Ocultar el botón Inicio en Windows 8.1

Microsoft eliminó el botón Inicio en Windows 8 y lo devolvió en Windows 8.1 como un acceso directo con menos funciones. Para muchos usuarios ese nuevo botón es redundante o estéticamente discordante con la barra de tareas tradicional, especialmente si ya usan un menú Inicio de terceros o una barra de herramientas personalizada. A continuación describo las opciones más prácticas para esconderlo, cuándo elegir cada una, y cómo volver atrás si es necesario.
Por qué esconder el botón Inicio
- Estética: el botón tiene estilo Modern y puede chocar con temas de escritorio clásicos.
- Redundancia: muchos usuarios ya usan reemplazos que ofrecen un menú más funcional.
- Organización: en setups con varias barras o toolbars, el botón ocupa espacio inútil.
Nota importante: esconder el botón no cambia cómo funciona el sistema; Windows seguirá ofreciendo acceso al Inicio mediante la tecla Windows y otros atajos.
Opciones principales
A continuación se presentan las herramientas y métodos más utilizados, con pasos, pros, contras y recomendaciones de uso.
1. StartIsGone
StartIsGone es una utilidad ligera y portátil pensada exclusivamente para quitar el botón Inicio de la barra de tareas. No requiere instalación y su descarga es pequeña.
Pasos rápidos:
- Descarga StartIsGone desde la web de su autor o repositorios confiables.
- Ejecuta el archivo; al ser portátil no necesita instalación.
- Activa la opción ‘Ejecutar al iniciar’ desde el icono de la bandeja del sistema si quieres aplicarlo automáticamente.
- Para revertir, elige ‘Salir’ en el mismo menú.
Pros:
- Sin instalación, fácil de usar.
- Oculta rápidamente el botón.
Contras:
- En configuraciones con varias pantallas puede reaparecer si mueves el cursor a la esquina.
- Limitado a una sola función; sin opciones adicionales de personalización.
2. 7+ Taskbar Tweaker
7+ Taskbar Tweaker es más completo: ofrece múltiples ajustes para la barra de tareas, entre ellos la opción de ocultar el botón Inicio.
Pasos rápidos:
- Descarga 7+ Taskbar Tweaker y elige instalación estándar o portátil.
- Ejecuta el instalador con ‘Ejecutar como administrador’ si el instalador lo solicita.
- Abre la utilidad y busca el grupo de opciones etiquetado como ‘Other’ o ‘Otras’.
- Marca la casilla ‘Hide the Start button’ o su equivalente en la versión localizada.
Pros:
- Muchas opciones para personalizar la barra de tareas además de ocultar el botón.
- Perfil de configuración más avanzado para usuarios power.
Contras:
- Requiere privilegios elevados para algunas funciones.
- Pequeños problemas estéticos en entornos multi-monitor; el botón puede reaparecer si alcanzas la esquina activa.
3. Pokki (reemplazo del menú Inicio)
Si prefieres reemplazar el botón por algo más funcional, Pokki restaura un menú clásico y permite quitar el botón original a favor de su propio icono.
Pros:
- Añade un menú Inicio con buscador de aplicaciones y accesos rápidos.
- Buena opción para quienes quieren funcionalidad adicional.
Contras:
- Es una capa adicional que modifica la experiencia y consume más recursos que una utilidad ligera.
- Algunos usuarios no desean software que modifique la experiencia de Windows de forma profunda.
4. Crear una barra de herramientas vacía (método manual)
Alternativa sin software: crear una barra de herramientas vacía o colocar una carpeta como toolbar en la barra de tareas para desplazar elementos y dejar el botón menos visible.
Pasos rápidos:
- Haz clic derecho en la barra de tareas > Barras de herramientas > Nueva barra de herramientas.
- Selecciona una carpeta vacía (puedes crear una carpeta nueva en cualquier ubicación).
- Ajusta el tamaño de la barra para que oculte parcialmente el botón Inicio.
Pros:
- No requiere software de terceros.
Contras:
- Es un parche visual; no quita realmente la funcionalidad ni el icono.
- Menos fiable y más engorroso que las herramientas dedicadas.
Comparación rápida
Método | Complejidad | Reversibilidad | Multi-monitor | Personalización |
---|---|---|---|---|
StartIsGone | Baja | Alta | Problemas menores | Baja |
7+ Taskbar Tweaker | Media | Alta | Ligeros problemas | Alta |
Pokki | Media | Media | Buena | Alta (funciones propias) |
Barra vacía | Baja | Alta | Depende | Muy baja |
Criterios para elegir (mini metodología)
- Si quieres quitar el botón con la mínima fricción: StartIsGone.
- Si además necesitas ajustes de la barra: 7+ Taskbar Tweaker.
- Si quieres un menú Inicio nuevo: Pokki.
- Si no quieres instalar nada: barra vacía como parche visual.
Decisión guiada (diagrama):
flowchart TD
A[¿Quieres un menú nuevo?] -->|Sí| B[Instalar Pokki]
A -->|No| C[¿Quieres personalizar la barra?]
C -->|Sí| D[Usar 7+ Taskbar Tweaker]
C -->|No| E[Usar StartIsGone o barra vacía]
E --> F[Probar y verificar en multi-monitor]
Checklist por rol
Usuario novato:
- Descargar StartIsGone.
- Ejecutar y comprobar que el botón desaparece.
- Añadir a inicio si te gusta.
Usuario avanzado:
- Probar 7+ Taskbar Tweaker para ajustes finos.
- Revisar opciones de inicio y comportamiento en varias pantallas.
Administrador TI:
- Evaluar compatibilidad con software corporativo.
- Probar en máquina de referencia y documentar el método de reversión.
Reversión y criterios de aceptación
Pasos de reversión:
- StartIsGone: elegir ‘Salir’ en el menú de la bandeja.
- 7+ Taskbar Tweaker: desmarcar la opción y salir de la aplicación.
- Pokki: desinstalar desde el Panel de control o ‘Aplicaciones’ y reiniciar sesión.
- Barra vacía: eliminar la barra de herramientas creada.
Criterios de aceptación (cómo saber si funcionó):
- El icono del botón Inicio ya no aparece en la barra de tareas.
- El atajo de teclado Windows sigue funcionando según la configuración original.
- No aparecen efectos secundarios en otros accesos o en la bandeja del sistema.
Seguridad y compatibilidad
- Descarga las herramientas desde las páginas oficiales o repositorios de confianza.
- Algunas utilidades requieren ejecutar como administrador; revisa implicaciones en entornos corporativos.
- Tras actualizaciones mayores de Windows, revisa que la utilidad siga funcionando; puede ser necesario reinstalar.
- En setups multi-monitor, la esquina activa puede reactivar el icono momentáneamente.
Preguntas frecuentes
¿Perderé funciones del sistema si oculto el botón?
No. Ocultar el botón sólo cambia su visibilidad en la barra de tareas; las funciones del sistema (atajos, búsqueda, aplicaciones) permanecen.
¿Se reactivará después de una actualización de Windows?
Es posible que una actualización mayor altere el comportamiento y que necesites volver a aplicar la solución o reinstalar la utilidad.
¿Son seguras estas utilidades?
En general sí, si se descargan desde fuentes oficiales. Evita versiones no verificadas y revisa permisos antes de concederlos.
Resumen
Ocultar el botón Inicio en Windows 8.1 es sencillo: StartIsGone ofrece la vía más directa y ligera; 7+ Taskbar Tweaker añade control y personalización; Pokki sustituye el botón con un menú funcional. Evalúa compatibilidad con múltiples monitores y guarda los pasos de reversión antes de aplicar cambios.
Notas: prueba primero en una cuenta de usuario no crítica si trabajas en un entorno de producción.
Materiales similares

Configurar Passkey en WhatsApp: guía paso a paso

Proteger carpetas con contraseña en móviles y Mac

Cómo instalar Kliqqi en Ubuntu

Galaxy reacondicionados: mejores ofertas

Cómo ocultar el botón Inicio en Windows 8.1
