Limitar el ancho de banda de Windows Update en Windows 10 y 11

Las actualizaciones de Windows son necesarias, pero también pueden consumir gran parte de tu conexión y afectar videollamadas, juegos o descargas críticas. Por suerte, Windows 10 y Windows 11 permiten limitar el ancho de banda que utiliza Windows Update mientras descarga actualizaciones. En esta guía encontrarás los pasos detallados, alternativas prácticas y recomendaciones según tu rol.
¿Qué significa “ancho de banda”?
En redes, “ancho de banda” es la cantidad máxima de datos que pueden transferirse entre dos dispositivos en un momento dado. Piensa en él como el diámetro de una tubería: cuanto mayor es, más datos pueden pasar simultáneamente. Cuando Windows descarga actualizaciones, puede ocupar una parte significativa de esa “tubería”.
Término clave: Conexión medida — una conexión marcada por el sistema como limitada (p. ej., datos móviles) que reduce las descargas automáticas.
Cómo cambiar la configuración de ancho de banda para Windows Update
Sigue estos pasos en Windows 10 y Windows 11. He traducido y localizado las etiquetas de la interfaz al español para que las encuentres más fácilmente.
- Abre el menú Inicio y lanza la aplicación Configuración.
- En Configuración, selecciona Windows Update.
- Haz clic en Opciones avanzadas.
- En Opciones avanzadas, desplázate y selecciona Optimización de entrega.
- Dentro de Optimización de entrega, selecciona de nuevo Opciones avanzadas.
- En Ajustes de descarga, elige entre Ancho de banda absoluto o Porcentaje del ancho de banda medido.
- Ancho de banda absoluto: especificas un valor en Mbps (megabits por segundo) que Windows Update podrá usar.
- Porcentaje del ancho de banda medido: defines un porcentaje relativo a la velocidad medida por el sistema.
- Ajusta por separado el ancho de banda para descargas en primer plano (foreground) y en segundo plano (background). Recomendación inicial: limitar el fondo al 20–40% o a 1–3 Mbps si tu conexión es lenta.
- Más abajo puedes configurar los Ajustes de carga para limitar cuánto de tu conexión se usa para subir actualizaciones a otros equipos (si usas la opción de compartir actualizaciones en la red o con Internet).
- Desde la misma ventana de Optimización de entrega, abre el Monitor de actividad para ver estadísticas de uso y confirmar que los límites funcionan.
- Guarda y cierra Configuración.
Importante: Los cambios afectan únicamente a cómo Windows Update y Delivery Optimization usan la red; otras aplicaciones seguirán usando la conexión según sus propias reglas.
Alternativas y enfoques complementarios
- Conexión medida: Marca tu red Wi‑Fi como “conexión medida” en Configuración > Red e Internet > Wi‑Fi > Propiedades. Esto reduce descargas automáticas y es útil en redes con límite de datos.
- Pausar actualizaciones: En Windows Update puedes pausar actualizaciones temporalmente (útil para reuniones o cuando necesitas máxima velocidad durante poco tiempo).
- Directivas de grupo (para administradores): En entornos empresariales, usa el Editor de directivas de grupo (gpedit.msc) o las plantillas ADMX para aplicar límites a varios equipos.
- Registro (avanzado): Existen claves de registro para ajustar Delivery Optimization, pero modifica el registro solo si sabes lo que haces y tienes respaldo.
Cuándo estas limitaciones pueden no ser suficientes
- Si múltiples aplicaciones intensivas (copias de seguridad en la nube, torrent, streaming UHD) saturan la conexión, limitar solo Windows Update no resolverá la congestión.
- En redes con QoS (Quality of Service) centralizada, los límites locales pueden ignorarse o competir con políticas del router/ISP.
- Si usas actualizaciones desde otros equipos de la red local, prueba ajustar también la configuración de carga para evitar saturar la subida.
Lista de verificación por rol
Usuario doméstico
- Marcar red Wi‑Fi como medida si tienes límite de datos.
- Limitar descargas en segundo plano al 20–40% o a 1–3 Mbps.
- Revisar Monitor de actividad tras configurar.
Teletrabajador / Usuario de vídeo llamadas
- Pausar actualizaciones durante reuniones.
- Establecer umbrales estrictos para actualizaciones en primer plano (1–2 Mbps).
Administrador de TI
- Evaluar Delivery Optimization en conjunto con políticas de grupo.
- Implementar rangos diferentes por departamentos y horas (ventanas de actualización nocturnas).
- Monitorizar uso y ajustar SLOs internos para actualizaciones.
Mini‑metodología para desplegar límites en una red pequeña (5–100 equipos)
- Inventario de conexiones y velocidad media por usuario.
- Definir política (p. ej., actualizaciones en horario nocturno; fondo ≤ 25%).
- Aplicar configuración central o instruir usuarios con guía paso a paso.
- Monitorizar 7 días y ajustar políticas según uso real.
Mermaid: decisión rápida sobre si limitar localmente o usar políticas centrales
flowchart TD
A[¿Red doméstica o empresa?] -->|Doméstica| B[Usar Configuración local]
A -->|Empresa| C[Evaluar políticas de grupo]
B --> D[Marcar conexión medida o limitar Delivery Optimization]
C --> E[Definir políticas y desplegar ADMX]
D --> F[Monitorizar y ajustar]
E --> F
Criterios de aceptación
- El Monitor de actividad muestra que el consumo de Windows Update permanece dentro del límite configurado durante descargas grandes.
- Las videollamadas y tareas críticas mantienen la calidad esperada durante ventanas de trabajo.
- No hay errores persistentes de actualización atribuibles a límites demasiado bajos.
Glosario breve
- Ancho de banda: volumen máximo de datos por segundo que puede transferirse.
- Conexión medida: red marcada como de datos limitados por el sistema.
- Delivery Optimization: servicio de Windows que gestiona descargas y compartición de actualizaciones.
- Mbps: megabits por segundo, unidad para velocidad de red.
Resumen final
Limitar el ancho de banda de Windows Update es una forma sencilla y eficaz de evitar interrupciones y ahorrar datos. Para la mayoría de usuarios, ajustar los límites desde Optimización de entrega y, si procede, marcar la red como conexión medida será suficiente. Los administradores disponen de opciones más avanzadas mediante directivas de grupo y monitorización. Prueba, monitoriza y ajusta: con una configuración moderada, las actualizaciones no deben interferir con tu trabajo diario.
Notas:
- Comprueba siempre el Monitor de actividad después de cambiar límites.
- Si eres administrador, documenta y prueba los cambios en un grupo pequeño antes de desplegar a toda la organización.
Materiales similares

Cambiar sonido de notificación en Snapchat
Ocultar apps en la barra de tareas de Windows 11

WiKID: Gestión de usuarios y pruebas OTP

Arreglar teclado Mac que no responde

Cómo conseguir más me gusta en Instagram Reels
