Guía de tecnologías

Cómo desactivar la función AI de Firefox que causa picos de CPU

5 min read Navegadores Actualizado 03 Oct 2025
Desactivar IA en Firefox que provoca picos de CPU
Desactivar IA en Firefox que provoca picos de CPU

Resumen rápido

  • Firefox 141 incluye una función de agrupación de pestañas con IA que analiza contenido en local y puede provocar picos de CPU y drenaje de batería.
  • Solución rápida: desactivar las claves relevantes en about:config y ocultar funciones desde “Configuración -> Firefox Labs”. Alternativas: uBlock Origin, Firefox ESR.

¿Por qué importa esto?

Si tu portátil se calienta, el ventilador suena fuerte y la batería se agota rápido tras actualizar a Firefox 141, la causa más probable es la nueva agrupación de pestañas con IA que realiza inferencia en el equipo. En equipos antiguos o con muchas pestañas abiertas, el proceso consume mucha CPU y afecta la experiencia de uso.

Captura: Firefox con IA causando picos de CPU

Qué hace la función de agrupación de pestañas con IA

La agrupación de pestañas con IA es una característica que agrupa automáticamente pestañas similares y genera un nombre para cada grupo analizando el contenido de cada pestaña mediante un modelo ejecutado en el equipo. Definición en una línea: modelo on-device que resume y clasifica pestañas según su contenido.

Diagrama: funcionamiento de la agrupación de pestañas mejorada por IA

Problemas observados

  • Uso elevado de CPU durante la inferencia del modelo.
  • Latencia y ralentizaciones en la navegación.
  • Mayor consumo de batería en portátiles.
  • Reinicios del ventilador y experiencia degradada en equipos con pocos recursos.

Usuarios y comunidades (por ejemplo Reddit) han calificado la inclusión como “bloat” porque prioriza funciones de IA sobre rendimiento en equipos modestos.

Interfaz: función inteligente de pestañas con IA en Firefox

Importante: privacidad y rendimiento

Aunque el modelo se ejecuta en el dispositivo (mejor para la privacidad que soluciones en la nube), la privacidad no compensa si el equipo se vuelve inutilizable por el consumo de recursos. Si tu prioridad es rendimiento y batería, conviene desactivar estas funciones hasta que Mozilla optimice el comportamiento para equipos de gama baja.

Cómo identificar si la IA es la causante

  1. Abre el Administrador de tareas de tu sistema (Windows) o Monitor de actividad (macOS) y observa procesos con uso alto de CPU mientras usas Firefox.
  2. Abre el Administrador de Firefox (Menú > Más > Administrador de tareas) para ver pestañas o procesos que consumen recursos.
  3. Si los picos coinciden con la apertura/agrupación automática de pestañas, es muy probable que la IA sea la culpable.

Soluciones y pasos rápidos (guía paso a paso)

Sigue estos pasos para desactivar las funciones de IA que provocan picos de CPU sin desinstalar Firefox.

  1. Abrir about:config
  • En una nueva pestaña escribe about:config y acepta la advertencia.
  1. Desactivar el chatbot AI
  • Busca browser.ml.chat.enabled y cámbialo a false.
  1. Desactivar la agrupación inteligente de pestañas
  • Busca browser.tabs.groyos.smart.enabled y cámbialo a false.
  1. Ocultar o desactivar complementos de Labs
  • Ve a “Configuración -> Firefox Labs” y desactiva las funciones experimentales relacionadas con IA. Ten en cuenta que actualizaciones futuras podrían reactivarlas.

Configuración avanzada de Firefox

Desactivar chat AI

Desactivar agrupación inteligente de pestañas

Firefox Labs: desactivar todas las funciones de IA

Consejos adicionales

  • Usa uBlock Origin para bloquear scripts o recursos adicionales que puedan activar modelos.
  • Considera Firefox ESR (Extended Support Release) si necesitas una versión sin las últimas funciones experimentales.
  • Supervisa el uso de CPU con el Administrador de tareas del navegador: Menú > Más > Administrador de tareas.

Alternativas y cuándo considerarlas

  • Si valoras la privacidad por encima del rendimiento: mantener la IA en local puede tener sentido, pero solo si tu hardware lo soporta.
  • Si priorizas batería y estabilidad en portátiles antiguos: desactívala y espera un parche de Mozilla o usa Firefox ESR.
  • Si trabajas en entornos gestionados (TI): crea una política o plantilla de configuración que aplique los cambios de about:config en los equipos de la organización.

Mini-metodología para verificar la mejora (prueba rápida)

  1. Medición base: con varias pestañas abiertas, anota uso de CPU promedio y duración de batería aproximada en 15 minutos.
  2. Aplica los cambios (browser.ml.chat.enabled=false, browser.tabs.groyos.smart.enabled=false).
  3. Repite la medición en las mismas condiciones.
  4. Resultado esperado: reducción sensible de picos de CPU y mejora en la fluidez.

Checklist por roles

  • Usuario doméstico:

    • Identificar picos con el Administrador de tareas.
    • Desactivar claves en about:config.
    • Desactivar funciones en “Configuración -> Firefox Labs”.
  • Administrador de sistemas:

    • Crear política o script para aplicar ajustes en equipos gestionados.
    • Validar cambios en una muestra antes de desplegar masivamente.
  • Periodista/Reviewers:

    • Documentar cambios de rendimiento antes y después.
    • Reportar a Mozilla con trazas y pasos para reproducir si el problema persiste.

Pruebas de aceptación (criterios)

  • Con 20 pestañas abiertas en páginas comunes, el uso sostenido de CPU de Firefox debe ser razonable y no provocar throttling del sistema.
  • La experiencia de navegación debe ser fluida en tareas habituales (scroll, pestañas, reproducción de vídeo ligero).

Decisión rápida (diagrama)

flowchart TD
  A[¿Tu portátil muestra picos de CPU o ventilador activo tras actualizar?] -->|Sí| B{¿Prioritas rendimiento o IA local?}
  A -->|No| Z[Sin acción]
  B -->|Rendimiento| C[Desactivar en about:config y Labs]
  B -->|IA local| D[Mantener activado y monitorear]
  C --> E[Usar uBlock / considerar ESR]
  D --> F[Revisar consumo y reportar a Mozilla]

Cuándo esta solución puede fallar

  • Si un complemento de terceros reintroduce comportamiento invasivo.
  • Si las claves de about:config cambian de nombre en futuras versiones.
  • Si la causa real del consumo es otra extensión o sitio web con heavy JS.

Recomendación final y llamada a la acción

Si dependes de tu equipo para trabajo o videoconferencias, desactivar las funciones de IA en Firefox 141 es una solución rápida y reversible. Reporta tus hallazgos a Mozilla para que optimicen la implementación y ofrezcan controles más visibles en futuras versiones.

Resumen

  • La agrupación de pestañas con IA en Firefox 141 puede generar picos de CPU y drenar batería en equipos modestos.
  • Solución inmediata: usar about:config para desactivar browser.ml.chat.enabled y browser.tabs.groyos.smart.enabled, y ocultar funciones desde “Configuración -> Firefox Labs”.
  • Alternativas: uBlock Origin, Firefox ESR y vigilancia del Administrador de tareas.

Importante: si después de aplicar los cambios sigues con problemas, prueba iniciar Firefox en modo seguro (sin extensiones) para descartar interferencias de complementos.

Sugerencia breve para compartir en redes (texto corto)

Firefox 141 ha añadido agrupación de pestañas con IA que puede causar picos de CPU y drenar la batería. Solución rápida: abre about:config y desactiva browser.ml.chat.enabled y browser.tabs.groyos.smart.enabled.

Autor
Edición

Materiales similares

Ajustar la gamma del monitor en Windows
Monitores

Ajustar la gamma del monitor en Windows

Curso en Kali Linux por simpatizantes de ISIS: análisis
Ciberseguridad

Curso en Kali Linux por simpatizantes de ISIS: análisis

Desbloquear iPhone sin código: guía completa
iPhone

Desbloquear iPhone sin código: guía completa

Reactivar cuenta de Snapchat en 30 días
Redes sociales

Reactivar cuenta de Snapchat en 30 días

Ver publicaciones que te gustaron en Instagram
Redes sociales

Ver publicaciones que te gustaron en Instagram

Desactivar IA en Firefox que provoca picos de CPU
Navegadores

Desactivar IA en Firefox que provoca picos de CPU