Cómo combinar 2 columnas con un espacio en Excel

Tabla de contenidos
- Cómo combinar dos columnas en una en Excel
- Usando el operador ampersand (&)
- Usando TEXTJOIN (óptimo para varias columnas)
- Otras opciones: CONCAT, Flash Fill, Power Query, VBA
- Por qué podrías necesitar combinar columnas
- Buenas prácticas y cuándo falla
- Mini-guía: pasos rápidos y checklist por rol
- Criterios de aceptación y casos de prueba
- Resumen
- Preguntas frecuentes (FAQs)
Cómo combinar dos columnas en una en Excel
A continuación tienes métodos probados. Usa siempre una columna nueva para mantener la integridad de los datos originales.
1. Usando el operador ampersand (&)
- Haz clic en la celda donde quieres el resultado combinado.
- Escribe la fórmula:
=A2 & " " & B2
. - Pulsa Enter.
- Arrastra el controlador de relleno hacia abajo para aplicar a otras filas.
Ejemplo: si A2 = John y B2 = Smith, el resultado será “John Smith”.
Importante: usa comillas dobles con un espacio dentro: " "
para insertar exactamente un espacio.
2. Usando TEXTJOIN (mejor para varias columnas)
Si necesitas unir más de dos columnas y quieres ignorar celdas vacías, TEXTJOIN
es la forma más flexible.
- Selecciona la celda destino.
- Introduce:
=TEXTJOIN(" ", TRUE, A2:C2)
(ajusta el rango según tus columnas). - Pulsa Enter.
TEXTJOIN
coloca un espacio entre cada valor y, con el argumento TRUE
, omite celdas vacías.
3. Otras opciones útiles
- CONCAT: parecido a
&
pero acepta rangos en versiones modernas:=CONCAT(A2, " ", B2)
. - Flash Fill (Relleno rápido): si escribes manualmente el patrón (por ejemplo, “John Smith”), Excel suele ofrecer completar el resto (Data > Flash Fill). Es rápido, pero no deja fórmula.
- Power Query: ideal para transformar tablas grandes y repetir la operación de forma reproducible (Extraer datos > From Table/Range > Combinar columnas).
- Macro VBA: para automatizar procesos repetitivos en archivos locales. Ejemplo mínimo:
Sub CombinarColumnas()
Dim i As Long, lastRow As Long
lastRow = Cells(Rows.Count, "A").End(xlUp).Row
For i = 2 To lastRow
Cells(i, "C").Value = Trim(Cells(i, "A").Value & " " & Cells(i, "B").Value)
Next i
End Sub
Usa VBA cuando necesites lógica adicional (normalización, eliminación de duplicados, exportación).
Por qué podrías necesitar combinar columnas
- Gestión de clientes: juntar nombre y apellido en un campo “Nombre completo”.
- Listas de correo: unir calle y número para direcciones completas.
- Informes y etiquetas: crear etiquetas legibles o identificadores compuestos.
- Limpieza de datos: consolidar campos antes de análisis o exportación.
Combinar reduce redundancia y mejora la legibilidad sin destruir los datos originales cuando trabajas en una columna nueva.
Buenas prácticas y cuándo puede fallar
- Importante: siempre trabaja en una columna nueva. No sobrescribas los datos fuente hasta que verifiques el resultado.
- Celdas vacías:
=A2 & " " & B2
deja un espacio extra si una celda está vacía;TEXTJOIN
conTRUE
evita espacios dobles. - Tipos de datos: fechas y números pueden necesitar formato previo con
TEXT
para mostrar como texto (ej.:TEXT(A2,"dd-mmm-yyyy")
). - Espacios accidentales: usa
TRIM
para eliminar espacios al inicio/fin:=TRIM(A2 & " " & B2)
. - Celdas combinadas (merged): rompelas antes; fórmulas no funcionan bien con celdas combinadas.
- Localización: en algunas versiones en español la función TextJoin aparece como
UNIRTEXTO
(según la configuración regional). Verifica el nombre si la función no existe.
Contraejemplos / cuándo no usarlo:
- Si necesitas que los datos queden como campos separados en la base de datos relacional.
- Si quieres mantener la capacidad de filtrar por apellido o nombre por separado; mejor conservar ambas columnas.
Mini-metodología: decidir qué método usar
- ¿Son solo 2 columnas? Usa
&
oCONCAT
. - ¿Varias columnas y celdas vacías? Usa
TEXTJOIN
. - ¿Proceso repetitivo y archivos grandes? Usa Power Query o VBA.
- ¿Necesitas resultado estático (sin fórmulas)? Copia y pega como valores.
Checklist por rol
Administrador / Asistente:
- Confirmar respaldo del archivo.
- Añadir columna nueva para fórmulas.
- Validar formato final y pegar como valores si es necesario.
Analista de datos:
- [ ] Normalizar espacios con
TRIM
. - [ ] Convertir tipos con
TEXT
si hay fechas/números. - Documentar transformación (Power Query recomendable).
- [ ] Normalizar espacios con
Marketing / Operaciones:
- Revisar que no se pierda información útil (p. ej. sufijos: Jr., Sr.).
- Probar en una muestra antes de aplicar a la tabla completa.
Criterios de aceptación y casos de prueba
Criterios de aceptación mínimos:
- La operación no modifica las columnas originales.
- El separador es exactamente un espacio cuando corresponde.
- Celdas vacías no generan doble espacio (si se exige).
- El resultado se puede copiar como valores sin errores.
Casos de prueba sugeridos:
- Fila con ambos nombres presentes.
- Fila con apellido vacío.
- Fila con nombre vacío.
- Fila con espacios extras en los datos fuente.
- Celda con fecha en A y nombre en B (ver formato).
Glosario (línea por término)
- TEXTJOIN / UNIRTEXTO: función que une un rango con un delimitador y puede omitir vacíos.
- CONCAT: función moderna para concatenar textos o rangos.
- Ampersand (&): operador clásico para concatenar textos en fórmulas.
- TRIM: elimina espacios extra al inicio y fin.
Resumen
Combinar columnas con un espacio en Excel es una tarea común y sencilla. Usa &
para casos simples, TEXTJOIN
para múltiples columnas y Power Query o VBA para procesos repetidos o tablas grandes. Siempre trabaja sobre una copia o en una columna nueva y valida el resultado antes de sobrescribir los originales.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cómo combinar dos columnas de Excel con un espacio? Usa la fórmula =A2 & " " & B2
(ajusta A2/B2 según tus celdas).
¿Cómo combinar dos columnas en Excel y mantener los datos originales? Haz la operación en una columna nueva con fórmulas. Si necesitas el resultado fijo, copia la columna resultado y pega como valores.
¿Cómo evitar espacios dobles cuando una celda está vacía? Usa TEXTJOIN(" ", TRUE, A2:B2)
o TRIM
para limpiar espacios: =TRIM(A2 & " " & B2)
.
¿Qué hacer si tengo muchas filas y quiero repetir la transformación? Considera usar Power Query (recomendado) o una macro VBA si necesitas automatizar dentro del libro.
Materiales similares

Solucionar alto ping en Among Us

Convertir Amazon Music a MP3 con TuneFab

Mapear unidad WebDAV en Windows

Combinar 2 columnas con espacio en Excel

Acelerar descargas en Xbox sin salir del juego
