Guía de tecnologías

Cómo eliminar la app Zoom de tu teléfono y PC

6 min read Privacidad Actualizado 02 Oct 2025
Eliminar Zoom del teléfono y PC
Eliminar Zoom del teléfono y PC

Zoom

¿Por qué desinstalar Zoom?

Zoom creció mucho durante la pandemia, pero algunos usuarios y organizaciones han decidido desinstalar la app por motivos de privacidad, seguridad o por episodios de “ZoomBombing” en reuniones públicas. Desinstalar la app reduce el riesgo de acceso no deseado desde el dispositivo, pero recuerda que también debes revisar cuentas, permisos y servicios asociados.

how to Remove Zoom

Antes de empezar: comprobaciones rápidas

  • Cierra sesión en la cuenta de Zoom dentro de la app.
  • Exporta o guarda cualquier grabación o archivo importante que esté en la app o en la nube.
  • Si eres administrador, notifica a usuarios y registra políticas de retención.

Importante: desinstalar la app no elimina necesariamente tu cuenta en Zoom. Si quieres borrar la cuenta, visita la página de cuenta de Zoom desde un navegador y sigue el proceso de eliminación de cuenta.

Cómo eliminar Zoom del Android

  1. Abre Ajustes en tu teléfono Android.
  2. Ve a Aplicaciones o Apps y busca Zoom en la lista.
  3. Si la app se está ejecutando, pulsa Forzar detención y luego toca Borrar datos (o Almacenamiento → Borrar datos) para eliminar caché y datos locales.
  4. Pulsa Desinstalar y confirma.

Si la desinstalación falla: reinicia el teléfono en modo seguro y repite los pasos. Como alternativa, usa la sección Aplicaciones en la tienda (Google Play) para desinstalar.

Cómo eliminar Zoom del iPhone

  1. Abre Ajustes y entra en General.
  2. Selecciona Almacenamiento del iPhone para ver aplicaciones y espacio.
  3. Busca Zoom en la lista y tócalo.
  4. Pulsa Eliminar app y confirma.

También puedes mantener pulsado el icono de Zoom en la pantalla de inicio y elegir Eliminar app.

Cómo eliminar Zoom de Windows

  1. Abre el menú Inicio y busca Panel de control o Ajustes.
  2. En Panel de control, ve a Programas y características; en Ajustes, ve a Aplicaciones → Aplicaciones y características.
  3. Localiza Zoom en la lista, selecciónala y pulsa Desinstalar.
  4. Sigue el asistente hasta completar.

Consejo: después de desinstalar, reinicia Windows y busca carpetas residuales en tu perfil de usuario (por ejemplo, en %AppData% o %LocalAppData%) y bórralas si es seguro hacerlo.

Cómo eliminar Zoom de macOS

  1. Abre Finder y selecciona Aplicaciones en la barra lateral.
  2. Localiza la app Zoom.
  3. Arrastra Zoom a la Papelera o haz clic derecho → Mover a la Papelera.
  4. Vacía la Papelera para completar la eliminación.

Para limpiar restos: revisa las carpetas ~/Library/Application Support/ y ~/Library/Preferences/ y elimina archivos o carpetas relacionadas con Zoom si existen. Haz una copia de seguridad antes de borrar archivos del sistema.

Comprobaciones y acciones posteriores a la desinstalación

  • Revoca tokens y aplicaciones vinculadas desde tu cuenta de Zoom en la web.
  • Cambia la contraseña asociada a la cuenta Zoom y activa la verificación en dos pasos si la mantienes.
  • Si usabas Zoom en el navegador, elimina las extensiones y borra cookies relacionadas.
  • Revisa permisos del sistema (cámara, micrófono) y retira accesos concedidos a Zoom.

Alternativas a Zoom (breve comparativa)

  • Google Meet — integrada con Google Workspace; buena para colaboración en equipos que ya usan Google.
  • Microsoft Teams — ideal si tu organización usa Microsoft 365; integra chat y transcripciones.
  • Jitsi Meet — opción de código abierto que permite videollamadas sin cuenta.
  • Whereby — reuniones sencillas por navegador, sin instalación en muchos casos.

Elige la alternativa que mejor encaje con tus requisitos de privacidad, integración y facilidad de uso.

Mini-metodología: eliminación segura en 6 pasos

  1. Exporta grabaciones y archivos importantes.
  2. Cierra sesión y desconecta dispositivos vinculados.
  3. Desinstala la app siguiendo los pasos anteriores.
  4. Limpia archivos residuales y permisos del sistema.
  5. Revisa la cuenta en la web y revoca accesos si no vas a usarla.
  6. Cambia contraseñas y activa MFA si mantienes la cuenta.

¿Cuándo no deberías desinstalar Zoom?

  • Si tu empresa lo exige para reuniones o soporte técnico centralizado.
  • Si dependes de integraciones que solo funcionan con Zoom y no puedes migrarlas fácilmente.

En esos casos, aplica medidas de seguridad: actualiza la app, usa contraseñas únicas para reuniones y restringe los enlaces públicos.

Lista de verificación para distintos roles

Usuario doméstico:

  • Respaldar grabaciones.
  • Cerrar sesión en la app.
  • Desinstalar y limpiar permisos.
  • Cambiar contraseña si procede.

Administrador de TI:

  • Comunicar el cambio a usuarios.
  • Recolectar y archivar grabaciones oficiales según política.
  • Revocar credenciales de servicio y apps integradas.
  • Actualizar políticas de videoconferencia y aprobar alternativas.

Notas de privacidad y cumplimiento

Desinstalar la app reduce la exposición en el dispositivo, pero no elimina tus datos de la nube. Para cumplimiento (por ejemplo, GDPR), revisa la configuración y las políticas de retención desde la cuenta web de Zoom. Solicita la eliminación permanente de datos mediante las opciones disponibles en la cuenta o contactando con soporte si es necesario.

Fallos comunes y soluciones rápidas

  • La app no se desinstala: reinicia el dispositivo y prueba de nuevo. En macOS, asegúrate de cerrar procesos de Zoom antes de vaciar la Papelera.
  • Quedan archivos residuales: busca carpetas de Zoom en perfiles de usuario y bórralas con precaución.
  • Aún recibes invitaciones: borra la cuenta o bloquea notificaciones en el servicio de correo.

Resumen

Desinstalar Zoom es sencillo en Android, iPhone, Windows y macOS, pero la eliminación completa requiere pasos adicionales: exportar datos, revocar accesos y limpiar permisos. Considera alternativas que cumplan tus necesidades de privacidad y colaboración. Los administradores deben coordinar la migración y aplicar políticas claras.

Resumen rápido:

  • Exporta lo importante antes de borrar.
  • Sigue los pasos por plataforma y limpia archivos residuales.
  • Revoca accesos y cambia contraseñas si mantienes la cuenta.
Autor
Edición

Materiales similares

SSL para OpenERP en Ubuntu — Guía completa
Seguridad

SSL para OpenERP en Ubuntu — Guía completa

Elegir los mejores proveedores de VPN
Ciberseguridad

Elegir los mejores proveedores de VPN

Detener anuncios de Facebook basados en tu historial
Privacidad

Detener anuncios de Facebook basados en tu historial

Solución pantalla negra cámara iPhone
Soporte

Solución pantalla negra cámara iPhone

Eliminar Zoom del teléfono y PC
Privacidad

Eliminar Zoom del teléfono y PC

Éxito como emprendedor: guía práctica
Emprendimiento

Éxito como emprendedor: guía práctica