Guía de tecnologías

Cómo usar fondos y transparencia en la Terminal de Linux

6 min read Linux Actualizado 13 Oct 2025
Fondos y transparencia en la Terminal de Linux
Fondos y transparencia en la Terminal de Linux

Fondo personalizado en la Terminal de Linux

La Terminal es esencial para usuarios que quieren trabajar cerca del sistema. Por defecto muestra un aspecto sobrio: fondo oscuro con texto gris o blanco. Aunque puedes elegir colores (incluso un estilo “Matrix” de texto verde sobre negro), un fondo personalizado puede hacerla más cómoda y personal.

Cambios recientes

Desde las versiones más recientes de Ubuntu (por ejemplo, 18.04 LTS y posteriores que usan GNOME como entorno), la opción para usar una imagen de fondo directamente en la Terminal GNOME fue retirada. Aun así, puedes personalizar la apariencia mediante transparencia y/o usar una terminal alternativa que permita imágenes de fondo.

Importante: la disponibilidad exacta de opciones depende de la versión de GNOME/Ubuntu y del paquete instalado.

Transparencia en GNOME Terminal

Puedes modificar color y transparencia desde las Preferencias de la Terminal.

  1. Abre la Terminal (Menú de aplicaciones o Ctrl + Alt + T).
  2. Haz clic en el menú superior y selecciona “Preferencias”.

Preferencias de la Terminal de Ubuntu

  1. En la ventana de Preferencias ve a la sección Perfiles y selecciona el perfil (normalmente “Unnamed” o el nombre que hayas creado).
  2. Abre la pestaña Colores y desmarca “Usar colores del tema del sistema” para activar las opciones adicionales.

Opciones de transparencia y color en Terminal

  1. Activa la casilla de Transparencia y usa el deslizador para ajustar el nivel. “Full” dará la máxima transparencia.

Terminal con transparencia máxima

Nota: la transparencia “real” suele requerir un compositor (por ejemplo, picom/compton) si tu entorno de escritorio no la gestiona bien.

Fondo personalizado: instalar xfce4-terminal

Si quieres usar una imagen de fondo dentro de la ventana de la Terminal, xfce4-terminal (Terminal de Xfce) ofrece esa opción. Para instalarlo, abre la Terminal y ejecuta:

sudo apt install xfce4-terminal

Confirma con “Y” cuando se solicite. Después podrás encontrar xfce4-terminal en el menú de Aplicaciones.

  1. Abre xfce4-terminal y ve a Editar → Preferencias.
  2. En la pestaña Apariencia verás la opción Fondo (Background) con un desplegable que incluye Color sólido, Transparencia e Imagen de fondo.
  3. Selecciona Imagen de fondo y usa el campo archivo para elegir la imagen desde tu gestor de archivos. Puedes definir si la imagen se repite (tile) o se ajusta a pantalla completa.

Apariencia de xfce4-terminal: elegir imagen de fondo

Seleccionar nueva imagen de fondo para Terminal

Tras ajustar, tendrás una Terminal con imagen de fondo integrada y ajustes de transparencia propios.

Método alternativo con scripts y páginas del manual

Existe documentación y scripts que generan una imagen y la colocan “detrás” del texto para simular un fondo (algunas soluciones usan scripts en Perl u otras herramientas). Estos métodos pueden funcionar pero suelen ser más complejos y frágiles frente a actualizaciones. Para la mayoría de usuarios, instalar una terminal que soporte directamente imagen de fondo es más rápido y estable.

Alternativas y compatibilidad

Si xfce4-terminal no encaja con tu flujo, considera estas alternativas (verifica soporte en tu versión):

  • Konsole (KDE): ofrece amplias opciones de personalización, incluida la posibilidad de imagen de fondo en muchos casos.
  • Tilix (emulador de terminal en mosaico): tiene ajustes visuales avanzados; revisar la versión instalada para confirmar soporte de imagen.
  • Otros: algunos emuladores (Alacritty, Kitty) no ofrecen imágenes de fondo por diseño o requieren compositor para transparencia; consulta la documentación oficial.

Consejo: si necesitas transparencia real (ver a través de la ventana hasta el escritorio), asegúrate de tener un compositor activo (en entornos ligeros como Xfce o en gestores de ventanas independientes, configura picom o compton).

Mini-metodología: pasos rápidos para un fondo con xfce4-terminal

  1. Instala xfce4-terminal: sudo apt install xfce4-terminal.
  2. Abre xfce4-terminal → Editar → Preferencias → Apariencia.
  3. Selecciona “Imagen de fondo” y elige la imagen deseada.
  4. Ajusta transparencia y modo de escalado (tile/full).
  5. Prueba con tipografías y colores de texto para mantener buena legibilidad.

Criterios de aceptación: la terminal debe mostrar la imagen sin romper la legibilidad del texto; los atajos y el copiado/pegado deben funcionar como antes.

Lista de verificación por roles

  • Usuario de escritorio:

    • Instalar xfce4-terminal y comprobar que aparece en el menú de aplicaciones.
    • Seleccionar imagen y ajustar transparencia.
    • Verificar legibilidad con el color de texto elegido.
  • Administrador de sistemas:

    • Confirmar compatibilidad con políticas corporativas (no usar imágenes con datos sensibles).
    • Si se despliega en imágenes de perfil, verificar rutas y permisos de archivos.
  • Diseñador/UI:

    • Probar múltiples imágenes y modos (tile vs full) para consistencia visual.
    • Validar contraste y accesibilidad.

Casos de prueba (aceptación)

  • Instalar xfce4-terminal y abrir preferencias: la opción “Imagen de fondo” aparece.
  • Seleccionar una imagen PNG/JPG de 1920×1080: la imagen se muestra correctamente y el texto sigue legible.
  • Cambiar transparencia al 100%: la Terminal mantiene funcionalidad y los colores de texto se distinguen.

Revertir cambios y solución de problemas

  • Para volver a la Terminal por defecto, simplemente abre GNOME Terminal desde el menú y cambia el perfil o usa la terminal original.
  • Si la Terminal con fondo va lenta, prueba reducir la resolución de la imagen o usar una imagen más ligera.
  • Si la transparencia no se ve, instala/configura un compositor como picom.

Privacidad y seguridad

No uses imágenes que contengan información sensible (credenciales, direcciones IP, capturas de pantallas con datos privados). Una imagen pública o artística es la opción más segura.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar cualquier imagen como fondo?

Sí, pero elige una que no haga difícil leer el texto. Imágenes muy detalladas o con alto contraste pueden reducir la legibilidad.

¿Necesito permisos especiales para las imágenes?

La terminal usará permisos del usuario. Si la imagen está en una ruta restringida, no se mostrará; colócala en tu carpeta de usuario o en /usr/share/backgrounds con permisos adecuados.

¿Esto cambia la seguridad del sistema?

No directamente. Es una modificación de apariencia; sin embargo, evita imágenes con información sensible y respeta políticas corporativas.

Glosario rápido

  • Compositor: programa que gestiona efectos de ventanas (transparencia, sombras).
  • Perfil: conjunto de ajustes de apariencia y comportamiento de la Terminal.

Resumen final

Personalizar la Terminal mejora la experiencia visual y productiva. Si usas GNOME Terminal, ajusta transparencia desde Preferencias; si quieres imagen de fondo integrada, xfce4-terminal es una solución práctica y estable. Verifica compatibilidad con tu entorno y mantén la legibilidad y la seguridad en mente.

Importante: siempre prueba los cambios en un perfil nuevo antes de aplicarlos al perfil principal para evitar perder configuraciones útiles.

Autor
Edición

Materiales similares

Instalar PUBG Mobile en un solo archivo en India
Aplicaciones Android

Instalar PUBG Mobile en un solo archivo en India

Eliminar apps recientes en Android — Guía rápida
Guías

Eliminar apps recientes en Android — Guía rápida

Informe Wi‑Fi de Windows: generar y analizar
Redes

Informe Wi‑Fi de Windows: generar y analizar

Importar correos POP3 a IMAP fácilmente
Correo electrónico

Importar correos POP3 a IMAP fácilmente

Cómo descargar películas y series de Netflix
Streaming

Cómo descargar películas y series de Netflix

Fondos y transparencia en la Terminal de Linux
Linux

Fondos y transparencia en la Terminal de Linux