Windows muestra «no hay suficiente espacio» para actualizar: cómo solucionarlo

TL;DR
Si Windows muestra “no hay suficiente espacio” aunque aparentemente tengas espacio libre, los culpables suelen ser archivos del sistema, memoria virtual, almacenamiento reservado o procesos en segundo plano. Sigue este plan: limpiar archivos y sistema, desinstalar apps innecesarias, ejecutar el solucionador de Windows Update, usar una unidad externa o extender la unidad C:. Al final incluyo listas de verificación, un runbook de incidente y alternativas para administradores y usuarios.
Tabla de contenidos
- Realiza limpieza de disco y de archivos del sistema
- Desinstala aplicaciones que no necesitas
- Aplica reparaciones con el Solucionador de Windows Update
- Usa un almacenamiento externo para instalar actualizaciones
- Sigue las recomendaciones de limpieza y ejecuta Sensor de almacenamiento
- Amplía tu unidad C: usando Administración de discos
- Repara bloques defectuosos con el Símbolo del sistema
- Detén procesos en segundo plano que provocan errores de actualización
- Activa OneDrive Files On-Demand (archivos a pedido)
- Criterios de aceptación
- Runbook de incidente: actualización sin espacio
- Listas de verificación por rol
- Mini-metodología: decidir la mejor acción
- Comparativa: extender C: vs usar unidad externa
- Glosario rápido
- Preguntas frecuentes
1. Realiza limpieza de disco y de archivos del sistema
Es habitual que con el tiempo el espacio se consuma por la Papelera de reciclaje, archivos temporales, archivos de instalación descargados, registros de actualización y copias de seguridad del sistema. El limpiador de disco de Windows es una herramienta central para recuperar espacio que a simple vista no aparece.
Por qué ayuda: Windows necesita espacio temporal para descargar e instalar actualizaciones; si el espacio libre real disponible (no sólo reportado) es insuficiente, el instalador aborta.
Pasos detallados (Windows 10 y 11):
- Abre Ejecutar con Win + R o usa la búsqueda y escribe
cleanmgr
para abrir Liberador de espacio en disco. - Selecciona la unidad (normalmente C:) y espera a que calcule el espacio recuperable.
- Marca todas las casillas relevantes (archivos temporales, descargas, archivos de la Papelera, archivos de entrega, etc.) y presiona “Aceptar”.
- Si necesitas liberar más, haz clic en “Limpiar archivos del sistema” y repite la selección; esto mostrará Windows Update logs, puntos de restauración y componentes de WinSxS.
- Confirma “Eliminar archivos” cuando el sistema lo solicite y espera a que finalice la limpieza.
Notas y buenas prácticas:
- Vacía la Papelera de reciclaje manualmente antes de ejecutar actualizaciones.
- Revisa la carpeta “Descargas” y mueve archivos grandes que quieras conservar a un disco externo o a la nube.
- No borres puntos de restauración si dependes de ellos para deshacer cambios críticos; en su lugar, crea una copia externa.
Importante: algunas entradas (por ejemplo, archivos de registro de actualizaciones antiguas) pueden ocupar gigabytes; limpiarlas suele resolver el problema de espacio.
2. Desinstala aplicaciones que no necesitas
Las apps y juegos, especialmente los instalados desde Microsoft Store o paquetes grandes (editores de vídeo, juegos), pueden ocupar decenas o cientos de GB. Incluso después de desinstalar, pueden quedar archivos residuales.
Pasos recomendados:
- Abre Configuración -> Aplicaciones -> Aplicaciones y características.
- Ordena por tamaño y revisa qué puedes eliminar. Prioriza apps que no uses o juegos pesados.
- Tras desinstalar, usa el Liberador de espacio o una herramienta de limpieza de confianza para borrar archivos residuales.
Consejo: para desinstalaciones profundas, considera usar herramientas de desinstalación que borren claves de registro y carpetas sobrantes, siempre que confíes en la herramienta.
Cuando esto falla: si tras desinstalar sigues corto de espacio, revisa la existencia de carpetas grandes fuera de Program Files (por ejemplo, C:\Users\
3. Aplica reparaciones con el Solucionador de Windows Update
A veces el problema no es el espacio sino un fallo en el componente de Windows Update; el solucionador integrado puede detectar y reparar estos fallos.
Cómo ejecutarlo:
- En Windows 11: Configuración -> Sistema -> Solucionar problemas -> Otros solucionadores.
- En Windows 10: Inicio -> Configuración -> Actualización y seguridad -> Solucionar problemas.
- Ejecuta “Buscar y solucionar problemas con Windows Update”.
- En la ventana del solucionador, pulsa “Avanzado” y activa “Aplicar reparaciones automáticamente”.
- Sigue las indicaciones y reinicia si se solicita.
Qué esperar: el solucionador puede liberar espacio moviendo o eliminando archivos temporales o reiniciando servicios que estaban ocupando recursos.
Alternativa para diagnóstico avanzado: SetUpDiag (herramienta de diagnóstico de actualizaciones) ofrece detalles más finos para administradores, pero requiere conocimiento técnico.
4. Usa un dispositivo de almacenamiento externo para instalar actualizaciones
Si ves el mensaje “Windows necesita más espacio”, Windows a menudo ofrece la opción “Elegir otra unidad o conectar una unidad externa”. Esto permite usar una unidad USB o disco externo como espacio temporal de instalación.
Pasos rápidos:
- Conecta una unidad USB o disco externo con suficiente capacidad (recomendado 16 GB mínimo, mejor 32+ GB según la actualización).
- Cuando aparezca el mensaje, selecciona la unidad en el menú desplegable y continúa.
Si no aparece la opción, usa la Herramienta de creación de medios de Microsoft para crear un instalador USB e instalar la actualización desde allí.
Precauciones:
- Formatea la unidad si no contiene datos importantes.
- Asegúrate de que la fuente de alimentación y la conexión USB sean estables durante la actualización.
5. Sigue las recomendaciones de limpieza y ejecuta Sensor de almacenamiento
Windows 11 incluye recomendaciones de limpieza y Sensor de almacenamiento para automatizar la gestión de archivos temporales y elementos que no se usan.
Cómo acceder:
- Ve a Configuración -> Sistema -> Almacenamiento y selecciona “Recomendaciones de limpieza”.
- Revisa la lista de archivos temporales, archivos grandes y archivos no utilizados. Haz copias de seguridad de lo que quieras conservar en la nube o en un disco externo.
- Pulsa “Limpiar ahora” para aplicar las recomendaciones.
Activo de Sensor de almacenamiento:
- Activa “Sensor de almacenamiento” para que Windows borre automáticamente archivos temporales y vacíe la Papelera según tus reglas.
- Puedes ejecutar Sensor de almacenamiento manualmente desde la misma pantalla.
Consejo: configura Sensor para conservar archivos de la Papelera por 30 días si prefieres margen de recuperación.
6. Amplía tu unidad C: usando Administración de discos
Si hay espacio sin asignar contiguo a la partición C:, puedes ampliarla sin reinstalar. Si no hay espacio contiguo, tendrás que mover o eliminar particiones (arriesgado sin respaldo) o recurrir a herramientas de terceros.
Pasos:
- Abre Ejecutar y escribe
compmgmt.msc
o busca “Crear y formatear particiones del disco duro” para abrir Administración de discos.
- Haz clic derecho en la partición C: y selecciona “Extender volumen” si la opción está habilitada y existe espacio sin asignar contiguo.
Precauciones y alternativas:
- Haz una copia de seguridad completa antes de redimensionar particiones.
- Si no hay espacio contiguo, puedes usar software de particionado que mueva particiones, o clonar el disco a uno más grande y luego redimensionar.
- Considera desactivar hibernación (
powercfg /hibernate off
) para liberar el archivo hiberfil.sys, o reducir el tamaño del archivo de paginación si tienes suficiente RAM.
7. Repara bloques defectuosos con el Símbolo del sistema
Los bloques defectuosos en el disco pueden provocar errores y hacer que el sistema marque partes de la unidad como no utilizables. En Windows puedes ejecutar chkdsk para detectar y reparar errores.
Pasos:
- Abre el Símbolo del sistema en modo administrador.
- Ejecuta el comando para comprobar y reparar la unidad C:
chkdsk c:/f/r/x
Explicación rápida: chkdsk
busca errores; /f
corrige errores; /r
localiza sectores defectuosos y recupera información legible; /x
fuerza el desmontaje de la unidad si es necesario.
Advertencia: chkdsk puede tardar mucho tiempo en discos grandes o con problemas físicos. Si el disco muestra muchos sectores defectuosos, valora reemplazarlo.
Restablecimiento de sistema por línea de comandos:
- El artículo original menciona el comando:
systemrest -cleanpc
Nota: este comando puede ser un error tipográfico en algunas fuentes; antes de ejecutar cualquier restablecimiento por consola, verifica la documentación oficial o usa la interfaz de Configuración -> Recuperación.
8. Detén procesos en segundo plano que provocan errores de actualización
Algunos procesos (por ejemplo, TiWorker.exe, relacionadas con Windows Update) pueden provocar alto uso de disco y bloquear el instalador.
Pasos para limpiar la cola de actualizaciones y reiniciar servicios:
- Abre Ejecutar y escribe
services.msc
para abrir Servicios.
- Detén temporalmente el servicio “Windows Update” (wuauserv): clic derecho -> Detener.
- Navega a C:\Windows\SoftwareDistribution y mueve el contenido a una carpeta de respaldo en un USB o en otra ruta; luego elimina el contenido de SoftwareDistribution.
- Reinicia el servicio Windows Update y el Equipo. Windows recreará la carpeta SoftwareDistribution limpia.
Importante: siempre haz copia de seguridad si no estás seguro. Borrar SoftwareDistribution borra el historial de actualizaciones, pero no desinstala las actualizaciones ya aplicadas.
9. Activa OneDrive Files On-Demand (archivos a pedido)
OneDrive Files On-Demand permite tener accesos directos locales (placeholders) en lugar de archivos completos, ahorrando espacio en disco.
Pasos:
- Abre la app de OneDrive desde la búsqueda (no en modo administrador).
- Asegúrate de haber iniciado sesión y de que la carpeta OneDrive aparece en el Explorador de archivos. Si no, reinstala OneDrive desde Microsoft Store.
- Haz clic derecho en el icono de la nube de OneDrive -> Configuración -> activa “Archivos a pedido” (Files On-Demand).
- En el Explorador de archivos, selecciona carpetas que quieres mantener en la nube solo como marcadores y no ocuparán espacio local.
Privacidad: los archivos solo se descargarán localmente cuando los abras; la metadata permanece en el equipo.
Criterios de aceptación
Antes de considerar el problema resuelto, asegúrate de que:
- El instalador de Windows ya no muestra “Windows necesita más espacio”.
- El espacio libre en C: es suficiente según la actualización (ver recomendaciones del proveedor) y al menos 10–20 GB libres para futuras operaciones.
- Las actualizaciones se descargan y aplican correctamente sin errores recurrentes.
- No hay procesos que consuman disco de forma sostenida (>90%) durante más de unos minutos durante la actualización.
Runbook de incidente: actualización abortada por falta de espacio
Objetivo: volver a un estado operativo con actualizaciones aplicadas o, si no es posible, dejar el equipo en un estado estable y recuperable.
- Evaluación (5 min): comprobar mensaje exacto, espacio libre real en C:, estado SMART del disco.
- Acciones rápidas (10–30 min):
- Ejecutar Liberador de espacio (
cleanmgr
) y limpiar archivos del sistema. - Vaciar Papelera y limpiar carpeta Descargas.
- Ejecutar Liberador de espacio (
- Si persiste (30–60 min):
- Desinstalar apps grandes no esenciales.
- Ejecutar chkdsk si hay sospecha de errores físicos.
- Alternativa temporal (15–45 min):
- Conectar USB/SSD externo y usarlo como unidad alternativa para la actualización.
- O crear instalador con Herramienta de creación de medios.
- Restauración y seguimiento (hasta 24 h):
- Verificar actualizaciones, revisar Eventos de Windows (Visor de Eventos -> Aplicación y Sistema) para errores persistentes.
- Si el disco falla SMART, planificar reemplazo y migración de datos.
Rollback: si la actualización dejó el sistema inestable, usar punto de restauración creado antes de la operación o recuperar desde imagen de sistema.
Listas de verificación por rol
Usuario final:
- Hacer copia de seguridad de documentos importantes.
- Ejecutar Liberador de espacio y Sensor de almacenamiento.
- Activar OneDrive Archivos a petición.
- Intentar la actualización con unidad USB si es necesario.
Administrador de TI:
- Ejecutar análisis con herramientas como WinDirStat/TreeSize para detectar consumidores de espacio.
- Revisar políticas de almacenamiento reservado y directivas de grupo que puedan forzar reservas grandes.
- Planificar ampliación de unidad C: o migración a disco mayor cuando el equipo sea crítico.
Soporte técnico / Helpdesk:
- Recabar logs de Windows Update, registros de %windir%\Logs y Output de SetUpDiag.
- Proponer uso de Media Creation Tool para instalaciones fuera de banda.
- Validar integridad del disco con S.M.A.R.T. y chkdsk.
Mini-metodología: decidir la mejor acción
- ¿Es el disco físicamente defectuoso? -> Sí: copia de seguridad inmediata y reemplazo. No: seguir.
- ¿Hay >20 GB libres en C:? -> Sí: limpiar y reintentar. No: seguir.
- ¿Puedes usar unidad externa temporal? -> Sí: actualizar con unidad externa. No: liberar espacio/expandir C:.
Mermaid (flujo de decisión):
flowchart TD
A[Problema: 'Windows necesita más espacio'] --> B{¿Disco OK?}
B -- Sí --> C{¿Espacio libre >20GB?}
B -- No --> Z[Hacer backup y reemplazar disco]
C -- Sí --> D[Limpieza + Solucionador de Windows Update]
C -- No --> E{¿Unidad externa disponible?}
E -- Sí --> F[Actualizar usando unidad externa]
E -- No --> G[Ampliar C: o desinstalar apps grandes]
D --> H[Reintentar actualización]
F --> H
G --> H
Comparativa rápida: ampliar C: vs usar unidad externa
Ampliar C:
- Ventajas: solución permanente, más espacio para sistema y apps.
- Inconvenientes: requiere particionado, puede necesitar herramientas avanzadas y respaldo.
Unidad externa:
- Ventajas: rápida, sencilla, no modifica particiones.
- Inconvenientes: solución temporal; la unidad debe permanecer conectada durante instalación.
Decisión: para equipos personales y únicos, unidad externa es la solución más rápida. Para entornos empresariales o cuando el espacio escasea regularmente, planifica ampliación o migración a disco mayor.
Glosario rápido (una línea cada término)
- Sensor de almacenamiento: herramienta de Windows que automatiza limpieza de archivos temporales.
- SoftwareDistribution: carpeta de Windows donde se almacenan archivos temporales de Windows Update.
- chkdsk: utilidad de comprobación de discos para detectar y reparar errores.
- Archivos a petición (OneDrive): técnica que muestra archivos sin descargarlos localmente para ahorrar espacio.
Seguridad y privacidad
- Al mover archivos a unidades externas, encripta datos sensibles si la unidad puede perderse.
- Si usas herramientas de terceros para particionar o limpiar registro, elige soluciones de proveedores reconocidos y crea copias de seguridad antes de cambios drásticos.
- OneDrive mantiene metadata en el equipo aunque el contenido esté en la nube; revisa permisos de sincronización si compartes equipo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si mi PC tiene suficiente espacio para actualizar Windows?
- No aparece el mensaje “Windows necesita más espacio” al iniciar la actualización.
- En Configuración -> Sistema -> Almacenamiento ves espacio libre adecuado en C:.
- Puedes copiar y pegar archivos grandes en C: sin errores.
¿Cuánto espacio reservado necesito para ejecutar Windows?
- Las versiones modernas de Windows recomiendan mantener al menos 50 GB como reserva para actualizaciones y funcionamiento fluido. El propio sistema ocupa varios GB (marcados como archivos del sistema). Si usas Hyper-V o cargas de memoria grandes, las necesidades aumentan.
¿Cómo resuelvo problemas generales de actualización?
- Empieza por el Solucionador de Windows Update. Si necesitas diagnóstico profundo, SetUpDiag y los registros de Windows Update ofrecen más detalles.
Crédito de imagen: Pixabay. Todas las capturas de pantalla por Sayak Boral.
Materiales similares

Evita que apps escaneen tu carrete de fotos

Ver y borrar historial de búsquedas en YouTube

Fast Startup en Windows: qué es y cómo gestionarlo

Solucionar 'no hay suficiente espacio' en Windows

Steam no se abre: solución rápida
