Cómo desactivar la corrección automática en Android

La corrección automática revisa tu escritura y reemplaza palabras que el sistema considera erróneas. A veces es útil; otras, molesta. A continuación explicamos cómo cambiar ese comportamiento en un dispositivo con Android «stock» usando el Teclado de Google (Gboard). Las instrucciones pueden variar ligeramente según la versión de Android o la marca del dispositivo.
Pasos rápidos para desactivar la corrección automática
- Desliza hacia abajo desde el lado derecho de la barra de estado en la parte superior de la pantalla. Toca el botón “Ajustes”.
- En la pantalla “Ajustes”, toca “Idioma y entrada” en la sección “Personal”.
- En la sección “Teclado y métodos de entrada”, toca el icono de ajustes a la derecha del “Teclado de Google”.
- En la pantalla “Ajustes del Teclado de Google”, toca la opción “Corrección automática”.
- En el cuadro de diálogo “Corrección automática”, selecciona el nivel de agresividad que prefieras. Para desactivar por completo la función, toca la opción “Desactivado”. Volverás automáticamente a la pantalla de ajustes del teclado.
- Pulsa el botón “Atrás” del dispositivo tres veces para volver a la pantalla de inicio. Con la corrección automática desactivada, el sistema ya no corregirá tu escritura automáticamente; tendrás que corregir errores a mano.
¿Qué significan las opciones de agresividad?
- Desactivado: no se corrigen palabras automáticamente. Solo verás lo que escribes.
- Conservador/moderado: corrige errores claros y comunes, pero respeta entradas inusuales.
- Agresivo: intenta corregir muchos errores y puede reemplazar palabras menos comunes por términos más frecuentes.
Elige el nivel según cuánto quieras intervenir en tu escritura.
Alternativas y cuando conviene usarlas
- Cambiar de teclado: teclados como SwiftKey o teclados de fabricantes ofrecen ajustes distintos y mejores diccionarios para tu idioma.
- Desactivar solo las sugerencias: si quieres ayuda para escribir pero no correcciones automáticas, apaga “Autocorrección” y deja activada la opción “Sugerencias de palabras”.
- Añadir al diccionario personal: agrega palabras propias o nombres para que no se marquen como erróneos.
- Usar escritura por gestos o voz: reduce errores tipográficos si te frustra la autocorrección mientras tecleas rápido.
Consejos prácticos
- Si trabajas con jerga, tecnicismos o nombres propios, añade esas palabras al diccionario personal.
- Prueba el ajuste “Moderado” antes de desactivar todo: suele equilibrar ayuda y control.
- Reinicia la app de teclado si los cambios no se aplican de inmediato.
Importante: al desactivar la corrección automática, tú eres responsable de corregir faltas y errores tipográficos.
Solución de problemas comunes
- No ves la opción “Teclado de Google”: puede que uses otro teclado por defecto. Ve a “Teclado y métodos de entrada” y selecciona el teclado instalado.
- Los ajustes no se guardan: comprueba si tu dispositivo tiene una capa de personalización del fabricante (Samsung, Huawei, etc.) que modifica la interfaz.
- Aun con corrección desactivada aparecen correcciones: revisa si hay otras funciones activas, como correctores de apps específicas o complementos.
Lista de verificación rápida (usuario / administrador)
- Usuario: guardar palabras frecuentes en el diccionario, probar niveles de agresividad, considerar otro teclado.
- Administrador de TI: documentar políticas de teclado para empleados, permitir instalación de teclados alternativos si es necesario.
Modelo mental para decidir
Si te interrumpe más de lo que ayuda, reduce la agresividad o desactívala. Si te corrige errores frecuentes y ahorra tiempo, mantenla activada en modo moderado.
Privacidad y datos
La corrección automática puede aprender de tu actividad para mejorar las sugerencias. Si te preocupa la privacidad, revisa los permisos del teclado y las políticas de la app (por ejemplo, Gboard) antes de permitir personalización basada en datos.
Resumen
Desactivar la corrección automática en Android es rápido: Ajustes → Idioma y entrada → Teclado de Google → Corrección automática → Desactivado. Considera alternativas como cambiar de teclado, añadir palabras al diccionario o ajustar el nivel de agresividad para mantener un equilibrio entre ayuda y control.
Notas: si cambias de teclado o actualizas Android, revisa estos ajustes de nuevo. Mantén tu dispositivo actualizado para recibir mejoras en el reconocimiento y en los diccionarios.
Materiales similares

Automatizar enlaces en WordPress

Cómo bloquear llamadas no deseadas en iOS y Android

Oculta tu navegación al proveedor de Internet

Cómo abrir e identificar archivos sin extensión

Eliminar píxeles atascados en fotos digitales
