Guía de tecnologías

Liberar espacio en iPhone sin borrar ninguna app

10 min read Guía técnica Actualizado 25 Sep 2025
Liberar espacio en iPhone sin borrar apps
Liberar espacio en iPhone sin borrar apps

Importante: antes de mover o borrar datos, asegúrate de tener una copia de seguridad actual (iCloud o local). Si compartes datos sensibles, usa cifrado y proveedores confiables.

Por qué falta espacio en tu iPhone

Los principales consumidores de espacio suelen ser:

  • Fotos y vídeos, sobre todo vídeos 4K o grabaciones largas.
  • Archivos descargados para ver o escuchar sin conexión en apps de streaming (música, podcasts, series).
  • Mensajes y archivos adjuntos (iMessage, WhatsApp, Telegram) acumulados durante años.
  • Caché y datos de navegador (Safari, Chrome, Edge) acumulados con el tiempo.
  • Datos de apps: documentos, bases de datos offline, y archivos temporales.

Apple ofrece 5 GB de iCloud gratis, pero muchos usuarios superan ese límite con rapidez. Google Drive ofrece 15 GB gratis (compartidos entre Gmail, Drive y Fotos). Si no quieres pagar por más iCloud, puedes repartir tus archivos entre servicios gratuitos o usar almacenamiento físico.

Cómo auditar el almacenamiento antes de limpiar

Sigue estos pasos para entender qué ocupa espacio y priorizar acciones.

  1. Abre Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone.
  2. Espera a que iOS calcule el uso; verás una barra por categorías: Apps, Fotos, Mensajes, Sistema, Otros.
  3. Toca una app para ver “Documentos y datos” y la opción de Offload o eliminar.
  4. Anota las 5 mayores entradas (por ejemplo: Fotos 45 GB, WhatsApp 12 GB, Música 8 GB).

Mini‑metodología de auditoría (5 minutos):

  • Identifica las 3 categorías más grandes.
  • Para cada categoría, elige una acción concreta (mover, borrar, offload).
  • Ejecuta la acción y vuelve a comprobar.

Eliminación de descargas offline en apps de streaming

Muchos usuarios descargan episodios, películas o álbumes para verlos en el metro y luego los olvidan.

Pasos generales:

  • Abre la app de streaming (YouTube, Spotify, Apple Music, Netflix, Prime Video, Podcasts).
  • Busca “Descargas” o sección similar y revisa el contenido.
  • Elimina programas y álbumes que no piensas volver a ver/escuchar.

Ejemplo: eliminar vídeos guardados en YouTube para iOS

  1. Abre la app YouTube en el iPhone.
  2. Pulsa tu perfil.
  3. Ve a Descargas.
  4. Pulsa el botón de tres puntos junto al vídeo.
  5. Toca Eliminar de Descargas.

Eliminar vídeos guardados sin conexión en YouTube para iPhone

Repite para todos los vídeos que no necesites. Lo mismo aplica para Spotify, Podcasts y apps de vídeo.

Limpiar datos del navegador

La caché y las cookies aceleran la navegación, pero con el tiempo ocupan espacio y pueden causar errores.

Cómo limpiar en los navegadores populares:

Safari para iOS

  1. Abre Ajustes.
  2. Ve a Safari.
  3. Toca Borrar historial y datos de sitios web.
  4. Confirma con Borrar historial.

Borrar datos de Safari en iOS

Chrome para iOS

  1. Abre la app Chrome.
  2. Pulsa el menú (abajo a la derecha).
  3. Selecciona Borrar datos de navegación.
  4. Elige el intervalo de tiempo y toca Borrar datos.

Borrar datos de navegación en Chrome iOS

Edge para iOS

  1. Abre Edge y abre el menú de inicio.
  2. Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad.
  3. Toca Borrar datos de navegación.
  4. Selecciona Cookies y otros datos del sitio y pulsa Borrar ahora.

Borrar datos de navegación en Edge iOS

Nota: tras limpiar la caché, algunas páginas cargarán ligeramente más lento la primera vez.

Mover fotos y vídeos a la nube

Las fotos y los vídeos son los que más ocupan. Opciones principales:

  • Activar “Fototeca de iCloud” y “Optimizar almacenamiento” en Ajustes > Fotos.
  • Subir manualmente a Google Photos, Google Drive o OneDrive.
  • Hacer copias locales en un ordenador y eliminar del iPhone.

Pasos para activar iCloud y optimizar espacio:

  1. Abre Ajustes.
  2. Pulsa tu Apple ID (nombre arriba).
  3. Ve a iCloud > Fotos.
  4. Activa Fotos en iCloud y selecciona Optimizar almacenamiento del iPhone.

Acceder a iCloud en iOS

Si el espacio de iCloud gratuito de 5 GB no te alcanza, considera Google Drive (15 GB gratis) o realizar copias periódicas a un ordenador.

Consejo práctico: exporta fotos y vídeos recientes de alta resolución a una carpeta en tu PC, comprueba las copias y luego elimina del iPhone.

Offload de apps: eliminar la app pero conservar datos

iOS permite “offload” (descarga) de aplicaciones: borra el binario de la app pero mantiene documentos y datos. Al reinstalar la app, tu información vuelve.

Cómo activar el offload automático:

  1. Abre Ajustes > App Store.
  2. Activa Descargar apps no usadas.

Cómo activar descarga automática de apps no usadas en iOS

Cómo offload manualmente:

  1. Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone.
  2. Selecciona la app que quieras offload.
  3. Presiona Descargar app.

Acceder al almacenamiento del iPhone en iOS

Beneficios:

  • Recuperas espacio sin perder configuraciones ni datos.
  • Ideal para apps grandes que usas raramente.

Limitación: si la app se elimina de la App Store, podrías no poder reinstalarla fácilmente.

Borrar mensajes antiguos y adjuntos

Los mensajes con fotos, vídeos o notas de voz ocupan mucho. Puedes eliminar conversaciones enteras o configurar el borrado automático.

Eliminar mensajes individuales:

  1. Abre Mensajes.
  2. Pulsa Editar o el menú superior y elige Seleccionar mensajes.
  3. Marca los mensajes y toca Eliminar.

Borrar mensajes en iMessage iOS

Configurar borrado automático:

  1. Abre Ajustes > Mensajes > Conservar mensajes.
  2. Elige 30 días o 1 año.

Configurar borrado automático de mensajes en iPhone

Consejo: antes de cambiar a 30 días, exporta o guarda conversaciones importantes.

Mover medios a un ordenador o disco externo

Si tienes un PC o Mac, conectar el iPhone y transferir fotos y vídeos suele ser la forma más segura y rápida para liberar espacio sin depender de la nube.

Cómo hacerlo con un PC (Windows):

  1. Conecta el iPhone al PC con un cable Lightning.
  2. En Windows, abre Explorador de archivos > Este equipo > Apple iPhone.
  3. Copia la carpeta DCIM a tu disco local o a un disco externo.

En Mac, usa la app Fotos o Finder (en versiones modernas) para importar.

Después de verificar las copias, borra las fotos del iPhone y vacía la carpeta “Eliminadas recientemente” en Fotos.

Limpiar archivos y datos de apps concretas

Algunas apps almacenan grandes cantidades de “Documentos y datos”. Para cada app grande:

  • Revisa opciones internas (por ejemplo, ajustes de WhatsApp > Datos y almacenamiento > Uso de almacenamiento) y borra archivos por chat.
  • En apps de productividad (Notion, Evernote), exporta y purga notas antiguas.
  • En apps de mensajería, descarga solo lo necesario y elimina chats con archivos grandes.

Ejemplo: limpiar WhatsApp

  • Abre WhatsApp > Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento.
  • Revisa chats con muchos archivos y borra archivos grandes que no necesites.

Otras acciones rápidas que liberan espacio

  • Vacía la carpeta “Eliminados recientemente” en Fotos y Notas.
  • Revisa la app Música y elimina álbumes o canciones descargadas.
  • Borra podcasts descargados o reduce la cantidad de episodios guardados.
  • Reinstala apps que muestran “Documentos y datos” enormes (a veces la reinstalación limpia caches corruptos).
  • Desactiva la copia de seguridad de apps que no necesitas en iCloud (Ajustes > Apple ID > iCloud > Gestionar almacenamiento > Copias).

Cuándo el método no funciona y alternativas

Contraejemplos/limitaciones:

  • Si tu iPhone tiene poco almacenamiento y no hay Wi‑Fi, mover a la nube puede ser lento o imposible.
  • Si dependes de una app que no permite offload (guarda todo en el binario), tendrás que eliminarla temporalmente.
  • Si el almacenamiento “Otros” o “Sistema” es anómalo y no baja, puede requerir restaurar el iPhone.

Alternativas:

  • Conectar el iPhone a un ordenador y hacer una copia de seguridad completa, luego restaurar y restaurar desde copia para limpiar “Otros”.
  • Comprar más espacio de iCloud temporalmente para subir archivos antes de limpiar localmente.

Checklist por roles

Para usuarios básicos:

  • Revisar Almacenamiento del iPhone.
  • Borrar descargas offline de streaming.
  • Activar Optimizar almacenamiento en Fotos.
  • Borrar mensajes antiguos.

Para usuarios avanzados:

  • Offload de apps grandes no usadas.
  • Transferir vídeos 4K a PC/HD externo.
  • Revisar datos por app y reinstalar apps con caches enormes.
  • Automatizar backup periódico a NAS o servicio en la nube.

Para administradores IT/empresas:

  • Establecer política de retención de mensajes y archivos.
  • Proveer almacenamiento corporativo en la nube con cifrado.
  • Educar usuarios sobre offload y optimización de fotos.

Criterios de aceptación para comprobar que funcionó

  • El porcentaje de almacenamiento usado baja al menos 10–20% (depende del caso).
  • iPhone tiene al menos 2–5 GB libres para actualizaciones del sistema.
  • Apps críticas funcionan y sus datos esenciales permanecen intactos.
  • Al restaurar una app offloadeada, los datos aparecen como antes.

Seguridad y privacidad al mover datos

  • Usa siempre servicios con cifrado en tránsito y en reposo (iCloud, Google Drive, OneDrive).
  • Activa verificación en dos pasos para tu Apple ID y cuentas de nube.
  • Para datos extremadamente sensibles, considera copia local a un disco cifrado.

Procedimiento de recuperación si algo va mal (runbook rápido)

  1. Si borraste algo por error, revisa “Eliminados recientemente” en Fotos o Notas.
  2. Si una app perdió datos tras reinstalar, restaura desde la copia de seguridad más reciente.
  3. Si el almacenamiento “Otros” no baja, haz una copia completa, restablece ajustes de fábrica y restaura desde copia.

Comparativa rápida de opciones de nube (ventajas y limitaciones)

  • iCloud: integración nativa, pero solo 5 GB gratis.
  • Google Drive / Google Photos: 15 GB gratis compartidos; buena gestión de fotos.
  • OneDrive: integración con Windows y Office, planes familiares.

Heurística mental para priorizar qué borrar

  1. Fotos/videos grandes > 1 GB: mover o borrar.
  2. Descargas offline que no escuchas/ves desde hace 6 meses: borrar.
  3. Chats con muchos adjuntos: limpiar por chat.
  4. Apps que no usas en 90 días: offload o eliminar.

Mapa de decisión (Mermaid)

flowchart TD
  A[¿Falta espacio?] --> B{¿Quieres conservar apps?}
  B -- Sí --> C[Auditar almacenamiento]
  C --> D{¿Fotos o vídeos grandes?}
  D -- Sí --> E[Mover a nube o PC]
  D -- No --> F{Descargas offline?}
  F -- Sí --> G[Borrar descargas]
  F -- No --> H{Mensajes grandes?}
  H -- Sí --> I[Borrar/autoeliminar]
  H -- No --> J[Offload apps o reinstalar para limpiar cache]
  B -- No --> K[Eliminar apps grandes]
  E --> L[Verificar espacio libre]
  G --> L
  I --> L
  J --> L
  K --> L
  L --> M[¿Suficiente espacio?]
  M -- Sí --> N[Fin]
  M -- No --> O[Considerar copia y restauración]

Notas de compatibilidad y migración

  • Si actualizas iOS, asegúrate de tener suficiente espacio para la descarga. iOS puede requerir varios GB libres para instalar actualizaciones.
  • Algunas apps antiguas pueden no soportar offload sin perder funcionalidad; verifica antes.

Preguntas frecuentes breves

  • ¿La descarga (offload) borra mis documentos? No; solo borra la app, conservando documentos y datos.
  • ¿Borrar la caché de Safari afecta contraseñas? No; las contraseñas se guardan en Llavero y no se borran con el historial.
  • ¿Puedo automatizar backups a mi PC? Sí, usando iTunes/Finder y programando copias regulares.

Resumen final

Liberar espacio en un iPhone no requiere necesariamente desinstalar apps. Las acciones más efectivas son: auditar el almacenamiento, eliminar descargas offline, limpiar datos de navegador, mover fotos y vídeos a la nube o a un ordenador, usar la función de descarga automática de apps no usadas y borrar mensajes antiguos. Si las soluciones anteriores fallan, una copia de seguridad y restauración suele limpiar los residuos del sistema.

Si quieres, puedo ayudarte con un plan paso a paso adaptado a tu caso: dime cuánto espacio necesitas liberar y qué apps no quieres tocar.

¡Suerte optimizando tu iPhone!

Autor
Edición

Materiales similares

Arreglar Instagram en Windows 11 — Guía rápida
Soporte técnico

Arreglar Instagram en Windows 11 — Guía rápida

Cambiar navegador predeterminado en Windows 11
Windows

Cambiar navegador predeterminado en Windows 11

Pool y espejo con Btrfs en Linux
Almacenamiento

Pool y espejo con Btrfs en Linux

CyanogenMod 12.1 en Lenovo A2010 — Guía
Android ROM

CyanogenMod 12.1 en Lenovo A2010 — Guía

Animar textos y emojis en Mensajes de iPhone
iPhone

Animar textos y emojis en Mensajes de iPhone

PWAs en Firefox: Agregar a la barra de tareas
Navegadores

PWAs en Firefox: Agregar a la barra de tareas