Guía de tecnologías

Cómo evitar que Facebook use tu historial de navegación para mostrarte anuncios

6 min read Privacidad Actualizado 02 Oct 2025
Detener anuncios de Facebook basados en tu historial
Detener anuncios de Facebook basados en tu historial

Imagen representativa de privacidad y navegación web

Qué ha cambiado y por qué importa

Facebook empezó a ampliar el uso de datos recopilados fuera de su plataforma (por ejemplo, mediante botones de “Me gusta” o “Compartir” en sitios y apps) para personalizar anuncios. Antes, la opción principal para bloquear este seguimiento era a través de sistemas como el Digital Advertising Alliance (DAA) o los ajustes del navegador móvil. Ahora Facebook ofrece una opción directa en su propia configuración.

Definición rápida: seguimiento fuera de Facebook = datos que se recolectan en sitios y apps que integran funciones sociales de Facebook (botones, plugins) y que se pueden usar para anuncios personalizados.

Cómo desactivarlo paso a paso

  1. Abre Facebook y ve a Configuración. (En la aplicación, toca el menú ≡ y busca “Configuración y privacidad” → “Configuración”.)
  2. En el menú lateral, selecciona “Anuncios”.
  3. Busca la sección o control llamado “Anuncios basados en mi uso de sitios web y aplicaciones”.
  4. Abre el desplegable y elige “Desactivado” u “Off” según tu idioma.
  5. Confirma y cierra la configuración.

Si anteriormente te habías dado de baja mediante el programa AdChoices del Digital Advertising Alliance, Facebook debería mostrar “No” en la página de configuración como reflejo de esa preferencia.

Captura de pantalla explicativa: ajustes de anuncios en Facebook

Nota: el texto exacto de los menús puede variar según la versión de Facebook y el idioma de tu cuenta. Si no encuentras la opción, busca “Anuncios” o “Preferencias de anuncios” en la configuración.

Ejemplo del selector para desactivar anuncios basados en navegación

Qué hace esta opción y qué no hace

  • Qué sí hace: evita que Facebook utilice datos recogidos fuera de la plataforma (por ejemplo, páginas web con botones de Facebook) para personalizar anuncios dirigidos a tu perfil.
  • Qué no hace: no impide que los sitios web recopilen datos ni que Facebook los almacene. Tampoco bloquea anuncios en general; solo reduce su personalización basada en tu historial de navegación.
  • Limitación técnica: si terceros usan otras formas de identificación (cookies propias, huellas digitales, cuentas sincronizadas), bloquear esta opción solo afectará la personalización vía las funciones sociales de Facebook.

Importante: Desactivar esta opción reduce la personalización pero no elimina todo el seguimiento publicitario. Para una protección mayor, combina ajustes de Facebook con bloqueo de rastreadores en el navegador y revisa permisos en tu móvil.

Alternativas y medidas adicionales (por qué y cuándo usarlas)

  • Bloqueadores de rastreadores en el navegador (uBlock Origin, Privacy Badger): impiden muchas solicitudes de seguimiento a terceros, útil si quieres evitar recolección extensiva.
  • Navegación privada o borrar cookies periódicamente: mitiga seguimiento basado en cookies, aunque no elimina todas las técnicas modernas de identificación.
  • Revisión de permisos en iOS/Android: limita el seguimiento publicitario del sistema (Anuncios personalizados en iOS, ID de publicidad en Android).
  • Revisar configuraciones en cada red social o servicio: muchas plataformas ofrecen controles propios de anuncios.

Contraejemplo/ cuándo puede fallar: si entras en un sitio logueado con Facebook o compartes contenido desde la web con tu cuenta, la relación entre tu identidad y la actividad puede mantenerse aunque hayas desactivado la opción publicitaria.

Mini-metodología para auditar tu exposición publicitaria

  1. Revisa ajustes de anuncios en tus cuentas (Facebook, Google, Twitter).
  2. Activa bloqueadores de scripts y rastreadores en el navegador de escritorio y móvil.
  3. Usa navegación privada para comprobar si aparecen anuncios personalizados.
  4. Borra cookies y cache y repite la comprobación.
  5. Documenta cambios y resultados: qué funcionó, qué no.

Lista de comprobación según rol

  • Usuario particular:
    • Desactivar “Anuncios basados en mi uso de sitios web y aplicaciones” en Facebook.
    • Instalar bloqueo de rastreadores en el navegador.
    • Limpiar cookies regularmente.
  • Administrador de TI o privacidad de empresa:
    • Revisar políticas de integración de plugins sociales en webs corporativas.
    • Evaluar alternativas a botones sociales que no transmitan datos.
    • Informar a usuarios y empleados sobre configuración y consentimiento.
  • Padre o tutor:
    • Revisar cuentas de menores y aplicar controles parentales.
    • Enseñar prácticas básicas de privacidad y seguridad.

Notas sobre privacidad y cumplimiento (GDPR y prácticas recomendadas)

  • Si resides en la Unión Europea o tratas datos de ciudadanos europeos, recuerda que la recopilación y tratamiento de datos personales exige bases legales (consentimiento válido o interés legítimo) y transparencia.
  • Los sitios que integran funciones sociales deben informar a los usuarios sobre el uso de cookies y obtener consentimiento cuando la ley lo requiera.
  • Desactivar la personalización de anuncios en Facebook es una medida de control del usuario, pero no exime a los responsables de sitios web de cumplir con las obligaciones de información y consentimiento.

Recomendaciones finales y buen uso

  • Combina la configuración de Facebook con bloqueadores de rastreadores y revisiones periódicas de privacidad en tu navegador y móvil.
  • No confíes en una sola medida: la privacidad efectiva suele requerir múltiples capas (configuraciones de plataforma + herramientas del navegador + prácticas personales).

Resumen:

  • Facebook ofrece ahora un control directo para impedir que use datos de navegación fuera de su plataforma para personalizar anuncios.
  • Activa “Desactivado” en Configuración → Anuncios → “Anuncios basados en mi uso de sitios web y aplicaciones”.
  • Esta opción reduce la personalización, pero no detiene toda la recolección de datos ni los anuncios en sí.

Glosario 1 línea:

  • Rastreo fuera de Facebook: recolección de datos en sitios y apps que utilizan funciones sociales (botones/ plugins) que luego pueden ligarse a perfiles de usuarios.

Contacto rápido y acciones: si quieres una guía cortísima para compartir:

  • Paso único: Facebook → Configuración → Anuncios → Anuncios basados en mi uso de sitios web y aplicaciones → Desactivado.

Notas finales:

  • Si detectas comportamientos inusuales o anuncios muy específicos después de hacer estos cambios, revisa también extensiones del navegador, cookies de terceros y la configuración de publicidad del sistema operativo.
Autor
Edición

Materiales similares

Proteger datos ante huracanes y desastres
Seguridad

Proteger datos ante huracanes y desastres

Protégete del ataque BYOVD que usa rwdrv.sys
Ciberseguridad

Protégete del ataque BYOVD que usa rwdrv.sys

SSL para OpenERP en Ubuntu — Guía completa
Seguridad

SSL para OpenERP en Ubuntu — Guía completa

Elegir los mejores proveedores de VPN
Ciberseguridad

Elegir los mejores proveedores de VPN

Detener anuncios de Facebook basados en tu historial
Privacidad

Detener anuncios de Facebook basados en tu historial

Solución pantalla negra cámara iPhone
Soporte

Solución pantalla negra cámara iPhone