Cómo crear aplicaciones para Microsoft Store (UWP)

Importante: antes de empezar, necesitas una cuenta de desarrollador en Microsoft para publicar en la Microsoft Store. También conviene familiarizarte con la Universal Windows Platform (UWP), que permite empaquetar apps para múltiples dispositivos Windows.
Objetivo principal y variantes de intención
- Objetivo principal: aprender cómo crear y publicar aplicaciones UWP para Microsoft Store.
- Variantes relacionadas: convertir apps Win32 a UWP, diseñar UI para UWP, publicar y certificar apps en Microsoft Store, herramientas visuales para apps sin código.
¿Qué necesito para crear aplicaciones para Microsoft Store?
Primero lo primero: crea una cuenta de desarrollador en la página de Microsoft para desarrolladores. Esa cuenta es necesaria para publicar apps y acceder a ciertas herramientas de gestión.
Requisitos básicos y recursos oficiales:
- Cuenta de desarrollador de Microsoft (registro en la página de desarrolladores).
- Visual Studio (Community/Professional/Enterprise) con cargas de trabajo para UWP.
- Windows 10 SDK y herramientas relacionadas.
- Conjunto de pruebas y certificación (Windows App Certification Kit).
- Recursos de diseño: plantillas, directrices de Fluent Design y assets.
Nota: Microsoft ofrece un reparto de ingresos para aplicaciones pagadas. Recibirás el 70 % de las ventas hasta que tus ingresos alcancen 25,000 USD; por encima de ese umbral el porcentaje puede subir al 80 % según la política vigente.
Herramientas recomendadas para crear aplicaciones Microsoft Store
- Windows 10 SDK
- Remote Tools for Visual Studio
- Windows 10 Ads in Apps SDK (si piensas monetizar con anuncios)
- Recursos de diseño (assets, iconografía, guías de Fluent Design)
- Laboratorios prácticos y tutoriales de Microsoft
Cómo crear una aplicación para Microsoft Store: rutas y métodos
Existen varias formas de crear una app para Microsoft Store. Cada una tiene ventajas y límites. Abajo traduje y amplié las opciones principales, y añadí una matriz comparativa y recomendaciones por perfil (desarrollador, diseñador, QA, gestor de producto).
1) Método tradicional (programar con UWP)
Este es el camino más completo si quieres aprender a fondo. Requiere conocimientos de programación y diseño de apps Windows.
Qué aprendes:
- Crear la interfaz de usuario (UI).
- Actualizar los tiles y notificaciones (toast).
- Implementar búsqueda y comunicación app-a-app.
- Acceder a dispositivos y sensores (cámara, GPS, acelerómetro).
Recursos rápidos (traducción de los títulos originales):
- Quickstart: Definir diseños de la app (app layouts)
- Quickstart: Añadir controles y gestionar eventos
- Quickstart: Entrada y otros dispositivos (Input)
- Quickstart: Usabilidad
- Quickstart: Añadir búsqueda a una app
- App-to-app communication (comunicación entre apps)
- Quickstart: Crear un tile por defecto
- Quickstart: Configurar un tile secundario
- Quickstart: Notificaciones (Toast)
- Quickstart: Elegir un método de entrega de notificaciones
- Quickstart: Windows Push Notification Services (WNS)
- Quickstart: Detectar ubicación
- Quickstart: Capturar foto o vídeo con el diálogo de cámara
Consejo práctico: crea pequeños prototipos que cubran cada área (UI, notificaciones, sensores). No intentes construir la app completa en una sola iteración.
2) Usar una herramienta de diseño dedicada (ej. Adobe XD + Creative Cloud)
Si tu foco es diseño de experiencia, Adobe Creative Cloud ofrece Adobe XD para wireframing y prototipos interactivos. Ventajas:
- Prototipos click-through y animaciones.
- Herramientas de diseño de voz y gestos.
- Integración con Photoshop/Illustrator para assets.
Limitación: no genera una app UWP lista para publicar; sirve para diseño y pruebas de UX. Necesitarás a un desarrollador o exportar recursos y construir la app en Visual Studio.
⇒ Get Adobe Creative Cloud (enlace de referencia en la fuente original)
3) Convertir apps Win32 a UWP (Desktop Bridge)
Si ya tienes una app Win32 tradicional (por ejemplo, .exe para Windows clásica), puedes usar Desktop Bridge (también llamado Desktop App Converter) para empaquetar y adaptar tu aplicación hacia el ecosistema UWP. Beneficios:
- Acceso a la Microsoft Store con código existente.
- Alcance a más dispositivos Windows 10.
Limitaciones: no todos los comportamientos Win32 son compatibles sin ajustes. Requiere pruebas y eventualmente rediseño de integración con el sistema.
Más información en la página de Microsoft (referencia original).
4) Usar herramientas visuales (p. ej. Windows App Studio)
Windows App Studio (herramienta basada en web) permite crear apps sin programar mediante un editor visual. Es ideal para prototipos y para personas sin experiencia de programación.
Pros:
- No necesitas codificar.
- Rápido para publicar contenido estático o apps basadas en datos.
Contras:
- Funcionalidad limitada respecto a Visual Studio.
- No apto para apps con lógica compleja o integraciones nativas avanzadas.
Cita de Microsoft (traducción):
Windows App Studio es una herramienta gratuita y en línea que te permite crear rápidamente apps para publicar, probar y compartir.
Más recursos en el sitio oficial (referencia original).
Flujo recomendado: desde la idea hasta la publicación (mini-metodología)
- Concepto y público: define qué problema resuelve la app y para quién.
- Objetivos de experiencia: elige 2–3 cosas que la app hará excepcionalmente bien.
- Prototipo de diseño: wireframes y prototipos con Adobe XD o Figma.
- Elección tecnológica: UWP puro, conversión Win32 o creador visual.
- Implementación por iteraciones: MVP → funciones principales → pulido de UX.
- Pruebas: funcionales, de certificación (Windows App Certification Kit), accesibilidad y seguridad.
- Empaquetado y subida a Microsoft Store.
- Monitorización y mantenimiento (telemetría, correcciones, nuevas versiones).
Playbook / SOP: publicar en Microsoft Store (pasos esenciales)
- Paso 1: Registra tu cuenta de desarrollador y configura el perfil.
- Paso 2: Prepara la app y valida en el Windows App Certification Kit.
- Paso 3: Genera el paquete de app (.appx / .msix) en Visual Studio.
- Paso 4: Crea la ficha en Microsoft Partner Center: título, descripción, capturas, iconos, categorías, precios y disponibilidad por países.
- Paso 5: Rellena datos de contenido (edad, privacidad, permisos usados).
- Paso 6: Sube el paquete y solicita la certificación automática.
- Paso 7: Responde a posibles errores del proceso de certificación y vuelve a subir si es necesario.
- Paso 8: Publica y monitorea las métricas de uso y ventas.
Importante: mantén una checklist de assets (iconos en varias resoluciones, screenshots para móvil/tablet/PC, vídeo promocional opcional) antes de subir la ficha.
Lista de comprobación por rol
Desarrollador:
- Instalar Visual Studio con carga UWP.
- Probar en emuladores y dispositivos reales.
- Implementar permisos mínimos necesarios.
- Preparar empaquetado (.appx / .msix).
Diseñador:
- Crear plantillas de UI respetando Fluent Design.
- Generar assets en todas las densidades de píxel.
- Probar accesibilidad (contraste, navegación con teclado, lector de pantalla).
QA / Tester:
- Ejecutar Windows App Certification Kit.
- Pruebas de usabilidad y flujo.
- Pruebas de regresión automáticas/manuales.
Product Manager:
- Definir métricas de éxito (instalaciones, retención, conversiones).
- Configurar telemetría y analíticas.
- Plan de lanzamiento y marketing.
Matriz comparativa: rutas para crear apps
Ruta | Nivel técnico | Rapidez (prototipo) | Flexibilidad | Mejor para |
---|
| UWP (desde cero) | Alto | Medio | Alta | Apps con integración profunda al sistema y rendimiento | Desktop Bridge (Win32→UWP) | Alto | Medio | Media | Migrar apps existentes con mínimo reesfuerzo del UI | Herramientas visuales (App Studio) | Bajo | Alta | Baja | Prototipos rápidos, contenido estático, no programadores | Diseño + Desarrollo (Adobe XD → Dev) | Medio | Medio | Alta | Proyectos con fuerte necesidad UX/visual
Snippets y comandos útiles (cheat sheet)
- Generar paquete en Visual Studio: Menu “Project” → “Store” → “Create App Packages…”.
- Ejecutar Windows App Certification Kit (WACK) desde Visual Studio o manualmente.
- Instalar un .appx en un equipo de prueba: doble clic o PowerShell (si firmas y permisos permiten).
Ejemplo PowerShell para instalar (ejemplo genérico):
Add-AppxPackage -Path "C:\ruta\a\miapp.appx"
(No inventes rutas sensibles: reemplaza con la ruta real en tu entorno).
Pruebas, criterios de aceptación y casos de prueba básicos
Criterios de aceptación (ejemplos):
- La app se instala sin errores en Windows 10 x64.
- La interfaz principal carga en menos de 3 segundos (dependiendo del hardware de prueba).
- Las notificaciones push (WNS) llegan y se muestran según la configuración.
- Las principales funciones (login, navegación, guardar contenido) funcionan sin pérdida de datos.
Casos de prueba básicos:
- Instalación y desinstalación limpia.
- Simulación de pérdida de conexión a red y recuperación.
- Uso de permisos: cámara, ubicación; denegación y aceptación.
- Compatibilidad con tamaños de pantalla (responsividad) y modo tablet.
Seguridad, privacidad y GDPR (notas relevantes)
- Solicita únicamente los permisos estrictamente necesarios. Explica en la ficha por qué son necesarios.
- Protege datos sensibles en tránsito (HTTPS/TLS) y en reposo (encriptación local si procede).
- Si procesas datos personales de usuarios en la UE, cumple GDPR: base legal, manejo de solicitudes de acceso/rectificación, política de retención y un canal para eliminar datos.
- Revisa dependencias y bibliotecas externas para vulnerabilidades.
Nota: este apartado es una guía cualitativa; no sustituye asesoría legal.
Problemas comunes y cómo resolverlos (edge-case gallery)
- Error de certificación por tamaño de paquete: comprime assets, usa formatos optimizados.
- Fallos al instalar en equipos de prueba: revisa la firma del paquete y las políticas de ejecución.
- Funciones que usan APIs obsoletas: actualiza a las APIs UWP actuales o revisa compatibilidad en Desktop Bridge.
Árbol de decisión (Mermaid) — ¿Qué ruta elegir?
flowchart TD
A[¿Tienes experiencia programando?] -->|Sí| B[¿Tienes una app Win32 existente?]
A -->|No| C[¿Necesitas prototipo rápido sin programar?]
B -->|Sí| D[Usa Desktop Bridge para convertir]
B -->|No| E[Programa directamente en UWP con Visual Studio]
C -->|Sí| F[Usa herramienta visual 'App Studio']
C -->|No| G[Aprende los básicos 'JS/XAML/C#' y sigue UWP]
style A fill:#f9f,stroke:#333,stroke-width:2px
Publicación y post-lanzamiento
- Configura telemetría para medir errores y uso (Application Insights u otra).
- Plan de versiones: arreglos críticos, mejoras y sprints de características.
- Atención a la ficha en Microsoft Store: actualiza capturas, notas de la versión y responde reseñas clave.
Compatibilidad y migraciones
- Revisa compatibilidad con versiones de Windows 10 y SKUs (Home, Pro, S). No todas las APIs están disponibles en Windows 10 S.
- Si migras desde Win32, realiza pruebas exhaustivas en entornos cliente y en la consola de administración (Partner Center).
Glosario (1 línea cada término)
- UWP: Plataforma Universal de Windows, permite empaquetar apps para distintos dispositivos Windows.
- Appx / MSIX: formatos de paquete para distribuir apps en Windows.
- WNS: Windows Push Notification Services, servicio para notificaciones push.
- Desktop Bridge: conjunto de herramientas para convertir apps Win32 a paquetes UWP.
Recursos y aprendizaje (enlaces mencionados en la fuente original)
- Tutoriales oficiales de Microsoft: JavaScript con HTML, C# o Visual Basic con XAML, C++ con XAML.
- Documentación de Desktop Bridge y Windows App Studio (sitio de Microsoft).
- Adobe Creative Cloud / Adobe XD para diseño de prototipos.
Plantilla de checklist previa a subir a Microsoft Store
- Cuenta de desarrollador activa.
- Paquete firmado (.appx / .msix).
- Windows App Certification Kit pasado.
- Capturas de pantalla para cada dispositivo objetivo.
- Política de privacidad y texto legal listos.
- Metadatos y localizaciones preparados (títulos, descripciones en idiomas objetivo).
Resumen final
Crear una aplicación para Microsoft Store implica elegir una ruta según tus conocimientos y objetivos: desarrollar nativo con UWP para máximo control, convertir desde Win32 si ya tienes código, o usar herramientas visuales para prototipos rápidos. Prioriza diseño y accesibilidad, usa el Windows App Certification Kit antes de subir el paquete y mantén un plan de post-lanzamiento con telemetría y actualizaciones.
Si ya has seguido estos pasos y te gustaría profundizar en un punto concreto (por ejemplo convertir una app Win32 con Desktop Bridge, ejemplos prácticos de notificaciones WNS o una plantilla de proyecto en C# con XAML), dime cuál y preparo un tutorial paso a paso.
Notas finales: recuerda revisar las políticas de Microsoft Store frecuentemente: pueden cambiar requisitos de certificación, reparto de ingresos y soporte de plataformas.
Materiales similares

Contadores de rendimiento para Apache Tomcat

Protégete del clickjacking y doble clickjacking

Fondos distintos por pantalla en Android

Eliminar tus datos de data brokers

Fondo distinto por cada pantalla en Android
