ajustes > Privacidad > Cuentas silenciadas. También puedes acceder desde el final de la barra de Historias en Inicio.

¿Cómo desactivo silencio si la persona no ha publicado?

Ve a Ajustes > Privacidad > Cuentas silenciadas, selecciona su perfil y desactiva los toggles. Aunque no hayas contenido nuevo, la cuenta dejará de estar silenciada para futuros contenidos.

¿Puedo programar la reactivación de una cuenta silenciada?

No existe una función nativa para programar la reactivación. Para escenarios avanzados, gestiona una lista manual con recordatorios o usa herramientas de administración de redes sociales para recordar reactivar visibilidad.

¿Silenciar afecta a los mensajes directos?

Silenciar normalmente no bloquea mensajes directos; hay una opción separada para silenciar notificaciones de mensajes.


Gracias por leer. Si necesitas una guía visual paso a paso personalizada para tu dispositivo, indícanos tu sistema (Android/iOS) y versión de Instagram y te preparo capturas y pasos exactos.

Autor
Edición

Materiales similares

Heartbleed de OpenSSL: sitios seguros y qué hacer
Seguridad web

Heartbleed de OpenSSL: sitios seguros y qué hacer

Colaboraciones en YouTube: guía para crecer tu canal
Marketing Digital

Colaboraciones en YouTube: guía para crecer tu canal

Herramientas web de desarrollo en Firefox
Desarrollo web

Herramientas web de desarrollo en Firefox

Quitar el silencio en Instagram: guía práctica
Redes sociales

Quitar el silencio en Instagram: guía práctica

Recupera y protege tu Gmail tras un hackeo
Seguridad

Recupera y protege tu Gmail tras un hackeo

Comprobar salud de la batería en Android
Batería Android

Comprobar salud de la batería en Android