Comprobar la fecha de instalación y el tiempo de actividad en Windows y Linux

Tabla de contenidos
- Comprobar la fecha de instalación y el tiempo de actividad en Windows y Linux
- Comandos rápidos para uptime y fecha de instalación
- Encontrar el tiempo de actividad en Windows
- Fecha de instalación en Windows (systeminfo)
- Fecha de instalación en Windows 7/8.1 y Vista (método alternativo)
- Encontrar uptime y fecha de instalación en Linux
- Métodos alternativos y casos en que fallan
- Hoja de trucos: comandos rápidos
- Lista de verificación por rol
- Glosario y resumen
Comandos rápidos para uptime y fecha de instalación
Aquí tienes los comandos esenciales que usaremos más abajo. Cópialos en una terminal o símbolo del sistema según tu sistema operativo.
- Windows (símbolo del sistema):
systeminfo | find /i "Original"
systeminfo | find /i "install date"
Windows (Administrador de tareas): abre Administrador de tareas > Rendimiento > CPU y busca “Tiempo de actividad”.
Linux:
uptime
ls -ld /var/log/installer
stat /etc
Importante: algunos sistemas Linux no usan /var/log/installer; entonces busca archivos o directorios creados al instalar el sistema (por ejemplo /root, /lost+found, /etc/issue) y comprueba sus fechas.
Encontrar el tiempo de actividad en Windows
Ver el tiempo que lleva encendido un equipo Windows es rápido y gráfico:
- Pulsa Ctrl+Shift+Esc para abrir el Administrador de tareas.
- Ve a la pestaña “Rendimiento”.
- Selecciona “CPU” en la columna de la izquierda.
- Busca “Tiempo de actividad” o “Uptime” en formato Días:HH:MM:SS.
Si tu versión de Windows es anterior o el Administrador de tareas tiene otra apariencia, los pasos son similares: busca la pestaña de rendimiento y la sección de CPU.
Alternativa con PowerShell
Si prefieres línea de comandos, PowerShell ofrece una forma precisa:
(get-date) - (gcim Win32_OperatingSystem).LastBootUpTime
Este comando calcula el tiempo desde el último arranque usando la clase WMI Win32_OperatingSystem.
Fecha de instalación en Windows (systeminfo)
Para conocer cuándo se instaló Windows por primera vez en el equipo, el comando systeminfo muestra la información del sistema incluida la “Original Install Date” o similar.
- Abre el Símbolo del sistema: pulsa Windows+R, escribe
cmd
y presiona Enter. - Ejecuta:
systeminfo | find /i "Original"
o, en versiones con otro formato regional:
systeminfo | find /i "Install Date"
La salida te dará la fecha y la hora aproximada en que el sistema fue instalado o la imagen del sistema se puso por primera vez en el disco.
Importante: si el equipo vino con Windows preinstalado por el fabricante, la fecha mostrada suele ser la fecha en que la imagen de fábrica se aplicó; no siempre refleja reinstalaciones menores realizadas por usuarios.
Fecha de instalación en Windows 7/8.1 y Vista
En sistemas más antiguos la técnica es la misma, pero recuerda ejecutar el Símbolo del sistema como Administrador si el comando no muestra la información completa.
- Windows 8: escribe CMD en la pantalla de Inicio y selecciona “Símbolo del sistema”.
- Windows XP/Vista/7: pulsa Inicio > Ejecutar, escribe
cmd
y presiona Enter.
Luego ejecuta:
systeminfo | find /i "install date"
Si no obtienes resultados, prueba systeminfo
sin filtrado y busca manualmente la línea correspondiente.
Encontrar uptime y fecha de instalación en Linux
En Linux el concepto de “fecha de instalación” no es universal: depende de la distribución y del instalador. Aun así, hay estrategias fiables.
Tiempo de actividad (uptime)
Abre una terminal y ejecuta:
uptime
Salida típica:
- Tiempo de actividad, número de usuarios y carga media. Ejemplo: “ 14:22:01 up 10 days, 3:12, 2 users, load average: 0.15, 0.10, 0.05”.
También puedes usar:
cat /proc/uptime
El primer valor es el número de segundos desde el último arranque.
Fecha de instalación en Linux
No existe una única “fecha oficial” para todas las distros. Suele funcionar buscar archivos o directorios que se crean durante la instalación y comprobar su fecha de creación o modificación. Ejemplos:
- Ubuntu/Debian: el instalador deja logs en /var/log/installer:
ls -ld /var/log/installer
- Arch/Manjaro o distros sin /var/log/installer: comprueba la fecha de creación de /root, /etc, o del primer registro en /var/log:
stat /etc
ls -ltr /var/log | head
Si tu sistema usa systemd, también puedes consultar la fecha de creación del árbol de archivos raíz según el inode birthtime (no siempre disponible) o revisar los timestamps de los paquetes instalados más antiguos con la base de datos del gestor de paquetes (por ejemplo, dpkg-query o rpm).
Ejemplo para Debian/Ubuntu usando dpkg:
zcat /var/log/installer/syslog* | head
O inspeccionar el paquete base:
dpkg-query -W -f='${Installed-Size}\t${Package}\t${Version}\n' | sort -n
Estos enfoques te ofrecen pistas; ninguno es 100% infalible para todas las instalaciones.
Métodos alternativos y cuándo fallan
- Si la unidad ha sido clonada desde otra máquina, las fechas pueden reflejar la original y no tu instalación.
- Si restauraste una imagen a partir de una copia de seguridad, systeminfo y los logs del instalador mostrarán la fecha de la imagen, no la restauración.
- En instalaciones minimalistas o contenedores, no existen /var/log/installer ni los mismos registros; ahí debes confiar en la fecha de instalación de paquetes o en registros externos.
- Sistemas con relojes RTC mal ajustados o cambios manuales de fecha pueden mostrar fechas erróneas.
Consejo: para auditorías o inventario de equipos, registra la fecha de instalación y las reinstalaciones en un inventario centralizado (hoja de cálculo, CMDB o software de inventario).
Hoja de trucos: comandos y atajos
- Ver uptime (rápido):
uptime
(Linux) o Administrador de tareas > Rendimiento (Windows). - Fecha de instalación (Windows):
systeminfo | find /i "Original"
. - Comprobar logs del instalador (Ubuntu):
ls -ld /var/log/installer
. - Último arranque con systemd:
journalctl --list-boots
yjournalctl -b -1
. - Consultar tiempo desde último arranque (segundos):
cat /proc/uptime
.
Lista de verificación por rol
Administradores de sistemas:
- Verifica systeminfo y logs del instalador.
- Revisa el historial de actualizaciones y eventos en el Visor de eventos (Windows) o journalctl (Linux).
- Documenta la fecha de reinstalación en la CMDB.
Usuarios domésticos:
- Abre Administrador de tareas para ver el tiempo de actividad.
- Si solo necesitas la fecha de compra vs instalación, revisa facturas o emails de activación.
Soporte técnico / Helpdesk:
- Pide permiso para ejecutar
systeminfo
ojournalctl
si el usuario no es administrador. - Registra resultados y adjunta capturas para casos de garantía o retrocompatibilidad.
Casos de prueba y aceptación rápidos
- Comprobar que
uptime
retorna un valor legible y consistente con el Administrador de tareas. - Ejecutar
systeminfo
en Windows y confirmar que la línea de “Original Install Date” existe. - En Ubuntu, comprobar que
ls -ld /var/log/installer
muestra un timestamp coherente con la compra/restauración.
Glosario (1 línea cada término)
- Uptime: tiempo que lleva encendido el sistema desde el último arranque.
- systeminfo: herramienta de Windows que muestra información del sistema instalado.
- /var/log/installer: directorio donde Ubuntu registra la instalación inicial.
- journalctl: visor de logs para sistemas con systemd.
Consejos de privacidad y cumplimiento
- Los comandos mostrados no envían datos fuera del equipo. Sin embargo, al recopilar fechas y logs para inventario, maneja esos registros como información del sistema y aplica las políticas internas de retención y privacidad.
Resumen
- El tiempo de actividad en Windows se consulta más rápido desde el Administrador de tareas; en Linux con
uptime
. - La fecha de instalación en Windows suele mostrarse con
systeminfo
; en Linux depende de la distro y requiere inspeccionar logs o timestamps de archivos. - Clonado de discos, restauraciones de imágenes y modificaciones del reloj del sistema pueden invalidar las fechas mostradas.
Gracias por leer. Si quieres, puedo generar una tabla comparativa de comandos por distribución o un pequeño script para automatizar la recolección de estas fechas en varios equipos.
Materiales similares

Instalar la app Conectar en Windows 11

Evento Eternatus en Pokémon Go: atrápalo ahora
Copiar contenido desde el menú contextual en Windows 11

Cambiar nombre visible en Plex
