Guía de tecnologías

Monitoriza tu sistema Linux: GNOME, top/htop y lm-sensors

5 min read Monitoreo Linux Actualizado 04 Oct 2025
Monitoriza Linux: GNOME, top/htop y lm-sensors
Monitoriza Linux: GNOME, top/htop y lm-sensors

Este artículo explica cómo instalar y usar tres herramientas de monitorización en Ubuntu: GNOME System Monitor (interfaz gráfica), top/htop (terminal) y lm-sensors (temperaturas y voltajes). Incluye comandos, consejos prácticos, listas de verificación y alternativas para administrar rendimiento y hardware.

Objetivo principal y variantes de búsqueda

  • Monitorizar Linux
  • Monitorización en Ubuntu
  • GNOME System Monitor guía
  • Uso de top y htop
  • lm-sensors para temperaturas

Introducción

Monitorizar tu sistema Linux te ayuda a mejorar el rendimiento, localizar cuellos de botella y aplicar correcciones precisas. Existen muchas herramientas; aquí cubrimos tres útiles para usuarios de Ubuntu: una gráfica, dos en terminal y una para el hardware.

Términos clave (una línea cada uno):

  • Proceso: programa en ejecución.
  • Swap: espacio en disco usado como memoria virtual cuando falta RAM.
  • Daemon: servicio en segundo plano.

1. GNOME System Monitor

GNOME System Monitor ofrece una vista gráfica clara de CPU, RAM, Swap, discos y red. Es ideal si prefieres interfaces visuales.

Instalación:

sudo apt-get install gnome-system-monitor

Monitor del sistema GNOME mostrando la pestaña de procesos.

Qué ver y cómo usarlo

  • Pestaña Procesos: enumera procesos, permite ordenar por CPU o memoria. Selecciona un proceso y pulsa “End Process” para finalizarlo.
  • Pestaña Recursos: historial de uso de CPU (por núcleo), memoria, swap y actividad de red.
  • Vista dependencias: activa desde el menú Ver para ver procesos hijos en árbol.

Listado de procesos en GNOME System Monitor con opciones para ordenar y finalizar procesos.

Limitaciones y consejos

  • Historia limitada: GNOME no permite ampliar el intervalo de historial. Para trazado largo usa herramientas como collectd, Prometheus o Netdata.
  • Útil para intervenciones puntuales y diagnóstico rápido en escritorio.

Historial de RAM, Swap y actividad de red en GNOME System Monitor.


2. top y htop (terminal)

Las herramientas en terminal son rápidas y muy poderosas para administradores y usuarios avanzados.

Uso básico de top:

top

En top puedes ordenar por uso de CPU pulsando “P”.

Salida de la orden top en terminal mostrando procesos y uso de CPU.

Instala y usa htop (recomendado):

sudo apt-get install htop
htop

Ventajas de htop

  • Interfaz colorida y navegable con teclas F1–F10.
  • Selección con cursor, matar procesos con una tecla y ordenar por diferentes columnas.
  • Muestra barras por núcleo y árbol de procesos opcional.

Interfaz de htop con barras de uso por CPU y lista de procesos.

Monitorización en tiempo real con htop mostrando procesos y recursos.

Cuándo usar terminal vs gráfica

  • Terminal: cuando trabajas por SSH, necesitas bajo consumo o respuestas rápidas.
  • Gráfica: cuando necesitas una vista más amigable y eres local al equipo.

3. lm-sensors (temperatura y voltaje)

lm-sensors detecta sensores de hardware y muestra temperaturas de CPU, voltajes y velocidades de ventiladores. Es básico para prevenir sobrecalentamientos.

Instalación:

sudo apt-get install lm-sensors

Detección y lectura:

sudo sensors-detect
sensors

Salida típica:

Salida del comando sensors mostrando temperaturas y voltajes detectados.

Notas y alternativas

  • Ejecuta sensors-detect una vez para configurar módulos.
  • Para monitorización remota y gráfica usa psensors o integra lecturas en Prometheus con exporters.
  • Si los sensores no aparecen, puede deberse a soporte limitado del hardware o módulos del kernel no cargados.

Instalación rápida y comandos útiles

Lista rápida de comandos para Ubuntu:

  • GNOME System Monitor: sudo apt-get install gnome-system-monitor
  • htop: sudo apt-get install htop
  • lm-sensors: sudo apt-get install lm-sensors
  • Detectar sensores: sudo sensors-detect
  • Ejecutar lectura: sensors

Mini-método para diagnosticar un pico de carga

  1. Conéctate por SSH si es un servidor.
  2. Ejecuta top o htop para identificar procesos con CPU alta.
  3. Si sospechas de I/O, usa iotop o iostat.
  4. Revisa memoria y swap con free -h o GNOME System Monitor.
  5. Comprueba temperaturas con sensors.
  6. Anota PID y revisa logs en /var/log.

Lista de verificación por rol

  • Usuario de escritorio:

    • Abrir GNOME System Monitor para ver uso general.
    • Matar procesos huérfanos si necesario.
    • Revisar espacio en disco.
  • Administrador de sistemas:

    • Ejecutar htop por SSH para identificar procesos costosos.
    • Revisar I/O y swap.
    • Configurar alertas con Prometheus/Netdata si es crítico.
  • Técnico de hardware:

    • Ejecutar sensors-detect.
    • Ver temperaturas con sensors.
    • Verificar ventiladores y estado SMART del disco.

Cuándo estas herramientas fallan y alternativas

  • Si necesitas trazado histórico y alertas: usa Prometheus + Grafana, Netdata, o Zabbix.
  • Para métricas de disco detalladas: usa iostat, iotop y smartctl.
  • Si los sensores no se detectan: verifica compatibilidad del chipset y busca módulos del kernel o actualiza BIOS/UEFI.

Importante: estas utilidades ayudan al diagnóstico. No aplican correcciones automáticas por sí solas.


Ejemplos de pruebas y criterios de aceptación

Criterios de aceptación para una verificación rápida:

  • htop muestra procesos y permite terminar uno con éxito.
  • GNOME System Monitor muestra CPU, RAM y red sin errores.
  • sensors devuelve lecturas de temperatura plausibles para tu CPU.

Pruebas de aceptación:

  • Ejecutar htop y ordenar por memoria; confirmar que ordena.
  • Ejecutar sensors y comprobar que la temperatura cambia al estresar la CPU con stress-ng.

Glosario breve

  • CPU: Unidad central de proceso. Ejecuta instrucciones.
  • RAM: Memoria principal, volátil.
  • Swap: Área en disco usada como memoria suplementaria.
  • Daemon: Programa que corre en segundo plano.

Resumen y siguientes pasos

  • GNOME System Monitor es ideal para usuarios de escritorio que quieran una vista rápida y visual.
  • top y htop son esenciales para trabajo en terminal y administración remota.
  • lm-sensors aporta información vital sobre temperaturas y voltajes.

Siguientes pasos recomendados:

  • Configura alertas si gestionas servidores.
  • Integra métricas en una solución de monitorización para historial y dashboards.

Notas finales

  • Para despliegues en producción, añade recolección histórica y alertas. Herramientas como Netdata o Prometheus ofrecen esas capacidades.
  • Revisa permisos al instalar paquetes y ejecuta sensores-detect con privilegios administrativos.
Autor
Edición

Materiales similares

Reproducir YouTube en segundo plano en tu smartphone
Tutorial móvil

Reproducir YouTube en segundo plano en tu smartphone

Solución al error 0x8007012a en Windows
Soporte Windows

Solución al error 0x8007012a en Windows

Ver publicaciones que te gustaron en Instagram
Redes sociales

Ver publicaciones que te gustaron en Instagram

Quitar borde negro en Windows 10
Windows 10

Quitar borde negro en Windows 10

Usar WhatsApp sin tarjeta SIM
Guías

Usar WhatsApp sin tarjeta SIM

Crash de WhatsApp con miles de emojis
Seguridad

Crash de WhatsApp con miles de emojis