Guía de tecnologías

Cómo un fallo en el autoservicio de McDonald’s permitió pagar la mitad de una comida

6 min read Noticias Actualizado 05 Oct 2025
Fallo en autoservicio de McDonald’s que permitió 50% de descuento
Fallo en autoservicio de McDonald’s que permitió 50% de descuento

Máquina de autoservicio de McDonald's en la sucursal donde se mostró el fallo

Qué ocurrió

Clientes en Australia aprovecharon un fallo en la pantalla de autoservicio de McDonald’s para comprar una “family value Dinner Box” que normalmente cuesta $19.95 / €17.50 por aproximadamente $9.95 / €8.80. El vídeo fue publicado por Max Jalal en Facebook y se volvió viral, acumulando más de 1,5 millones de visualizaciones.

Según el testimonio y la grabación, el fallo se activaba desde el propio menú táctil. Jalal seleccionó la caja de cena de 20 dólares y luego eligió una opción sin imagen ni precio (marcada como “L and P” en el vídeo). Cada vez que añadían esa opción, el total descendía. Tras repetir la acción cuatro veces, la suma quedó por debajo de la mitad del precio original. La sucursal afectada estaba en Melbourne y McDonald’s Australia confirmó que la máquina ha sido reparada.

«Es un sistema informático nuevo y la naturaleza de los sistemas informáticos hace que a veces puedan ocurrir fallos», dijo un portavoz de McDonald’s a Daily Mail Australia. Añadió que estaban «bastante confiados» en que no había otros fallos similares en el sistema.

Cómo se reproducía el fallo — pasos observados

  1. Seleccionar la “family value Dinner Box” (≈ $20).
  2. Abrir el menú de bebidas y seleccionar la opción que no mostraba imagen ni precio (etiquetada en el vídeo como “L and P”).
  3. Añadir esa opción al pedido; el total bajaba inmediatamente.
  4. Repetir la selección varias veces (en el vídeo se repite cuatro veces) hasta que el precio se reduce a menos de la mitad.

Este procedimiento es la mini-methodología observada en la grabación. No hay evidencia de que se pudiera aplicar indefinidamente o en otras máquinas.

Alcance y limitaciones del fallo

  • Limitado a la máquina y la versión del software usada en esa sucursal.
  • McDonald’s afirmó que reparó la terminal, lo que sugiere que era un fallo puntual.
  • No hay confirmación pública de que la misma técnica funcionara en otras franquicias o países.
  • La reducción de precio en el vídeo depende de una opción sin imagen ni precio; si el menú está correctamente configurado, la técnica no funcionará.

Importante: no existen pruebas de que esto fuera una vulnerabilidad generalizada del sistema de McDonald’s a nivel global.

Cuando este tipo de trucos falla

  • Si la opción del menú tiene metadatos consistentes (precio, SKU y imagen), el sistema no ajustará total fuera de lo esperado.
  • Si el sistema realiza validaciones en el servidor (no solo en la terminal), la suma se verificará y rechazará anomalías.
  • Si el personal revisa el ticket antes de entregar, un descuento no previsto puede detectarse.

Alternativas legales y éticas para ahorrar en comidas rápidas

  • Buscar ofertas oficiales, menús combinados o promociones de la app.
  • Usar cupones y tarjetas de fidelidad.
  • Comprar en horas con precios promocionales o packs familiares validados.
  • Optar por menús económicos anunciados por la cadena.

Evitar explotar fallos técnicos: manipular errores intencionadamente puede considerarse fraude en muchas jurisdicciones y tiene riesgos legales y reputacionales.

Recomendaciones para empresas y responsables de tienda

  • Revisar logs y auditorías tras la detección de una anomalía.
  • Aplicar validaciones de precio en servidor, no solo en terminal.
  • Añadir control de cambios en los contenidos del menú (imágenes, SKUs y precios).
  • Formar al personal para identificar tickets extraños y comunicarlos al soporte técnico.

Role-based checklist

  • Para gerentes: comprobar registros de transacciones y bloquear la terminal afectada hasta parche.
  • Para TI: aplicar validación centralizada y desplegar parches en todas las máquinas.
  • Para el equipo de atención: comunicar a clientes y vigilar redes sociales por posibles replicaciones.

Factos clave

  • Ubicación: sucursal en Melbourne, Australia.
  • Producto afectado: family value Dinner Box (≈ $19.95 / €17.50).
  • Precio mostrado tras el fallo: ≈ $9.95 / €8.80 en el vídeo.
  • Viralidad: más de 1,5 millones de visualizaciones en Facebook.

Glosario breve

  • Glitch: problema temporal en software o interfaz que provoca un comportamiento inesperado.
  • Autoservicio: terminal táctil donde el cliente selecciona y paga su pedido sin intermediarios.
  • SKU: identificador único de un producto en el sistema de ventas.

Riesgos y ética

Explotar activamente un fallo técnico puede constituir fraude. Los usuarios deberían limitarse a compartir hallazgos con el personal o el soporte técnico de la empresa para que se corrijan. Desde la perspectiva empresarial, no corregir fallos de inmediato incrementa el riesgo operativo y de reputación.

Sugerencia para redes sociales

  • Título sugerido: “Fallo en McDonald’s: cómo una opción del menú redujo el precio a la mitad”
  • Descripción sugerida: “Un video viral desde Melbourne muestra cómo un error en el autoservicio redujo el precio de una caja familiar. La máquina ya fue reparada.”

Versión breve para anuncio (100–200 palabras)

Un video publicado en Facebook mostró cómo un fallo en la máquina de autoservicio de una sucursal de McDonald’s en Melbourne permitía reducir el precio de una “family value Dinner Box” a casi la mitad. El autor del clip, Max Jalal, demostró que al añadir repetidamente una opción del menú sin imagen ni precio el total descendía. La publicación se volvió viral con más de 1,5 millones de visualizaciones. McDonald’s Australia confirmó que la terminal afectada fue reparada y señaló que, al ser un sistema nuevo, pueden aparecer fallos puntuales. La cadena afirmó no tener indicios de otros problemas similares. El incidente subraya la importancia de validaciones centralizadas y de una respuesta rápida para corregir errores que afectan a clientes y a la seguridad financiera del negocio.

Resumen final

El fallo detectado en Melbourne parece haber sido puntual y ya subsanado. Aunque el método mostrado era sencillo, su replicabilidad fuera de esa terminal no está demostrada. Las lecciones principales son técnicas (validaciones en servidor), operativas (procedimientos para bloquear terminales) y éticas (no aprovechar errores para beneficio propio).

Notas

  • Este artículo resume los hechos reportados en la grabación y en declaraciones públicas.
  • No se han incluido ni verificado datos adicionales fuera de la información disponible en el vídeo y la respuesta pública de la empresa.
Autor
Edición

Materiales similares

Retratos juveniles y luminosos en <1 minuto
Fotografía

Retratos juveniles y luminosos en <1 minuto

Recupera y protege tu Gmail
Seguridad

Recupera y protege tu Gmail

Proteger Chrome del malware Rust EDDIESTEALER
Ciberseguridad

Proteger Chrome del malware Rust EDDIESTEALER

Fallo en autoservicio de McDonald’s que permitió 50% de descuento
Noticias

Fallo en autoservicio de McDonald’s que permitió 50% de descuento

Arreglar pantalla negra en League of Legends
Soporte técnico

Arreglar pantalla negra en League of Legends

Notes — app sencilla de notas para Linux
Productividad

Notes — app sencilla de notas para Linux