Guía de tecnologías

Encontrar el número de serie de la RAM en Windows con el Símbolo del sistema

6 min read Hardware Actualizado 05 Oct 2025
Encontrar número de serie de la RAM en Windows
Encontrar número de serie de la RAM en Windows

Módulos de RAM en una placa base de ordenador

Aprender sobre los componentes internos del equipo es el primer paso para diagnosticar problemas, mejorar el rendimiento o preparar una actualización. Puedes instalar programas como Speccy o CPU-Z, pero también puedes obtener mucha información con unos pocos comandos en el Símbolo del sistema de Windows.

En este artículo verás cómo encontrar el número de serie de tus módulos RAM sin usar herramientas de terceros, además de otras formas de comprobar detalles importantes y una guía práctica para actuar según lo que encuentres.

¿Por qué necesitas el número de serie de la RAM?

El motivo más habitual es preparar una actualización o un reemplazo. Para garantizar compatibilidad con la placa base o con los módulos ya instalados, conviene conocer el modelo y la referencia exacta del chip.

El número de serie te permite buscar la ficha del fabricante y confirmar especificaciones como tipo (DDR3/DDR4/DDR5), velocidad, latencias y voltaje. También ayuda si necesitas reclamar garantía o comprobar que los módulos son del mismo lote.

Qué es WMIC (en una línea)

WMIC es la interfaz de línea de comandos de Windows Management Instrumentation. Permite consultar información del sistema desde la consola.

Cómo encontrar el número de serie de la RAM con el Símbolo del sistema

Sigue estos pasos cortos y seguros.

  1. Abre el menú Inicio.
  2. Escribe “Símbolo del sistema” o “Command Prompt” en la búsqueda.
  3. Haz clic con el botón derecho sobre “Símbolo del sistema” y selecciona “Ejecutar como administrador”.

Importante: necesitas privilegios de administrador para que WMIC muestre todos los datos.

En la ventana del Símbolo del sistema, ejecuta cualquiera de estos comandos:

  • Para ver la localización de cada módulo y su número de serie:
wmic memorychip get devicelocator, serialnumber
  • Para ver solo los números de serie:
wmic memorychip get serialnumber

El primer comando incluye la columna DeviceLocator, que indica el zócalo (por ejemplo DIMM1, DIMM2). El segundo muestra solo los seriales y es más breve.

Búsqueda de Windows para Símbolo del sistema

Otros comandos útiles en Símbolo del sistema

Puedes obtener más detalles sobre cada módulo RAM usando estos comandos WMIC:

  • Fabricante:
wmic memorychip get devicelocator, manufacturer
  • Capacidad (en bytes):
wmic memorychip get devicelocator, capacity

Nota: WMIC muestra la capacidad en bytes. Por ejemplo, 8589934592 corresponde aproximadamente a 8 GB.

Símbolo del sistema mostrando comando de capacidad de memoria

  • Velocidad (en MHz):
wmic memorychip get devicelocator, speed
  • Formato físico (DIMM / SODIMM):
wmic memorychip get devicelocator, formfactor
  • Lista completa de propiedades (salida larga):
wmic memorychip list full

Símbolo del sistema mostrando comando de memoria detallado

Interpretación y ejemplos prácticos

  • Si ejecutas wmic memorychip get devicelocator, capacity, speed, serialnumber, manufacturer verás en una sola línea la ubicación, capacidad en bytes, velocidad en MHz, número de serie y fabricante. Usa ese conjunto cuando prepares una compra.

  • Si el campo “SerialNumber” aparece vacío o con valores genéricos (por ejemplo 0 o “To be filled by O.E.M.”), puede que el fabricante no haya programado el serial en el SPD del módulo.

Cuándo WMIC puede fallar y cómo solucionarlo

Contraejemplos y causas comunes:

  • El módulo no contiene un serial programado. Resultado: campo vacío.
  • Falta de privilegios. Solución: ejecutar como administrador.
  • Limitaciones del controlador o del firmware de la placa. Solución: actualizar BIOS/UEFI o comprobar desde la BIOS.
  • Windows antiguo o WMIC depreciado en versiones recientes. Solución: usar PowerShell o herramientas oficiales del fabricante.

Soluciones rápidas:

  • Reinicia y entra en la BIOS/UEFI; allí a menudo aparecen detalles de la memoria.
  • Usa PowerShell con CIM/Win32_PhysicalMemory si WMIC no está disponible.

Ejemplo PowerShell:

Get-CimInstance Win32_PhysicalMemory | Format-Table DeviceLocator, Manufacturer, Capacity, Speed, SerialNumber -AutoSize

Alternativas al Símbolo del sistema

  • Herramientas gráficas: CPU-Z, Speccy, HWiNFO (muestran ubicación, timing y serial si están programados).
  • BIOS/UEFI: aparece información básica y a veces el número de módulo.
  • Inspección física: extraer el módulo y leer la etiqueta del fabricante en la placa de circuito (mínimo conocimiento y precauciones ESD).

Ventaja de WMIC/PowerShell: no necesitas instalar software y puedes automatizar comprobaciones.

Mini-metodología: comprobar tu RAM antes de comprar o cambiar módulos

  1. Copia los seriales y fabricantes usando wmic o PowerShell.
  2. Anota la capacidad y la velocidad de cada módulo.
  3. Verifica el tipo (DDR3/DDR4/DDR5) en la hoja del fabricante.
  4. Busca los números en la web del fabricante para confirmar latencias y voltaje.
  5. Compra módulos que coincidan en tipo, voltaje y, preferiblemente, velocidad.
  6. Instala y prueba con una memoria de diagnóstico o con el propio sistema usando pruebas de estabilidad.

Lista de verificación por rol

  • Usuario doméstico:

    • Ejecutar WMIC o PowerShell.
    • Anotar serial y capacidad.
    • Buscar compatibilidad básica (DDR y velocidad).
  • Técnico/Soporte:

    • Ejecutar wmic memorychip list full.
    • Verificar timings, voltaje en la ficha del fabricante.
    • Probar módulos en BIOS y con pruebas de estrés (MemTest86 u otras).

Caja de datos clave (Fact box)

  • Formas físicas comunes: DIMM (escritorio), SODIMM (portátil).
  • Velocidades de referencia actuales: 2133, 2400, 2666, 3000, 3200 MHz y superiores (depende de la generación DDR).
  • Capacidades habituales por módulo: 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB.

Nota: los nombres y números varían según generación y fabricante. Consulta siempre la ficha del producto.

Pruebas de aceptación rápidas

  • Criterio 1: El comando wmic memorychip get devicelocator, serialnumber devuelve un valor no vacío para cada zócalo ocupado o indica claramente la ausencia.
  • Criterio 2: Get-CimInstance Win32_PhysicalMemory muestra la misma información en PowerShell.
  • Criterio 3: Los valores de capacidad y velocidad coinciden con lo informado en la BIOS/UEFI.

Glosario de una línea

  • DIMM: Módulo de memoria para equipos de sobremesa.
  • SODIMM: Módulo de memoria para portátiles, más pequeño.
  • MHz: Megahercios, unidades de frecuencia para la velocidad de la RAM.
  • BIOS/UEFI: Firmware de la placa base donde aparecen configuraciones y detalles del hardware.
  • WMIC: Interfaz de comandos para Windows Management Instrumentation.

Seguridad y privacidad

La consulta de números de serie y características de hardware no entraña envío de datos personales. No compartas números de serie públicamente si no quieres facilitar información sobre tus componentes para garantía o soporte.

Plantilla rápida — Cuaderno de comprobación para compras

  • Fabricante: _
  • Número de serie: _
  • Tipo: DDR__
  • Velocidad (MHz): _
  • Capacidad (GB): _
  • Formato: DIMM / SODIMM
  • Notas de compatibilidad con placa: _

Resumen y siguientes pasos

Usar el Símbolo del sistema (WMIC) o PowerShell te permite obtener números de serie y otras especificaciones sin instalar programas adicionales. Si WMIC no muestra los seriales, no siempre significa un problema: algunos fabricantes no programan ese campo. Para mayor detalle, consulta la BIOS/UEFI o una herramienta especializada. Antes de comprar, confirma tipo, velocidad y voltaje para evitar incompatibilidades.

Consejo final: guarda los resultados en un archivo de texto o en tu cuaderno de mantenimiento. Así tendrás la información lista cuando necesites ampliar memoria, tramitar una garantía o pedir soporte técnico.

Importante: si vas a manipular hardware, desconecta la alimentación y toma precauciones antiestáticas.

Fin del artículo.

Autor
Edición

Materiales similares

Instalar Murmur en CentOS 7
Linux

Instalar Murmur en CentOS 7

Mantenimiento de Ubuntu: guía práctica
Ubuntu

Mantenimiento de Ubuntu: guía práctica

Cómo protegerse del ataque FileFix en Windows
Seguridad Informática

Cómo protegerse del ataque FileFix en Windows

Reclamaciones personalizadas con atributos de Entra ID
Identidad

Reclamaciones personalizadas con atributos de Entra ID

Cómo girar la pantalla en MacBook
Guía técnica

Cómo girar la pantalla en MacBook

Encontrar número de serie de la RAM en Windows
Hardware

Encontrar número de serie de la RAM en Windows