Cómo solucionar un USB no reconocido en tu Mac

Importante: Si los datos en la unidad USB son valiosos, evita formatear o realizar reparaciones destructivas antes de intentar una recuperación de datos.
Muchas personas siguen usando unidades USB por conveniencia: intercambio de archivos, copia de seguridad y transporte de datos. Cuando una memoria USB no aparece en tu Mac, el flujo de trabajo se interrumpe y pueden surgir dudas: ¿por qué no se reconoce la memoria? ¿Cómo forzar la detección sin perder los datos? ¿Cuánto tiempo puede llevar resolverlo? Esta guía ofrece métodos prácticos y seguros para diagnosticar y corregir el problema.
Hitos cubiertos en este artículo:
- Cómo comprobar y cambiar la conexión física
- Ajustes del Finder y del Escritorio para mostrar discos externos
- Diagnóstico con Terminal, Información del Sistema y Primeros Auxilios (Disk Utility)
- Reinicios y restablecimientos para puertos USB
- Qué hacer antes de formatear y cómo recuperar datos
- Listas de verificación para usuarios y soporte técnico
- Diagrama de decisión para elegir la acción correcta
Por qué macOS puede no reconocer una unidad USB
Causas comunes — una línea de descripción para cada una:
- Conexión incorrecta: el conector no está bien insertado o está sucio.
- Unidad USB dañada o con archivos corruptos: sectores defectuosos o tabla de particiones rota.
- Puerto USB defectuoso: daño físico o fallo eléctrico del puerto.
- Error del sistema operativo macOS: un bug o servicio colapsado impide la detección.
- Infección de malware en la unidad: macOS podría bloquear o no montar la unidad.
- Unidad con botón de encendido: algunas memorias o adaptadores tienen interruptores.
Notas rápidas:
- Antes de cualquier manipulación física, considera si la unidad contiene datos críticos. Si es así, prioriza la recuperación de datos.
- No uses utilidades que escriban en la unidad hasta que tengas una copia o hayas valorado el riesgo.
Método 1: Cambiar la conexión física
Sigue estos pasos simples y rápidos para descartar fallos físicos.
- Reinicia tu Mac y prueba de nuevo.
- Extrae la memoria USB y conéctala a otro puerto disponible.
- Si usas un adaptador USB-C o un hub, conecta la unidad directamente al puerto del Mac para descartar adaptadores defectuosos.
- Prueba la memoria en otro Mac o PC para verificar si el problema es de la unidad.
- Si usas una tarjeta SD, prueba con otro lector de tarjetas.
Consejo: utiliza aire comprimido para limpiar los puertos y el conector USB antes de intentar reconectar.
Método 2: Ajustar Preferencias del Finder
Si la unidad está conectada pero no aparece en la barra lateral del Finder:
- Abre Finder > Preferencias.
- Ve a la pestaña Barra lateral.
- Marca la casilla “Discos externos” en la sección Ubicaciones.
Resultado esperado: los discos externos deben aparecer en la barra lateral del Finder cuando se montan.
Método 3: Ajustar Preferencias del Escritorio
A veces el volumen está montado pero no visible en el Escritorio.
- En Finder > Preferencias > General, activa “Discos externos”.
- Cierra y vuelve a abrir Finder para refrescar la vista.
Si la unidad sigue sin aparecer pero sí en Información del Sistema (ver más abajo), procede con Primeros Auxilios y Terminal.
Método 4: Restablecer puertos USB y SMC/NVRAM
Problemas eléctricos o de firmware pueden impedir que el puerto suministre energía o detecte dispositivos.
Pasos recomendados:
- Reinicia el Mac y mantén pulsadas las teclas Command + Option + P + R hasta ver el logo de Apple y oír el segundo sonido de arranque (en modelos antiguos) o hasta 20 segundos en modelos recientes.
- Si una app no responde, fuerza su cierre con Command + Option + Esc.
- Conecta la unidad USB nuevamente.
- Si no aparece, prueba el modo reposo: elige Menú Apple > Dormir, espera 10–20 segundos y pulsa una tecla para activarlo.
- Apaga el Mac, desconecta la alimentación y desconecta todos los accesorios; vuelve a conectar todo tras 15 segundos.
Nota técnica: en Macs con chip T2 o Apple Silicon, el restablecimiento del SMC no aplica. Sigue las instrucciones oficiales de Apple según tu modelo.
Método 5: Diagnóstico con Terminal
Usa Terminal para listar discos y forzar expulsiones limpias.
Abre Terminal (Aplicaciones > Utilidades > Terminal).
Lista los discos conectados:
diskutil list
Identifica el número del disco correspondiente a la USB (p. ej. /dev/disk2).
Verifica información del disco:
diskutil info /dev/disk2
- Si quieres expulsar de forma segura:
diskutil eject /dev/disk2
- Para desmontar una partición manualmente antes de trabajar con ella:
diskutil unmountDisk /dev/disk2
- Si ves errores en la consola, ábrela para ver registros en tiempo real: Aplicaciones > Utilidades > Consola y filtra por “USB” o por el identificador del disco.
Precaución: reemplaza disk2 por el identificador correcto. Ejecutar comandos en el disco equivocado puede causar pérdida de datos.
Método 6: Comprobar la unidad en Información del Sistema
- Abre Aplicaciones > Utilidades > Información del Sistema.
- En el panel izquierdo selecciona USB.
- Busca tu dispositivo en la lista y revisa si aparece con nombre, identificador y energía suministrada.
Interpretación rápida:
- Si aparece en Información del Sistema pero no en Finder, es probable que esté montado con una tabla de particiones no compatible (p. ej. ext4, NTFS de forma limitada) o que la partición esté corrupta.
- Si no aparece aquí, el problema es físico o eléctrico (unidad o puerto).
Método 7: Primeros Auxilios con Utilidad de Discos
Usa esta opción cuando la unidad aparece en Información del Sistema o en Disk Utility pero no monta correctamente.
- Abre Aplicaciones > Utilidades > Utilidad de Discos.
- Selecciona la unidad USB en la barra izquierda (elige el device y no solo la partición, si es posible).
- Haz clic en “Primeros Auxilios” y luego en “Ejecutar”.
- Si Finaliza con éxito, intenta montar la unidad. Si muestra errores reparables, sigue las indicaciones.
- Si Primeros Auxilios falla, evita proceder a reformatear si los datos son críticos; considera herramientas de recuperación.
Si necesitas desmontar manualmente:
- Selecciona la unidad y haz clic en “Desmontar” antes de desconectarla físicamente.
Método 8: Actualizar macOS y firmware
Las actualizaciones corrigen bugs y actualizan controladores de hardware y firmware.
- Ve a Preferencias del Sistema > Actualización de software.
- Instala actualizaciones pendientes (incluyendo firmware y parches de seguridad).
- Reinicia y vuelve a probar la unidad.
Advertencia: algunas actualizaciones firmware requieren tener la unidad conectada o desconectada según la guía del fabricante; revisa la documentación del dispositivo.
Qué hacer antes de formatear: recuperar datos
Si la unidad contiene datos importantes, sigue este flujo:
- No escribas en la unidad.
- Intenta montarla en otro equipo o con otro sistema operativo (Windows/Linux) para ver si es legible.
- Si no se monta pero es detectada por el sistema, utiliza una herramienta de recuperación que trabaje en modo lectura: por ejemplo soluciones de recuperación profesionales (revisa reseñas y reputación).
- Si la unidad tiene ruido mecánico o falla de alimentación, acude a servicios profesionales de recuperación de datos.
Nota: No podemos recomendar una herramienta concreta por políticas de verificación; elige una con buena reputación y soporte técnico.
Mapa de decisiones rápido (diagrama)
flowchart TD
A[USB no reconocido en Mac] --> B{¿La unidad aparece en Información del Sistema?}
B -- Sí --> C{¿Aparece en Utilidad de Discos?}
B -- No --> D{Probar otro puerto/PC y cable}
D --> E[Si falla: hardware o alimentación -> revisar adaptador/puerto]
C -- Sí --> F[Ejecutar Primeros Auxilios]
F --> G{Error reparable?}
G -- Sí --> H[Montar y copiar datos]
G -- No --> I[Intentar recuperación de datos 'modo lectura']
C -- No --> D
Listas de verificación por rol
Usuario final (lo básico, ordenado):
- Reiniciar el Mac.
- Probar otro puerto / cable / adaptador.
- Verificar Preferencias del Finder y Escritorio.
- Verificar en Información del Sistema > USB.
- Ejecutar Primeros Auxilios en Utilidad de Discos.
- Actualizar macOS si procede.
Técnico de soporte (diagnóstico avanzado):
- Revisar registros en Consola y system_profiler.
- Obtener salida de diskutil list y diskutil info.
- Probar montaje manual y comandos de desmontaje/expulsión.
- Probar con adaptador alimentado si la unidad exige más energía.
- Validar integridad de la tabla de particiones (GPT/MBR) con herramientas no destructivas.
- Planificar recuperación y backup antes de cualquier escritura.
Criterios de aceptación (pruebas rápidas)
- La unidad aparece en Información del Sistema como un dispositivo USB.
- Utilidad de Discos muestra la unidad y permite ejecutar Primeros Auxilios.
- Tras reparación, el volumen se monta automáticamente en Finder y en el Escritorio si las preferencias están configuradas.
- Si la unidad no es compatible (p. ej. sistema de archivos ext4 sin drivers), se detecta pero no se monta; la solución es usar software de terceros o acceder desde un sistema compatible.
Riesgos y mitigaciones
Riesgos principales:
- Pérdida de datos al formatear o ejecutar reparaciones agresivas.
- Dañar físicamente una unidad si se fuerza el desmontaje o se manipula con herramientas inadecuadas.
- Exposición a malware si se conecta una unidad infectada.
Mitigaciones:
- Crear una copia byte a byte antes de intentar reparaciones si los datos son críticos.
- Usar herramientas en modo lectura cuando sea posible.
- Escanear la unidad en un entorno seguro o aislado antes de abrir archivos desconocidos.
Glosario (1 línea por término)
- Montar: Proceso por el que el sistema operativo hace accesible una partición para leer/escribir.
- Tabla de particiones: Estructura que define particiones en una unidad (GPT/MBR).
- Primeros Auxilios: Herramienta de Utilidad de Discos que intenta reparar errores lógicos en el sistema de archivos.
Casos en los que esta guía puede fallar
- Daño físico severo en la memoria USB (problemas mecánicos o electrónica quemada): requiere servicio profesional.
- Fallos intermitentes de alimentación por el propio puerto del Mac o por hubs no alimentados.
- Sistemas de archivos no soportados por macOS sin herramientas adicionales.
Buenas prácticas y prevención
- Haz copias de seguridad regulares y mantén dos copias en distintos soportes.
- Evita extraer la unidad sin desmontarla correctamente.
- Usa adaptadores y hubs de buena calidad, preferiblemente certificados.
- Mantén macOS actualizado y aplica parches que mejoren estabilidad y controladores.
Resumen final
Hemos repasado ocho métodos —desde lo más simple (cambiar puerto) hasta diagnósticos con Terminal y Primeros Auxilios— para abordar una USB no reconocida en Mac. Sigue el flujo de diagnóstico: comprobar la conexión física, ajustar Preferencias del Finder/Escritorio, verificar en Información del Sistema, usar Disk Utility y Terminal, y actualizar macOS. Si los datos son valiosos, prioriza la recuperación antes de formatear. Para problemas de hardware persistentes, consulta a un servicio técnico o recuperación profesional.
Si necesitas, imprime la lista de verificación del usuario o del técnico y compártela con el soporte para acelerar la resolución.
Call to action breve: comienza por comprobar las Preferencias del Finder y cambia de puerto; si quieres, sigue la lista de verificación paso a paso para no omitir pruebas críticas.
Materiales similares

Asistir a convenciones de juegos: guía práctica

Escanear APKs para virus antes de instalar

Instalar Seo Panel en Ubuntu 18.04

Cómo saber si tu teléfono está siendo espiado

PokeCoins gratis en Pokémon GO: guía rápida
