Guía de tecnologías

Cómo construir un PC desde cero

16 min read Hardware Actualizado 01 Oct 2025
Cómo construir un PC desde cero
Cómo construir un PC desde cero

Por qué construir tu propio PC

Construir un PC desde cero puede ser mucho más sencillo de lo que muchas personas piensan. A menudo hay temor a lo técnico, pero con abundantes tutoriales en línea y una guía clara paso a paso verás que es un proceso ordenado y controlable. Construir tu propio equipo te permite ajustar rendimiento, precio y características según el uso que le darás: gaming, edición de vídeo, diseño gráfico o trabajo de oficina ligero.

Incluso un principiante puede conseguir componentes más baratos, eficientes y diseñados para un flujo de trabajo específico. Los PCs preconstruidos son versátiles, pero al montar tu equipo puedes optimizarlo para las tareas que más realizas. Si quieres jugar a los últimos títulos, puedes revisar los requisitos y elegir piezas que cumplan o excedan esos requisitos. Si tu objetivo es edición de vídeo o trabajar con Photoshop, puedes priorizar GPU, CPU y memoria adecuados para manejar archivos grandes y renderizar rápido.

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Vista de un escritorio con componentes de PC ordenados para montaje, incluyendo placa base, GPU, fuente y memorias

Al construir un PC desde cero también tendrás la ventaja de buscar ofertas, combinar piezas compatibles en promoción y elegir componentes que funcionen de forma eficiente durante más tiempo.

TL;DR rápido antes de empezar

  • Compra componentes compatibles y revisa especificaciones (socket CPU, tipo de memoria, tamaño de GPU).
  • Ten un área de trabajo limpia, herramientas básicas y una memoria USB con el instalador del sistema operativo.
  • Sigue un orden lógico: caja → ventiladores → placa base → RAM → CPU → almacenamiento → fuente → conexiones → GPU → primera comprobación → instalación del sistema operativo.

Importante: guarda tornillos y piezas pequeñas en un contenedor y evita tocar los contactos dorados de los componentes.

Variantes de intención (SEO)

Propósito principal: aprender a construir un PC desde cero Variantes relacionadas: montar un PC, guía montaje PC, cómo ensamblar PC para juegos, guía paso a paso PC, checklist montaje PC, configurar PC nuevo

1. Preparación y compra de componentes

Comprar los componentes es el primer gran paso. Define el uso principal de tu PC y el presupuesto. Las decisiones claves son:

  • CPU: determina el socket y la generación compatible con la placa base.
  • Placa base (motherboard): elige el factor de forma (ATX, micro-ATX, mini-ITX) según el ancho de la caja y la cantidad de ranuras que necesitas.
  • RAM: tipo (por ejemplo DDR4 o DDR5), velocidad y capacidad por módulo.
  • GPU: tamaño (doble/triple slot) y compatibilidad con la caja y PSU (conectores PCIe).
  • Almacenamiento: NVMe M.2 para velocidad o SATA SSD/HDD para mayor capacidad.
  • Fuente de alimentación (PSU): potencia, certificación (80 Plus) y conectores necesarios.
  • Caja (case): ventilación, compatibilidad de placa y espacio para GPUs largas.

Consejos prácticos de compra:

  • Verifica compatibilidad con herramientas en línea (configuradores de fabricantes o listas de compatibilidad de la placa base).
  • Compra en tiendas con buen servicio postventa y políticas claras de devolución.
  • Considera el mercado de segunda mano para piezas que no se deprecian rápido (por ejemplo cajas o ciertos coolers), pero con precaución.
  • Añade al presupuesto cableado adicional, ventiladores extra y disipador o refrigeración líquida si planeas overclock.

Dónde comparar precios: buscadores de componentes, comunidades (foros, Reddit), y comparadores locales. Guarda capturas o enlaces de las especificaciones para confirmar más tarde.

Lista rápida de compra y herramientas mínimas

  • Monitor, teclado y ratón para la primera configuración.
  • Destornillador Phillips pequeño.
  • Pulsera antiestática (opcional, recomendable para newbies).
  • Bridas/zip ties para gestión de cables.
  • Unidad USB (8 GB o más) con el instalador del sistema operativo.
  • Contenedor para tornillos.

Nota: la pulsera antiestática no garantiza protección absoluta, pero reduce la probabilidad de daño por ESD (descarga electrostática).

2. Preparar la caja

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Caja de PC abierta mostrando paneles laterales retirados y bandeja interior para instalar la placa base

  • Retira embalajes, plásticos y paneles que puedan interferir con el montaje.
  • Coloca la caja en una superficie estable y limpia.
  • Si tu caja tiene rieles o bandeja extraíble para la placa base, sácalos para facilitar la instalación.
  • Guarda todos los tornillos agrupados y etiquetados si es posible.

3. Instalar ventiladores y gestión de flujo de aire

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Ventiladores de caja montándose en la parte frontal y trasera de la torre para mejorar flujo de aire

  • Decide la configuración de flujo: lo más habitual es entrada frontal (intake) y salida trasera/techo (exhaust).
  • Recomiendo como mínimo 1 ventilador trasero y 2 frontales. Añadir ventiladores en la parte superior ayuda en casos de GPU caliente.
  • Fija los ventiladores con tornillos y conecta sus cables a la placa (con headers SYS_FAN o CHA_FAN) o a un controlador de ventiladores.
  • Observa orientación: el aire entra por la cara del ventilador sin marco con etiquetas visibles en el centro (según modelo).

Consejo: si planeas refrigeración líquida AIO, mide la compatibilidad con radiadores en frontal o techo antes de comprar.

4. Instalar la placa base

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Placa base colocada dentro de la caja, alineando el panel I/O con la cubierta trasera

  • Coloca los standoffs (separadores) según el factor de forma de la placa base.
  • Inserta el escudo I/O (I/O shield) si no viene integrado.
  • Sitúa la placa en la bandeja y atorníllala a los standoffs usando los tornillos suministrados con la placa o la caja.
  • No aprietes en exceso: aprieta hasta que quede firme y plana.

Importante: revisa que no haya contactos metálicos extra entre el chasis y la placa base que puedan causar cortocircuitos.

5. Instalar la memoria RAM

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Módulos de memoria RAM siendo insertados en las ranuras DIMM de la placa base

  • Abre las pestañas de las ranuras DIMM.
  • Alinea la muesca del módulo con la ranura y presiona con cuidado hasta que encaje y las pestañas cierren.
  • Si usas dos módulos y la placa soporta dual channel, inserta en las ranuras recomendadas por el manual (generalmente A2 y B2).
  • Evita tocar los contactos dorados.

Nota: Si tu RAM es XMP/EXPO (perfiles de memoria), podrás activarlo en BIOS si deseas usar velocidades por encima del JEDEC estándar.

6. Instalar la CPU y el disipador

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Instalación de la CPU en el zócalo de la placa base y preparación para montar el disipador

  • Levanta la palanca del socket y coloca la CPU alineando la muesca o marcador triangular. No fuerces: debe encajar suave.
  • Si el disipador no incluye pasta térmica preaplicada, añade una pequeña gota (size de un guisante) en el centro del IHS (Integrated Heat Spreader).
  • Fija el disipador siguiendo las instrucciones del fabricante: backplate para muchos coolers y torque moderado en tornillos.
  • Conecta el conector de la bomba (AIO) o el ventilador del disipador al header CPU_FAN o PUMP.

Consejo: evita movimientos repetidos después de poner la pasta térmica para no crear bolsas de aire.

7. Instalar almacenamiento

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Unidad SSD montada en ranura M.2 y discos duros HDD en bandejas de la caja

  • Para NVMe M.2: inserta el módulo en ángulo, baja la pestaña y asegura con el tornillo.
  • Para SSD/HDD SATA: monta en bandejas o bahías y conecta cable SATA de datos a la placa y cable de alimentación SATA a la PSU.
  • Asegúrate de que las conexiones queden orientadas hacia los cortes de gestión de cables en la caja.

Nota: configura en BIOS el modo SATA (AHCI vs RAID) según sea necesario para tu configuración.

8. Instalar la fuente de alimentación (PSU)

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Fuente de alimentación montada en la parte inferior de la caja con cables ordenados hacia la placa base

  • Si tu caja incluye una bandeja para PSU, extráela para atornillar la unidad más cómodamente.
  • Orienta el ventilador de la PSU hacia la rejilla de ventilación (generalmente hacia abajo si la caja tiene filtro).
  • Asegura la PSU con los tornillos y organiza los cables principales: 24-pin ATX, 8-pin EPS para CPU y cables PCIe para GPU.

Consejo: utiliza una PSU con certificación 80 Plus adecuada y potencia suficiente para tu GPU y CPU, dejando margen para futuras actualizaciones.

9. Conectar panel frontal y cablería

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Mano conectando cables del panel frontal (power, reset, USB, audio) a los pines de la placa base

  • Conecta el conector de encendido, LEDs, reset y speaker siguiendo el manual de la placa base para identificar pines.
  • Conecta puertos USB frontales (USB 2.0, USB 3.0) y panel de audio HD.
  • Organiza cables por detrás de la bandeja de la placa usando bridas para mantener flujo de aire y aspecto limpio.

Importante: respeta la polaridad en los LEDs (positivo/negativo) para que enciendan correctamente.

10. Conectar la alimentación final

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Mano pasando el cable EPS de 8 pines hacia la parte superior de la placa base para conectarlo

  • Conecta el cable EPS 8-pin a la placa (CPU power) y el conector de 24-pin ATX principal.
  • Conecta cables SATA de alimentación a los discos y cables PCIe a la GPU cuando proceda.
  • Pasa cables por las aberturas o el shroud de la PSU para mejorar gestión y estética.

11. Instalar la tarjeta gráfica (GPU)

Cómo construir un PC desde cero

Alt: GPU siendo alineada con la ranura PCIe x16 de la placa base y asegurada con tornillos

  • Retira los protectores de los slots traseros de la caja (generalmente uno o dos) según el tamaño de la GPU.
  • Inserta la GPU en la ranura PCIe x16 hasta que encaje (clic) y atornilla el bracket a la caja.
  • Conecta los cables de alimentación PCIe desde la PSU a la GPU.
  • Asegura que la placa queda estable; para GPUs pesadas considera soportes o refuerzos si la caja lo admite.

Consejo: si usas multi-GPU (baja probabilidad hoy en día), verifica compatibilidad y refrigeración extra.

12. Primera puesta en marcha y comprobaciones BIOS

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Pantalla de BIOS en un monitor mostrando información básica de la placa base tras primer encendido

  • Conecta monitor, teclado y ratón. Enciende el equipo y confirma que los ventiladores giran.
  • Escucha pitidos o observa LEDs de diagnóstico. Consulta códigos de la placa base para interpretar errores.
  • Entra en BIOS/UEFI (frecuentemente tecla Supr o F2) y verifica que CPU, RAM y discos sean detectados.
  • Ajusta el orden de arranque para que primero lea desde la USB con el instalador del sistema operativo.

Resolución de problemas común:

  • Sin señal en pantalla: verifica GPU bien insertada, cable de monitor y seleccionar entrada correcta en el monitor.
  • No arranca: revisa conexiones de 24-pin y 8-pin, y que el botón frontal esté correctamente conectado.

13. Instalar Windows y controladores

Cómo construir un PC desde cero

Alt: Instalador de Windows en pantalla mostrando selección de disco para instalación

  • Prepara una unidad USB con la herramienta de creación de medios de Microsoft o la ISO oficial.
  • Arranca desde la USB, formatea la partición donde instalarás Windows y sigue el asistente.
  • Una vez en el escritorio, instala los controladores: chipset, GPU, audio, LAN/Wi-Fi y utilidades de la placa base.
  • Instala software esencial y realiza una actualización de Windows para aplicar parches.

Consejo: instala primero drivers de la GPU antes de juegos o editores para evitar conflictos.

14. Pruebas de estabilidad y rendimiento

Antes de considerar terminado tu montaje, realiza pruebas básicas:

  • Verifica temperaturas en reposo y carga.
  • Realiza un test de stress de CPU y GPU por corto tiempo para comprobar estabilidad.
  • Ejecuta benchmarks y pruebas prácticas (juegos o cargas de trabajo reales) para verificar que el rendimiento cumpla tus expectativas.

Criterios de aceptación:

  • El sistema se inicia y detecta todos los componentes.
  • Temperaturas en carga dentro de rangos seguros (según especificaciones del fabricante).
  • No hay pantallazos azules ni reinicios inesperados en pruebas de carga iniciales.

Mantenimiento y recomendaciones a largo plazo

  • Limpia polvo regularmente, especialmente filtros de entrada y disipadores.
  • Actualiza controladores de GPU y firmware de la placa cuando sea necesario.
  • Realiza backups periódicos de tus datos importantes.
  • Planifica actualizaciones de componentes por etapas para maximizar presupuesto.

Alternativas a montar tu PC

  • Comprar un PC prearmado: rápido y con soporte, menos personalizable.
  • Usar un configurador online: combina seguridad de compatibilidad y opción de piezas seleccionadas sin tener que ensamblar.
  • Comprar segunda mano: barato, pero con riesgos (componentes maltratados, historial desconocido).

Ejemplo local: Vibox ofrece ordenadores personalizados y montados con pruebas previas al envío. Si necesitas soporte con el montaje pero quieres componentes a medida, un configurador y servicio de montaje puede ser una buena opción.

Elementos adicionales de valor para tu proceso de montaje

A continuación se incluyen herramientas prácticas, checklists, un playbook de incidentes, casos de prueba y un cuadro de decisiones para ayudarte a planificar y ejecutar el montaje con confianza.

Mental models y heurísticos rápidos

  • Comprar por prioridad: invierte primero en GPU si juegas, en CPU si renderizas, en RAM/almacenamiento si trabajas con grandes proyectos.
  • Margen de potencia: añade un 20–30% de potencia a la PSU respecto al consumo estimado para permitir upgrades futuros.
  • Compatibilidad en dos pasos: 1) verifica socket y factor de forma; 2) revisa conectores (PCIe/CPU power) y espacio físico (longitud GPU, altura del disipador).

Mini-metodología del montaje (5 pasos condensados)

  1. Planifica: define uso, presupuesto y lista de componentes compatibles.
  2. Prepara: limpia el área, herramientas y crea un USB instalador.
  3. Ensambla: sigue el orden lógico para reducir errores (caja → placa → CPU/RAM → almacenamiento → PSU → cables → GPU).
  4. Verifica: POST/BIOS, detecta hardware y ajusta configuraciones.
  5. Valida: instala OS, drivers y realiza pruebas de estrés.

Lista de verificación por roles

  • Comprador/planificador:

    • Definir caso de uso y presupuesto.
    • Verificar compatibilidad y fuentes de compra.
    • Reservar presupuesto para periféricos y software.
  • Ensamblador/operario:

    • Preparar caja y herramientas.
    • Seguir orden de montaje y documentar conexiones.
    • Realizar primera prueba de encendido y BIOS.
  • Tester/validador:

    • Ejecutar pruebas de estabilidad (CPU/GPU/ram).
    • Verificar temperaturas y voltajes.
    • Documentar resultados y preparar ajustes si hace falta.

Playbook paso a paso para el montaje (SOP)

  1. Preparación:
    • Limpiar mesa, disponer contenedores para tornillos.
    • Verificar que todos los componentes listados están presentes.
  2. Montaje de la placa base fuera de la caja (opcional en caja pequeña):
    • Instalar CPU, RAM y M.2 antes de colocar la placa en algunas cajas.
  3. Inserción de la placa en la caja:
    • Colocar standoffs, montar placa y asegurar.
  4. Conexión de periféricos y cableado inicial:
    • Conectar panel frontal, USB, audio y cables de ventiladores.
  5. PSU y cables principales:
    • Montar PSU, conectar 24-pin y 8-pin, gestionar cables.
  6. GPU y almacenamiento:
    • Insertar GPU y conectar alimentación, montar discos adicionales.
  7. Primera comprobación:
    • Comprobar POST, entrar en BIOS y verificar detección de componentes.
  8. Instalación de sistema operativo y drivers:
    • Arrancar desde USB, instalar Windows/Linux, luego drivers.
  9. Tests y ajuste final:
    • Ejecutar benchmarks, ajustar curvas de ventilador y perfiles XMP.
  10. Cierre y entrega:
  • Cerrar la caja, limpiar área y documentar configuración final.

Runbook de incidentes (resolución rápida)

  • Problema: PC no enciende.

    • Verificar interruptor trasero de PSU.
    • Comprobar conexión 24-pin y 8-pin.
    • Retirar periféricos no esenciales y probar encendido mínimo (CPU, RAM, GPU si no hay salida integrada).
  • Problema: No hay señal en pantalla.

    • Asegurar cable de video y fuente de entrada del monitor.
    • Probar con otra salida (HDMI/DP) o con otra GPU.
    • Resetear CMOS (quitar pila y esperar) si cambios en BIOS impiden POST.
  • Problema: Temperaturas altas.

    • Revisar sentido de los ventiladores y flujo de aire.
    • Comprobar aplicación de pasta térmica y montaje del disipador.
    • Limpiar filtros y mejorar refrigeración con ventiladores adicionales.

Casos de prueba y criterios de aceptación

  • Prueba de encendido: el sistema hace POST y muestra BIOS en menos de 60 segundos.
  • Prueba de detección: BIOS muestra CPU, cantidad de RAM y discos instalados.
  • Prueba de estrés: el sistema aguanta 30 minutos de carga sostenida sin errores críticos ni reinicios.
  • Prueba de temperatura: temperaturas máximas bajo carga se mantienen dentro de parámetros seguros del fabricante.

Comparación de enfoques (rápida)

  • Montaje propio: máximo control, aprendizaje, coste potencialmente menor, más tiempo.
  • PC ensamblado por tercero (configurador): compatibilidad garantizada, sin montaje propio, coste mayor.
  • PC preconstruido: soporte integral, opciones limitadas para personalización.

Flujo de decisión para elegir ruta (Mermaid)

flowchart TD
  A[¿Quieres montar tú mismo?] -->|Sí| B[¿Tienes tiempo para aprender?]
  A -->|No| C[Comprar preconfigurado o servicio de montaje]
  B -->|Sí| D[Comprar componentes y seguir guía]
  B -->|No| C
  D --> E[Montaje DIY]
  C --> F[Configurar y comprar montaje]

Glosario en una línea

  • BIOS/UEFI: firmware de la placa base que inicializa hardware.
  • GPU: unidad de procesamiento gráfico, responsable de renderizado gráfico.
  • CPU: unidad central de proceso, ejecuta instrucciones y tareas.
  • PSU: fuente de alimentación que distribuye energía al sistema.
  • M.2 NVMe: formato de SSD de alta velocidad conectado directamente a PCIe.

Riesgos comunes y mitigaciones

  • Componentes incompatibles: Mitigación — comprobar listas de compatibilidad y usar configuradores.
  • Daños por ESD: Mitigación — disipar estática, usar pulsera antiestática o tocar metal con frecuencia.
  • Sobrecalentamiento: Mitigación — mejorar flujo de aire y limpiar polvo periódicamente.
  • Periféricos no reconocidos: Mitigación — instalar drivers actualizados y probar puertos alternativos.

Notas sobre privacidad y seguridad

  • Descarga siempre sistemas operativos y drivers desde las páginas oficiales del fabricante.
  • Mantén activas las actualizaciones de seguridad y antivirus para evitar software malicioso en equipos nuevos.

Resumen final

Construir un PC desde cero es un proceso claro y escalable: planifica, compra con criterio, ensambla con orden y valida con pruebas. Si sigues las listas de verificación y los procedimientos de este artículo, reducirás riesgos y obtendrás una máquina ajustada a tus necesidades.

Notas finales:

  • Si te sientes inseguro en algún paso, consulta el manual de tu placa base o busca vídeos del modelo exacto de tus componentes.
  • Considera documentar tu montaje con fotos para futuras referencias o en caso de reclamaciones de garantía.

¡Buena suerte con tu montaje! Si necesitas una lista de componentes recomendada según tu presupuesto (gama baja/mitad/alta), indícanos el uso principal y el presupuesto y te preparo opciones.

Autor
Edición

Materiales similares

Malware a nivel de kernel: guía de protección
Seguridad

Malware a nivel de kernel: guía de protección

Ver contador de 'No me gusta' en YouTube
Tutoriales

Ver contador de 'No me gusta' en YouTube

FreeRADIUS + LinOTP 2: Autenticación 2FA con OTP
Autenticación

FreeRADIUS + LinOTP 2: Autenticación 2FA con OTP

Mantener el PC despierto con Caffeine
Productividad

Mantener el PC despierto con Caffeine

Aislar voces con Audacity
Producción musical

Aislar voces con Audacity

Protégete del ransomware — Guía práctica
Seguridad

Protégete del ransomware — Guía práctica