Ver publicaciones que te gustaron en Instagram

Por qué es útil ver las publicaciones que te gustaron
Ver las publicaciones a las que les diste “Me gusta” sirve para varios propósitos prácticos:
- Recuperar enlaces, recetas, tutoriales o posts que quieras releer.
- Crear una especie de catálogo de cuentas nuevas que descubriste.
- Revisar y limpiar likes antiguos o comprometidos.
- Encontrar contenido para compartir o guardar permanentemente.
Definición breve: “Like” o “Me gusta” es la acción de indicar que aprecias una publicación; en Instagram suele representarse con un icono de corazón.
Important: Instagram muestra, por diseño, un historial limitado y ordenado cronológicamente; si buscas likes muy antiguos puede tocar buscarlos manualmente en el perfil original.
Cómo ver las publicaciones que te gustaron en Android
Sigue estos pasos si usas la app de Instagram en Android:
- Abre la app de Instagram y pulsa tu icono de perfil en la esquina inferior derecha para ir a la pestaña Perfil.
- Pulsa el icono de menú (tres líneas horizontales) en la esquina superior derecha.
- Selecciona “Tu actividad”.
- Toca “Interacciones”.
- Pulsa “Me gusta”.
Aquí verás un historial de fotos, reels y vídeos a los que diste like en tu cuenta de Android. Puedes tocar cada entrada para abrir la publicación y, si quieres, eliminar el like.
Consejo práctico: Mantén pulsada una publicación para ver opciones rápidas (según versión de la app). Si no ves “Me gusta” revisa que tu app esté actualizada.
Cómo ver las publicaciones que te gustaron en iOS (iPhone/iPad)
El proceso en iOS es equivalente al de Android con pequeñas diferencias de interfaz:
- Abre Instagram y pulsa tu icono de Perfil en la esquina inferior derecha.
- Pulsa el botón de menú (tres líneas) en la esquina superior derecha.
- Selecciona “Tu actividad”.
- Toca “Interacciones”.
- Pulsa “Me gusta”.
Opcional: en iOS puedes ordenar las publicaciones por fecha (de más antiguo a más reciente o viceversa) para encontrar likes concretos con mayor rapidez.
Nota: Las capturas sirven de guía; la UI puede variar ligeramente según versiones de iOS y la app.
Cómo ver las publicaciones que te gustaron desde un PC o navegador (web)
Actualmente Instagram Web (instagram.com) no ofrece una sección oficial para ver todas las publicaciones a las que diste “Me gusta”. La versión web muestra muchas funciones, pero el historial completo de likes no siempre está disponible.
Alternativa no oficial: usar una extensión del navegador que modifique la interfaz y añada opciones.
Usar la extensión Layoutify en Chrome para ver tus Me gusta
Layoutify es una extensión para Google Chrome (y navegadores Chromium) que reconfigura el diseño de Instagram Web y añade funcionalidades.
Pasos para instalar y usar Layoutify:
- Abre la Chrome Web Store en la página de Layoutify y pulsa “Agregar a Chrome”.
- Confirma con “Agregar extensión”.
- Tras la instalación Chrome mostrará que la extensión fue añadida.
- Ve a instagram.com, observa la nueva disposición y busca el menú adicional que Layoutify añade (habitualmente tres puntos o un icono extra en la interfaz).
- Pulsa el icono y abre la vista de “Me gusta” que la extensión ofrece. Ahí aparecerán las publicaciones que el plugin logre recuperar.
Importante: Las extensiones de terceros pueden cambiar su comportamiento, solicitar permisos y no estar respaldadas por Instagram. Úsalas con precaución y elimina la extensión si notas actividad sospechosa. Evita instalar extensiones de orígenes desconocidos.
Alternativas de escritorio:
- Usar un emulador de Android en el PC (p. ej. BlueStacks) y abrir la app de Instagram dentro del emulador.
- Acceder al perfil del autor de una publicación si recuerdas dónde la viste.
Cómo dejar de dar Me gusta a varias publicaciones a la vez
Si quieres desmarcar varios likes sin abrir cada publicación individualmente, puedes hacerlo desde la lista de Me gusta en la app móvil.
Pasos generales (Android e iOS):
- Ve a Perfil → Menú → Tu actividad → Interacciones → Me gusta.
- Mantén pulsada una publicación que quieras “desmarcar”.
- Marca varias publicaciones tocándolas y, cuando termines, selecciona “No me gusta” o “Eliminar me gusta”.
- Confirma la acción si se solicita.
Resultado: los likes seleccionados se retirarán sin tener que abrir cada publicación.
SOP rápido para Community Managers (paso a paso):
- Revisar lista de Me gusta cada semana.
- Identificar publicaciones sensibles o desactualizadas.
- Seleccionar por lotes y eliminar likes no deseados.
- Anotar cambios en el registro de comunidad (fecha, motivo).
Buenas prácticas y recomendaciones
- Actualiza Instagram a la última versión para asegurarte de que los menús descritos están disponibles.
- Evita instalar extensiones no oficiales si manejas cuentas sensibles o de clientes.
- Guarda enlaces importantes fuera de Instagram (p. ej. en un gestor de marcadores) si los necesitas a largo plazo.
- Si gestionas una cuenta profesional, usa las herramientas de Insights para identificar las publicaciones con mejor rendimiento en lugar de confiar solo en los likes.
Cuándo la opción puede no funcionar y soluciones
Contratiempos comunes:
- No aparece la opción “Tu actividad”: actualiza la app y reinicia el dispositivo.
- No ves publicaciones antiguas: Instagram solo muestra hasta las últimas 300 interacciones con Me gusta; para posts más antiguos visita la cuenta del autor.
- Diferencias entre Android y iOS: pequeñas variaciones de menú; busca “Tu actividad” si no encuentras “Interacciones”.
Soluciones rápidas:
- Cierra sesión y vuelve a entrar.
- Reinstala la app.
- Comprueba que la conexión a Internet y los permisos de la app están activos.
Riesgos y privacidad
- Extensiones y aplicaciones de terceros: pueden solicitar permisos para leer tus datos; limita su uso y revisa permisos.
- Compartir dispositivos: quien use tu móvil puede ver tu historial de Me gusta; configura bloqueo y biometría.
- Solicitud de datos: si necesitas un registro completo de tus interacciones por motivos legales o privacidad, puedes solicitar a Instagram una copia de tus datos (en la app: Configuración → Seguridad → Descargar datos). Este proceso puede tardar y está sujeto a verificación de identidad.
Nota legal: Las instrucciones de descarga de datos reflejan prácticas comunes de plataformas; verifica en la app de Instagram los pasos exactos si necesitas una exportación oficial.
Mini-metodología para auditar tus Me gusta (5 pasos)
- Periodicidad: programa revisiones mensuales o trimestrales según uso.
- Filtrado: prioriza por tipo (reels, fotos, vídeos) y por cuentas desconocidas.
- Evaluación: marca para eliminar likes que ya no representen tus intereses o que puedan resultar sensibles.
- Acción: usa la selección múltiple para limpiar en bloque.
- Registro: anota decisiones relevantes si gestionas reputación o marca.
Checklist por rol
Usuario particular:
- Revisar Me gusta recientes cada 1–3 meses.
- Guardar contenido importante fuera de Instagram.
- Activar autenticación de dos factores.
Creador de contenido:
- Verificar likes como señal de engagement; cruzar con Insights.
- Mantener una lista de publicaciones a repostear.
Community Manager:
- Auditoría semanal de Me gusta por cuenta.
- Eliminar likes que puedan causar conflicto de marca.
- Registrar cambios en el plan de comunicación.
Diagrama de decisiones para encontrar una publicación que te gustó (Mermaid)
flowchart TD
A[¿Usas móvil?] -->|Sí| B[Ir a Perfil → Menú → Tu actividad]
A -->|No| C[¿Quieres usar web?]
C -->|Sí| D[Usar extensión o emulador]
C -->|No| E[Buscar manualmente en perfiles]
B --> F[Interacciones → Me gusta]
D --> F
E --> G[Consultar memoria o marcadores]
F --> H{¿Aparece la publicación?}
H -->|Sí| I[Abrir y gestionar]
H -->|No| J[Buscar en el perfil del autor]
Criterios de aceptación para una auditoría de Me gusta
- Todas las publicaciones sensibles han sido revisadas.
- No quedan likes en contenido obsoleto o potencialmente dañino para la marca.
- Se ha documentado cualquier cambio relevante.
Seguridad: cómo proteger tu cuenta mientras gestionas likes
- Activa la autenticación de dos factores (2FA) en Configuración → Seguridad.
- Revisa sesiones iniciadas en Configuración → Seguridad → Actividad de inicio de sesión.
- Revoca accesos a apps de terceros en Configuración → Seguridad → Aplicaciones y sitios web.
Si detectas actividad sospechosa: cambia la contraseña, activa 2FA y revisa la actividad de inicio de sesión.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas publicaciones con Me gusta puedo ver?
Instagram muestra, por defecto, hasta las últimas 300 fotos y vídeos a los que diste “Me gusta”. Para likes más antiguos tendrás que buscar las publicaciones originales en los perfiles correspondientes.
¿El historial de Me gusta aparece desordenado?
No, Instagram ordena las publicaciones por fecha de la acción de “Me gusta”. Puedes ordenarlas de más antiguo a más reciente o al revés desde la vista de Me gusta en iOS.
¿Cómo oculto el recuento de Me gusta en mis publicaciones?
- Ve a tu pestaña Perfil.
- Abre el menú y selecciona Configuración.
- Entra en Privacidad → Publicaciones.
- Activa “Ocultar recuentos de Me gusta y reproducciones”.
Esto oculta los contadores para tu audiencia y/o en tus publicaciones según la opción que elijas.
¿Cómo doy Me gusta a una publicación?
Toca dos veces la publicación (doble tap) o pulsa el icono del corazón debajo de la publicación. Para quitarlo, repite la acción.
¿Cómo puedo asegurar mi cuenta?
Activa la autenticación de dos factores, utiliza una contraseña fuerte y verifica las sesiones iniciadas periódicamente.
¿Cuáles son mis publicaciones más gustadas?
Si tienes una cuenta profesional o de creador, usa Insights desde tu perfil: entra en Insights → Alcance → Publicaciones principales → Ver todo. Ahí podrás ordenar por alcance o por Me gusta.
¿Por qué no veo las publicaciones que he marcado?
Instagram cambió la interfaz y movió la vista de Me gusta. La ruta actual en la app es Perfil → Menú → Tu actividad → Interacciones → Me gusta. Si no la encuentras, comprueba la versión de la app.
Ejemplos de cuándo no conviene usar extensiones o aplicaciones externas
- Cuentas con acceso a datos sensibles (clientes, empleados): evitar extensiones.
- Gestión de crisis: nunca manejar con herramientas de terceros sin auditoría previa.
- Dispositivos compartidos: podrían quedar datos en caché.
Galería de casos límite y soluciones
Caso: no recuerdo el autor ni la fecha
- Solución: revisar otros marcadores, usar palabras clave relacionadas en búsqueda global de Instagram o buscar por hashtags vinculados.
Caso: publicaste un like por error en una cuenta sensible
- Solución rápida: accede a Tu actividad → Interacciones → Me gusta y elimina el like; si se necesita comunicación, prepara un mensaje de disculpa o aclaración según protocolo.
Glosario (una línea cada término)
- Me gusta: acción para indicar aprecio por una publicación (icono de corazón).
- Tu actividad: sección en la app donde se centralizan acciones recientes del usuario.
- 2FA: autenticación de dos factores, método que añade un paso de verificación para acceder a la cuenta.
Lecturas relacionadas
- 4 Best Methods for Instagram Reels Video Download
- How to View Instagram Stories Anonymously on All Platforms
- 10 Best Ways to Fix Instagram Keeps Logging Out Issue
- How to Reply to a Specific Message on Instagram on Android, iOS and Web
- How to Add Links to Instagram Stories and Gain Traffic
- How to Check if Someone is Logged in to Your Instagram Account?
- How to Know if Someone Blocked You on Instagram
Resumen final
Ver tus “Me gusta” en Instagram es directo desde la app: Perfil → Menú → Tu actividad → Interacciones → Me gusta. En escritorio no hay una función oficial; si optas por extensiones, hazlo con precaución. Mantén hábitos de auditoría periódica, protege tu cuenta con 2FA y guarda contenido importante fuera de la plataforma para evitar pérdidas.
Notas importantes:
- Las rutas indicadas pueden variar ligeramente según la versión de la app.
- No instales extensiones de procedencia dudosa ni compartas tus credenciales.
Materiales similares

Crear unidad de recuperación de Windows 10

Solucionar problemas de Venus AI

¿Tiene NFC el iPhone y cómo usarlo?

Acelera tu iPhone: 9 pasos para mejorar rendimiento

Cómo bloquear apps en iPhone — guía rápida
