Cómo arreglar «android.process.media se ha detenido"

Este artículo explica por qué aparece el error «android.process.media se ha detenido» y ofrece pasos claros, comprobables y ordenados para resolverlo. Contiene un playbook, una tabla de verificación por roles, criterios de aceptación, un diagrama de decisión y preguntas frecuentes.
Importante: antes de borrar datos o restablecer el dispositivo, haz una copia de seguridad completa de tus archivos y cuentas.
Qué es android.process.media
En una frase: android.process.media es un proceso del sistema que administra el acceso y la indexación de archivos multimedia (fotos, vídeos, audio) y ofrece servicios a reproductores nativos y de terceros.
Término rápido: Media Storage = componente del sistema que mantiene la base de datos de medios y notifica a las apps cuando aparecen o cambian archivos multimedia.
Síntomas comunes
- Mensaje emergente: «Desafortunadamente, el proceso android.process.media se ha detenido» o «Unfortunately, the process android.process.media has stopped».
- La galería, la cámara o aplicaciones de música fallan o no muestran archivos recientes.
- Uso anómalo de CPU o problemas de sincronización de multimedia tras instalar una app de terceros.
Paso 1 — Reinicia el dispositivo
Reiniciar crea una nueva instancia de los procesos del sistema. Haz lo siguiente:
- Mantén pulsado el botón de encendido.
- Selecciona “Reiniciar” o “Reiniciar el dispositivo”.
- Comprueba si el error reaparece tras el arranque.
Cuándo usarlo: siempre como primer paso. Es rápido y no borra datos.
Paso 2 — Arranca en modo seguro (Safe Mode)
El modo seguro deshabilita las apps instaladas por el usuario. Si el error desaparece en modo seguro, una app de terceros probablemente causa el conflicto.
Cómo entrar en modo seguro:
- Mantén pulsado el botón de encendido.
- Mantén pulsado “Reiniciar” hasta que aparezca “Reiniciar en modo seguro” y confirma.
- Si no ves el error en modo seguro, vuelve al modo normal y desinstala apps de medios (reproductores, editores) una a una hasta hallar la culpable.
Nota: anota qué apps desinstalas para poder restaurarlas si no son la causa.
Paso 3 — Volver a habilitar Media Storage
Si reiniciar no ayuda, reinicia manualmente el componente Media Storage.
Pasos:
- Abre Ajustes > Aplicaciones y notificaciones.
- Toca Información de la aplicación o Ver todas las apps.
- Abre el menú (icono de tres puntos) y selecciona “Mostrar sistema”.
- Busca y selecciona “Media Storage”.
- Pulsa “Desactivar” (si aparece), espera unos segundos, y luego “Habilitar”.
Qué hace esto: fuerza que el sistema reconfigure el servicio de índice de medios.
Paso 4 — Restablecer preferencias de aplicaciones
Si asignaste una app predeterminada para acciones multimedia o aplicaste restricciones, restablecer preferencias puede resolver conflictos.
Pasos:
- Abre Ajustes > Sistema.
- Selecciona “Opciones de restablecimiento” > “Restablecer preferencias de aplicaciones” o “Restablecer apps”.
- Confirma “Restablecer apps” en el diálogo.
Efecto: restaura permisos, apps predeterminadas y restricciones sin borrar datos de usuario.
Paso 5 — Borrar datos de Google Services Framework
Google Services Framework (GSF) coordina varios servicios de Google. Si su caché o datos están corruptos, apps y procesos del sistema pueden fallar.
Pasos:
- Abre Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Información de la aplicación.
- Abre el menú y activa “Mostrar sistema”.
- Localiza “Google Services Framework” y entra en su ficha.
- Accede a Almacenamiento y caché y toca “Borrar almacenamiento” o “Borrar datos”.
- Confirma y reinicia el dispositivo.
Cuándo aplicarlo: si el problema empezó justo después de una actualización de Google Play o de servicios de Google.
Paso 6 — Borrar datos del almacenamiento multimedia específico del fabricante
Algunos fabricantes incluyen un servicio propio de Media Storage. Si el índice del fabricante está corrupto, el sistema global se ve afectado.
Pasos:
- Ve a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Información de la aplicación.
- Activa “Mostrar sistema”.
- Busca el nombre que corresponda (por ejemplo, “OnePlus Media Storage”).
- En Almacenamiento y caché elige “Borrar almacenamiento”.
- Reinicia y comprueba el resultado.
Precaución: borrar datos de la app de medios del fabricante puede provocar que la galería tarde en reindexar tus fotos. No borres la memoria interna a menos que sepas lo que haces.
Paso 7 — Restablecimiento de fábrica (último recurso)
Si todo lo anterior falla, restaura el dispositivo a la configuración inicial. Esto borra apps y datos locales.
Pasos previos obligatorios:
- Haz copia de seguridad de fotos, contactos y datos
- Anota cuentas (Google, proveedores)
Cómo hacer el restablecimiento:
- Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento.
- Selecciona “Borrar todos los datos (restablecimiento de fábrica)”.
- Opcional: desactiva “Borrar almacenamiento interno” si quieres conservar archivos en la memoria interna (depende del fabricante).
- Confirma “Borrar todos los datos” y espera a que termine.
Después: inicia sesión con tu cuenta Google y verifica si el error persiste.
Playbook rápido (SOP) — Secuencia recomendada
- Reiniciar
- Arrancar en modo seguro
- Volver a habilitar Media Storage
- Restablecer preferencias de apps
- Borrar datos de Google Services Framework
- Borrar datos del almacenamiento multimedia del fabricante
- Restablecimiento de fábrica (si nada más funciona)
Sugerencia: tras cada paso, reproduce el flujo que provocaba el error (abrir galería, grabar vídeo, reproducir audio) para comprobar si el problema se ha resuelto.
Diagrama de decisión rápido
flowchart TD
A[¿Error aparece ahora?] --> B{¿Sí}
B -->|No| C[Fin: problema temporal cancelado]
B -->|Sí| D[Reiniciar]
D --> E{¿Se resolvió}
E -->|Sí| C
E -->|No| F[Modo seguro]
F --> G{¿Desaparece el error}
G -->|Sí| H[Desinstalar app de terceros]
G -->|No| I[Reconfigurar Media Storage]
I --> J[Restablecer preferencias]
J --> K[Borrar datos Google Services Framework]
K --> L[Borrar datos Media OEM]
L --> M{¿Se resolvió}
M -->|Sí| C
M -->|No| N[Backup y restablecimiento de fábrica]
N --> C
Comprobaciones y criterios de aceptación
- Criterio 1: la galería abre y muestra miniaturas sin error durante 10 minutos de uso.
- Criterio 2: grabar y reproducir un vídeo local funciona sin crashes.
- Criterio 3: no aparece el diálogo emergente de android.process.media durante al menos 24 horas de uso normal.
Si se cumplen los tres criterios, considera el incidente resuelto.
Lista de verificación por roles
Usuario final:
- Hacer copia de seguridad
- Reiniciar y verificar
- Probar en modo seguro
- Desinstalar reproductores instalados recientemente
Técnico de soporte:
- Ejecutar pasos del Playbook
- Revisar logs con adb logcat (si está disponible)
- Comprobar actualizaciones de sistema y de Google Play Services
- Documentar apps removidas y resultados
Ingeniero de QA:
- Reproducir fallo en versiones relevantes
- Validar que después de limpiar cachés el fallo no reaparece
- Incluir pruebas en la suite de regresión para multimedia
Riesgos y mitigaciones
Riesgo: pérdida de datos al borrar almacenamiento.
Mitigación: siempre hacer copia de seguridad completa antes de borrar o restablecer.
Riesgo: reindexado lento tras borrar datos de Media Storage.
Mitigación: advertir al usuario y dejar el dispositivo en carga y con buena conexión Wi‑Fi.
Alternativas y cuándo fallan estos pasos
- Si el dispositivo tiene modificaciones profundas (root, ROM personalizada), estos pasos pueden no funcionar y puede ser necesario reinstalar la ROM o restaurar la partición del sistema.
- Si el error apareció tras una actualización del sistema, espera o instala parches del fabricante.
Pruebas aceptadas (Test cases)
- Abrir galería 10 veces consecutivas: ninguna caída.
- Crear una foto y verificar que aparece en la galería en menos de 60 segundos.
- Reproducir 5 archivos de audio distintos sin que se cierre la app.
Mini-glosario
- Media Storage: servicio del sistema que indexa archivos multimedia.
- Google Services Framework: componente que gestiona servicios de Google en el dispositivo.
Preguntas frecuentes
¿Perderé mis fotos si borro datos de Media Storage?
No; borrar los datos de la app solo elimina la base de datos e índices. Tus archivos en la memoria interna o tarjeta SD no se borran; sin embargo, la galería tendrá que reindexar.
¿Puedo evitar este error sin restablecer de fábrica?
En la mayoría de los casos sí. Normalmente reiniciar, reparar Media Storage o borrar datos de framework resuelve el problema.
¿Tengo que borrar la cuenta Google antes de un restablecimiento de fábrica?
No es obligatorio, pero quitar la cuenta puede evitar bloqueos de activación en algunos dispositivos.
Resumen final
Si ves «android.process.media se ha detenido», sigue el playbook de arriba. Empieza por reiniciar y modo seguro. Trabaja de forma incremental y comprueba después de cada paso. Haz copia de seguridad antes de acciones destructivas. Si nada funciona, restaura a valores de fábrica.
Si esta guía te ayudó, comenta abajo qué paso resolvió tu caso o comparte el modelo de tu dispositivo para ayudar a otros.
Materiales similares

Cómo conseguir PokéCoins gratis en Pokémon Go

Controladores HP USB‑C Dock 5G — instalación rápida

Gestos del touchpad en Windows 10 — Cómo usar y configurar

Ver y gestionar tus Me gusta en Instagram

Arreglar android.process.media se ha detenido
