Guía de tecnologías

Cómo habilitar Secure Boot en Windows para jugar Battlefield 2042

9 min read Guías Técnicas Actualizado 06 Oct 2025
Habilitar Secure Boot en Windows para Battlefield 2042
Habilitar Secure Boot en Windows para Battlefield 2042

Pantalla que muestra la opción Secure Boot en la BIOS para jugar Battlefield en Windows

Contenido

  • Comprobar si Secure Boot ya está activado
  • Cómo habilitar Secure Boot para Battlefield 2042
  • Requisitos previos antes de activar Secure Boot
  • Comprobación final: Secure Boot activo
  • Solución de problemas
  • Casos de uso, listas de verificación y pasos avanzados
  • FAQs

Comprobar si Secure Boot ya está activado

Antes de tocar la BIOS/UEFI, verifica el estado desde Windows para evitar cambios innecesarios.

Pasos rápidos para comprobar Secure Boot en Windows:

  1. Pulsa Windows + R, escribe msinfo32 y presiona Enter.
  2. En la ventana Información del sistema, busca dos campos clave:
    • “BIOS Mode” debe indicar UEFI.
    • “Secure Boot State” debe indicar On.

Si ya aparece “Secure Boot State = On” y sigues con errores al lanzar el juego, tu configuración puede estar incompleta (por ejemplo, claves de fábrica no cargadas). Ve a la sección de solución de problemas más abajo.

Cómo habilitar Secure Boot para Battlefield 2042

Estas instrucciones cubren la mayoría de equipos de sobremesa y portátiles (ASUS, MSI, Gigabyte, Dell, HP, Lenovo y otros). La interfaz de la BIOS varía entre fabricantes; los nombres de las opciones también pueden cambiar ligeramente.

Tiempo estimado: 6 minutos (si el equipo ya usa UEFI y el disco es GPT)

Pasos paso a paso:

  1. Entrar en la BIOS/UEFI

    • Reinicia el PC y pulsa la tecla de entrada a BIOS repetidamente cuando aparezca el logo del fabricante. Teclas comunes: DEL, F2, F10, Esc.
  2. Cambiar a modo UEFI si es necesario

    • Busca “Boot Mode”, “Boot Priority” o “CSM”.
    • Establece el modo en UEFI o selecciona “Windows UEFI Mode” / “UEFI Only” si está disponible.
  3. Desactivar Legacy/CSM

    • Localiza “Launch CSM”, “Legacy Boot” o similar y ponlo en Disabled. Muchos fabricantes ocultan Secure Boot hasta que CSM está desactivado.
  4. Activar Secure Boot

    • Ve a la pestaña Seguridad (Security) o Arranque (Boot).
    • Cambia “Secure Boot Control” o “Secure Boot” a Enabled.
  5. Cargar claves de fábrica si aparece deshabilitado o en gris

    • Si Secure Boot aparece atenuado o en “Setup Mode”, busca “Restore Factory Keys”, “Enroll All Factory Keys” o “Install Default Keys” y aplícalo.
    • Esto cambia el modo de Secure Boot de Setup a Standard/User.
  6. Guardar y salir

    • Pulsa F10 o selecciona “Save Changes and Exit”. El equipo se reiniciará con Secure Boot activo.

Notas importantes:

  • En algunos equipos HP o Lenovo, Secure Boot puede aparecer en gris hasta que desactives CSM y cargues las claves de fábrica.
  • Si tu disco usa MBR, deberás convertirlo a GPT antes de activar Secure Boot. Ver el apartado de requisitos previos.

Requisitos previos antes de activar Secure Boot

Secure Boot solo funciona con ciertas condiciones del sistema. Verifica lo siguiente antes de entrar en la BIOS para evitar bloqueos y recuperaciones de BitLocker.

1. Modo de arranque UEFI

  • Verifica en msinfo32 que “BIOS Mode” = UEFI.
  • Para comprobar el estilo de partición del disco:
    1. Abre Administración de discos (Disk Management).
    2. Haz clic derecho en el disco (no en la partición) y elige Propiedades → Pestaña Volúmenes.
    3. Busca “Estilo de partición”: debe indicar GPT. Si aparece MBR, conviértelo.

Si necesitas convertir MBR a GPT sin reinstalar Windows, usa MBR2GPT incluida en Windows 10/11. Resumen rápido:

  • Validar: mbr2gpt /validate /allowFullOS
  • Convertir: mbr2gpt /convert /allowFullOS

Ejecuta los comandos desde un símbolo del sistema con privilegios de administrador. Sigue las advertencias en pantalla: haz copia de seguridad antes de convertir discos críticos. Si prefieres reinstalar en modo UEFI, arranca desde un instalador USB configurado para UEFI.

2. TPM 2.0 recomendado

  • Secure Boot no depende directamente de TPM, pero muchas medidas de seguridad modernas (BitLocker, funciones de juego anti-cheat) esperan TPM 2.0.
  • Para comprobar TPM: pulsa Windows + R, escribe tpm.msc y presiona Enter.
  • Si TPM no está activado, habilita fTPM (AMD) o PTT (Intel) desde las opciones de seguridad de la BIOS.

3. Desactivar Legacy/CSM

  • Secure Boot y CSM/Legacy no suelen convivir. En la BIOS, busca “CSM” o “Legacy” y ponlo en Disabled.

4. BitLocker y claves de recuperación

  • Si tienes BitLocker activado, cambiar la BIOS puede provocar la petición de la clave de recuperación al arrancar. Asegúrate de tener la clave BitLocker a mano antes de hacer cambios.

Comprobación final: Secure Boot activo

Tras reiniciar, comprueba de nuevo en Windows:

  1. Pulsa Windows + R, escribe msinfo32 y presiona Enter.
  2. Verifica que:
    • “BIOS Mode” = UEFI
    • “Secure Boot State” = On

Si ambas condiciones son correctas, Battlefield 2042 ya no debería bloquearse por el requisito de Secure Boot.

Solución de problemas

  • Still Off? (Sigue en Off): vuelve a la BIOS y verifica si la opción volvió a su estado anterior o si el disco sigue en MBR.
  • Secure Boot en gris: carga las claves de fábrica con “Restore Factory Keys” o similar.
  • BitLocker pide llave: introduce la clave de recuperación o suspende BitLocker antes de cambiar la BIOS.
  • Equipo antiguo sin UEFI: revisa si la placa base soporta UEFI o busca actualizaciones de BIOS. Si no es posible, considera usar un equipo más moderno para jugar.

Casos concretos y soluciones rápidas:

  • Windows instalado en MBR y no quieres convertir: reinstala Windows en modo UEFI desde un USB de instalación configurado para UEFI.
  • TPM no disponible: Secure Boot puede funcionar sin TPM, pero algunas protecciones y servicios pueden requerir TPM 2.0.
  • Claves de fábrica no disponibles: algunos fabricantes ocultan opciones; consulta la documentación oficial o soporte técnico.

Casos de uso avanzados y guías prácticas

A continuación encontrarás herramientas prácticas para decidir, probar y adaptar el proceso según tu rol.

Mini-metodología para un cambio seguro

  1. Hacer copia de seguridad completa (imagen o archivos críticos).
  2. Anotar la configuración actual de BIOS (fotos con móvil).
  3. Revisar si BitLocker está activo y exportar la clave de recuperación.
  4. Validar estilo de partición con Administración de discos.
  5. Convertir MBR a GPT solo si es necesario y tras validar con mbr2gpt.
  6. Entrar en BIOS: desactivar CSM → establecer UEFI → activar Secure Boot → cargar claves → guardar y reiniciar.
  7. Comprobar en msinfo32 que Secure Boot está On.

Lista de verificación por rol

  • Jugador doméstico

    • Copia de seguridad de juegos y partidas en la nube
    • Clave de recuperación de BitLocker disponible
    • Confirmar estilo de partición GPT
    • Activar Secure Boot en BIOS
  • Administrador de sistemas / soporte técnico

    • Documentar hardware y versión de BIOS/UEFI
    • Validar compatibilidad de firmware con UEFI y Secure Boot
    • Plan de recuperación si la conversión a GPT falla
    • Pruebas con imágenes de arranque y herramientas de diagnóstico
  • Entusiasta / overclocker

    • Revisa ajustes de rendimiento dependientes de CSM
    • Reconstruye perfiles de arranque seguro si usas módulos o controladores firmados

Árbol de decisión para activar Secure Boot (Mermaid)

flowchart TD
  A[¿PC moderno con UEFI?] -->|Sí| B[¿Disco es GPT?]
  A -->|No| E[Actualizar BIOS o cambiar de equipo]
  B -->|Sí| C[Entrar a BIOS y desactivar CSM]
  B -->|No| D[Convertir MBR a GPT con MBR2GPT]
  C --> F[Activar Secure Boot y cargar claves]
  D --> C
  F --> G[Reiniciar y comprobar en msinfo32]
  G --> H[¿Secure Boot = On?]
  H -->|Sí| I[Listo para Battlefield 2042]
  H -->|No| J[Revisar claves, BitLocker, o soporte del fabricante]

Casos en que este proceso puede fallar

  • Hardware antiguo sin UEFI: no podrás activar Secure Boot.
  • Error en conversión a GPT por particiones inusuales o discos dinámicos: necesitarás pasos avanzados o reinstalación.
  • BitLocker bloqueando el arranque: prepara la clave de recuperación.

Comparativa rápida de fabricantes (comportamiento general)

  • ASUS / MSI / Gigabyte: suelen permitir cambiar CSM y activar Secure Boot en BIOS; opciones claras en pestaña Boot.
  • Dell / HP / Lenovo: frecuentemente colocan Secure Boot en pestaña Security y pueden requerir carga de claves.
  • Placas antiguas o genéricas: pueden no soportar Secure Boot o esconder opciones.

Nota: siempre consulta la documentación del fabricante para la tecla de acceso a BIOS y nombres exactos de opciones.

Pruebas y criterios de aceptación antes de jugar

Test cases mínimos:

  • Caso 1: msinfo32 muestra “BIOS Mode = UEFI” y “Secure Boot State = On” — Resultado esperado: Juego inicia.
  • Caso 2: Disco convertido a GPT y Secure Boot activo — Resultado esperado: No se solicita clave BitLocker al iniciar (si BitLocker estaba suspendido antes del cambio).
  • Caso 3: Secure Boot en gris y aparece “Setup Mode” — Resultado esperado: Cargar las claves de fábrica y verificar que cambie a “On”.

Criterios de aceptación:

  • Equipo arranca sin pedir clave de recuperación de BitLocker inesperadamente.
  • msinfo32 muestra Secure Boot On.
  • Battlefield 2042 se inicia sin errores relacionados con Secure Boot.

Preguntas frecuentes

¿Necesito reinstalar Windows para habilitar Secure Boot?

  • Solo si Windows está instalado en modo Legacy/MBR y no quieres convertir el disco. Si conviertes MBR a GPT con MBR2GPT correctamente, no es necesario reinstalar.

¿Afecta Secure Boot al rendimiento del juego?

  • No. Secure Boot solo interviene en el proceso de arranque y verifica firmas; no afecta FPS ni comportamiento en tiempo de ejecución.

¿Puedo desactivar Secure Boot después?

  • Sí, puedes apagarlo, pero Battlefield 2042 (y su anti-cheat) probablemente no se ejecutará hasta que lo reactives.

¿Qué hago si mi PC no soporta Secure Boot?

  • Busca actualizaciones de firmware/BIOS, pero si la placa no soporta UEFI/Secure Boot, la alternativa es usar un equipo más reciente.

Resumen y siguientes pasos

Habilitar Secure Boot normalmente requiere cambiar a UEFI, desactivar CSM, activar Secure Boot y, si es necesario, convertir el disco a GPT. Haz una copia de seguridad antes de tocar el firmware y ten la clave de BitLocker a mano. Tras activar Secure Boot, verifica con msinfo32 que el estado sea “On”. Una vez hecho, Battlefield 2042 debería iniciarse sin problemas relacionados con el requisito de Secure Boot.

Importante: sigue las instrucciones del fabricante de tu placa base para nombres exactos de opciones y teclas de acceso a BIOS. Si dudas, consulta los foros oficiales o el soporte técnico del fabricante.


Fuentes y herramientas útiles

  • Comando para información del sistema: msinfo32
  • Conversión MBR a GPT: mbr2gpt /validate /allowFullOS y mbr2gpt /convert /allowFullOS
  • Comprobación de TPM: tpm.msc
Autor
Edición

Materiales similares

Desactivar Copilot en Microsoft Edge
Navegadores

Desactivar Copilot en Microsoft Edge

Jugar juegos de PC en móvil con Remotr
Gaming móvil

Jugar juegos de PC en móvil con Remotr

Descargar historias de Instagram sin apps
Redes sociales

Descargar historias de Instagram sin apps

Personalizar la barra Lugares en Windows 11
Windows

Personalizar la barra Lugares en Windows 11

Habilitar Secure Boot en Windows para Battlefield 2042
Guías Técnicas

Habilitar Secure Boot en Windows para Battlefield 2042

Desbloquear e instalar apps bloqueadas en Windows
Windows

Desbloquear e instalar apps bloqueadas en Windows